Locales y estatales
Propone Quirino priorizar maíz local frente a importaciones

El gobernador del estado también solicitó la suspensión del dumping al tomate sinaloense.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 4 de abril de 2019.- Al inaugurar la edición número 26 de la Expo Ceres Agroinnovación en la ciudad de Los Mochis, el gobernador Quirino Ordaz Coppel planteó que se dé prioridad a la cosecha de maíz de Sinaloa, de seis millones de toneladas, a la hora de asignar las importaciones de dicho grano, que este año contempla compras desde el exterior por 17 millones de toneladas.
Tales pronunciamientos los hizo ante el coordinador general de Delegaciones, Ramón Osuna Quevedo, quien llevó la representación personal del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, a la inauguración de esta exposición, la más grande de México, y organizada por el agricultor Guillermo Elizondo Collard.
En su mensaje, el mandatario estatal expuso que México importará 17 millones de toneladas de maíz este año, mientras que en Sinaloa se dificulta comercializar los seis millones de toneladas que se producen aquí.
Por otra parte, pidió que se suspenda o posponga el dumping que se le pretende aplicar al tomate sinaloense. “Ustedes saben que estamos logrando acuerdos importantes para suspender o posponer la revisión del dumping al tomate, de igual manera se ha logrado la ampliación de los apoyos a la cosecha del maíz con el ingreso objetivo establecido, cubriendo a más del 90 por ciento de los productores de maíz del estado”, dijo.

Ordaz Coppel precisó que, considerando que en estos momentos el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra abocado al diseño del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, se debe considerar que Sinaloa y el resto de los estados con agricultura comercial, pueden garantizar la alimentación de los mexicanos.
Para ello, dijo, es necesario dejar bien claro que es diferente la agricultura de subsistencia a la agricultura comercial de Sinaloa, y además consideró que los agricultores deben ser vistos como empresarios del campo, para lo cual necesitan información de los mercados, precios regionales, análisis de suelo y cambiar a la agricultura de conservación, pero principalmente se necesita voltear a ver los costos de producción pues es ahí donde están los márgenes de utilidad.
“Como lo he dicho desde el principio de mi gobierno, siempre estaré del lado de los agricultores, seré su amigo, su aliado, para tocar la puerta que haya que tocar y que les vaya mejor a nuestra actividad, porque es la más importante del estado, grande en la generación de empleos y en la derrama económica”, reiteró.
Recordó que las negociaciones, gestiones y presiones que se realizan cada año desgastan y dividen a la sociedad y ya no es posible continuar por esa vía, “hoy como nunca antes necesitamos fortalecer el orgullo de ser agricultor”, comentó.
Por su parte, el subsecretario de Agricultura, Ramón Osuna Quevedo, hizo un reconocimiento al gobernador Quirino Ordaz Coppel por esa gran labor que realiza ante diputados federales, y de la propia Secretaría de Hacienda, para lograr los mejores resultados para los agricultores de Sinaloa.

“Muchas felicidades señor gobernador por todo ese apoyo que brinda a todos los agricultores, y al sector pecuario y acuícola del estado de Sinaloa”, añadió.
En cuanto a la Expo Ceres, también expresó una felicitación al señor Guillermo Elizondo Collard, porque esta exposición cada vez tiene mayor importancia a nivel nacional.
Destacó que Expo Ceres es ya referencia a nivel nacional, pues su interés en la innovación tecnológica la ha consolidado en espacio para el impulso y el desarrollo de los agronegocios, para dar soluciones integrales al sector agropecuario.
“Las innovaciones tecnológicas y mayores inversiones productivas, han hecho posible que Sinaloa sea un referente en la producción agrícola, pues es hoy el primer productor de maíz en granos, de jitomate, papas y pepino, y segundo en chile verde”, señaló.
Reconoció que aquí en Sinaloa se producen más de seis millones de toneladas de maíz y un millón de toneladas de jitomate, y los altos índices de producción del campo sinaloense, lo que demuestra que Sinaloa es evidencia de una agricultura de alta integración de la tecnología y crecimiento constante en productividad.
La bienvenida al evento estuvo a cargo del organizador Guillermo Elizondo Collard, y también participaron en la ceremonia de inauguración el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, el sinaloense Bosco de la Vega Valladolid; y el presidente de Caades, Gustavo Rojo Plascencia.
También acompañaron al gobernador Quirino Ordaz Coppel, el secretario de Agricultura y Ganadería, Manuel Tarriba Urtuzuástegui; el secretario de Economía, Javier Lizárraga Mercado; y el secretario de Obras Públicas, Osbaldo López Angulo.

Locales y estatales
Atiende Alcalde Alberto “El Capy” Rivera necesidades de los ejidos en importante reunión con comisariados

Subrayó que esta administración continuará trabajando en el territorio, cerca de los pueblos, para atender de manera puntual cada planteamiento y gestionar soluciones concretas en beneficio del campo angosturense.

