Connect with us

Locales y estatales

Congreso da lectura a siete iniciativas; una propone declarar “Benemérita” a la Escuela Normal de Sinaloa

Publicado

on

Gobernador Rubén Rocha Moya, que propone declarar “Benemérita” a la Escuela Normal de Sinaloa, y que su nombre se inscriba en el Muro de Honor del Congreso del Estado de Sinaloa.

Culiacán, Sinaloa. A 8 de abril de 2025.-Diputadas y diputados dieron lectura a siete iniciativas que proponen reformas y adiciones a diversas leyes, entre las cuales está una del gobernador Rubén Rocha Moya, que propone declarar “Benemérita” a la Escuela Normal de Sinaloa, y que su nombre se inscriba en el Muro de Honor del Congreso del Estado de Sinaloa.

Las iniciativas leídas son las siguientes:
*Iniciativa del gobernador Rubén Rocha Moya, que propone declarar Benemérita a la Escuela Normal de Sinaloa y que se inscriba con letras doradas en el Muro de Honor el Salón de Sesiones del H. Congreso del Estado de Sinaloa, la divisa de “Benemérita Escuela Norma de Sinaloa”.
Tiene por objeto rendirle un justo y merecido reconocimiento a esta escuela por su trayectoria histórica, así como a su transcendental misión.

En los considerandos de la iniciativa se establece que la Escuela Normal de Sinaloa ha sido semillero de formación de docentes, lo cual favorece su consolidación en áreas en las que habían incursionado parcialmente, como la investigación, la difusión de la cultura y la extensión académica.

Asimismo, se resalta que sus responsabilidades y atribuciones como parte del sistema de educación superior, constituyen espacios de oportunidad para fortalecer su estructura académica y organizacional, conservando en todo momento su identidad como institución formadora de docentes de educación básica.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior para su análisis y dictaminación.

*Iniciativa del Grupo Parlamentario de Morena, que propone reformas y adiciones a la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Sinaloa, en materia de armonización con la legislación federal en temas de igualdad sustantiva, perspectiva de género y brecha salarial.

Se identifica a la desigualdad, la violencia y la discriminación como elementos estructurales generadores de opresión y desventajas para diversos grupos, en particular para las mujeres, adolescentes, niñas y niños.

Se considera que las dimensiones desde las cuales se puede abordar la problemática son diversas, sin embargo, la desigualdad vinculada a la brecha salarial y las violencias, requieren de una atención especial.

Atender estos aspectos, se señala, permitirá que las mujeres tengan acceso a las mismas oportunidades, los mismos recursos y el mismo trato que los hombres y con ello reiteramos nuestro compromiso de garantizar los derechos de las mujeres para que puedan vivir una vida libre de violencias, así como cerrar la brecha salarial por razón de género.

*Iniciativa del Grupo Parlamentario del PAS y las ciudadanas Rosa Emma Contreras Villapudua y Paula Liliana Díaz Quiñónez, que propone reformas y adiciones a la Ley de Cultura Física y Deporte para el Estado de Sinaloa, en materia de creación de un fondo de apoyo para deportistas de alto rendimiento.

Se propone que el Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte promoverá la constitución del Fondo de Apoyo para Deportistas de Alto Rendimiento, mediante un fideicomiso que se constituya para tal efecto, con la participación de los sectores público, social y privado.

Dicho fondo tendrá como finalidad captar recursos financieros y materiales para apoyar la preparación de los deportistas que han alcanzado ese nivel, conforme a los establecido en el artículo 48 de esta Ley, para lo cual se contarán con Centros de Alto Rendimiento donde podrán entrenar en forma adecuada con servicios de apoyo nutricional, médico y psicológico; así como programas para prevenir el consumo de sustancias prohibidas.

*Iniciativa del Grupo Parlamentario de Morena, que propone reformas y adiciones a la Ley de Salud del Estado de Sinaloa, en materia de prevención del embarazo adolescente.

En la propuesta se adiciona un Capítulo IV Bis, denominado “De la prevención del embarazo adolescente, en el que se establece que:
La planificación familiar tendrá como carácter prioritario contribuir a la prevención del embarazo adolescente, disminuir el riesgo reproductivo y coadyuvar con la plena realización de su personalidad.

Las autoridades, en el ámbito de su competencia, promoverán acciones de prevención, entre otras, aquellas que promuevan la información y orientación que tengan por objeto evitar el embarazo adolescente o no planeado, así como las que favorezcan el acceso a métodos anticonceptivos por parte de los adolescentes.

Para lograr este objetivo, la Secretaría de Salud deberá desarrollar campañas permanentes en materia de educación sexual y salud reproductiva encaminada a la prevención del embarazo adolescente o no planeado, enfermedades de trasmisión sexual y planificación familiar, esta deberá comprender la promoción, difusión e información de programas educativos en materia de los métodos anticonceptivos más adecuados para los adolescentes, entre otras disposiciones.

*Iniciativa del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, que propone reformas y adiciones a la Ley Orgánica del Congreso del Estado, en materia de creación de la Comisión Permanente de Cambio Climático y Sequía.

