Nacional e Internacional
¡Histórico! EU emite su primer pasaporte con género X.

La medida estará disponible a nivel general para los ciudadanos de ese país a principios del 2022, según las autoridades estadounidenses.

Estados Unidos a 27 de octubre del 2021.- Estados Unidos anunció hoy la emisión del primer pasaporte con una “X” en la categoría de género, un paso histórico para las personas que luchan contra la calificación binaria de hombre o mujer, sumándose así a otros países que han comenzado a aplicar o considerar medidas similares.
El Departamento de Estado anunció que esta opción estará disponible a nivel general a principios de 2022 tanto para los pasaportes como para los certificados de nacimiento de los estadunidenses en el extranjero.
“Quiero reiterar, con motivo de esta emisión de pasaportes, el compromiso del Departamento de Estado con la promoción de la libertad, la dignidad y la igualdad de todas las personas, incluidas las personas LGBTQI+”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en un comunicado.
El Secretario de Estado, Antony Blinken, había prometido tratar este tema en junio, una vez que se resolvieran algunos obstáculos tecnológicos.
También bajo el mandato de Blinken, el Departamento de Estado permitió a los titulares de pasaportes estadunidenses seleccionar en ellos su sexo.
La enviada diplomática especial de Estados Unidos para derechos LGBTQ, Jessica Stern, dijo que el paso es histórico y celebratorio, y agregó que coloca los documentos del gobierno en línea con la “realidad vivida” de que existe un espectro más amplio de características humanas que el reflejado en las dos designaciones previas.
“Cuando una persona obtiene un documento de identificación que refleja su verdadera identidad, vive con mayor dignidad y respeto”, dijo Stern.
Hasta esta reforma, los estadunidenses necesitaban un certificado médico si querían marcar en sus pasaportes un género diferente al que aparecía en sus certificados de nacimiento u otros documentos. Al menos otros 11 países ya disponen de la opción “X” u “otro” en los pasaportes, según la Red de Empleadores por la Igualdad y la Inclusión, un grupo de defensa con sede en Londres.
Entre estos países figuran Canadá, Alemania y Argentina, así como India, Nepal y Pakistán, legado del concepto histórico del sur de Asia “hijra”, que hace referencia a un tercer género. El Departamento de Estado hizo el anuncio en la semana del Día de la Concienciación sobre la Intersexualidad.
El departamento no dijo a quién se le emitió el pasaporte, argumentando razones de privacidad. Un funcionario del departamento se negó a decir si se trataba de Dana Zzyym, una persona intersexual residente en Colorado que ha estado en una batalla legal con el departamento desde 2015.
A Zzyym se le negó el pasaporte por negarse a marcar masculino o femenino en la solicitud. De acuerdo con documentos, Zzyym escribió “intersexual” sobre las secciones marcadas “M” y “F” y solicitó una marca “X” de género.
El presidente Joe Biden prometió hacer de la defensa de los derechos LGBTQI+ una de las principales prioridades de su administración, un giro de 180 grados respecto al gobierno de su antecesor, el republicano Donald Trump, que prohibió a las embajadas estadounidenses ondear la bandera del Arco Iris.
Entretenimiento
¡Dedicará su vida a Cristo!: Daddy Yankee deja el reguetón para comenzar una nueva historia.

El reguetonero anunció en la madrugada de este lunes en Puerto Rico, al finalizar su quinto concierto “La Meta”, con el que finalizó su carrera artística, que “se acabó una historia y va a comenzar una nueva historia, un nuevo comienzo”.

Ciudad de México a 05 de noviembre del 2023.- Para sorpresa de muchos, Daddy Yankee anunció en la madrugada de este lunes en Puerto Rico, al finalizar su quinto concierto “La Meta”, con el que finalizó su carrera artística, que “se acabó una historia y va a comenzar una nueva historia, un nuevo comienzo”, el de vivir su vida para Cristo.
“Mi gente, este día para mí, es el más importante de mi vida. Y se los quiero compartir, porque no es lo mismo vivir una vida de éxito que una vida con propósito“, arrancó diciendo Daddy Yankee en un mensaje de casi tres minutos, tras concluir el espectáculo ante miles de personas en el Coliseo de Puerto Rico, en San Juan.
“Por mucho tiempo intenté llenar un vacío en mi vida que nadie pudo llenar. Trataba de rellenar y buscar un sentido a mi vida. En ocasiones aparentaba estar bien feliz, pero faltaba algo para hacerme completo. Y les tengo que confesar que esos días terminaron“, prosiguió diciendo el artista.
Ante ello, aseguró que “alguien pudo llenar ese vacío que sentía por mucho tiempo” y reconoció “que para todos era alguien, pero yo no era nada sin Él”.
“Pude recorrer el mundo durante años, ganar muchos premios, aplausos y elogios, pero me di cuenta de algo que dice la Biblia: ‘¿De qué le vale al hombre ganar el mundo entero si pierde su alma’? Por eso, esta noche, reconozco y no me avergüenzo en decirle al mundo entero que Jesús vive en mí y que yo viviré para Él”, confesó.
“La Biblia dice que todo aquel que lo reconozca en público, aquí en la tierra, también lo reconocerá delante de mi Padre”, agregó Raymond Ayala, nombre de pila del artista de 46 años.
“Ahora, el que me conoce por Daddy Yankee que diga, ‘Daddy Yankee en Cristo, Raymond Ayala en Puerto Rico’. Se acabó una historia y va a comenzar una nueva historia, un nuevo comienzo”, afirmó.
Nacional e Internacional
Renuncia Luis Enrique Orozco a gobernador interino de Nuevo León; permite regreso de Samuel García.

