Connect with us

Locales y estatales

Cabildo de Salvador Alvarado aprueba descuentos en el pago del predial urbano.

admin

Publicado

on

El presidente municipal, Armando Camacho Aguilar, exhortó a la población a pagar este impuesto en tiempo y forma para que el municipio tenga la solvencia económica para mejorar los servicios públicos.

Guamúchil, Sinaloa a 03 de enero del 2022.- Se desarrolló en el municipio de Salvador Alvarado, la quinta sesión ordinaria de Cabildo, en donde se aprobó por unanimidad de los presentes descuentos en el pago del predial urbano desde este 03 de enero al 31 de diciembre, que constan del 15 por ciento a los contribuyentes que tengan INSEN y el 30 por ciento a los causantes de piso en la vía pública que estén al corriente en su mensualidad.

Estos descuentos se suman a los que por ley se aplican en el pronto pago del predial urbano, que es un 10 por ciento general a quienes se pongan al corriente en los meses de enero y febrero, así como el 50 por ciento de descuento en el concepto de casa habitación y el 80 por ciento a pensionados y jubilados.

En esta misma sesión de Cabildo, se autorizó al presidente municipal, Armando Camacho Aguilar y al tesorero, Daniel Parra Montoya, para que realicen la condonación total o parcial de los cobros accesorios que componen los créditos fiscales municipales, además se aprobó la retención voluntaria de los ciudadanos por un monto de 10 pesos, de los cuales cinco son para Cruz Roja y cinco para el cuerpo de Bomberos.

El presidente municipal, Armando Camacho Aguilar, expresó que la meta de este 2022 es incrementar la recaudación, ya que entre más ingresos tenga el municipio, sus participaciones serán mejores, por dicha razón invitó a todos los ciudadanos a ponerse al corriente en el pago de sus impuestos, ya que el gobierno municipal requiere de su apoyo para mejorar los servicios públicos y lograr así la transformación de Salvador Alvarado.

Armando Camacho, externó que la ciudadanía puede tener la certeza que los recursos que ingresen al municipio se aplicarán de una manera transparente y muy productiva a favor de la población, señaló que lo recaudado en el predial urbano irá dirigido a mejorar los servicios públicos, indicó que en ese mismo sentido, este sábado ocho de enero se reactivarán las Jornadas del Bienestar, indicó que los trabajos se reanudarán en la comunidad de Las Cabezas y sus alrededores, por lo que invitó a todos los sectores productivos del municipio, así como a la sociedad en general a unirse a este proyecto que busca la transformación del municipio.

Locales y estatales

Del 19 al 23 de junio estarán abiertas las inscripciones en el CRIT- Sinaloa: Alcántara Aguileta

admin

Publicado

on

Por

La obra con más del 30 por ciento de avance, esperan concluirla para el mes de octubre e inaugurarlo en noviembre.

Mazatlán, Sinaloa; 01 de Junio de 2023.- Del 19 al 23 de junio se realizarán las inscripciones para que las personas de 0 a 17 años de edad con alguna discapacidad y/o autismo, sean consideradas dentro del programa del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT- Sinaloa), que se construye en esta ciudad, informó el director general del Sistema Infantil Teletón, Jorge Alcántara Aguileta.

En conferencia de prensa, agregó que con el apoyo del Gobernador del Estado Rubén Rocha Moya, ha sido posible contar con este espacio y esperanzador para toda la gente de Sinaloa, “porque así lo hemos visto desde que llegamos a esta entidad”, dijo.

Explicó que para dar a conocer el proceso de inscripción pueden llamar al teléfono 800 8353 866, de 8 de la mañana a las 15 horas.

Ahí se les dará toda la información que requieren para la atención y tratamiento a niñas, niños y adolescentes con discapacidad y autismo, con el fin de mejorar su calidad de vida y fomentar su plena inclusión en la sociedad.

Alcántara Aguileta mencionó que CRIT- Sinaloa va a tener el equipamiento más moderno de lo que actualmente se tiene.

