Locales y estatales
Son bienvenidas las inversiones mineras sustentables y generadoras de empleos locales: Gobernador Rubén Rocha

El mandatario estatal recibió este miércoles a un grupo de inversionistas canadienses de la empresa Oroco Resources, que han mostrado interés en invertir mil 488 millones de dólares en el proyecto minero de Santo Tomás en Choix

Culiacán, Sinaloa, a 26 de marzo de 2025.- Las empresas de exploración y explotación minera en Sinaloa deben siempre trabajar de manera sustentable con el medio ambiente y entornos locales, por ello desde el Gobierno del Estado se ha impulsado la atracción de nuevas inversiones que generen empleo en las poblaciones serranas donde están establecidas, destacó el gobernador Rubén Rocha Moya, luego de recibir a un grupo de inversionistas de Oroco Resource Group, empresa minera de origen canadiense que mantiene un proyecto de exploración en Choix, en el cual se estima una inversión de mil 488 millones de dólares.
El gobernador Rocha recibió al presidente ejecutivo, Craig J. Dalziel; al director general, Richard P. Lock; al presidente Ian Graham; y al geólogo Andrew Ware, responsables del Proyecto Santo Tomás, así como al Diputado federal Mario Zamora; cabe señalar que la mina Santo Tomás inició en 2021 y que actualmente se encuentra en una primera etapa, con una inversión de 258 millones de pesos realizada hasta el momento. Este proyecto de Oroco Resource es uno de los 20 proyectos mineros que se encuentran activos en Sinaloa, para la extracción oro, plata, cobre, plomo, hierro y zinc.
El mandatario estatal estuvo acompañado por el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, quien le informó que el pasado 24 de marzo acompañó a estos directivos de Oroco Resource Corp, a una reunión con el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, Luis Rosendo Gutiérrez Romano, para exponer este mismo proyecto.
Hasta la fecha, la empresa canadiense ha realizado una inversión de 258 millones de pesos en exploración, identificando un potencial minero de 4,749 millones de libras de cobre para una explotación estimada en 20 años. La inversión total proyectada para Sinaloa es de 1,488.55 millones de dólares.
El desarrollo de este proyecto ha generado 100 empleos directos y 20 indirectos en la etapa de exploración. Durante la fase de construcción, se prevé la generación de 1,250 empleos directos y 400 indirectos, mientras que en la fase de operación se estima la creación de 800 empleos directos y 1,600 indirectos.
Actualmente, la empresa está en proceso de obtener la autorización de la MIA por parte de Semarnat para iniciar la segunda etapa de exploración. La solicitud fue ingresada en septiembre de 2024 y el 21 de marzo de 2025 se envió información adicional. En caso de ser aprobada, la empresa invertiría 292 millones de pesos en esta nueva etapa.
Cabe destacar que el Gobierno de Sinaloa, bajo el liderazgo del gobernador Rubén Rocha Moya, ha trabajado de la mano con la empresa mediante gestiones clave como la regularización de claves catastrales, la vinculación con el Puerto de Topolobampo y los trámites ante Semarnat para permisos de exploración, la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y el uso de suelo. Todo ello con el objetivo de impulsar inversiones estratégicas que generen empleo y fortalezcan el desarrollo de las comunidades.
El Gobierno de Sinaloa, a través de la Secretaría de Economía, reafirma su compromiso de impulsar la atracción de inversiones responsables y estratégicas que contribuyan al crecimiento económico del estado y al bienestar de sus comunidades.

Locales y estatales
“Primero lo Nuestro”: la campaña que impulsa el consumo local y el orgullo sinaloense

Con el objetivo de fortalecer la identidad regional, promover el consumo de productos hechos en Sinaloa y respaldar a las micro, pequeñas y medianas empresas del estado, el Gobierno de Sinaloa, a través de la Secretaría de Economía, lanza la campaña “Primero lo Nuestro”.

Culiacán, Sinaloa, 26 de abril de 2025.- El Gobierno de Sinaloa, a través de la Secretaría de Economía, se suma a la campaña nacional “Hecho en México”, impulsada por el Gobierno de México y operada por la Secretaría de Economía Federal, con el objetivo de fortalecer la presencia, reconocimiento y competitividad de los productos hechos en nuestro país.
Convencidos de que el impulso a lo nacional también nace desde lo local, en Sinaloa damos un paso con identidad propia al lanzar la campaña “Primero lo Nuestro”, una iniciativa que nace del corazón de nuestra tierra para promover con orgullo el consumo de productos sinaloenses.

“Primero lo Nuestro” no solo complementa el espíritu de “Hecho en México”, sino que le da voz al talento, la historia y el esfuerzo de nuestras empresas locales. Busca fortalecer el sentido de pertenencia, resaltar nuestras raíces y apoyar el desarrollo económico regional, brindando a las marcas sinaloenses una herramienta de promoción que subraya su origen, calidad y autenticidad.

