También te decimos cuál es el precio y todo lo qué necesitas saber para realizar el trámite.
Ciudad de México a 10 de enero del 2022.– Todos los mexicanos que necesiten o quieran viajar al extranjero, requieren el pasaporte. Por ello, te explicamos todos los requisitos y te decimos el costo que tendrá el pasaporte mexicano en este 2022.
No importa si se necesita tramitar por primera vez el pasaporte mexicano o si se tiene que renovar, es necesario agendar una cita y pagar el costo correspondiente.
Antes de acudir a la cita, es necesario pagar la cuota del costo del pasaporte mexicano. Dependiendo de la vigencia, es la cantidad que tenemos que pagar en este 2022.
Requisitos
Copia certificada del acta de nacimiento o carta de naturalización o certificado de nacionalidad mexicana.
Identificación oficial con fotografía. Puede ser el INE, cédula, título profesional, INAPAM o cartilla militar.
Credencial de elector con una copia por ambos lados en la misma hoja.
Comprobante de pago de derechos del pasaporte, talón original y sellado por el banco.
Hoja de confirmación de la cita.
En el caso de menores de edad, se requiere también identificación y presencia de ambos padres.
Es importante recordar que ya no es necesario llevar fotografías, ya que será tomada por el personal de la SRE el día de la cita.
¿Cómo agendar la cita?
Hay dos maneras para agendar la cita. Una es por teléfono y otra es por internet.
Por teléfono
Antes de marcar a la oficina de la SRE, necesitamos elegir la sede en la que deseamos agendar la cita
Tener el CURP a la mano
Llamar al número 800 80 10 773. Los horarios disponibles son de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y sábados de 9:00 a 16:00 horas.
Tras escuchar el aviso de privacidad, tenemos que seleccionar el número 1 para realizar la cita para el pasaporte. El 2 es para escuchar los requisitos.
El operador que nos atenderá solicitará el nombre completo, CURP, fecha de nacimiento, la sede en donde queremos agendar la cita y nuestro correo electrónico.
El operador nos dará una serie de fechas y horarios disponibles para realizar el trámite. Sin embargo, nosotros también podemos elegir.
Tras terminar la llamada, deberíamos recibir un correo con la hoja de confirmación de la cita, la ficha de datos complementarios y el vínculo para descargar la hoja de pago, así como un link con información complementaria.
Proporcionar nombres, apellidos, teléfono, correo electrónico y generar una contraseña de acceso.
Llenar el pre registro introduciendo en CURP y datos personales
Elegir el tipo de pasaporte mexicano que queremos tramitar y vigencia. En el caso de una renovación, necesitamos ingresar el número de nuestro pasaporte que está por expirar o que ya expiró.
Seleccionar el documento de comprobación de identidad, nacionalidad.
Elegir las oficinas de la SRE para elegir la sede, fecha y horario que más nos convenga.
Imprimir el formato de pago y pagar en un banco.
¿Cuánto tarda la entrega del pasaporte mexicano?
Es un trámite relativamente rápido, ya que el documento suele ser entregado al finalizar la cita.
Científicos hallaron que los perros tienen la facilidad de ignorar las órdenes dadas por su cuidador, cuando tienen la edad de ocho meses, lo que equivaldría a su pubertad.
Ciudad de México a 20 de abril del 2023.- El cerebro de adolescentes suele ignorar la voz de sus padres, y ¿Qué crees? La ciencia también dice que los perros pasan por una adolescencia, y como era de esperarse, estos animales y mascotas tienen un comportamiento típico de esa fase de la vida.
¿Los perros tienen adolescencia?
Resulta que una nueva investigación dirigida por expertos de la Universidad de Newcastle y la Universidad de Nottingham, entre los perros también se da el comportamiento característico que se da en la adolescencia de los humanos.
¿Cómo sabes que los perros tienen actitudes de adolescentes?