También señaló que cuando se le presentó la idea de la construcción al gobernador, la respuesta, además de ser favorable, se habló de que en caso de darse alguna problemática económica para atender en los próximos años, se apoyará al cien por ciento para que a los niños no les falte nada.

Para ser más claros con las personas que todavía no conocen este programa, lo ponemos más explícito: si tu hijo o hija a diferencia de otros niños o niñas de su edad necesita apoyo o resistencia para realizar actividades cotidianas, como vestir, comer, lavarse los dientes, lavarse las manos, o le cuesta trabajo, moverse por sí solos, podemos darles tratamiento, y nos dará mucho gusto recibir a todos los que necesitan este servicio y complementar a las instituciones que ya lo hacen actualmente, principalmente el DIF estatal y DIF municipal”, indicó.

Tras dar los pormenores del inicio de la construcción, expuso que en marzo se puso la primera piedra y la inauguración estará entre el 15 y 22 de noviembre, además que el Teletón 2023 será el 16 de diciembre.

EN OCTUBRE CULMINAN LA OBRA

Por su parte, Sergio Zaldívar Santillana, de la Dirección Corporativa de Mantenimiento e Infraestructura de CRIT Teletón, dio a conocer que la obra se encuentra arriba del 30 por ciento en la expectativa del calendario, y se espera terminar en octubre, para que en noviembre se esté recibiendo el CRIT 26, en Mazatlán.

Es una construcción que se realiza en un área de 13 mil metros cuadrados en la que se encuentran trabajando más de 120 personas
Es un edificio que pretende ser muy alegre como todos los centros de rehabilitación; queremos que los niños vivan y convivan y que sean felices y que sentirse en el interior les genere mucho orgullo, mucha alegría, aseveró.

Al dar una especificación técnica de los avances, externó que para este mes y el siguiente concluirán la etapa de los muros y en julio y agosto comenzarán a cerrarse las losas para que el edificio en su estructura se pueda apreciar con más detalle.

En la presentación estuvo el Subsecretario de Planeación, Inversión y Desarrollo Turístico de la Sectur, Moisés Ríos Pérez.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Reafirma Armando Camacho su compromiso con el sector comercial de Salvador Alvarado.

admin

Publicado

on

Por

El alcalde de Salvador Alvarado, Armando Camacho, asistió a la celebración del 90 aniversario de fundación de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Évora, donde tuvo la oportunidad de estrechar lazos con los empresarios locales.

Guamúchil, Sinaloa a 01 de Junio del 2023.- En el evento conmemorativo por el 90 aniversario de la CANACO del Évora, el alcalde Armando Camacho reafirmó su compromiso con el sector comercial de Salvador Alvarado y estableció un cercano diálogo con los empresarios.

Camacho Aguilar felicitó a todos los miembros de la CANACO por ser un organismo muy pujante y trabajador, destacando su importancia en la vida productiva y social de Salvador Alvarado, resaltó que hablar de los empresarios, comerciantes e industriales de este municipio es hablar del motor de crecimiento de la región del Évora.

El presidente municipal expresó que la CANACO siempre contará con el apoyo del gobierno municipal y estatal, señaló que el gobierno del estado ha brindado todo su respaldo para ayudar a los empresarios y ha impulsado a Salvador Alvarado. Asimismo, destacó la importancia de la vinculación y la alianza estratégica que debe existir entre el gobierno y los empresarios.

Armando Camacho hizo énfasis en los recursos económicos que se destinan a Salvador Alvarado a través de los distintos programas federales, mencionando que el gobierno federal y estatal están erradicando alrededor de 25 millones de pesos mensuales en este municipio. Esta inversión se traduce en una derrama económica de aproximadamente 300 millones de pesos anuales, generando un importante efecto positivo en la economía de la región.

El alcalde subrayó la necesidad de continuar trabajando en conjunto los tres niveles de gobierno para atender de manera efectiva los sectores productivos, especialmente el comercio y los servicios, los cuales son características distintivas de Salvador Alvarado.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Rocha Moya encabeza la conmemoración del Día de la Marina.

admin

Publicado

on

Por

El mandatario estatal también estuvo acompañado en la ceremonia por el comandante de la Tercera Región Militar, general de División, Jesús Leana Ojeda.