A diferencia del sello “Hecho en México”, este distintivo no requiere ser impreso en los empaques; puede ser utilizado libremente en campañas publicitarias, redes sociales o materiales digitales, reforzando así la identidad comercial de nuestras marcas, desde y para Sinaloa.
Beneficios de obtener el sello “Primero lo Nuestro”:
- Mayor visibilidad y oportunidades comerciales:
• Inclusión en el Catálogo de Empresas Sinaloenses.
• Acceso prioritario a ferias y exposiciones nacionales e internacionales.
• Tarifas preferenciales para certificaciones de inocuidad y registros ante la FDA.
• Participación en mesas de negocio especializadas. - Apoyo digital, tecnológico y normativo para MiPyMEs:
• Pre-registro exclusivo en el programa de citas comerciales Camino Comercial.
• Acceso gratuito al software Inventario Inteligente de GS1 México para empresas con ventas menores a $1 millón de pesos.
• Promoción digital gratuita en redes sociales oficiales para negocios con presencia en línea.
• Código de barras gratuito para empresas registradas. - Financiamiento y capacitación a través de Red FOSIN:
• Capacitaciones especializadas en financiamiento y uso estratégico del crédito.
• Apertura de cuenta en Banorte sin monto mínimo y tres meses de membresía gratuita. - Impulso a artesanos y productos tradicionales:
• Inclusión en el primer Catálogo Estatal de Artesanías.
• Prioridad para recibir apoyos económicos destinados a exposiciones.
• Becas preferenciales para talleres de capacitación.
Con esta estrategia, el Gobierno de Sinaloa reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la economía local y la proyección del talento y la calidad de nuestros productos en todos los mercados.

Locales y estatales
Rocha Moya comparte el Plan Sinaloa, en la mesa nacional de seguridad encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum

La participación del gobernador sinaloense en este espacio de coordinación federal reafirma su compromiso con una estrategia de Estado que prioriza la justicia social, el desarrollo equitativo y la construcción de paz desde las comunidades.

CDMX, 25 de abril de 2025. El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, al participar hoy en la Mesa de Coordinación Nacional para la Construcción de la Paz y la Seguridad, encabezada por la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, informó una serie de acciones y estrategias de reactivación económica y social emprendidas a través del Plan Sinaloa, programa integral que articula seguridad, bienestar e infraestructura con una visión de justicia social.
“La paz en Sinaloa se construye no solo con vigilancia, sino con inversión social, presencia institucional y cercanía con el pueblo”, afirmó el mandatario, al destacar que el Plan Sinaloa comparte los principios, lineamientos y bases del Plan México, la política nacional de transformación impulsada por el gobierno de la Presidenta Sheinbaum, enfocada en atender las causas estructurales de la violencia.
Este modelo de desarrollo con justicia social ha sido clave en la recuperación del tejido social en el estado, al vincular obras públicas, apoyo a los sectores económicos y productivos, movilidad urbana y desarrollo comunitario con una visión profundamente humana y transformadora.
Como parte de la agenda, el General Óscar Rentería Schazarino, secretario de Seguridad Pública del Estado, presentó ante el Gabinete de Seguridad Nacional los resultados y el diagnóstico actual de la estrategia de seguridad en Sinaloa, subrayando avances en la reducción de delitos y en la coordinación con fuerzas federales.
Acompañaron al mandatario estatal representantes de las instituciones de seguridad del estado de Sinaloa, en un ejercicio de coordinación que fortalece la relación con las autoridades federales. La sesión contó con la presencia del Gabinete de Seguridad Nacional, integrado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la SEDENA, la MARINA y la Guardia Nacional.
La participación del gobernador sinaloense en este espacio de coordinación federal reafirma su compromiso con una estrategia de Estado que prioriza la justicia social, el desarrollo equitativo y la construcción de paz desde las comunidades.
El encuentro encabezado por la Presidenta Sheinbaum consolidó la visión de una seguridad con dignidad.

Locales y estatales
Presentan convocatoria para la Presea “Grano de Oro” Gral. Rafael Buelna Tenorio 2025.

“La Presea Grano de Oro es una forma de reconocer públicamente a quienes, desde su labor diaria, engrandecen a nuestro municipio. Invitamos a todos a sumarse a esta convocatoria y a postular a personas que, con su trayectoria, sean ejemplo de dedicación y entrega en los distintos ámbitos del quehacer humano”

Mocorito, Sinaloa 26 de Abril de 2024.- Con el propósito de honrar la trayectoria y legado de mocoritenses distinguidos por su contribución al desarrollo científico, tecnológico, cultural, artístico o social, el Gobierno Municipal de Mocorito presentó la convocatoria para otorgar la Presea “Grano de Oro” Gral. Rafael Buelna Tenorio 2025, uno de los reconocimientos más representativos del municipio.
Marcial Telles Moreno, director del Instituto Municipal de Cultura, fue el encargado de dar a conocer los detalles de esta importante convocatoria, dirigida a instituciones educativas, grupos colegiados y personas del estado de Sinaloa que deseen postular candidaturas de ciudadanos nacidos en Mocorito, cuyas obras o acciones tengan un impacto relevante.

“La Presea Grano de Oro es una forma de reconocer públicamente a quienes, desde su labor diaria, engrandecen a nuestro municipio. Invitamos a todos a sumarse a esta convocatoria y a postular a personas que, con su trayectoria, sean ejemplo de dedicación y entrega en los distintos ámbitos del quehacer humano”, expresó Telles Moreno.
La convocatoria estará abierta hasta el lunes 12 de mayo de 2025 a las 18:00 horas, mientras que el veredicto del jurado será dado a conocer el 16 de mayo. La entrega oficial de la Presea se realizará durante un acto solemne el viernes 23 de mayo en el Hemiciclo “Gral. Rafael Buelna Tenorio”.
Para mayor información sobre las bases, los interesados pueden acudir a las oficinas del Instituto Municipal de Cultura.

-
Columnas3 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales5 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento4 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales6 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.