Locales y estatales
COBAES se consolida como una de las mejores instituciones de educación media superior: Santiago Inzunza

El director de COBAES informó que aún cuentan con espacios disponibles en algunos de los 128 planteles del Colegio de Bachilleres.

Culiacán, Sinaloa a 29 de agosto de 2024. – Gracias al apoyo del gobernador Rubén Rocha Moya, así como de las y los docentes, directores y personal administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES), quienes garantizan una educación integral a los estudiantes, se ha logrado brindar certeza laboral con la mejora de salarios, la entrega de plazas definitivas, cambios de adscripción, entre otros beneficios, destacó el director general Santiago Inzunza Cázares.
“El gobernador ha sido muy sensible en cuanto a la justicia laboral de los trabajadores. Por ejemplo, los profesores de los planteles EMSAD, 48 de los cuales están en la sierra, no tenían nombramiento definitivo, algunos con más de 20 años de antigüedad. A todos ellos se les extendió su nombramiento, y a más de 220 maestros que habían sido evaluados se les otorgó certeza laboral”, explicó.
“En los planteles que tenemos en las ciudades, los escolarizados como les llamamos, también había un gran rezago en basificaciones. Es decir, cuando los maestros se jubilaban y dejaban su carga horaria, los maestros nuevos aspiraban a esas horas y ya estaban trabajándolas. A ellos se les dieron nombramientos definitivos, y se han realizado recategorizaciones basadas en los méritos académicos de los maestros”.
Por otra parte, el director de COBAES mencionó que durante estos tres años de administración se ha realizado una inversión histórica para construir y mejorar la infraestructura de los 128 planteles que operan en los 18 municipios de Sinaloa. Con ello, el Colegio de Bachilleres se consolida como una de las mejores instituciones de educación media superior. “Estamos muy contentos con los padres de familia y los jóvenes que confían en la institución para realizar sus estudios, donde los jóvenes ya se perfilan para su carrera. Quiero decirles que todavía tenemos espacios en algunos planteles”.
“En este ciclo escolar hubo menos egresados de secundaria, y así seguirá. No obstante, a pesar de que hay menos egresados, hemos tenido una buena aceptación. Ayer me reportaban 11 mil 300 jóvenes inscritos en primer grado. El año pasado llegamos a 12 mil estudiantes y siguen inscribiéndose. Estoy plenamente seguro de que alcanzaremos cerca de los 12 mil, a pesar de esa baja en la matrícula que ha habido en secundaria debido al bajo índice de natalidad”.
En el plantel 130 “La Conquista”, recién inaugurado y que actualmente tiene una matrícula de 370 alumnos, se invirtieron más de 32 millones de pesos en la construcción de 10 aulas didácticas, un laboratorio de ciencias, techumbre metálica, un módulo de sanitarios, subestación eléctrica, barda perimetral, cancha de usos múltiples y pórtico. Además, en una segunda etapa se construirán las oficinas administrativas y la sala de maestros, donde se destinarán cerca de 4 millones 500 mil pesos.
Locales y estatales
Atiende Alcalde Alberto “El Capy” Rivera necesidades de los ejidos en importante reunión con comisariados

Subrayó que esta administración continuará trabajando en el territorio, cerca de los pueblos, para atender de manera puntual cada planteamiento y gestionar soluciones concretas en beneficio del campo angosturense.

Angostura, Sinaloa, a 14 de junio de 2025.- En un ejercicio de diálogo directo y compromiso con el campo, el Presidente Municipal de Angostura, Alberto “El Capy” Rivera, encabezó una reunión con comisariados ejidales de distintas comunidades del municipio, con el propósito de escuchar de primera mano las necesidades más urgentes del sector agrícola y rural.
Durante el encuentro, celebrado en un ambiente de cercanía y apertura, los representantes ejidales expusieron una serie de problemáticas comunes que afectan a sus comunidades, destacando la falta de servicios básicos, obras inconclusas y necesidades en infraestructura agrícola y urbana.
Entre los planteamientos más reiterados se encontraron, el alumbrado público, condiciones de las calles, servicios de drenaje y agua potable, desazolve de drenes y canales para prevención de inundaciones, mantenimiento de caminos transitados por equipos agrícolas y camiones con cosechas, rescate de espacios públicos, pavimentación de calles, atención al tema del Predial Rústico, mejores condiciones para comercialización agrícola, entre otras.

