Connect with us

Columnas

5 postres navideños fáciles y rápidos.

admin

Publicado

on

Esta Navidad impresiona a tus invitados con postres buenísimos y fáciles de cocinar.

Salvador Alvarado a 11 de diciembre del 2021.- Sin duda alguna, las fechas decembrinas son esperadas por ser fechas de pasar en familia, derrochar mucho amor, recibir regalos, pero sobre todo, comer mucho, y el postre siempre es el plato más esperado por la mayoría de comensales.

Y es que, ¿a quién no le gusta disfrutar de un agradable dulce? Sin embargo, comprarlo ya hecho puede suponer un gasto extra que, en muchas ocasiones, no nos podemos permitir. Por ello, aquí te dejaremos 5 recetas a elaborar postres navideños caseros y deleitar a todos tus invitados con elaboraciones sencillas pero originales.

Santa Claus de fresas con crema batida:

¿Qué niño/a no espera la llegada de Santa Claus? ¡Prepara este postre y sorprende a los más pequeños con una receta rápida y muy divertida! Sin lugar a dudas, este es uno de los postres para Navidad fáciles más originales y con el que te convertirás en el perfecto anfitrión, y es que, además de resultar bonito, ¡no necesita horno! Para hacer estas fresas en forma de Papá Noel, sigue los siguientes pasos:

Ingredientes:

  • 10 fresas
  • 200 ml de crema de leche
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 puñado de virutas de chocolate
  • 1 puñado de virutas de colores

Preparación:

  1. Lava las fresas y bate la crema de leche junto con el azúcar hasta obtener una crema batida consistente.
  2. Corta el extremo de las hojas de las fresas y deséchalo. Luego, corta el otro extremo dejando que el centro ocupe unos 2 cm aproximadamente y resérvalo.
  3. Coloca el centro de las fresas en el plato donde servirás el postre navideño.
  4. Clava un palillo de madera y el extremo del mismo inserta la punta de la fresa, que actuará a modo de gorro de Santa Claus.
  5. Rellena el hueco que queda entre ambos trozos de fresa con la crema batida, con ayuda de una manga pastelera.
  6. Coloca los ojos y la boca de Santa Claus empleando las virutas de chocolate y las virutas de colores.


Crema de galletas y caramelo:

¿Tienes galletas María y no sabes qué hacer con ellas? ¡Prepara una deliciosa crema y sírvela a modo de postre para Navidad! Este increíble postre navideño casero no solo sorprenderá a los más pequeños de casa, también encantará a los adultos por su agradable textura y suave sabor que, mezclado con el caramelo se convertirá en la perdición de muchos. Además, si te interesan los postres navideños sin horno, ¡este es ideal! Para elaborar esta receta deberás seguir los siguientes pasos:

Ingredientes:

  • 300 g de galletas María
  • 1/2 sobre de cuajada
  • 100 g de azúcar
  • 150 ml de leche
  • 150 ml de crema de leche
  • 4 cucharadas soperas de caramelo líquido

Preparación:

  1. Tritura las galletas has pulverizarlas.
  2. Coloca un cazo a fuego medio y añade el resto de ingredientes.
  3. Remueve, baja el fuego al mínimo y agrega las galletas molidas.
  4. Sin dejar de remover, deja la preparación en el fuego hasta obtener una crema suave y homogénea.
  5. Retira el cazo del fuego y deja que la crema repose unos minutos.
  6. Sirve la crema de galletas y caramelo en vasos y reserva en el frigorífico durante tres horas para que solidifique.
  7. Decora con galletas María y listo.

Postre de limón fácil:

El limón es uno de los ingredientes más indicados para elaborar postres caseros, puesto que favorece la digestión tras una comida copiosa como es la cena de Navidad. A pesar de que son muchas las recetas que podemos realizar con este producto, en RecetasGratis hemos seleccionado este postre de limón como uno de los mejores postres navideños por resultar fácil, rápido y económico. ¿Quieres saber cómo hacerlo? ¡Sigue leyendo!

Ingredientes:

  • 250 ml de crema de leche
  • 250 ml de leche condensada
  • 4 limones grandes
  • 200 g de galletas dulces
  • 12 vasos pequeños

Preparación:

  1. Bate la crema de leche con la leche condensada.
  2. Exprime los limones y añade el zumo a la mezcla anterior, sin dejar de batir, hasta conseguir una preparación espesa.
  3. Tritura las galletas y cubre la base de cada vaso con ellas.
  4. Añade un poco de crema de limón, coloca una segunda capa de galletas y finaliza el postre con más crema.
  5. Reserva en el frigorífico durante tres horas el postre de limón hasta que solidifique.