Estos científicos hallaron que los perros tienen la facilidad de ignorar las órdenes dadas por su cuidador, cuando tienen la edad de ocho meses, lo que equivaldría a su pubertad. Además, los investigadores también se percataron que este comportamiento es más fuerte en los lomitos que tenían un apego inseguro a su dueño.
Otras cosas que se pueden observar:
Se vuelven impulsivos y demuestran comportamientos obsesivos
Suelen desobedecer la primera instrucción de su cuidador
Se vuelven antipáticos y no buscan impresionarte
Las hembras tienen su primer celo
Los machos muestran mayor deseo sexual
Se generan con mayor frecuencia las peleas entre machos, con el fin de mostrar su superioridad
¿Qué debo hacer si mi perrito tiene comportantes de adolescente?
Cuando los perros muestran signos de la adolescencia, algunas personas recomiendan:
Tenerles paciencia es fundamental y no consentirlos mucho
Deben seguir interactuando con otros animales
El adiestramiento o entrenamiento que le dabas tiene que seguir
Finalmente, si has observado que tus perros se han vuelto más rebeldes de lo normal, y no tienen mucha edad, considera que podrían estar en su fase de adolescencia, así que si lo deseas, también puedes consultar al veterinario, para guiarte en los aspectos que se deben cubrir en tu lomito, pues recuerda que cada raza es diferente.
El sol intenso, la arena y la sal podrían maltratar significativamente tu cabellera.
Ciudad de México a 06 de abril del 2023.- Lo primero que tienes que hacer para cuidar tu cabello en la playa es conseguir un acondicionador o mascarilla de acción profunda que nutra y proteja tu melena del sol intenso, la arena y la sal.
También debes de armarte de un buen protector solar capilar; aplicarlo antes de salir. Por lo regular son lociones que vienen con atomizador y debes oprimir a unos centímetros.
Es importante que uses gorros, sombreros o pañoletas; además de darle más estilo a tu outfit tropical, minimizará la acción directa de los rallos solares sobre los mechones.
Si vas a nadar en el mar, para cuidar tu cabello en la playa es necesario que lo mojes con agua dulce antes de entrar para reducir la cantidad de sal que absorbe.
Lo antes posible, enjuaga tu melena con agua dulce para eliminar la sal y la arena. Si se puede, usa un champú suave y acondicionador para restaurar la hidratación perdida.
Como es común en México, durante los días de Semana Santa la población consume un mayor número de pescados y mariscos por la Cuaresma, aquí te dejamos algunos tips para su consumo.
Ciudad de México a 06 de abril del 2023.- Como es común en México, durante los días de Semana Santa la población consume un mayor número de pescados y mariscos por la Cuaresma, ante lo cual, la Secretaría de Salud (Sedesa) de la Ciudad de México (CDMX), a través de la Agencia de Protección Sanitaria (Agepsa), ha brindado recomendaciones a la población a fin de evitar enfermedades gastrointestinales por consumo de productos de mar durante esta temporada.
¿Cómo puedo evitar enfermarme por consumir pescados y mariscos?
Los pescados o mariscos que se vayan a adquirir deben estar en una cama de hielo limpio, en refrigeración o congelados y no a temperatura ambiente
El pescado debe tener consistencia firme, ojos saltones, brillantes y transparentes, piel brillante, agallas de color rosado o rojizo, escamas bien adheridas a la piel y olor característico agradable y fresco
La concha de las almejas, ostiones y mejillones debe estar bien cerrada
En el caso del camarón, cangrejo o langosta, el exoesqueleto debe estar ligeramente húmedo, brillante y consistente, firmemente adherido; las patas, antenas y pinzas deben ser resistentes, firmes y bien adheridas al cuerpo; el olor debe ser marino salino, suave o neutro
En el caso del pulpo o calamar, debe tener textura suave, firme, lisa y húmeda y no presentar manchas
Si se compran productos congelados, se debe evitar descongelar y volver a congelar, así como descongelar a temperatura ambiente
La Agepsa destaca que es importante beber agua desinfectada, aplicando dos gotas de plata coloidal y dejar reposar por media hora; o bien, hervir durante cinco minutos