Angostura, Sinaloa, a 14 de junio de 2025.- En un ejercicio de diálogo directo y compromiso con el campo, el Presidente Municipal de Angostura, Alberto “El Capy” Rivera, encabezó una reunión con comisariados ejidales de distintas comunidades del municipio, con el propósito de escuchar de primera mano las necesidades más urgentes del sector agrícola y rural.
Durante el encuentro, celebrado en un ambiente de cercanía y apertura, los representantes ejidales expusieron una serie de problemáticas comunes que afectan a sus comunidades, destacando la falta de servicios básicos, obras inconclusas y necesidades en infraestructura agrícola y urbana.
Entre los planteamientos más reiterados se encontraron, el alumbrado público, condiciones de las calles, servicios de drenaje y agua potable, desazolve de drenes y canales para prevención de inundaciones, mantenimiento de caminos transitados por equipos agrícolas y camiones con cosechas, rescate de espacios públicos, pavimentación de calles, atención al tema del Predial Rústico, mejores condiciones para comercialización agrícola, entre otras.

El alcalde estuvo acompañado por el Secretario del H. Ayuntamiento, Manuel Ceyca Camacho; la Síndica Procuradora, Sandra Luz Mejía Castro; el Tesorero Municipal, Elías Barrientos Limas, quienes tomaron nota detallada de cada una de las intervenciones.
El Presidente Municipal reafirmó su compromiso con el sector rural, al considerar que la agricultura es el fundamental de la economía angosturense. Subrayó que esta administración continuará trabajando en el territorio, cerca de los pueblos, para atender de manera puntual cada planteamiento y gestionar soluciones concretas en beneficio del campo angosturense.

Locales y estatales
DIF Salvador Alvarado realiza exitosa jornada de audiometría en coordinación con DIF Sinaloa

Durante el desarrollo del evento, se realizaron estudios y valoraciones auditivas a ciudadanos que presentan dificultades para escuchar, como parte del proceso para que posteriormente puedan acceder a un aparato auditivo acorde a sus necesidades.

Guamúchil, Sinaloa a 14 de junio de 2025.- Con el firme compromiso de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad auditiva, el Sistema DIF Salvador Alvarado llevó a cabo una jornada de audiometría en coordinación con el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) de DIF Sinaloa.
Durante la jornada se realizaron estudios y valoraciones auditivas a ciudadanos que presentan dificultades para escuchar, como parte del proceso para que posteriormente puedan acceder a un aparato auditivo acorde a sus necesidades.
La directora del Sistema DIF Salvador Alvarado, Rosalinda Cruz Huitrón, destacó que hubo una excelente participación de la ciudadanía y agradeció la confianza depositada en la institución. Subrayó que, aunque este tipo de aparatos suelen tener un alto costo en el mercado, gracias a la gestión y colaboración con el CREE de DIF Sinaloa, se estarán otorgando completamente gratis a las personas valoradas.
“Estamos muy contentos por la respuesta de la gente. Esta jornada es solo el primer paso; una vez que tengamos los resultados, seguiremos el proceso para entregar los aparatos auditivos de manera gratuita. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas, y este es un apoyo muy valioso para quienes lo necesitan”, expresó la directora.

Locales y estatales
La dirigencia estatal del PRI realizó gira de trabajo en el norte de Sinaloa con visitas a Choix, El Fuerte y Juan José Ríos.

“Seguimos recorriendo cada municipio, escuchando a nuestra gente, reconociendo su trabajo y coordinando esfuerzos para consolidar un partido fuerte, con estructura y con visión de futuro”

Juan José Ríos, Sin. , sábado 14 de junio de 2025.- Con el firme compromiso de fortalecer los comités municipales del Partido Revolucionario Institucional en Sinaloa, la dirigencia estatal encabezada por César Emiliano Gerardo y Liliana Cárdenas realizó una gira de trabajo por el norte del estado, visitando los municipios de Choix, El Fuerte y Juan José Ríos.
En el municipio de Choix, los líderes priistas fueron recibidos por el regidor Fredy Velázquez, presidente del comité municipal, con quien sostuvieron una reunión para revisar las actividades próximas en la región, reafirmando la importancia de consolidar la presencia del partido a través del trabajo en territorio y la participación activa de la militancia.
Posteriormente, en El Fuerte, la dirigencia estatal sostuvo un encuentro con la regidora Esther Preciado, presidenta del comité municipal, donde se trazaron estrategias conjuntas para reforzar la estructura y promover el acercamiento con la ciudadanía; se destacó la importancia de construir un PRI cercano, que escuche y atienda las necesidades de la gente.
La gira concluyó en Juan José Ríos, donde se reunieron con la regidora y presidenta del comité municipal del PRI, María Teresa Mondaca; en donde se revisaron líneas de acción orientadas al fortalecimiento de la base militante y la preparación para los retos venideros, destacando el papel de las mujeres priistas en la vida política del estado.
“Seguimos recorriendo cada municipio, escuchando a nuestra gente, reconociendo su trabajo y coordinando esfuerzos para consolidar un partido fuerte, con estructura y con visión de futuro”, destacó el presidente del PRI en Sinaloa, César Emiliano Gerardo.
Por su parte, la secretaria general, Liliana Cárdenas subrayó que “la cercanía con la base es la clave del PRI; aquí está la verdadera fuerza del partido y vamos a seguir caminando de la mano con nuestra gente”.
Estas visitas forman parte de una agenda permanente de fortalecimiento institucional que el PRI Sinaloa ha implementado en todo el estado, reafirmando su compromiso con la unidad, la organización y el trabajo cercano a la ciudadanía.

-
Columnas3 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales6 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.