De acuerdo a la propuesta, esta nueva Comisión tendrá como principales funciones: Las derivadas de su denominación, con relación a las áreas respectivas de la Administración Pública Estatal; dar seguimiento a los programas correspondientes al tema de cambio climático y de la sequía, la adaptabilidad de las actividades productivas y sociales, la situación de las reservas de agua para consumo humano y del sector agropecuario; conocer y evaluar las acciones públicas realizadas o que vayan a realizarse para enfrentar la problemática derivada del cambio climático y la falta de agua, entre otras.

*Iniciativa del Grupo Parlamentario de Morena, que propone reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa, en materia de violencia en el noviazgo.

Tiene como objeto rediseñar el concepto del tipo de violencia en el noviazgo, para ampliar las conductas por las cuales se pueda considerar y sancionar a quienes las infringe, ampliando a todas las acciones o conductas intencionales, que de manera directa e indirecta generan daño o sufrimiento, por cualquier tipo de violencias, por una de las partes en contra de la otra, con quien se tenga o se haya tenido una relación sentimental, con el objeto de presionar, manipular, maltratar, humillar, dominar, agredir, hostigar, controlar, someter u obligar a realizar actos en contra de la voluntad de una de las partes.

*Iniciativa del Grupo Parlamentario del PAN que propone reformas y adiciones a las leyes de Salud, y del Sistema Estatal de Asistencia Social, en materia de apoyos económicos o en especie, así como implementar acciones para proteger la salud mental de familiares y personas que acompañen y cuiden a enfermos de cáncer durante sus tratamientos.

En los considerandos de la iniciativa, el grupo promovente resalta que las familias de bajos ingresos pueden tener dificultades para acceder a médicos y especialistas, especialmente en áreas rurales o de bajos recursos, lo que puede retrasar el diagnóstico y el tratamiento y por tanto afectar negativamente el pronóstico.

Se propone que se contemplen apoyos para garantizar transporte, alojamiento, alimentación adecuada y atención psicosocial, priorizando la entrega de los mismos a las personas con escasos recursos económicos.

Se precisa que será el Gobierno del Estado, en coordinación con las instituciones públicas de salud, el que realizará las provisiones de gastos correspondientes para proporcionar los apoyos económicos y/o en especie, a las personas de escasos recursos, que acompañen y cuiden a enfermos de cáncer durante sus tratamientos.

A excepción de la primera iniciativa, las seis restantes fueron turnadas para su segunda lectura.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales y estatales

“Primero lo Nuestro”: la campaña que impulsa el consumo local y el orgullo sinaloense

Publicado

on

Por

Con el objetivo de fortalecer la identidad regional, promover el consumo de productos hechos en Sinaloa y respaldar a las micro, pequeñas y medianas empresas del estado, el Gobierno de Sinaloa, a través de la Secretaría de Economía, lanza la campaña “Primero lo Nuestro”.

Culiacán, Sinaloa, 26 de abril de 2025.- El Gobierno de Sinaloa, a través de la Secretaría de Economía, se suma a la campaña nacional “Hecho en México”, impulsada por el Gobierno de México y operada por la Secretaría de Economía Federal, con el objetivo de fortalecer la presencia, reconocimiento y competitividad de los productos hechos en nuestro país.

Convencidos de que el impulso a lo nacional también nace desde lo local, en Sinaloa damos un paso con identidad propia al lanzar la campaña “Primero lo Nuestro”, una iniciativa que nace del corazón de nuestra tierra para promover con orgullo el consumo de productos sinaloenses.

“Primero lo Nuestro” no solo complementa el espíritu de “Hecho en México”, sino que le da voz al talento, la historia y el esfuerzo de nuestras empresas locales. Busca fortalecer el sentido de pertenencia, resaltar nuestras raíces y apoyar el desarrollo económico regional, brindando a las marcas sinaloenses una herramienta de promoción que subraya su origen, calidad y autenticidad.

A diferencia del sello “Hecho en México”, este distintivo no requiere ser impreso en los empaques; puede ser utilizado libremente en campañas publicitarias, redes sociales o materiales digitales, reforzando así la identidad comercial de nuestras marcas, desde y para Sinaloa.

Beneficios de obtener el sello “Primero lo Nuestro”:

  1. Mayor visibilidad y oportunidades comerciales:
    • Inclusión en el Catálogo de Empresas Sinaloenses.
    • Acceso prioritario a ferias y exposiciones nacionales e internacionales.
    • Tarifas preferenciales para certificaciones de inocuidad y registros ante la FDA.
    • Participación en mesas de negocio especializadas.
  2. Apoyo digital, tecnológico y normativo para MiPyMEs:
    • Pre-registro exclusivo en el programa de citas comerciales Camino Comercial.
    • Acceso gratuito al software Inventario Inteligente de GS1 México para empresas con ventas menores a $1 millón de pesos.
    • Promoción digital gratuita en redes sociales oficiales para negocios con presencia en línea.
    • Código de barras gratuito para empresas registradas.
  3. Financiamiento y capacitación a través de Red FOSIN:
    • Capacitaciones especializadas en financiamiento y uso estratégico del crédito.
    • Apertura de cuenta en Banorte sin monto mínimo y tres meses de membresía gratuita.
  4. Impulso a artesanos y productos tradicionales:
    • Inclusión en el primer Catálogo Estatal de Artesanías.
    • Prioridad para recibir apoyos económicos destinados a exposiciones.
    • Becas preferenciales para talleres de capacitación.

