Connect with us

Columnas

7 Cosas que un perro odia que hagas.

Publicado

on

Nuestro perro quizás nos lo permita por respeto, ya que para el somos su familia y seguramente el líder de la manada, pero eso no significa que le guste, es más, seguramente lo detesta.

Ciudad de México a 28 de octubre del 2021.- A pesar de la gran cantidad de información que tenemos a nuestro alcance sobre cómo se debe cuidar y educar a un perro, seguro que te sorprendes al conocer las cosas que un perro odia que hagas.

Muchos pecamos al pensar que son cosas que a los perros les gusta, bien porque las llevamos haciendo mucho tiempo o porque las hemos visto hacer a otras personas. Pero en realidad, son cosas que casi nunca gustan a los perros.

Acariciarlo en la cabeza

Muy a pesar de lo que la mayoría de personas piensan sobre cómo se debe acariciar a un perro, lo cierto es que los perros odian que les toquemos la cabeza. Bien sea con pequeños golpecitos en plan “buen chico” o con caricias en el cráneo o los mofletes, es algo que no debemos hacer.

Nuestro perro quizás nos lo permita por respeto, ya que para el somos su familia y seguramente el líder de la manada, pero eso no significa que le guste, es más, seguramente lo detesta.

La forma correcta de acariciar a un perro, ya sea nuestro perro o un perro desconocido, es acariciando su lomo. En casos en los que ya tenemos confianza con el perro, podemos también acariciar su cuello por la parte alta.

Cogerlo en brazos al pasear

Son muchas las personas que cuando van paseando con su perro y se cruzan con otros perros, cometen el gran error de tomar a su perro en brazos con la intención de ¿protegerlo? o cualquier otro motivo.

Los perros necesitan saludarse para socializarse bien, ellos deben oler a otros perros y dejar que otros perros les huelan, es su forma natural de comunicarse. Incluso si otro perro no le cae bien, es normal que se gruñan un poco, es totalmente natural.

Tomar a un perro en brazos es un gran error pues impedimos que re relacione con otros perros e incluso lo humanizamos en cierta forma, haciendo que adquiera malos hábitos que con el tiempo terminarán pasando factura.

Tocar los pies a un perro

Seguro que has pensado que tu perro odia que le cortes las uñas porque cuando intentas hacerlo el retira sus patas. Pero no es así, cortar las uñas a un perro es algo completamente normal y que bien hecho, no supone un problema.

Sin embargo, tocarle las patas a un perro no es tan buena idea, porque dentro de la cantidad de cosas que un perro odia que hagas, tocarle los pies está entre las más importantes. Principalmente cuando se trata de tocar las plantas de los pies.

pies de perro

Las patas de los perros son por extraño que parezca, extremadamente sensibles. Al tocarlas les causamos molestia o incluso en ocasiones cosquillas, pero no la clase de cosquillas que les gustan sino cosquillas molestas.

Por eso debemos evitar toquetear las patas de nuestro perro, porque sencillamente es algo que no le gusta. Si queremos hacerle cosquillas, rascar su barriguita es la mejor opción.

Darle tirones durante el paseo

Cuando paseamos con nuestro perro intentamos disfrutar de un paseo tranquilo en el que nuestro perro camine a nuestro ritmo y no de tirones de la correa. Pero una cosa es lo que nosotros queremos y otra lo que los perros quieren.

A ellos les encanta ir parando cada minuto y olfatear la zona por donde está paseando, saludar a otros perros, comer restos de comida, etc… Algo que a nosotros muchas veces nos termina desquiciando y terminamos por tirarles un poco de la correa.

No debemos tirar de la correa de nuestro perro porque lo odian, ellos quieren disfrutar de su paseo cómo a ellos les gusta, parando, oliendo, saludando, etc… Por lo que somos nosotros quienes debemos tener un poco de paciencia y dejarles disfrutar de los olores.