Gelatina mosaico en vaso:

¿Puede haber algo más original y sencillo que los postres para Navidad en vasitos? Con esta presentación, cualquier postre puede parecer original e impresionante, pero si hablamos de la gelatina mosaico, con todos sus colores, todavía resulta más espectacular. Además, ¡se hace sin horno!

Aunque también puedes preparar este postre a modo de tarta, en esta ocasión te recomendamos optar por una gelatina mosaico en vasos si quieres disfrutar de algo diferente.

Ingredientes:

  • 4 cucharadas soperas de gelatina en polvo de limón
  • 4 cucharadas soperas de gelatina en polvo de fresa
  • 4 cucharadas soperas de gelatina en polvo de arándanos
  • 4 cucharadas soperas de gelatina en polvo sin sabor
  • 400 ml de leche evaporada
  • 390 ml de leche condensada
  • 100 ml de leche entera
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Preparación:

  1. Prepara las gelatinas de colores por separado diluyendo cada una de ellas en 325 ml de agua caliente. Puedes usar otros colores.
  2. Vierte cada gelatina en un recipiente y deja que cuajen en la nevera durante 4 horas.
  3. Corta las gelatinas en cubos más bien pequeños y resérvalas.
  4. Disuelve la gelatina sin sabor en 100 ml de agua y calienta esta mezcla al baño María hasta que esté líquida.
  5. Mezcla las tres leches y añade la esencia de vainilla. Puedes sustituir la leche evaporada por crema de leche.
  6. Poco a poco, integra la gelatina sin sabor.
  7. Coloca en cada vasito cubos de gelatinas de colores.
  8. Llena los vasitos con la mezcla de leches y gelatina neutra y da unos golpecitos para que todo se integre.
  9. Reserva en la nevera durante 4 horas más.

Arbolitos de chocolate:

Originales, fáciles de hacer y perfectos para cocinar en familia. Los arbolitos son el postre de Navidad ideal, ya que gustarán a grandes y pequeños por partes iguales. Lleva el árbol de Navidad del salón a la mesa con estos arbolitos tan originales y deliciosos.

Ingredientes: (para 6 personas)

6 cucuruchos de galleta
80 g de yogur
1 huevo
40 g de aceite de oliva suave
70 g de azúcar
1 ½ cucharadita de levadura en polvo
95 g de harina
100 g de queso blanco para untar
Pepitas de chocolate blanco
Ralladura de limón
Para decorar

250 g de chocolate fondant
Perlas de azúcar
Bolitas de chocolate
65 g de coco rallado

Preparación:

1. Precalienta el horno a 180º C. Bate el yogur con el aceite, el azúcar, 1 cucharadita de ralladura de limón y el huevo. Añade la harina tamizada con la levadura, y bate de nuevo hasta que se integren.

2. Vierte la masa en un molde de 22 cm de largo forrado con papel sulfurizado. Cuece el bizcocho 20 o 25 minutos y deja enfriar.

3. Pica muy fino el bizcocho y mézclalo con el queso y con 50 g de pepitas de chocolate. Rellena los cucuruchos con la mezcla, presiona un poco, y resérvalos.
Funde dos tercios del chocolate fondant al baño maría. Agrega el resto del chocolate picado y remueve hasta que se funda.

4. Pon los cucuruchos boca abajo, en una fuente forrada con papel sulfurizado, báñalos con el chocolate y déjalos un rato en la nevera. Luego, despégalos del papel, con cuidado; decora un tercio con perlitas de azúcar, otro con bolitas de chocolate y otro con coco rallado.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Columnas

¿Qué pasa si no te desmaquillas para dormir?

admin

Publicado

on

Por

¡No lo hagas! Puede ser perjudicial para tu piel.

Ciudad de México a 27 de febrero del 2023.- ¿Alguna vez has llegado a tu casa muy cansada de una fiesta o de una larga jornada de trabajo y te metes a la cama sin quitarte el maquillaje para dormir? ¡No lo hagas! Puede ser perjudicial para tu piel.

