Connect with us

Columnas

¿Aún no sabes qué preparar esta navidad?; receta rápida para preparar pechuga de pavo.

admin

Publicado

on

Estamos a escasos días de la esperada cena de Navidad 2021 y en Enfoca tv te decimos una receta rápida y sencilla para preparar pechuga de pavo.

Ciudad de México a 17 de diciembre del 2021.- Estamos a escasos días de la esperada cena de Navidad 2021 y en enfoca tv te decimos una receta rápida y sencilla para preparar pechuga de pavo.

Los ingredientes que necesitas para preparar una pechuga de pavo son los siguientes:

Pechuga de pavo: 2 kg
Harina: 350 g (dos tazas y media)
Polvo de hornear: 15 g (dos cucharaditas)
Bicarbonato: 1 g (una pizca)
Mantequilla derretida: 120 g (media taza)
Leche: 200 ml (una taza y media)
Azúcar: 80 g (media taza)
Huevo: 240 g (cinco huevos)
Y para el delicioso relleno esto es lo que tienes que utilizar:

Carne molida de cerdo: 200 g
Carne molida de res: 300 g
Leche: 75 ml (media taza)
Brandy: 30 ml (menos de media taza)
Jerez: 30 ml (menos de media taza)
Mantequilla: 40 g (dos cucharadas y media)
Nueces: 10 g (un puñito)
Pasitas: 25 g (un puño)
Tocino picado: 100 g (tres cucharaditas)
Cebolla: 75 g (una cebolla mediana)
Apio: 100 g (tres ramas de apio)
Huevo: 120 g (tres huevos)

¿En qué consiste la preparación?
Deshuesar la pechuga de pavo para después abrirla como si fueran bisteces
Agregar sal y pimienta por ambos lados de la pechuga de pavo
Aplicar el relleno, que puede ser pan de elote, y extenderlo perfectamente sobre la carne
Enrollar y presionar para que el relleno quede parejo y uniforme
Amarrar con un hilo de algodón y hacer pequeños nudos, jalando y presionando la carne (este paso es importante para que no se abra la pechuga)
Para sellar…

Se pone aceite y sal en un sartén caliente para que la pechuga de pavo mantenga su consistencia
La carne no se tiene que mover mucho para que conserve su preparación
La pechuga de pavo tiene que agarrar un color dorado para que tenga buen sabor
Es opcional echarle un poco de vino blanco o fondo de res

Al sacar la pechuga de pavo del sartén, se va a meter al horno a 160 grados aproximadamente por 2 horas.

¿Cómo preparar el relleno navideño?
Se tiene que mezclar la carne molida de cerdo con la de res
Después se agrega leche, brandy, jerez, mantequilla, nueces, pasas, tocino picado, cebolla, apio y huevo
Mezclar todos los ingredientes, sazonarlos y dejarlos reposar
Montaje del plato…

Se sugiere agregar una guarnición de puré de camote, brócoli con champiñones, jitomates deshidratados y láminas de ajo.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Columnas

¿Qué pasa si no te desmaquillas para dormir?

admin

Publicado

on

Por

¡No lo hagas! Puede ser perjudicial para tu piel.

Ciudad de México a 27 de febrero del 2023.- ¿Alguna vez has llegado a tu casa muy cansada de una fiesta o de una larga jornada de trabajo y te metes a la cama sin quitarte el maquillaje para dormir? ¡No lo hagas! Puede ser perjudicial para tu piel.

Anne Pursglove, reconocida periodista de estilo de vida en Estados Unidos colaboró con el médico cirujano estético Nick Miedzianowsky para hacer una prueba durante un mes y ver de primera mano los resultados de no irse a la cama con la cara limpia.

Pursglove se fue por 30 días a la cama con base, corrector, polvos traslúcidos, sombras, labial y otros productos de belleza facial. Tomó una fotografía con la cara limpia antes de comenzar el experimento y una después de ponerle fin a su trabajo de campo.

