Connect with us

Columnas

Qué comer y beber cuando tienes gripe, según los médicos.

admin

Publicado

on

El caldo contiene sodio, que es un electrolito y puede ayudarte a mantenerte hidratado.

Ciudad de México a 05 de noviembre del 2021.- Cuando estás enfermo de gripe, hay muchos que no saben qué comer o beber. Por eso hemos preparado una lista de alimentos y líquidos recomendados por los médicos para despejar cualquier duda.

Qué beber cuando tienes la gripe

El agua es lo mejor que puedes consumir para ayudarte a superar la gripe. “Durante una infección, la tasa metabólica basal del cuerpo aumenta, lo que puede llevar a una mayor pérdida de fluidos, y es necesario aumentar la hidratación con agua para mitigar estas pérdidas”, dice a Insider el Dr. Ian Nelligan, de Stanford Health Care.

Nelligan dice que hay que evitar las bebidas como los refrescos, las bebidas deportivas y los zumos por su alto contenido en azúcar. Las grandes cantidades de azúcar pueden causar diarrea, lo que sólo te deshidratará más.

Un poco de azúcar está bien cuando uno se siente mal, pero el alto contenido de azúcar en bebidas como la soda, el zumo o el Gatorade puede causar diarrea, así que no las recomendamos en personas que estén experimentando síntomas de diarrea o malestar estomacal por la gripe”, dice la Dra. Jessica Cheng de la Universidad de California Davis Health.

En cuanto a las bebidas alternativas bajas en azúcar como el café y el té, opta por las que no contienen cafeína. La cafeína puede causar dolores de cabeza y temblores, lo que puede hacer que te sientas peor, especialmente si la combinas con medicamentos de venta libre para el resfriado y la gripe.

¿Y el alcohol? Eso también está fuera de los límites. “El alcohol es deshidratante y debe evitarse”, dice Nelligan.

Qué comer cuando tienes gripe

La gripe viene con un montón de síntomas desagradables, incluyendo dolores musculares, secreción nasal, vómitos y diarrea. Estos síntomas no sólo te deshidratan, sino que te agotan de importantes nutrientes y calorías, que son la clave para alimentar tu cuerpo con la energía que necesita para combatir la infección.

Por eso, además del agua, deberías comer alimentos para reponer lo que has perdido. El Dr. Charles Peters, del Sistema de Salud de la Clínica Mayo, recomienda estos alimentos:

  1. Caldo
  2. Sopa de pollo
  3. Yogur
  4. Las frutas con alto contenido de vitamina C
  5. Vegetales de hoja verde
  6. Brócoli
  7. Avena
  8. Pimienta
  9. Rábano picante

El caldo y la sopa de pollo contienen cantidades significativas de sodio, que es un tipo de electrolito que puede ayudar a tu cuerpo a mantenerse hidratado haciendo que retengas agua. Sin embargo, ten cuidado si tienes una condición médica que requiere una dieta baja en sodio.

El yogur es abundante en proteínas, calcio, zinc, vitaminas del grupo B y vitamina D, lo que puede ayudar a disminuir el mal funcionamiento intestinal. También contiene una serie de probióticos, que promueven una digestión saludable. Esto puede ayudar a los enfermos de gripe que tienen náuseas o vómitos.

Las verduras de hoja, el brócoli y las frutas — como las naranjas, fresas, piñas, kiwis y mangos — son una fuente rica en vitamina C, que los estudios han demostrado que puede reducir la duración de tu enfermedad. Esta también es particularmente eficaz para ayudar a combatir el resfriado común.

La fibra de la avena puede aliviar los problemas estomacales e intestinales.

Estudios preliminares sugieren que algunos otros remedios prometedores incluyen el ajo y el ginseng, pero se necesita más evidencia científica para probar definitivamente que estos remedios funcionan para la mayoría de las personas.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Columnas

Los perros también tienen adolescencia; según la ciencia.

admin

Publicado

on

Por

Científicos hallaron que los perros tienen la facilidad de ignorar las órdenes dadas por su cuidador, cuando tienen la edad de ocho meses, lo que equivaldría a su pubertad.

Ciudad de México a 20 de abril del 2023.- El cerebro de adolescentes suele ignorar la voz de sus padres, y ¿Qué crees? La ciencia también dice que los perros pasan por una adolescencia, y como era de esperarse, estos animales y mascotas tienen un comportamiento típico de esa fase de la vida.

¿Los perros tienen adolescencia?

Resulta que una nueva investigación dirigida por expertos de la Universidad de Newcastle y la Universidad de Nottingham, entre los perros también se da el comportamiento característico que se da en la adolescencia de los humanos.