Anne Pursglove, reconocida periodista de estilo de vida en Estados Unidos colaboró con el médico cirujano estético Nick Miedzianowsky para hacer una prueba durante un mes y ver de primera mano los resultados de no irse a la cama con la cara limpia.

Pursglove se fue por 30 días a la cama con base, corrector, polvos traslúcidos, sombras, labial y otros productos de belleza facial. Tomó una fotografía con la cara limpia antes de comenzar el experimento y una después de ponerle fin a su trabajo de campo.

Lo primero que salta a la vista es que su piel se irritó en barbilla, nariz y mejillas, además de que las líneas de expresión en el entrecejo se hicieron más prominentes.

Miedzianowsky señaló que la periodista tuvo una alteración en el pigmento de su piel facial y que sus poros se dilataron más de lo normal.

También su piel se resecó y le aparecieron diminutos quistes de color blanco en el contorno de los ojos, lo cual causó una caída excesiva de pestañas y la aparición de infecciones en los ojos.

Continúe leyendo

Columnas

¿Quién fue San Valentín y qué tiene que ver con el 14 de febrero?

admin

Publicado

on

Por

El Día del Amor y la Amistad se celebra cada 14 de febrero, fecha en la que también se recuerda a San Valentín, pero ¿Qué tiene que ver este santo con el día de los enamorados?

Ciudad de México a 14 de febrero del 2023.- El Día del Amor y la Amistad se celebra cada 14 de febrero, fecha en la que también se recuerda a San Valentín, pero ¿Qué tiene que ver este santo con el día de los enamorados?

El Día de San Valentín es considerado el “Día de los Enamorados” en Francia, Bélgica, Inglaterra y especialmente América, mientras que en Alemania es tomado como “día de la suerte”.

De acuerdo con la tradición católica, San Valentín es el patrono de los enamorados y cada 14 de febrero es recordado por su labor de unir en matrimonio a las parejas durante la persecución a los cristianos en los primeros siglos.

San Valentín fue un sacerdote de Roma dedicado a unir a las parejas en santo matrimonio, pero que por la prohibición del emperador Claudio II no podían hacerlo, ya que, según el gobernante, los solteros sin hijos eran mejores soldados. 

Debido al desafío cometido por San Valentín, éste fue detenido, golpeado y decapitado por no renunciar a su fe y sus acciones.

“El amor de este santo sacerdote por Jesucristo y por defender el Sacramento del Matrimonio nos inspira a elevar el amor humano a las alturas del amor divino para el cual fuimos creados”.ACI Prensa. Agencia de Noticias Católicas.

No obstante, se sabe que existieron otros dos santos más bajo el mismo nombre, uno de ellos el obispo de Pignataro Interamnael, actual territorio de Terni, Italia.

Y el otro, un mártir de África, del que no se tiene información.

Día del Amor y la Amistad

La celebración de San Valentín es una de las tradiciones católico-cristianas más comercializadas. Sin embargo, ACI Prensa sugiere “aprovechar esta fiesta para recuperar el sentido cristiano del amor y del matrimonio”.

Continúe leyendo

Columnas

“¿Felices para siempre?”, las parejas actuales ya no confían en esa frase.

admin

Publicado

on

Por

Las redes sociales, la pandemia y las creencias de la población incluyen en su decisión de casarse.

Ciudad de México a 14 de febrero del 2023.- ¿El amor ha cambiado? Todo indica que las parejas ya no se casan para toda la vida y este dato se puede corroborar con el alto índice de divorcios, que además va en aumento.

Mientras que en 2011 había 16 divorcios por cada 100 matrimonios, en 2019 la cifra ya se había duplicado a 32. Si bien durante la pandemia los divorcios tuvieron un decremento, en 2019 repuntaron con 33 por cada 100.

Ello, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que sólo contempla las separaciones legales entre parejas. A esta cifra hay que sumarle los rompimientos de personas que viven en unión libre.

Entonces ¿ya no hay “felices para siempre”? contrario a lo que se pensaría, lo cierto es que hay parejas que aún le apuestan amor y construir una familia, de acuerdo con Melissa García, académica de la Facultad de Psicología quien habló con UNAM Global a propósito del 14 de febrero.

Aunque los conflictos son diferentes al vivir en Unión Libre que, en Matrimonio, aún hay parejas que le apuestan al amor romántico y al matrimonio.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com