Connect with us

Nacional e Internacional

¿Qué significado tiene el niño de la rosca de Reyes?

Publicado

on

Checa aquí el origen de la rosca de Reyes Magos este 6 de Enero.

Ciudad de México a 06 de enero del 2020. Cada 6 de enero como es costumbre y tradición, se celebra con la llegada de los Reyes Magos, la degustación de la deliciosa Rosca de Reyes.

El inicio de año trae consigo una de las más increíbles tradiciones y es que cada 6 de enero se celebra la llegada de los Reyes Magos comiendo un poco de la inigualable Rosca de Reyes.

Esta celebración se ha vuelto un clásico en países hispanohablantes, principalmente en México y en ciudades europeas como son Francia y Portugal, pero su origen se registra en Europa y como sucede con las celebraciones de Navidad durante el mes de diciembre, tiene una inspiración profundamente religiosa.

La Rosca de Reyes conmemora la visita que hicieron los Sabios de Oriente a Jesús el 6 de enero, Día de la Epifanía.

En México se importó esta tradición de España en el sigo XVI; nuestro país adoptó colocar un muñeco alusivo a Jesús dentro de la rosca, pero este tiene un significado, la pequeña figura alude a que el niño Dios tuvo que ser escondido debido a la matanza de menores que realizó el Rey Herodes, y que se conmemora el Día de los Santos Inocentes.

La tradición adoptada por los mexicanos señala que quienes se sacan el niño en la Rosca están comprometidos a poner los tamales el Día de la Candelaria que se celebra el 2 de febrero.

Otras versiones señalan que la  Rosca de Reyes tiene su origen en las saturnales romanas, que eran festejos dedicados al dios Saturno, en dichas festividades se elaboraba un pan redondo con higos, dátiles y miel que era repartido entre todos.

De acuerdo con el sitio WikiMéxico, “en el siglo III se insertaba en la torta una haba seca para que, a quien le tocara, fuese nombrado rey de reyes durante un corto periodo de tiempo”.

Algunas versiones apuntan a que la Rosca de Reyes es una representación de la corona de Adviento, este, es un periodo de cuatro semanas previas al nacimiento de Jesús; la Iglesia Católica tiene la tradición de colocar una corona con cuatro velas y encender una cada domingo previo a la Navidad.

Con información de: https://vanguardia.com.mx/

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

¡Dedicará su vida a Cristo!: Daddy Yankee deja el reguetón para comenzar una nueva historia.

Publicado

on

Por

El reguetonero anunció en la madrugada de este lunes en Puerto Rico, al finalizar su quinto concierto “La Meta”, con el que finalizó su carrera artística, que “se acabó una historia y va a comenzar una nueva historia, un nuevo comienzo”.

Ciudad de México a 05 de noviembre del 2023.- Para sorpresa de muchos, Daddy Yankee anunció en la madrugada de este lunes en Puerto Rico, al finalizar su quinto concierto “La Meta”, con el que finalizó su carrera artística, que “se acabó una historia y va a comenzar una nueva historia, un nuevo comienzo”, el de vivir su vida para Cristo.

“Mi gente, este día para mí, es el más importante de mi vida. Y se los quiero compartir, porque no es lo mismo vivir una vida de éxito que una vida con propósito“, arrancó diciendo Daddy Yankee en un mensaje de casi tres minutos, tras concluir el espectáculo ante miles de personas en el Coliseo de Puerto Rico, en San Juan.

“Por mucho tiempo intenté llenar un vacío en mi vida que nadie pudo llenar. Trataba de rellenar y buscar un sentido a mi vida. En ocasiones aparentaba estar bien feliz, pero faltaba algo para hacerme completo. Y les tengo que confesar que esos días terminaron“, prosiguió diciendo el artista.

Ante ello, aseguró que “alguien pudo llenar ese vacío que sentía por mucho tiempo” y reconoció “que para todos era alguien, pero yo no era nada sin Él”.

“Pude recorrer el mundo durante años, ganar muchos premios, aplausos y elogios, pero me di cuenta de algo que dice la Biblia: ‘¿De qué le vale al hombre ganar el mundo entero si pierde su alma’? Por eso, esta noche, reconozco y no me avergüenzo en decirle al mundo entero que Jesús vive en mí y que yo viviré para Él”, confesó.