¿Cómo sabes que los perros tienen actitudes de adolescentes?

Estos científicos hallaron que los perros tienen la facilidad de ignorar las órdenes dadas por su cuidador, cuando tienen la edad de ocho meses, lo que equivaldría a su pubertad. Además, los investigadores también se percataron que este comportamiento es más fuerte en los lomitos que tenían un apego inseguro a su dueño.

Otras cosas que se pueden observar:

  • Se vuelven impulsivos y demuestran comportamientos obsesivos
  • Suelen desobedecer la primera instrucción de su cuidador
  • Se vuelven antipáticos y no buscan impresionarte
  • Las hembras tienen su primer celo
  • Los machos muestran mayor deseo sexual
  • Se generan con mayor frecuencia las peleas entre machos, con el fin de mostrar su superioridad

¿Qué debo hacer si mi perrito tiene comportantes de adolescente?

  • Cuando los perros muestran signos de la adolescencia, algunas personas recomiendan:
  • Tenerles paciencia es fundamental y no consentirlos mucho
  • Deben seguir interactuando con otros animales
  • El adiestramiento o entrenamiento que le dabas tiene que seguir

Finalmente, si has observado que tus perros se han vuelto más rebeldes de lo normal, y no tienen mucha edad, considera que podrían estar en su fase de adolescencia, así que si lo deseas, también puedes consultar al veterinario, para guiarte en los aspectos que se deben cubrir en tu lomito, pues recuerda que cada raza es diferente.

Continúe leyendo

Columnas

¿Cómo cuidar tu cabello en la playa?

admin

Publicado

on

Por

El sol intenso, la arena y la sal podrían maltratar significativamente tu cabellera.

Ciudad de México a 06 de abril del 2023.- Lo primero que tienes que hacer para cuidar tu cabello en la playa es conseguir un acondicionador o mascarilla de acción profunda que nutra y proteja tu melena del sol intenso, la arena y la sal.

  • También debes de armarte de un buen protector solar capilar; aplicarlo antes de salir. Por lo regular son lociones que vienen con atomizador y debes oprimir a unos centímetros.
  • Es importante que uses gorros, sombreros o pañoletas; además de darle más estilo a tu outfit tropical, minimizará la acción directa de los rallos solares sobre los mechones.
  • Si vas a nadar en el mar, para cuidar tu cabello en la playa es necesario que lo mojes con agua dulce antes de entrar para reducir la cantidad de sal que absorbe.
  • Lo antes posible, enjuaga tu melena con agua dulce para eliminar la sal y la arena. Si se puede, usa un champú suave y acondicionador para restaurar la hidratación perdida.

Continúe leyendo

Columnas

Tips para evitar enfermarte por consumir mariscos en cuaresma.

admin

Publicado

on

Por

Como es común en México, durante los días de Semana Santa la población consume un mayor número de pescados y mariscos por la Cuaresma, aquí te dejamos algunos tips para su consumo.

Ciudad de México a 06 de abril del 2023.- Como es común en México, durante los días de Semana Santa la población consume un mayor número de pescados y mariscos por la Cuaresma, ante lo cual, la Secretaría de Salud (Sedesa) de la Ciudad de México (CDMX), a través de la Agencia de Protección Sanitaria (Agepsa), ha brindado recomendaciones a la población a fin de evitar enfermedades gastrointestinales por consumo de productos de mar durante esta temporada.

¿Cómo puedo evitar enfermarme por consumir pescados y mariscos?

  • Los pescados o mariscos que se vayan a adquirir deben estar en una cama de hielo limpio, en refrigeración o congelados y no a temperatura ambiente
  • El pescado debe tener consistencia firme, ojos saltones, brillantes y transparentes, piel brillante, agallas de color rosado o rojizo, escamas bien adheridas a la piel y olor característico agradable y fresco
  • La concha de las almejas, ostiones y mejillones debe estar bien cerrada
  • En el caso del camarón, cangrejo o langosta, el exoesqueleto debe estar ligeramente húmedo, brillante y consistente, firmemente adherido; las patas, antenas y pinzas deben ser resistentes, firmes y bien adheridas al cuerpo; el olor debe ser marino salino, suave o neutro
  • En el caso del pulpo o calamar, debe tener textura suave, firme, lisa y húmeda y no presentar manchas
  • Si se compran productos congelados, se debe evitar descongelar y volver a congelar, así como descongelar a temperatura ambiente
  • La Agepsa destaca que es importante beber agua desinfectada, aplicando dos gotas de plata coloidal y dejar reposar por media hora; o bien, hervir durante cinco minutos

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com