Connect with us

Locales y estatales

Justicia a trabajadores ‘precarios’ de Salud: Recibirán aumento en sus sueldos

Publicado

on

Gobierno de Sinaloa y Congreso del Estado establecen bases de distribución y el ingreso mínimo que recibirá un trabajador será del 74.3% del Tabulador Federal

Culiacán, Sinaloa; 10 de abril de 2019.- A partir de mayo, y retroactivo a enero, un total de 2 mil 320 trabajadores del sector salud en Sinaloa recibirán del gobierno de Quirino Ordaz Coppel un incremento en sus percepciones, que casi duplicará su ingreso en promedio, para lo cual se dispone de una partida de 200 millones de pesos aprobada por el Congreso del Estado, afirmó el secretario de Finanzas, Carlos Ortega Carricarte.

En conferencia de prensa conjunta con la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputada Graciela Domínguez Nava, y del secretario de Salud, Dr. Efrén Encinas Torres, Ortega Carricarte expuso con esta medida se hace justicia a las demandas de muchos años de cientos de trabajadores en Sinaloa.

Detalló que con el fin de establecer las bases para la distribución de los recursos, se integró una comisión con representantes del Gobierno y del Congreso, teniendo como principio incluir de manera equitativa, a trabajadores cuyos ingresos estuvieran más alejados del tabulador definido por la federación. Para ello, se analizaron las percepciones brutas sin incluir prestaciones de todos los trabajadores.

En ese sentido el secretario de Finanzas añadió que los trabajadores precarios con suplencias fijas y variables, además de voluntarios, son los que presentan el mayor rezago en ingresos, siendo ellos los más beneficiados con estas medidas. “A cada trabajador se le asignó plaza de pie de rama que corresponde en el tabulador federal con base en las funciones que desempeña”.

Los 200 millones de pesos disponibles, dijo, se distribuyeron buscando que todos los trabajadores tuvieran un ingreso mínimo parejo del tabulador general que le corresponde, por lo que todos los trabajadores beneficiados recibirán el mismo porcentaje del tabulador federal, y puntualizó que aquellos trabajadores cuyo ingreso actual es mayor al mínimo establecido, mantienen la percepción que ya reciben.

Explicó que el ingreso mínimo que recibirá un trabajador será del 74.3 por ciento del tabulador federal, lo que representa gran mejoría, puesto que hay trabajadores que reciben solo el 17.6 por ciento del ingreso que les corresponde del tabulador federal.

En su turno, la diputada Graciela Domínguez, presidenta de la JUCOPO, reconoció la voluntad del Gobierno de Sinaloa desde el primer momento, pues siempre estuvieron atentos en apoyarlos desde el diseño del presupuesto y sus reasignaciones para trabajar de manera conjunta, con total disponibilidad para distribuir de la mejor forma este recurso, beneficiando a los trabajadores más desprotegidos.

Por su parte, el secretario de Salud, Dr. Efrén Encinas Torres, expresó que con esta medida se logra una mejora sustantiva en los ingresos de estos trabajadores y destacó que “esto se logró con mucha responsabilidad y trabajo en equipo entre Gobierno del Estado y la Cámara de Diputados, consiguiendo con ello un beneficio más para los sinaloenses, un gran logro, sin duda”.

También asistieron a esta conferencia de prensa los diputados Guadalupe Iribe Gascón, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social; María Victoria Sánchez Peña, presidenta de la Comisión de Hacienda Pública; Yeraldine Bonilla Valverde, presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte; así como los legisladores Pedro Alonso Villegas Lobo; Mario Rafael González Sánchez y; Edgar Augusto González Zataráin.

El gobernador Quirino Ordaz Coppel ha estado impulsando ante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, para que Sinaloa sea de los próximos estados a ser incluidos en la Federalización de los Servicios de Salud, lo que permitirá mejorar aún más las condiciones de los trabajadores y hacerle justicia a más número de empleados del sector y sus familias.

El incremento en números:

Partida presupuestal: 200 millones de pesos

Trabajadores beneficiados: 2 mil 320

Ejemplo 1.

La categoría PRECARIO: Mensualmente ganaba $7,670; ahora ganará $15,496

Ejemplo 2.

La categoría de SUPLENTE FIJO: Al mes percibía $5,683; ahora ganará $14,083

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales y estatales

Despiden de la UAS a Diputado local que ha denunciado cacicazgos y corrupción de la universidad, Sergio Mario Arredondo.

Publicado

on

Por

El Diputado renunció al PRI hace unos días y hoy fue despedido después de 22 años en la docencia.

Culiacán, Sinaloa, a 01 de Diciembre de 2023.- Pese a tener 22 años de antigüedad como profesor universitario y ser uno de los docentes fundadores de la Facultad de Estudios y Políticas Internacionales, esta mañana Sergio Mario Arredondo Salas fue despedido de la Universidad Autónoma de Sinaloa, un acto que acusa como una clara represalia por su postura de exigir transparencia y rendición de cuentas a los funcionarios y ex funcionarios de la UAS que son señalados de conformar una red para operar compras irregulares.