“La Biblia dice que todo aquel que lo reconozca en público, aquí en la tierra, también lo reconocerá delante de mi Padre”, agregó Raymond Ayala, nombre de pila del artista de 46 años.

“Ahora, el que me conoce por Daddy Yankee que diga, ‘Daddy Yankee en Cristo, Raymond Ayala en Puerto Rico’. Se acabó una historia y va a comenzar una nueva historia, un nuevo comienzo”, afirmó.

Continúe leyendo

Nacional e Internacional

Renuncia Luis Enrique Orozco a gobernador interino de Nuevo León; permite regreso de Samuel García.

Publicado

on

Por

Luis Enrique Orozco decidió hacerse a un lado para que Samuel García sea el gobernador constitucional de Nuevo León.

Ciudad de México a 04 de diciembre del 2023.- Luis Enrique Orozco decidió hacerse a un lado para que Samuel García sea el gobernador constitucional de Nuevo León, por lo cual renunció al cargo de gobernador interino al que fue designado por diputados el miércoles pasado.

En rueda de prensa Mauro Guerra, presidente del Congreso local, señaló que la Mesa dará trámite a las solicitudes presentadas.

“Queremos anunciar que el gobernador interino… se ha decidido Luis Orozco, hacerse un lado con el fin de que se pueda procesar el regreso de Samuel García”, dijo.
“La ingobernable que se ha ido de diferentes maneras a lo largo de los últimos dos años. Ojalá y lo vivido hasta hoy sirva de experiencia para que cada uno de los actores involucrados mejoremos como seres humanos. Tengamos la capacidad de rehacer la relaciones personales y políticas. siempre cumpliendo la ley la constitución y los acuerdos”.

Luis Enrique Orozco, ex vicefiscal del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado, y designado el miércoles por el Congreso del Estado como interino, dijo que la madugada del sábado no pudo hablar con Samuel.

En su mensaje, dijo que él acudió solo sin la necesidad de temas de seguridad y acusó que Javier Navarro inrrumpió su rueda de prensa para comunicar que reasumió sus funciones Samuel García.

Afirmó que por la paz y gobernabilidad, dijo, ha decidido hacerse a un lado con previa reunión con Samuel García, en la búsqueda de que García regrese a la gubernatura.

Continúe leyendo

Nacional e Internacional

¿Qué sigue en MC para definir a su candidato presidencial?, tras declinación de Samuel García.

Publicado

on

Por

Movimiento Ciudadano elegirá a su candidato o candidata presidencial en Asamblea Electoral Nacional el 20 de enero de 2024.

Ciudad de México a 04 de diciembre del 2023.- A pesar del desistimiento del gobernador de Nuevo León, Samuel García, para continuar siendo el precandidato único de Movimiento Ciudadano para la Presidencia de la República, no todo está perdido para el partido político, pues las fechas del calendario electoral le permiten enmendar la plana.

De acuerdo con las disposiciones del Instituto Nacional Electoral (INE), las precampañas por la Presidencia de la República transcurren desde el 20 de noviembre pasado hasta el jueves 18 de enero del 2024.

Por lo tanto, en ese periodo se celebran los procesos internos de los partidos políticos para elegir a quiénes serán sus candidatos.

Sin embargo, el periodo para el registro formal de las candidaturas a la Presidencia de México transcurrirá del 15 al 22 de febrero de 2024.

Este viernes, la consejera electoral Claudia Zavala explicó que “el tema de los precandidatos y la calidad de precandidatos se los dan los partidos políticos. Ellos son quienes hacen el registro y tendrán sus normas. Pero los requisitos constitucionales y legales los calificará el INE al momento que tenga que hacer el registro de candidatos y candidatas”, lo cual ocurrirá hasta febrero próximo.

Es decir, faltan prácticamente dos meses y medio para que Movimiento Ciudadano inscriba ante el INE a quien será su candidato o candidata a la Presidencia.

Por otra parte, de acuerdo con la convocatoria del propio partido político para el proceso interno de selección y elección de personas candidatas a titular de la Presidencia de México y al Poder Legislativo federal, emitida el pasado 27 de octubre, Movimiento Ciudadano elegirá a su candidato o candidata presidencial en Asamblea Electoral Nacional el 20 de enero de 2024.


Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com