Connect with us

Locales y estatales

Cumplir con el predial rústico se traduce en obras para todas y todos en Navolato

Publicado

on

Predial rústico que se paga, obra que se ve: puente listo y pozo en marcha.

Navolato, Sin. Viernes 13 de junio de 2025.- El Gobierno Municipal de Navolato puso en marcha dos acciones concretas que muestran el impacto directo del cumplimiento con el Impuesto Predial Rústico: la inauguración del puente en el Ejido Baturi y el banderazo de arranque de obra para la construcción del pozo profundo en la comunidad de Bachoco.

Ambas obras son financiadas en su totalidad con recursos provenientes del predial rústico del ejercicio fiscal 2025.

Desde el primer evento, el presidente municipal Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza fue enfático: “Este puente no lo hice yo nomás porque ya yo lo voy a hacer, fue hecho graciad al apoyo de los regidores, y como lo dijo ahorita nuestra directora de obras públicas, la ingeniera Sonia (Delgado Mendoza), fue hecho del predial rústico. Ese predial es impuesto de ustedes y aquí está en este puente”.

La obra del puente consistió en la construcción de un cuerpo adicional y la rehabilitación del puente existente en el cruce de drén del Ejido Baturi, sindicatura de Bachimeto, con una inversión de $1,950,320.90 pesos. Este paso seguro conecta a comunidades agrícolas clave como El Bledal, El Patagón, Cinco de Mayo, comunidades y ejidos de la sindicatura de Gral. Ángel Flores “La Palma”, y facilita el tránsito de maquinaria, productos del campo, ya que su uso se le conoce también como puente saca cosecha.

“Esta obra era solicitada de hace muchísimos años que se concluyera”, señaló el alcalde frente a ciudadanos beneficiarios. “Cada vez que pasaban los camiones cargados arriesgaban su cosecha o también la maquinaria pesada ya corría mucho riesgo porque estaba muy evidente que el puente ya había cumplido su tiempo de vida útil”.

Más tarde, en la comunidad de Bachoco, Bojórquez Berrelleza encabezó el arranque de la obra de construcción del sistema múltiple de agua potable, que incluye un nuevo pozo, tuberías, equipamiento de bombeo, sistema de cloración y electrificación, con una inversión de $11’937,946.02 pesos.

“Es un gusto estar con ustedes porque no había un ciudadano que no me pidiera el pozo de Bachoco, un pozo nuevo de la comunidad de Bachoco, El Bledal, Cinco Hermanos, Casablancas, que nunca les llega agua. Ahora sí les va a llegar agua”, expresó el alcalde.

Agregó además que “Todos saben que yo soy del Bledal también, y cuando a mí me tocaba abrir la llave de agua salía apestosa, salía muy salada. El jabón no hacía la espuma que debería de hacer, la ropa… pues ¿qué les puedo decir? Ustedes lo vivieron durante años”.

El proyecto beneficiará directamente a 2,250 habitantes. “Se va a hacer con el recurso del predial rústico, que fue… es un impuesto que le quitan a los agricultores, a los horticultores, así como los acuicultores, los que siembran camarón también. De ahí se está haciendo”, puntualizó.

El Dr. Jorge Bojórquez hizo un llamado claro al cuidado y conservación de las obras:
“Sí les voy a pedir algo: que este pozo, ya que está concluida esta obra, que nos ayuden a cuidarla. ¿No? Porque es un pozo de ustedes”, afirmó, y reiteró el sentido social de estas acciones.

“Lo importante es tener un agua que sea potable realmente, que esté clorada, que esté filtrada para todos los ciudadanos que van a ser beneficiados”, agregó.

Finalmente, en alusión al esfuerzo de su administración, señaló que “Nosotros vamos a hacer que eso funcione porque vamos a estar administrando para que se escuche la voz de ustedes. Este gobierno que yo estoy encabezando es de puertas abiertas, de escuchar las necesidades que ustedes tienen”.

El Ayuntamiento de Navolato reitera que el cumplimiento del Impuesto Predial Rústico hace posible obras concretas en beneficio de las comunidades rurales. Gracias a la responsabilidad de los contribuyentes y a una administración que aplica los recursos con eficiencia y transparencia, hoy se entregan respuestas a demandas históricas

El puente del Ejido Baturi y el sistema múltiple de agua potable en Bachoco son prueba de que el predial rústico sí rinde frutos. Con una inversión superior a los 13 millones de pesos, estas obras benefician directamente a más de 2,250 habitantes y reflejan el compromiso del gobierno municipal de seguir trabajando por el bienestar de la zona

Continúe leyendo

Locales y estatales

Respalda “El Capy” Rivera al STASAANG en su 39 aniversario

Publicado

on

Por

Durante la celebración se destacó la historia de lucha sindical, los logros obtenidos a lo largo de casi cuatro décadas, y se hizo un llamado a mantener la unidad y el diálogo como pilares para continuar avanzando en beneficio de los trabajadores.

Angostura, Sinaloa, a 18 de julio de 2025. – En un ambiente de unidad y reconocimiento al esfuerzo colectivo, el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Angostura (STASAANG) celebró su 39 aniversario de fundación.

Los actos fueron encabezados en representación del Presidente Municipal, Lic. Alberto “El Capy” Rivera, por la presidenta de Sistema DIF, M.C. Anita Gutiérrez Palazuelos, así como por el secretario del Ayuntamiento, Profr. Manuel Ceyca Camacho.

Quienes mostraron el respaldo del alcalde, hacia el gremio sindical, reconociendo el papel fundamental que desempeñan los trabajadores en la operatividad del gobierno municipal.