Lo primero que salta a la vista es que su piel se irritó en barbilla, nariz y mejillas, además de que las líneas de expresión en el entrecejo se hicieron más prominentes.

Miedzianowsky señaló que la periodista tuvo una alteración en el pigmento de su piel facial y que sus poros se dilataron más de lo normal.

También su piel se resecó y le aparecieron diminutos quistes de color blanco en el contorno de los ojos, lo cual causó una caída excesiva de pestañas y la aparición de infecciones en los ojos.

Continúe leyendo

Columnas

¿Quién fue San Valentín y qué tiene que ver con el 14 de febrero?

admin

Publicado

on

Por

El Día del Amor y la Amistad se celebra cada 14 de febrero, fecha en la que también se recuerda a San Valentín, pero ¿Qué tiene que ver este santo con el día de los enamorados?

Ciudad de México a 14 de febrero del 2023.- El Día del Amor y la Amistad se celebra cada 14 de febrero, fecha en la que también se recuerda a San Valentín, pero ¿Qué tiene que ver este santo con el día de los enamorados?

El Día de San Valentín es considerado el “Día de los Enamorados” en Francia, Bélgica, Inglaterra y especialmente América, mientras que en Alemania es tomado como “día de la suerte”.

De acuerdo con la tradición católica, San Valentín es el patrono de los enamorados y cada 14 de febrero es recordado por su labor de unir en matrimonio a las parejas durante la persecución a los cristianos en los primeros siglos.

San Valentín fue un sacerdote de Roma dedicado a unir a las parejas en santo matrimonio, pero que por la prohibición del emperador Claudio II no podían hacerlo, ya que, según el gobernante, los solteros sin hijos eran mejores soldados. 

Debido al desafío cometido por San Valentín, éste fue detenido, golpeado y decapitado por no renunciar a su fe y sus acciones.

“El amor de este santo sacerdote por Jesucristo y por defender el Sacramento del Matrimonio nos inspira a elevar el amor humano a las alturas del amor divino para el cual fuimos creados”.ACI Prensa. Agencia de Noticias Católicas.

No obstante, se sabe que existieron otros dos santos más bajo el mismo nombre, uno de ellos el obispo de Pignataro Interamnael, actual territorio de Terni, Italia.

Y el otro, un mártir de África, del que no se tiene información.

Día del Amor y la Amistad

La celebración de San Valentín es una de las tradiciones católico-cristianas más comercializadas. Sin embargo, ACI Prensa sugiere “aprovechar esta fiesta para recuperar el sentido cristiano del amor y del matrimonio”.

Continúe leyendo

Columnas

“¿Felices para siempre?”, las parejas actuales ya no confían en esa frase.

admin

Publicado

on

Por

Las redes sociales, la pandemia y las creencias de la población incluyen en su decisión de casarse.

Ciudad de México a 14 de febrero del 2023.- ¿El amor ha cambiado? Todo indica que las parejas ya no se casan para toda la vida y este dato se puede corroborar con el alto índice de divorcios, que además va en aumento.

Mientras que en 2011 había 16 divorcios por cada 100 matrimonios, en 2019 la cifra ya se había duplicado a 32. Si bien durante la pandemia los divorcios tuvieron un decremento, en 2019 repuntaron con 33 por cada 100.

Ello, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que sólo contempla las separaciones legales entre parejas. A esta cifra hay que sumarle los rompimientos de personas que viven en unión libre.

Entonces ¿ya no hay “felices para siempre”? contrario a lo que se pensaría, lo cierto es que hay parejas que aún le apuestan amor y construir una familia, de acuerdo con Melissa García, académica de la Facultad de Psicología quien habló con UNAM Global a propósito del 14 de febrero.

Aunque los conflictos son diferentes al vivir en Unión Libre que, en Matrimonio, aún hay parejas que le apuestan al amor romántico y al matrimonio.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com