El gobernador informó que al cierre del 2021 se liquidaron los créditos bancarios de corto plazo que se solicitaron para pagar nóminas.
Culiacán, Sinaloa a 03 de enero de 2022.- El gobernador Rubén Rocha Moya informó que tal como se había comprometido, los créditos bancarios de corto plazo contratados para cumplir con los compromisos de cierre de año, como fueron el pago de aguinaldos y las dos quincenas de los trabajadores estatales, se liquidaron el día 28 de diciembre, por lo que empezó el año sin deudas, y reiteró su compromiso de no endeudar al Estado.
Durante la realización de su primera Conferencia Semanera, el gobernador Rocha se hizo acompañar por el secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega, quien hizo un explicación detallada de los créditos por mil 500 millones de pesos, que ya fueron liquidados totalmente el 28 de diciembre, con los recursos que llegaron un día antes, el lunes 27, de parte de la Federación, como era el compromiso.
“En primer lugar, vamos a endeudar al Estado cuando haya necesidad de resolver de manera urgente las cosas como lo hicimos en diciembre; no teníamos dinero para pagarles las nóminas y el aguinaldo a los trabajadores, lo teníamos que hacer, pero sólo créditos contingentes, sólo para resolver, no vamos a endeudar al Estado, no lo vamos a endeudar”, aclaró el gobernador Rocha.
El secretario de Administración y Finanzas explicó que debido a que se contrataron con las tasas de interés más bajas, de TIIE (Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio) más .25, .30 y .44 puntos, finalmente se pagaron 3 millones 340 mil pesos de intereses, pues sólo se utilizaron 15 y 14 días los cuatro créditos contratados a inicios de diciembre.
“Entonces, en realidad tenemos las mejores tasas del país. Esto se logró gracias a la confianza que la banca tiene en Sinaloa, en esta administración. También, les comento que el pago de estos créditos se logró gracias a las gestiones que se hicieron con el gobierno federal. ¿Qué pasa con el gobierno federal, cómo es que ellos nos ayudan por así decirlo?, nosotros como Estado pagamos nómina de la Federación, principalmente del magisterio y de la salud, entonces lo que hacemos con el gobierno federal es que nos sentamos a platicar con ellos y les hacemos ver lo que nosotros gastamos en sus nóminas y lo que necesitamos para cerrar el año y así es como nos llegó ese apoyo de mil 600 millones de pesos que llegó hace exactamente una semana, el día lunes como a las 10:40 de la mañana ya había terminado la semanera”, precisó.
Por otra parte, dio a conocer que también por gestiones del gobernador Rocha, se obtuvieron recursos extraordinarios de la Federación para la Universidad Autónoma de Sinaloa, consistente en un apoyo de 275 millones de pesos, en esquema de pari passu con el Gobierno del Estado, es decir, con el compromiso del estado de aportar igual cantidad para totalizar 550 millones de pesos, que se entregarán a la UAS para el pago pendiente del bono por jubilación de sus trabajadores, y también para abatir el rezago financiero que arrastra desde hace varios años.
Aquí, el secretario Díaz precisó que el gobernador Rocha consiguió que la Federación aportara de una vez sus 275 millones de pesos, pues la condición en un principio era que el Estado también hiciera su aportación total para mandar los recursos, pero gracias a la gestión del mandatario estatal, el gobierno de la República radicó ese dinero con el compromiso de que el Gobierno del Estado distribuirá su parte a la UAS conforme lo vaya necesitando cada mes, pues actualmente no se cuenta con el total que se corresponde a su aportación.
“Entonces, el apoyo de la Federación llegó el martes de la semana pasada y nosotros por los movimientos y todo lo que tenemos que hacer interno se lo hicimos llegar el jueves, la parte de la Federación, el Estado tenía que poner sus 275 para que la Federación pusiera los 275, pero como ustedes bien saben ahorita el apoyo que recibimos lo utilizamos para el pago de los créditos, entonces también se consiguió que llegaran los 275 de la Federación sin que el Estado ponga lo que le corresponde, incluso, esta semana empezamos nosotros a mandarle lo que nos corresponde a la universidad, no lo vamos a mandar de una porque no tenemos la capacidad de hacerlo ahorita, pero el compromiso que tenemos con la universidad es hacerles llegar la parte del Estado a como ellos la vayan necesitando y para eso nos vamos a sentar esta semana con ellos para ponernos de acuerdo, para que la parte del Estado empiece a fluir también para que ellos salgan de sus compromisos”, explicó.
Por otra parte, el gobernador Rocha aclaró que ni él ni el secretario de Salud, Héctor Melesio Cuén Ojeda, dieron la instrucción de rescindir el contrato a los trabajadores eventuales del Hospital General de Culiacán, a quienes se les contrató para apoyar en la atención de la pandemia del COVID, y que al finalizar diciembre les habían notificado su cese de parte de la dirección del Hospital.
En este sentido, precisó que esos trabajadores continuarán laborando como hasta ahora, dando marcha atrás a cualquier notificación que hayan recibido, por lo que dijo, deberán estar tranquilos ya que nadie los va a despedir.
Por último, el gobernador Rocha aprovechó su Semanera para adelantar que se solicitará la participación de la ciudadanía para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo, mediante la realización de foros de consulta donde la gente pueda aportar sus ideas y sugerencias en los tres ejes en los que consistirá este documento rector, que serán: Bienestar Social Sostenible; Desarrollo Económico; y el tercero, Gobierno Democrático Promotor de Paz, Seguridad y Eficiencia.