Desde el Congreso del Estado, Arredondo Salas, quien también es diputado y Presidente de la Comisión de Fiscalización, ha sido crítico de las autoridades de la casa rosalina que se han negado a la auditoría de recursos públicos que ejerce, situación que llevó al ex Rector Jesús Madueña Molina y al actual encargado del despacho de Rectoría, Robespierre Lizárraga Otero, a enfrentar procesos penales, al igual que varios de sus funcionarios.

El legislador confirmó que esta mañana al llegar a la Escuela de Economía en Ciudad Universitaria fue informado sobre esta decisión, bajo el argumento de que existe una investigación administrativa en su contra, por presuntas faltas al reglamento, ausencias injustificadas y la participación de jóvenes de posgrado en apoyo a sus clases.

Arredondo Salas, quien ha combinado la docencia con cargos en puestos públicos como la Secretaría de Desarrollo Económico del municipio, la Dirección General de COBAES, entre otros, recientemente anunció su retiro de la militancia en el Partido Revolucionario Institucional, donde señaló que se iba ante la incongruencia de este partido por respaldar políticamente al ex Rector y dirigente del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, cuyo hijo, también enfrenta procesos judiciales junto al grupo de ex funcionarios universitarios.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Invita Dirección de Economía de Salvador Alvarado a abarroteros a ser parte del programa Atienda.

Publicado

on

Por

La Secretaría de Economía, en coordinación con Fundación Coppel y Casa Ley Mayoreo, ofrece capacitación gratuita para el desarrollo personal de los comerciantes, así como de la administración y finanzas de las tienditas.

Guamúchil, Sinaloa a 01 de diciembre del 2023.- El director de Economía del Ayuntamiento de Salvador Alvarado, Jesús Ernesto Camacho Meza, invitó a los abarroteros del municipio a participar en el programa Atienda, el cual es impulsado por la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, en coordinación con Fundación Coppel y Casa Ley Mayoreo, mismo que ofrece capacitación gratuita.

Camacho Meza, comentó que los comerciantes recibirán asesoría para el desarrollo personal, así como herramientas para mejorar la administración y finanzas de las tienditas, expresó que, una vez culminadas las capacitaciones, los beneficiarios podrán obtener grandes beneficios, entre los que destacan monederos electrónicos en tiendas Coppel, una terminal de pago “clip”, acceso a conferencias magistrales, créditos a 30 días en Mayoreo Ley, entregas a domicilio y participación en sorteos.

Ernesto Camacho, informó que las personas interesadas pueden acudir el día martes 05 de diciembre de 2023 de las 15:00 a las 17:30 horas, en las instalaciones de la Casa de la Cultura, ubicada en calle Mariano Escobedo número 746, colonia Centro, agregó que al acudir deben cumplir con los siguientes requisitos:

• Pertenecer al giro Abarrotes y/ Misceláneas (requisito obligatorio).
• Llegar puntual al sitio del encuentro.
• Llevar consigo 2 fotografías impresas (puede ser en hoja blanca) de su negocio (una toma del interior y otra del exterior).
• Copia de comprobante de domicilio de lugar donde se encuentre el negocio de abarrote o miscelánea.
• Copia de identificación oficial de responsable de tienda miscelánea o abarrote.

Para mayores informes pueden llamar a los teléfonos 6731016567, 6737327621 o al 673622580.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Entregan apoyo en Angostura para 232 mujeres inscritas en el programa “Mujeres Agropecuarias”.

Publicado

on

Por

Castro Mejía confirma que las beneficiadas están recibiendo seis mil pesos con la finalidad de impulsarlas a que consoliden su micro negocio o emprendan uno.

Angostura, Sinaloa a 01 de diciembre del 2023.- Gracias a las gestiones realizadas por el alcalde, Miguel Ángel Angulo Acosta, ante el Gobierno del Estado, y en coordinación con la Jefatura de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento, a cargo de Heliodoro Castro Mejía, 232 mujeres originarias de 48 distintas comunidades reciben importante apoyo económico a través del programa “Mujeres Agropecuarias”.

Castro Mejía confirma que las beneficiadas están recibiendo seis mil pesos con la finalidad de impulsarlas a que consoliden su micro negocio o emprendan uno, según fue el rubro por el cual solicitaron el apoyo, además las exhorta a utilizar este recurso de una manera adecuada para que logren tener una ayuda económica en su hogar bien fortalecida con el crecimiento de su negocio.

El Coordinador de la Jefatura de Agricultura y Pesca en el Ayuntamiento detalla que en total se dispersó Un millón 392 mil pesos, además que el alcalde, Miguel Ángel Angulo Acosta, tiene un serio compromiso para que se le siga apoyando a las mujeres agropecuarias del municipio, por ello, en conjunto con el Gobierno del Estado, se están estableciendo las estrategias adecuadas para que año con año se genere este recurso y distribuirlo en las comunidades angosturenses.

“Nuestro firme objetivo es seguir beneficiando a las mujeres agropecuarias de Angostura, por ello estamos a la orden en las oficinas del Ayuntamiento y listos para nuevamente abrir ventanilla de registros cuando nos lo indiquen de la Secretaría de Agricultura del Gobierno del Estado”, puntualiza Heliodoro Castro Mejía.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com