Connect with us

Locales y estatales

Propone Quirino priorizar maíz local frente a importaciones

Publicado

on

El gobernador del estado también solicitó la suspensión del dumping al tomate sinaloense.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 4 de abril de 2019.- Al inaugurar la edición número 26 de la Expo Ceres Agroinnovación en la ciudad de Los Mochis, el gobernador Quirino Ordaz Coppel planteó que se dé prioridad a la cosecha de maíz de Sinaloa, de seis millones de toneladas, a la hora de asignar las importaciones de dicho grano, que este año contempla compras desde el exterior por 17 millones de toneladas.

Tales pronunciamientos los hizo ante el coordinador general de Delegaciones, Ramón Osuna Quevedo, quien llevó la representación personal del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, a la inauguración de esta exposición, la más grande de México, y organizada por el agricultor Guillermo Elizondo Collard.

En su mensaje, el mandatario estatal expuso que México importará 17 millones de toneladas de maíz este año, mientras que en Sinaloa se dificulta comercializar los seis millones de toneladas que se producen aquí.

Por otra parte, pidió que se suspenda o posponga el dumping que se le pretende aplicar al tomate sinaloense. “Ustedes saben que estamos logrando acuerdos importantes para suspender o posponer la revisión del dumping al tomate, de igual manera se ha logrado la ampliación de los apoyos a la cosecha del maíz con el ingreso objetivo establecido, cubriendo a más del 90 por ciento de los productores de maíz del estado”, dijo.

Ordaz Coppel precisó que, considerando que en estos momentos el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra abocado al diseño del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, se debe considerar que Sinaloa y el resto de los estados con agricultura comercial, pueden garantizar la alimentación de los mexicanos.

Para ello, dijo, es necesario dejar bien claro que es diferente la agricultura de subsistencia a la agricultura comercial de Sinaloa, y además consideró que los agricultores deben ser vistos como empresarios del campo, para lo cual necesitan información de los mercados, precios regionales, análisis de suelo y cambiar a la agricultura de conservación, pero principalmente se necesita voltear a ver los costos de producción pues es ahí donde están los márgenes de utilidad.

“Como lo he dicho desde el principio de mi gobierno, siempre estaré del lado de los agricultores, seré su amigo, su aliado, para tocar la puerta que haya que tocar y que les vaya mejor a nuestra actividad, porque es la más importante del estado, grande en la generación de empleos y en la derrama económica”, reiteró.

Recordó que las negociaciones, gestiones y presiones que se realizan cada año desgastan y dividen a la sociedad y ya no es posible continuar por esa vía, “hoy como nunca antes necesitamos fortalecer el orgullo de ser agricultor”, comentó.

Por su parte, el subsecretario de Agricultura, Ramón Osuna Quevedo, hizo un reconocimiento al gobernador Quirino Ordaz Coppel por esa gran labor que realiza ante diputados federales, y de la propia Secretaría de Hacienda, para lograr los mejores resultados para los agricultores de Sinaloa.

“Muchas felicidades señor gobernador por todo ese apoyo que brinda a todos los agricultores, y al sector pecuario y acuícola del estado de Sinaloa”, añadió.

En cuanto a la Expo Ceres, también expresó una felicitación al señor Guillermo Elizondo Collard, porque esta exposición cada vez tiene mayor importancia a nivel nacional.

Destacó que Expo Ceres es ya referencia a nivel nacional, pues su interés en la innovación tecnológica la ha consolidado en espacio para el impulso y el desarrollo de los agronegocios, para dar soluciones integrales al sector agropecuario.

“Las innovaciones tecnológicas y mayores inversiones productivas, han hecho posible que Sinaloa sea un referente en la producción agrícola, pues es hoy el primer productor de maíz en granos, de jitomate, papas y pepino, y segundo en chile verde”, señaló.

Reconoció que aquí en Sinaloa se producen más de seis millones de toneladas de maíz y un millón de toneladas de jitomate, y los altos índices de producción del campo sinaloense, lo que demuestra que Sinaloa es evidencia de una agricultura de alta integración de la tecnología y crecimiento constante en productividad.

La bienvenida al evento estuvo a cargo del organizador Guillermo Elizondo Collard, y también participaron en la ceremonia de inauguración el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, el sinaloense Bosco de la Vega Valladolid; y el presidente de Caades, Gustavo Rojo Plascencia.

También acompañaron al gobernador Quirino Ordaz Coppel, el secretario de Agricultura y Ganadería, Manuel Tarriba Urtuzuástegui; el secretario de Economía, Javier Lizárraga Mercado; y el secretario de Obras Públicas, Osbaldo López Angulo.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales y estatales

Despiden de la UAS a Diputado local que ha denunciado cacicazgos y corrupción de la universidad, Sergio Mario Arredondo.

Publicado

on

Por

El Diputado renunció al PRI hace unos días y hoy fue despedido después de 22 años en la docencia.

Culiacán, Sinaloa, a 01 de Diciembre de 2023.- Pese a tener 22 años de antigüedad como profesor universitario y ser uno de los docentes fundadores de la Facultad de Estudios y Políticas Internacionales, esta mañana Sergio Mario Arredondo Salas fue despedido de la Universidad Autónoma de Sinaloa, un acto que acusa como una clara represalia por su postura de exigir transparencia y rendición de cuentas a los funcionarios y ex funcionarios de la UAS que son señalados de conformar una red para operar compras irregulares.