“En estos temas queremos convocar a la población para que participen, que den sus ideas, hay muchas cosas que pueden contribuir en cualquiera de los temas, cómo desarrollarnos, cómo hacer. El Plan Estatal de Desarrollo es una suerte de presupuesto de obra, se puede participar entre más activa sea la participación es mejor”, concluyó.
El oficial mayor del Ayuntamiento de Salvador Alvarado, Martín Camacho Figueroa, informó que están enfocados en mejorar los espacios públicos del municipio para tenerlos listos cuando los estudiantes salgan de vacaciones de las escuelas.
Guamúchil, Sinaloa; a 03 de junio del 2023.- El Ayuntamiento de Salvador Alvarado que encabeza el alcalde, Armando Camacho Aguilar, continúa trabajando intensamente durante los fines de semana con la Jornada del Bienestar, en esta ocasión, las acciones llegaron a la sindicatura de Cacalotita y a la colonia La Gloria, en donde se mejoraron los espacios públicos, principalmente los parques y espacios deportivos.
El oficial mayor, Martín Camacho Figueroa, informó que en Cacalotita un grupo de ciudadanos se unieron gustosos a las acciones de limpieza general que se hicieron en la comunidad, principalmente en el parque y en las canchas deportivas, además hubo reparación de alumbrado, reparación de juegos, descacharrización y el raspado del camino desde la carretera México 15 hasta la comunidad.
Camacho Figueroa, comentó que en la colonia La Gloria, se trabajó principalmente en la limpieza del parque ubicado cerca de la Unidad Nacional y fraccionamiento San Cristóbal, en donde se adecuó y pintó la cancha, se rehabilitaron los andadores, se mejoró el alumbrado, además que se pusieron nuevas tomas de agua para sembrar más árboles y poder estarlos regando.
Martín Camacho Figueroa, expresó que por indicaciones del presidente municipal, Armando Camacho Aguilar, continúan fortaleciendo la infraestructura deportiva y de esparcimiento del municipio, especialmente en la temporada vacacional que se avecina, donde los alumnos salen de las escuelas y necesitan tener espacios dignos para su recreo.
Con buena participación de niños, jóvenes y adultos provenientes de diferentes comunidades aledañas a la cabecera municipal se desarrolla la gran rodada.
Angostura, Sinaloa a 03 de junio del 2023.- Con buena participación de niños, jóvenes y adultos provenientes de diferentes comunidades aledañas a la cabecera municipal se desarrolla la gran rodada ciclista denominada “A la Bici Dile Sí”, actividad que fue encabezada por el alcalde, Miguel Ángel Angulo Acosta, y organizada por la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado (SEBIDES) en coordinación con las direcciones de Bienestar Social, Juventud, Deportes y Ecología del Ayuntamiento.
Desde temprana hora los participantes empezaron a llegar al punto de salida (la explanada de la presidencia municipal) para ser partícipes de esta aventura sobre rudas enmarcada dentro de las actividades a realizar por el Día Mundial de la Bicicleta.
Tras el banderazo de salida por parte del presidente municipal, Miguel Ángel Angulo Acosta, quien por cierto estuvo acompañado por la presidenta del Sistema DIF, María de Los Ángeles Gaxiola Beltrán, por el secretario del Ayuntamiento, Javier Sánchez Espinoza, así como por algunos regidores y funcionarios municipales, el contingente de ciclistas empezó a pedalear y a recorrer las principales calles pavimentadas de la cabecera.
Elementos de los diferentes cuerpos de auxilio como Cruz Roja, Bomberos, Protección Civil y Seguridad Pública también se sumaron a esta actividad física, algunos de ellos iban en su bicicleta, otros a bordo de unidades motrices al pendiente de que no sucedieran incidentes.
Luego de sudar la camiseta y aguantar los rayos del Sol por varios minutos que duró el recorrido, el contingente de ciclistas llegó frente a la presidencia municipal, donde finalizó el trayecto.
Este fue un evento deportivo simultáneo a través de los 18 municipios del estado.
Culiacán, Sinaloa, 03 de junio del 2023.- Como parte del Día Mundial de la Bicicleta y con el objetivo de promover su uso y visibilizar la importancia de este medio de transporte para crear conciencia sobre los derechos de los ciclistas, el gobernador Rubén Rocha Moya dio el banderazo de inicio al evento deportivo Rodada Sinaloa 2023, el cual tuvo como punto de arranque el estacionamiento del Parque Acuático Tres Ríos.
Este es un evento completamente familiar que se desarrolló en conjunto por el Instituto Sinaloense del Deporte y la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable por parte del Gobierno del Estado y del Instituto Municipal del Deporte por el Ayuntamiento de Culiacán, y se realizó en los 18 municipios del estado como segundo año consecutivo.
El circuito de la Rodada Sinaloa 2023 parte desde el estacionamiento del Parque Acuático Tres Ríos y avanza por el Bulevar Paseo Niños Héroes hasta la Avenida Xincoténcatl para regresar hasta el punto de inicio por el mismo camino.
En este banderazo el gobernador Rubén Rocha Moya fue acompañado por el secretario general de Gobierno Enrique Inzunza Cázarez, la secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable María Inés Pérez Corral, el secretario de Economía Javier Gaxiola Coppel, la presidenta de la Comisión de Juventud y el Deporte del H. Congreso del Estado María Guadalupe Cázares Gallegos, la diputada Rosiely Sánchez Sánchez, así como el director General del Instituto Sinaloense del Deporte Julio César Cascajares Ramírez y el director general de Cobaes Santiago Inzunza Cázarez.