La pulga común de los perros, cuenta con la capacidad de transmitir enfermedades e incluso reacciones alérgicas.
Ciudad de México a 18 de enero del 2023.- Las mascotas son seres muy inquietos y juguetones. Sin embargo, debemos estar muy atentos y vigilarlos de forma constante, pues las pulgas pueden estar en cualquier parte.
¿Por qué las pulgas ponen en riesgo a las mascotas?
Las pulgas son parásitos externos que pueden causar graves problemas en la salud de tus mascotas. Con más de mil 900 especies, la pulga común de los perros, llamada Ctenocephalides canis, cuenta con la capacidad de transmitir enfermedades e incluso reacciones alérgicas.
En cachorros o perros de raza pequeña, las pulgas pueden llegar a provocar una anemia grave.
¿Cómo detectar pulgas en las mascotas?
Las principales señales de pulgas en nuestros perros son:
Picazón
Rascado intenso y continuo
Mordedura constante en algunas partes del cuerpo
Llagas o costras en la piel
Falta de pelo en ciertas zonas del cuerpo
Comezón constante
¿Cómo eliminar las pulgas de las mascotas?
El proceso de maduración de una pulga puede durar hasta 30 semanas, aunque necesitará un tiempo de dos a cinco semanas para que se encuentren desarrolladas; por ello, es muy importante utilizar diversos métodos y productos para eliminarlas.
Pipetas para perros
El uso de pipetas para perros es ideal para eliminar pulgas, aunque debe tenerse cuidado con su uso, así como estar especialmente adaptado al peso y tamaño del perro, ya que su uso indebido podría llegar a causarle la muerte.
Collares antiparasitarios
Los collares antiparasitarios para perros han evolucionado actualmente hasta llegar a tener una eficacia de casi el 100%. Algunos son resistentes al agua y su principio activo no afecta a las personas.
Actualmente, los collares antiparasitarios son efectivos contra pulgas, garrapatas y los terribles flebótomos, responsables de transmitir enfermedades.
Shampoo y spray antiparasitarios
Existen en el mercado varios tipos de shampoo y spray antiparasitarios para perros que proporcionan una gran eficacia, actuando de forma directa.
A pesar de que pueden actuar rápidamente sobre el pelo del perro, su duración es menor al uso de pipetas o collares, por lo que será necesario, dependiendo de la marca, rociar de forma regular a tu perro.
Ciudad de México a 27 de febrero del 2023.- ¿Alguna vez has llegado a tu casa muy cansada de una fiesta o de una larga jornada de trabajo y te metes a la cama sin quitarte el maquillaje para dormir? ¡No lo hagas! Puede ser perjudicial para tu piel.
Anne Pursglove, reconocida periodista de estilo de vida en Estados Unidos colaboró con el médico cirujano estético Nick Miedzianowsky para hacer una prueba durante un mes y ver de primera mano los resultados de no irse a la cama con la cara limpia.
Pursglove se fue por 30 días a la cama con base, corrector, polvos traslúcidos, sombras, labial y otros productos de belleza facial. Tomó una fotografía con la cara limpia antes de comenzar el experimento y una después de ponerle fin a su trabajo de campo.
Lo primero que salta a la vista es que su piel se irritó en barbilla, nariz y mejillas, además de que las líneas de expresión en el entrecejo se hicieron más prominentes.
Miedzianowsky señaló que la periodista tuvo una alteración en el pigmento de su piel facial y que sus poros se dilataron más de lo normal.
También su piel se resecó y le aparecieron diminutos quistes de color blanco en el contorno de los ojos, lo cual causó una caída excesiva de pestañas y la aparición de infecciones en los ojos.
El Día del Amor y la Amistad se celebra cada 14 de febrero, fecha en la que también se recuerda a San Valentín, pero ¿Qué tiene que ver este santo con el día de los enamorados?
Ciudad de México a 14 de febrero del 2023.- El Día del Amor y la Amistad se celebra cada 14 de febrero, fecha en la que también se recuerda a San Valentín, pero ¿Qué tiene que ver este santo con el día de los enamorados?
El Día de San Valentín es considerado el “Día de los Enamorados” en Francia, Bélgica, Inglaterra y especialmente América, mientras que en Alemania es tomado como “día de la suerte”.
De acuerdo con la tradición católica, San Valentín es el patrono de los enamorados y cada 14 de febrero es recordado por su labor de unir en matrimonio a las parejas durante la persecución a los cristianos en los primeros siglos.
San Valentín fue un sacerdote de Roma dedicado a unir a las parejas en santo matrimonio, pero que por la prohibición del emperador Claudio II no podían hacerlo, ya que, según el gobernante, los solteros sin hijos eran mejores soldados.
Debido al desafío cometido por San Valentín, éste fue detenido, golpeado y decapitado por no renunciar a su fe y sus acciones.
“El amor de este santo sacerdote por Jesucristo y por defender el Sacramento del Matrimonio nos inspira a elevar el amor humano a las alturas del amor divino para el cual fuimos creados”.ACI Prensa. Agencia de Noticias Católicas.
No obstante, se sabe que existieron otros dos santos más bajo el mismo nombre, uno de ellos el obispo de Pignataro Interamnael, actual territorio de Terni, Italia.
Y el otro, un mártir de África, del que no se tiene información.
Día del Amor y la Amistad
La celebración de San Valentín es una de las tradiciones católico-cristianas más comercializadas. Sin embargo, ACI Prensa sugiere “aprovechar esta fiesta para recuperar el sentido cristiano del amor y del matrimonio”.
Las redes sociales, la pandemia y las creencias de la población incluyen en su decisión de casarse.
Ciudad de México a 14 de febrero del 2023.- ¿El amor ha cambiado? Todo indica que las parejas ya no se casan para toda la vida y este dato se puede corroborar con el alto índice de divorcios, que además va en aumento.
Mientras que en 2011 había 16 divorcios por cada 100 matrimonios, en 2019 la cifra ya se había duplicado a 32. Si bien durante la pandemia los divorcios tuvieron un decremento, en 2019 repuntaron con 33 por cada 100.
Ello, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que sólo contempla las separaciones legales entre parejas. A esta cifra hay que sumarle los rompimientos de personas que viven en unión libre.
Entonces ¿ya no hay “felices para siempre”? contrario a lo que se pensaría, lo cierto es que hay parejas que aún le apuestan amor y construir una familia, de acuerdo con Melissa García, académica de la Facultad de Psicología quien habló con UNAM Global a propósito del 14 de febrero.
Aunque los conflictos son diferentes al vivir en Unión Libre que, en Matrimonio, aún hay parejas que le apuestan al amor romántico y al matrimonio.