Desde el Congreso del Estado, Arredondo Salas, quien también es diputado y Presidente de la Comisión de Fiscalización, ha sido crítico de las autoridades de la casa rosalina que se han negado a la auditoría de recursos públicos que ejerce, situación que llevó al ex Rector Jesús Madueña Molina y al actual encargado del despacho de Rectoría, Robespierre Lizárraga Otero, a enfrentar procesos penales, al igual que varios de sus funcionarios.

El legislador confirmó que esta mañana al llegar a la Escuela de Economía en Ciudad Universitaria fue informado sobre esta decisión, bajo el argumento de que existe una investigación administrativa en su contra, por presuntas faltas al reglamento, ausencias injustificadas y la participación de jóvenes de posgrado en apoyo a sus clases.

Arredondo Salas, quien ha combinado la docencia con cargos en puestos públicos como la Secretaría de Desarrollo Económico del municipio, la Dirección General de COBAES, entre otros, recientemente anunció su retiro de la militancia en el Partido Revolucionario Institucional, donde señaló que se iba ante la incongruencia de este partido por respaldar políticamente al ex Rector y dirigente del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, cuyo hijo, también enfrenta procesos judiciales junto al grupo de ex funcionarios universitarios.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Invita Dirección de Economía de Salvador Alvarado a abarroteros a ser parte del programa Atienda.

Publicado

on

Por

La Secretaría de Economía, en coordinación con Fundación Coppel y Casa Ley Mayoreo, ofrece capacitación gratuita para el desarrollo personal de los comerciantes, así como de la administración y finanzas de las tienditas.

Guamúchil, Sinaloa a 01 de diciembre del 2023.- El director de Economía del Ayuntamiento de Salvador Alvarado, Jesús Ernesto Camacho Meza, invitó a los abarroteros del municipio a participar en el programa Atienda, el cual es impulsado por la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, en coordinación con Fundación Coppel y Casa Ley Mayoreo, mismo que ofrece capacitación gratuita.

Camacho Meza, comentó que los comerciantes recibirán asesoría para el desarrollo personal, así como herramientas para mejorar la administración y finanzas de las tienditas, expresó que, una vez culminadas las capacitaciones, los beneficiarios podrán obtener grandes beneficios, entre los que destacan monederos electrónicos en tiendas Coppel, una terminal de pago “clip”, acceso a conferencias magistrales, créditos a 30 días en Mayoreo Ley, entregas a domicilio y participación en sorteos.

Ernesto Camacho, informó que las personas interesadas pueden acudir el día martes 05 de diciembre de 2023 de las 15:00 a las 17:30 horas, en las instalaciones de la Casa de la Cultura, ubicada en calle Mariano Escobedo número 746, colonia Centro, agregó que al acudir deben cumplir con los siguientes requisitos:

• Pertenecer al giro Abarrotes y/ Misceláneas (requisito obligatorio).
• Llegar puntual al sitio del encuentro.
• Llevar consigo 2 fotografías impresas (puede ser en hoja blanca) de su negocio (una toma del interior y otra del exterior).
• Copia de comprobante de domicilio de lugar donde se encuentre el negocio de abarrote o miscelánea.
• Copia de identificación oficial de responsable de tienda miscelánea o abarrote.

Para mayores informes pueden llamar a los teléfonos 6731016567, 6737327621 o al 673622580.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Entregan apoyo en Angostura para 232 mujeres inscritas en el programa “Mujeres Agropecuarias”.

Publicado

on

Por

Castro Mejía confirma que las beneficiadas están recibiendo seis mil pesos con la finalidad de impulsarlas a que consoliden su micro negocio o emprendan uno.

Angostura, Sinaloa a 01 de diciembre del 2023.- Gracias a las gestiones realizadas por el alcalde, Miguel Ángel Angulo Acosta, ante el Gobierno del Estado, y en coordinación con la Jefatura de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento, a cargo de Heliodoro Castro Mejía, 232 mujeres originarias de 48 distintas comunidades reciben importante apoyo económico a través del programa “Mujeres Agropecuarias”.

Castro Mejía confirma que las beneficiadas están recibiendo seis mil pesos con la finalidad de impulsarlas a que consoliden su micro negocio o emprendan uno, según fue el rubro por el cual solicitaron el apoyo, además las exhorta a utilizar este recurso de una manera adecuada para que logren tener una ayuda económica en su hogar bien fortalecida con el crecimiento de su negocio.

El Coordinador de la Jefatura de Agricultura y Pesca en el Ayuntamiento detalla que en total se dispersó Un millón 392 mil pesos, además que el alcalde, Miguel Ángel Angulo Acosta, tiene un serio compromiso para que se le siga apoyando a las mujeres agropecuarias del municipio, por ello, en conjunto con el Gobierno del Estado, se están estableciendo las estrategias adecuadas para que año con año se genere este recurso y distribuirlo en las comunidades angosturenses.

“Nuestro firme objetivo es seguir beneficiando a las mujeres agropecuarias de Angostura, por ello estamos a la orden en las oficinas del Ayuntamiento y listos para nuevamente abrir ventanilla de registros cuando nos lo indiquen de la Secretaría de Agricultura del Gobierno del Estado”, puntualiza Heliodoro Castro Mejía.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com