El alcalde estuvo acompañado por el Secretario del H. Ayuntamiento, Manuel Ceyca Camacho; la Síndica Procuradora, Sandra Luz Mejía Castro; el Tesorero Municipal, Elías Barrientos Limas, quienes tomaron nota detallada de cada una de las intervenciones.
El Presidente Municipal reafirmó su compromiso con el sector rural, al considerar que la agricultura es el fundamental de la economía angosturense. Subrayó que esta administración continuará trabajando en el territorio, cerca de los pueblos, para atender de manera puntual cada planteamiento y gestionar soluciones concretas en beneficio del campo angosturense.

Locales y estatales
DIF Salvador Alvarado realiza exitosa jornada de audiometría en coordinación con DIF Sinaloa

Durante el desarrollo del evento, se realizaron estudios y valoraciones auditivas a ciudadanos que presentan dificultades para escuchar, como parte del proceso para que posteriormente puedan acceder a un aparato auditivo acorde a sus necesidades.

Guamúchil, Sinaloa a 14 de junio de 2025.- Con el firme compromiso de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad auditiva, el Sistema DIF Salvador Alvarado llevó a cabo una jornada de audiometría en coordinación con el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) de DIF Sinaloa.
Durante la jornada se realizaron estudios y valoraciones auditivas a ciudadanos que presentan dificultades para escuchar, como parte del proceso para que posteriormente puedan acceder a un aparato auditivo acorde a sus necesidades.
La directora del Sistema DIF Salvador Alvarado, Rosalinda Cruz Huitrón, destacó que hubo una excelente participación de la ciudadanía y agradeció la confianza depositada en la institución. Subrayó que, aunque este tipo de aparatos suelen tener un alto costo en el mercado, gracias a la gestión y colaboración con el CREE de DIF Sinaloa, se estarán otorgando completamente gratis a las personas valoradas.
“Estamos muy contentos por la respuesta de la gente. Esta jornada es solo el primer paso; una vez que tengamos los resultados, seguiremos el proceso para entregar los aparatos auditivos de manera gratuita. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas, y este es un apoyo muy valioso para quienes lo necesitan”, expresó la directora.

Locales y estatales
La dirigencia estatal del PRI realizó gira de trabajo en el norte de Sinaloa con visitas a Choix, El Fuerte y Juan José Ríos.

“Seguimos recorriendo cada municipio, escuchando a nuestra gente, reconociendo su trabajo y coordinando esfuerzos para consolidar un partido fuerte, con estructura y con visión de futuro”

Juan José Ríos, Sin. , sábado 14 de junio de 2025.- Con el firme compromiso de fortalecer los comités municipales del Partido Revolucionario Institucional en Sinaloa, la dirigencia estatal encabezada por César Emiliano Gerardo y Liliana Cárdenas realizó una gira de trabajo por el norte del estado, visitando los municipios de Choix, El Fuerte y Juan José Ríos.
En el municipio de Choix, los líderes priistas fueron recibidos por el regidor Fredy Velázquez, presidente del comité municipal, con quien sostuvieron una reunión para revisar las actividades próximas en la región, reafirmando la importancia de consolidar la presencia del partido a través del trabajo en territorio y la participación activa de la militancia.
Posteriormente, en El Fuerte, la dirigencia estatal sostuvo un encuentro con la regidora Esther Preciado, presidenta del comité municipal, donde se trazaron estrategias conjuntas para reforzar la estructura y promover el acercamiento con la ciudadanía; se destacó la importancia de construir un PRI cercano, que escuche y atienda las necesidades de la gente.
La gira concluyó en Juan José Ríos, donde se reunieron con la regidora y presidenta del comité municipal del PRI, María Teresa Mondaca; en donde se revisaron líneas de acción orientadas al fortalecimiento de la base militante y la preparación para los retos venideros, destacando el papel de las mujeres priistas en la vida política del estado.
“Seguimos recorriendo cada municipio, escuchando a nuestra gente, reconociendo su trabajo y coordinando esfuerzos para consolidar un partido fuerte, con estructura y con visión de futuro”, destacó el presidente del PRI en Sinaloa, César Emiliano Gerardo.
Por su parte, la secretaria general, Liliana Cárdenas subrayó que “la cercanía con la base es la clave del PRI; aquí está la verdadera fuerza del partido y vamos a seguir caminando de la mano con nuestra gente”.
Estas visitas forman parte de una agenda permanente de fortalecimiento institucional que el PRI Sinaloa ha implementado en todo el estado, reafirmando su compromiso con la unidad, la organización y el trabajo cercano a la ciudadanía.

-
Columnas3 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales6 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.