Con esta estrategia, el Gobierno de Sinaloa reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la economía local y la proyección del talento y la calidad de nuestros productos en todos los mercados.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Rocha Moya comparte el Plan Sinaloa, en la mesa nacional de seguridad encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum

Publicado

on

Por

La participación del gobernador sinaloense en este espacio de coordinación federal reafirma su compromiso con una estrategia de Estado que prioriza la justicia social, el desarrollo equitativo y la construcción de paz desde las comunidades.

CDMX, 25 de abril de 2025. El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, al participar hoy en la Mesa de Coordinación Nacional para la Construcción de la Paz y la Seguridad, encabezada por la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, informó una serie de acciones y estrategias de reactivación económica y social emprendidas a través del Plan Sinaloa, programa integral que articula seguridad, bienestar e infraestructura con una visión de justicia social.

“La paz en Sinaloa se construye no solo con vigilancia, sino con inversión social, presencia institucional y cercanía con el pueblo”, afirmó el mandatario, al destacar que el Plan Sinaloa comparte los principios, lineamientos y bases del Plan México, la política nacional de transformación impulsada por el gobierno de la Presidenta Sheinbaum, enfocada en atender las causas estructurales de la violencia.

Este modelo de desarrollo con justicia social ha sido clave en la recuperación del tejido social en el estado, al vincular obras públicas, apoyo a los sectores económicos y productivos, movilidad urbana y desarrollo comunitario con una visión profundamente humana y transformadora.

Como parte de la agenda, el General Óscar Rentería Schazarino, secretario de Seguridad Pública del Estado, presentó ante el Gabinete de Seguridad Nacional los resultados y el diagnóstico actual de la estrategia de seguridad en Sinaloa, subrayando avances en la reducción de delitos y en la coordinación con fuerzas federales.

Acompañaron al mandatario estatal representantes de las instituciones de seguridad del estado de Sinaloa, en un ejercicio de coordinación que fortalece la relación con las autoridades federales. La sesión contó con la presencia del Gabinete de Seguridad Nacional, integrado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la SEDENA, la MARINA y la Guardia Nacional.

La participación del gobernador sinaloense en este espacio de coordinación federal reafirma su compromiso con una estrategia de Estado que prioriza la justicia social, el desarrollo equitativo y la construcción de paz desde las comunidades.

El encuentro encabezado por la Presidenta Sheinbaum consolidó la visión de una seguridad con dignidad.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Presentan convocatoria para la Presea “Grano de Oro” Gral. Rafael Buelna Tenorio 2025.

Publicado

on

Por

“La Presea Grano de Oro es una forma de reconocer públicamente a quienes, desde su labor diaria, engrandecen a nuestro municipio. Invitamos a todos a sumarse a esta convocatoria y a postular a personas que, con su trayectoria, sean ejemplo de dedicación y entrega en los distintos ámbitos del quehacer humano”

Mocorito, Sinaloa 26 de Abril de 2024.- Con el propósito de honrar la trayectoria y legado de mocoritenses distinguidos por su contribución al desarrollo científico, tecnológico, cultural, artístico o social, el Gobierno Municipal de Mocorito presentó la convocatoria para otorgar la Presea “Grano de Oro” Gral. Rafael Buelna Tenorio 2025, uno de los reconocimientos más representativos del municipio.

Marcial Telles Moreno, director del Instituto Municipal de Cultura, fue el encargado de dar a conocer los detalles de esta importante convocatoria, dirigida a instituciones educativas, grupos colegiados y personas del estado de Sinaloa que deseen postular candidaturas de ciudadanos nacidos en Mocorito, cuyas obras o acciones tengan un impacto relevante.

“La Presea Grano de Oro es una forma de reconocer públicamente a quienes, desde su labor diaria, engrandecen a nuestro municipio. Invitamos a todos a sumarse a esta convocatoria y a postular a personas que, con su trayectoria, sean ejemplo de dedicación y entrega en los distintos ámbitos del quehacer humano”, expresó Telles Moreno.

La convocatoria estará abierta hasta el lunes 12 de mayo de 2025 a las 18:00 horas, mientras que el veredicto del jurado será dado a conocer el 16 de mayo. La entrega oficial de la Presea se realizará durante un acto solemne el viernes 23 de mayo en el Hemiciclo “Gral. Rafael Buelna Tenorio”.

Para mayor información sobre las bases, los interesados pueden acudir a las oficinas del Instituto Municipal de Cultura.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com