Obviamente una cosa muy diferente es un perro tirando constantemente de la correa, algo que impide disfrutar de un paseo agradable. Para ello te recomendamos leer: Cómo evitar que mi perro tire de la correa.

No hacer ejercicio

¿Piensas que tu perro es un deportista de élite que necesita hacer una maratón diaria? No te confundas, ellos no necesitan hacer tanto ejercicio pero sin embargo, la mayoría de razas de perros si que requieren de un poco de ejercicio diario.

Los perros odian no salir a pasear o no poder gastar su exceso de energía, por eso es muy importante dar largos paseos a diario y en medida de lo posible, hacer que se ejerciten. Para ello podemos llevarlos con nosotros dando un paseo en bici o jugar con ellos, tirando la pelota una y otra vez.

perro paseando

Lo importante, es que de forma diaria se sientan realizados habiendo gastado su exceso de energía, de esta forma serán perros equilibrados a nivel físico y mental.

Molestarlo cuando está haciendo sus cosas

De la misma forma que a ti te incordia que otras personas te molesten cuando estás haciendo algo que te tiene concentrado, tu perro odia que le molestes cuando está haciendo sus cosas.

Cuando come, cuando duerme, cuando hace sus necesidades o cuando está jugando… tu perro disfruta haciendo esas cosas y odia que le interrumpan cuando las hace. Debemos aprender a respetar el espacio de nuestro perro y sobre todo, su tiempo.

La mejor forma de no desquiciar a nuestro perro es dejarle comer tranquilo, evitar hacer ruidos cuando duerme, no interrumpirle cuando está orinando o defecando y dejarle disfrutar mientras mordisquea sus juguetes.

Darle abrazos

Los abrazos son gestos sociales puramente humanos y aunque nos gusta abrazar a nuestro perrito para demostrarle nuestro amor, a la mayoría de perros no les hace mucha gracia que los rodeen con los brazos.

La mayoría de ataques de perros a niños se producen precisamente porque los niños intentan abrazarlos cómo si fueran un peluche, algo que los padres deben corregir. A los perros no les gustan que les abracen, ellos prefieren otras cosas para sentirse queridos.


Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Columnas

Miel: ¿Es eficaz para la tos?

Publicado

on

Por

Un dato impronta sobre la miel, es que, además de estar compuesta por una gran cantidad de azúcares, también la integra una mezcla de aminoácidos, vitaminas, minerales, hierro y zinc.

Ciudad de México a 30 de noviembre del 2023.- Durante la temporada invernal es importante cuidar de nuestra salud para no sufrir aquellos padecimientos que lleguen a afectar nuestro sistema respiratorio y se manifiestan a través de síntomas como dolor de garganta y tos que, además de ser muy molestos, pueden aumentar de manera progresiva, convirtiéndose en enfermedades más graves. Por ello hoy te contamos cómo aminorarlos al comer miel.

La miel es un ingrediente natural lleno de propiedades. De acuerdo con el portal de información médica, Mayo Clinic, es antiinflamatoria, antioxidante y un agente antibiótico, por ello ayuda a aliviar la tos y el molesto dolor de garganta.

Un dato impronta sobre la miel, es que, además de estar compuesta por una gran cantidad de azúcares, también la integra una mezcla de aminoácidos, vitaminas, minerales, hierro y zinc.

Mayo Clinic, en el apartado de preguntas en donde responden los especialistas en salud que conforman la clínica, aclaró de qué forma las personas deben de comer miel para aliviar los síntomas de dolor de garganta y la tos, así que toma nota para que tú también puedas aplicar este remedio en casa.

El doctor Pritish K. Tosh, quien forma parte de Mayo Clinic, puntualizó que el comer miel por sí sola es un remedio eficaz para aliviar la tos. Pero si quieres aminorar el dolor de garganta, debes tomar un té o agua caliente al que le agregarás limón y miel, mezcla bien hasta que el endulzante natural esté muy bien diluido y disfrútalo.