“Nuestro líder “El Capy” Rivera, es un aliado de todos ustedes, en los hechos y no en las palabras, a él le gusta demostrarlo día con día”, afirmó el secretario, Manuel Ceyca.

Durante la celebración se destacó la historia de lucha sindical, los logros obtenidos a lo largo de casi cuatro décadas, y se hizo un llamado a mantener la unidad y el diálogo como pilares para continuar avanzando en beneficio de los trabajadores.

Por su parte, el secretario general del STASAANG, Lic. Javier Angulo Angulo, agradeció el apoyo total del mandatario municipal, así como de administración actual, reafirmando su compromiso de seguir colaborando de manera responsable y propositiva.

“Para lograr este bonito ambiente de trabajo, se requiere sin duda, de un presidente municipal, con las mismas características, de visión humanista
y solidario”
, subrayó.

Desde la tarde de este viernes se inició con una misa de acción de gracias en honor a los agremiados, de igual manera se recordó a los miembros fallecidos.

El festejo concluyó con una convivencia entre los trabajadores organizada por el sindicato, en la que se reforzaron los lazos entre los sindicalizados, funcionarios y demás asistentes, además, se contó con la presencia de invitados especiales como, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de la JUMAPAANG, C.P. Rubén Peñuelas Montoya, asimismo, de Marta Olivia Mascareño Gastélum, Rosina Urías Castro y Sandra Luz Urías Castro, quienes fueron integrantes fundadoras de este sindicato.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Impulsan calidad turística en Mocorito con taller “Del buen servicio… al servicio WOW”

Publicado

on

Por

una iniciativa de la Secretaría de Turismo del Estado de Sinaloa enfocada en fortalecer la atención al visitante y elevar la calidad en el servicio turístico a niveles excepcionales.

Mocorito, Sinaloa, a 17 de julio de 2025.- Como parte de la gira estatal Travel Lab, este miércoles se llevó a cabo en Mocorito Pueblo Mágico el taller “Del buen servicio… al servicio WOW”, una iniciativa de la Secretaría de Turismo del Estado de Sinaloa enfocada en fortalecer la atención al visitante y elevar la calidad en el servicio turístico a niveles excepcionales.

Dirigido a prestadoras y prestadores de servicios turísticos, el taller ofreció herramientas prácticas para generar experiencias inolvidables y diferenciarse a través de un trato excepcional, en sintonía con las metas de la Estrategia Nacional para el Fortalecimiento de Pueblos Mágicos.

En representación de la Secretaría de Turismo estuvo presente Marcela Felton Gorostiza, jefa del Departamento de Diversificación Turística, en tanto que la capacitación fue impartida por la tallerista Paola Álvarez, representante del Instituto Politécnico Nacional. Por parte del Gobierno Municipal participaron la directora de Turismo, Diana López Cervantes, y el director de Desarrollo Económico, Amado Báez López.

Estas acciones reafirman el interés de la administración municipal por seguir impulsando una cultura turística de excelencia en beneficio de quienes eligen a Mocorito como destino.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Busca Angostura ser un municipio libre de rezago educativo.

Publicado

on

Por

Durante el evento, se destacó que el convenio tiene como objetivo ofrecer servicios gratuitos de alfabetización, primaria y secundaria a jóvenes y adultos que por diversas razones no han podido concluir sus estudios.

Angostura, Sinaloa, a 18 de junio de 2025. – Con el compromiso de mejorar el acceso a la educación y reducir los índices de rezago educativo en la región, el H. Ayuntamiento de Angostura firmó un importante convenio de colaboración con el Instituto Sinaloense para la Educación de los Jóvenes y Adultos (ISEJA).

La firma del acuerdo la encabezaron, en representación del Presidente Municipal, Alberto “El Capy” Rivera, la presidenta de DIF Municipal y el Director General del ISEJA, Rubén Miranda López, quienes coinciden en que la educación es una herramienta clave para el desarrollo social, económico y humano del municipio.

Durante el evento, se destacó que el convenio tiene como objetivo ofrecer servicios gratuitos de alfabetización, primaria y secundaria a jóvenes y adultos que por diversas razones no han podido concluir sus estudios. A través de esta alianza, el Ayuntamiento facilitará espacios físicos, logística y apoyo en la difusión del programa, mientras que ISEJA pondrá a disposición asesores educativos, materiales didácticos y acompañamiento académico.

Anita Gutiérrez, expresó que siente gran afinidad con el tema educativo, por lo que a nombre de su esposo, el alcalde, reitera el compromiso del Ayuntamiento, de realizar las acciones necesarias para que jóvenes y adultos que por diversas razones se encuentran sin instrucción básica, lo puedan hacer.

Por su parte, Rubén Miranda López, titular del ISEJA, subrayó la voluntad del Gobierno Municipal para sumarse a los esfuerzos estatales en materia educativa. Señaló que el dicho rezago se está combatiendo de manera permanente y que se cuenta con la tecnología educativo-pedagógica (premiada desde la UNESCO), por lo que este tipo de convenios resultan fundamentales para atender esta problemática de manera directa y cercana a la ciudadanía.

Estuvieron presentes en esta firma, el secretario del Ayuntamiento, Profr. Manuel Ceyca Camacho, el tesorero municipal, Elías Barrientos Limas, el coordinador regional de ISEJA, Dr. José Alfredo Montes Jiménez, la coordinadora del Évora, Diana María Sepúlveda Gámez, el director municipal de Educación, Profr. Óscar Manuel Rivera López, así como los técnicos docentes, Juan Francisco García Angulo y José Manuel Meza Burgos.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com