Luis Enrique Orozco decidió hacerse a un lado para que Samuel García sea el gobernador constitucional de Nuevo León.

Ciudad de México a 04 de diciembre del 2023.- Luis Enrique Orozco decidió hacerse a un lado para que Samuel García sea el gobernador constitucional de Nuevo León, por lo cual renunció al cargo de gobernador interino al que fue designado por diputados el miércoles pasado.
En rueda de prensa Mauro Guerra, presidente del Congreso local, señaló que la Mesa dará trámite a las solicitudes presentadas.
“Queremos anunciar que el gobernador interino… se ha decidido Luis Orozco, hacerse un lado con el fin de que se pueda procesar el regreso de Samuel García”, dijo.
“La ingobernable que se ha ido de diferentes maneras a lo largo de los últimos dos años. Ojalá y lo vivido hasta hoy sirva de experiencia para que cada uno de los actores involucrados mejoremos como seres humanos. Tengamos la capacidad de rehacer la relaciones personales y políticas. siempre cumpliendo la ley la constitución y los acuerdos”.
Luis Enrique Orozco, ex vicefiscal del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado, y designado el miércoles por el Congreso del Estado como interino, dijo que la madugada del sábado no pudo hablar con Samuel.
En su mensaje, dijo que él acudió solo sin la necesidad de temas de seguridad y acusó que Javier Navarro inrrumpió su rueda de prensa para comunicar que reasumió sus funciones Samuel García.
Afirmó que por la paz y gobernabilidad, dijo, ha decidido hacerse a un lado con previa reunión con Samuel García, en la búsqueda de que García regrese a la gubernatura.
Nacional e Internacional
¿Qué sigue en MC para definir a su candidato presidencial?, tras declinación de Samuel García.

Movimiento Ciudadano elegirá a su candidato o candidata presidencial en Asamblea Electoral Nacional el 20 de enero de 2024.

Ciudad de México a 04 de diciembre del 2023.- A pesar del desistimiento del gobernador de Nuevo León, Samuel García, para continuar siendo el precandidato único de Movimiento Ciudadano para la Presidencia de la República, no todo está perdido para el partido político, pues las fechas del calendario electoral le permiten enmendar la plana.

De acuerdo con las disposiciones del Instituto Nacional Electoral (INE), las precampañas por la Presidencia de la República transcurren desde el 20 de noviembre pasado hasta el jueves 18 de enero del 2024.
Por lo tanto, en ese periodo se celebran los procesos internos de los partidos políticos para elegir a quiénes serán sus candidatos.
Sin embargo, el periodo para el registro formal de las candidaturas a la Presidencia de México transcurrirá del 15 al 22 de febrero de 2024.
Este viernes, la consejera electoral Claudia Zavala explicó que “el tema de los precandidatos y la calidad de precandidatos se los dan los partidos políticos. Ellos son quienes hacen el registro y tendrán sus normas. Pero los requisitos constitucionales y legales los calificará el INE al momento que tenga que hacer el registro de candidatos y candidatas”, lo cual ocurrirá hasta febrero próximo.
Es decir, faltan prácticamente dos meses y medio para que Movimiento Ciudadano inscriba ante el INE a quien será su candidato o candidata a la Presidencia.
Por otra parte, de acuerdo con la convocatoria del propio partido político para el proceso interno de selección y elección de personas candidatas a titular de la Presidencia de México y al Poder Legislativo federal, emitida el pasado 27 de octubre, Movimiento Ciudadano elegirá a su candidato o candidata presidencial en Asamblea Electoral Nacional el 20 de enero de 2024.
-
Entretenimiento2 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales3 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales4 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento5 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento3 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales5 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento3 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.
-
Locales y estatales4 años ago
Joven badiraguatense realiza pasantía en la OEA en Perú