No es tan malo tener tos como se piensa

Pese a que tener tos es un síntoma que nos parece muy molesto, déjanos contarte que no es tan mala, ya que el mismo doctor de Mayo Clinic puntualizó que la tos ayuda a despejar las vías respiratorias de la mucosidad que puede haber en ellas.

Por otra parte, compartió que existe información precisa sobre un caso de estudio donde se analizaron los resultados de varios niños con infecciones en las vías respiratorias, mismos que tenían entre 1 y 5 años, a quienes les administraron hasta 2 cucharaditas de miel, cantidad que se aproxima a los 10 mililitros, antes de que fueran a dormir.

En el estudio mencionado, “la miel pareció reducir la tos nocturna, y mejorar el sueño”, resultado que ni siquiera fue tan eficaz con el dextrometorfano, un medicamento para aliviar la tos. En pocas palabras, la miel resultó ser mejor para aminorar este síntoma. No obstante Mayo Clinic alertó que no es recomendable darle miel a un menor de un año de edad, ya que pueden contraer botulismo, una forma inusual de envenenamiento por alimentos.

En esta temporada invernal abrígate muy bien y recuerda que todas las personas somos propensas a enfermarnos, afortunadamente ahora ya conoces cómo comer y preparar la miel en un remedio casero.

Continúe leyendo

Columnas

¿Cuánto tiempo tienes que trabajar para recibir aguinaldo?

Publicado

on

Por

El aguinaldo es una de las prestaciones más esperadas durante el fin de año, sin embargo, existen muchas dudas respecto a cuánto tiempo se tiene que haber estado laborando para poder recibirlo.

Ciudad de México a 14 de noviembre del 2023.- El aguinaldo es una de las prestaciones más esperadas durante el fin de año, ya que permite a los trabajadores tener un pequeño ingreso extra producto de su trabajo a lo largo del año, sin embargo, existen muchas dudas respecto a cuánto tiempo se tiene que haber estado laborando para poder recibirlo.

Sí ese es tu caso, a continuación te mencionamos cuánto tiempo tienes que trabajar para poder recibir aguinaldo a finales de año, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Es importante señalar que los trabajadores que ya haya cumplido con un año o más prestando su servicio deberán recibir aguinaldo obligatoriamente, siendo el equivalente a 15 días de su salario al menos, ya dependerá de cada empleador dar o no un monto extra.

“Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberán pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos”, menciona el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo.

En caso de que hayas prestado tus servicios por menos de un año, incluso sí fue por un mes, es importante señalar que no debes preocuparte, ya que por ley también tendrás que recibir la prestación, aunque solo será un equivalente al tiempo que hayas laborado, algo que es mencionado en el mismo Articulo 87.

Los que no hayan cumplido el año de servicios, independientemente de que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que hubieren trabajado, cualquiera que fuera este”, añade el Apartado de la LFT.

Continúe leyendo

Columnas

¿Forever alone? Este 11 de noviembre se celebra ‘El Día del Soltero’.

Publicado

on

Por

En México muchas personas creen que la fecha real de festejo es el 13 de febrero, justo un día antes de Día del Amor y la Amistad.

Ciudad de México a 11 de noviembre del 2023.- Desde hace casi tres décadas se celebra cada 11 de noviembre el Día del Soltero.

Esta conmemoración es debido a que un grupo de estudiantes de China extendieron a otras casas de estudio del gigante asiático hasta volverse popular en todo el mundo.

El Día del soltero se suma a los ya mundialmente conocidos como Black Friday y Cyber Monday, ya que todas estas fechas comparten algo.

En México muchas personas creen que la fecha real de festejo es el 13 de febrero, justo un día antes de Día del Amor y la Amistad, mejor conocido como San Valentín. 

La celebración del 13 de febrero se creó de forma espontánea como tributo a las personas que no tiene pareja y para aprovechar que justo 24 horas después es San Valentín. En esta conmemoración también se incluye a los amantes, los divorciados, separados o viudos.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com