Mazatlán, Sinaloa, a 01 de junio de 2023.– Acompañado por el comandante de la Octava Región Naval, almirante Javier Abarca García, el gobernador Rubén Rocha Moya encabezó la ceremonia oficial para conmemorar el Día de la Marina, que tuvo lugar en el muelle de La Puntilla en Mazatlán, ocasión para recordar a los marinos caídos en cumplimiento del deber en altamar y reconocer la tarea permanente de la Marina Armada de México para proteger y salvaguardar la soberanía de las aguas nacionales.

El mandatario estatal también estuvo acompañado en la ceremonia por el comandante de la Tercera Región Militar, general de División, Jesús Leana Ojeda; y por el capitán del Puerto de Mazatlán, capitán Luis Antonio Barreiro Varela, quien fue el encargado de dar la bienvenida a todos los asistentes, a las familias de los marineros e invitados especiales, como el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez; y el vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola, Humberto Becerra Batista.

El encargado de dar lectura al discurso oficial que con motivo de esta fecha pronunció el secretario de Marina, almirante Rafael Ojeda Duarte, fue el comandante de la Octava Región Naval, el almirante Javier Abarca García, quien recordó que desde el 1 de junio de 1942 se conmemora oficialmente el Día de la Marina, luego de su nacionalización hace 106 años ordenada por los Constituyentes en 1917, para establecer la soberanía absoluta de los recursos contenidos en las aguas nacionales.

Destacó que la marina actualmente se encuentra conformada por diversos sectores, tanto públicos como privados, que llevan a cabo actividades en este medio, como la pesca, el turismo, la producción energética, la extracción de hidrocarburos, el transporte marítimo, la investigación científica y tecnológica, los deportes náuticos, así como la preservación del medio marino.

“Es claro que el valor estratégico de contar con una marina sustentable y sólida, es un factor clave para el desarrollo y el cuidado de los recursos marinos. Las y los marinos mercantes, navieros, turísticos, trabajadores navales, empresarios, pescadores, ambientalistas, petroleros, investigadores y demás, defendemos el valor de nuestros mares y lo mucho que representan para México, juntos trabajamos para convertir a México en un país más justo, igualitario, equitativo, solidario y sustentable, en hora buena por el sector marítimo nacional”, concluyó.

Como parte de la ceremonia, el gobernador Rocha y el almirante Abarca, encabezaron la guardia de honor y colocación de ofrenda floral en el Monumento al Marino Caído, junto con las demás autoridades invitadas, mientras la Banda de Guerra de la Escuela Náutica Mercante de Mazatlán, entonó marcialmente el Toque de Silencio.

Enseguida, se hicieron entrega de reconocimientos póstumos a algunos marineros que perdieron la vida en cumplimiento de su deber al estar desarrollando operaciones mantenimiento del estado de Derecho y operaciones de búsqueda y rescate: al segundo maestre, César Guzmán Navarrete; cabo de Infantería de Marina, Ovidio Girón Mejía, y al tercer maestre Uriel Uriéstegui Tiburcio, reconocimientos que fueron recogidos por sus familiares.

De igual manera, se hicieron entrega de Menciones Honoríficas de la Secretaría de Marina por haber participado en operaciones de navales, coadyuvando en el aseguramiento de estupefacientes, combustibles y embarcaciones en este primer semestre del año, al capitán de Navío, Leocadio Mar Mar; y al también capitán de Navío, Máximo Eduardo Rodríguez Villalobos, quienes recibieron sus diplomados de manos del gobernador Rocha y del almirante Abarca.

A la ceremonia también asistió como anfitrión, el presidente municipal de Mazatlán Edgar Augusto González Zataráin; el titular del Sistema Portuario Marítimo en Mazatlán, vicealmirante en retiro Mariel Ancona Infanzón; y el director de la Escuela Náutica Mercante de Mazatlán, Alejandro Camacho.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com