Connect with us

Locales y estatales

“Camino Comercial”: la nueva ruta de Economía para vincular emprendedores y MiPyMEs con cadenas comerciales

Publicado

on

Como parte de la estrategia del Gobierno de Rubén Rocha Moya para fortalecer a emprendedores y MiPyMEs, la Secretaría de Economía presentó el programa que conecta a productores sinaloenses con cadenas nacionales mediante capacitación, vinculación y acompañamiento, para posicionar sus productos en nuevos mercados.

Culiacán, Sinaloa, miércoles 7 de mayo de 2025.– La Secretaría de Economía de Sinaloa presentó el programa Camino Comercial, una nueva estrategia enfocada en vincular a emprendedores y MiPyMEs sinaloenses con cadenas comerciales estatales y nacionales, en un esfuerzo por fortalecer la economía local y abrir nuevas oportunidades de mercado para los productos hechos en Sinaloa.

En el evento celebrado en el Parque de Emprendimiento e Innovación del Tecnológico de Monterrey, Campus Culiacán, estuvieron presentes representantes de cadenas comerciales de alcance local y nacional, así como productores, emprendedores y micro, pequeñas y medianas empresas del estado, quienes conocieron de primera mano los beneficios y alcances de esta iniciativa.

Durante su intervención, el secretario de Economía, Ricardo “Pity” Velarde Cárdenas, subrayó que “en el Gobierno de Rubén Rocha Moya tenemos muy clara la misión de fortalecer a las MiPyMEs y a los emprendedores que apuestan por generar valor, empleo y futuro en nuestro estado. Hoy damos un paso más en esa ruta con el lanzamiento de Camino Comercial, una estrategia que conecta el esfuerzo local con nuevos mercados y grandes cadenas comerciales. Sabemos que uno de los retos más grandes para nuestras MIPyMEs no es solo producir, sino lograr que sus productos lleguen al anaquel, al cliente final, y que permanezcan”.

Por su parte, la subsecretaria de Fomento Económico, Wendy Hernández Fierro, explicó que Camino Comercial no solo representa una oportunidad de crecimiento para los negocios sinaloenses, sino también una herramienta para que los productos locales cumplan con los estándares necesarios para competir en el mercado. “Con Camino Comercial buscamos algo más que vender, buscamos construir relaciones comerciales duraderas, fortalecer capacidades empresariales y poner a Sinaloa en el mapa nacional como un referente de productos de calidad”.

Ana Cecilia Riestra del Corporativo Ley, en representación de las cadenas comerciales que ya se sumaron al programa, expresó durante su participación en el lanzamiento del programa que la empresa que representa asume con responsabilidad el impulso a proveedores y empresarios, con el objetivo de formar alianzas comerciales sólidas.

“Hemos desarrollado la proveeduría y creemos que el proyecto Camino Comercial será de gran beneficio para impulsar a los productores nacionales y sinaloenses, no solo para ampliar la presencia de sus productos en la ciudad, sino también en el estado y fuera de él. En nosotros encuentran un aliado”, subrayó.

Hasta el momento, además de Casa Ley, se han sumado al programa Camino Comercial cadenas como Walmart, Oxxo, Kiosko, Chata, Izagar Supermercados, La Cuarta, Merza, Súper Beltrán, La Merca Carnicería y Minisúper y Tortillería La Más Querida.

Camino Comercial se estructura en cuatro etapas fundamentales. La primera es Convocatoria y Filtración, que inicia con la búsqueda y prospección de productores sinaloenses interesados en vender sus productos a tiendas de autoservicio. Aquí se realiza un análisis detallado para conocer el grado de avance que tienen en trámites y requisitos comerciales, de acuerdo con lo que cada cadena solicita.

La segunda etapa es Capacitación y Acompañamiento, en la que se imparten talleres especializados sobre estándares de calidad, etiquetado, logística, estrategias de venta y protocolos de proveeduría. Además, se brinda acompañamiento técnico para fortalecer las capacidades comerciales y productivas de las empresas participantes.

Posteriormente, en la etapa de Vinculación, se programan citas comerciales virtuales y se celebran encuentros de negocio presenciales cada tres meses en distintos municipios del estado, generando así espacios concretos de conexión entre productores sinaloenses y compradores de cadenas comerciales. A través del programa, se buscan también mecanismos de vinculación adicionales que favorezcan el ingreso de más productos locales al mercado nacional.

Finalmente, el programa contempla una fase de Seguimiento y Evaluación de Impacto, mediante la cual se monitorean los resultados económicos generados, los acuerdos logrados y el crecimiento en ventas. También se aplican encuestas de satisfacción tanto a productores como a cadenas comerciales, con el objetivo de mejorar continuamente los procesos de capacitación, citas y vinculación.

En el marco del lanzamiento del programa, también se impartió la conferencia “La transformación digital y la omnicanalidad en el nuevo retail”, disertada por Ana Valeria Calvo, directora del Centro de Comercio Detallista del Tec de Monterrey, investigadora, consultora y referente nacional en transformación digital.

Durante su intervención, Ana Valeria compartió su experiencia y conocimiento sobre cómo adaptar los negocios a las nuevas herramientas digitales. En su conferencia, abordó qué es la omnicanalidad y cómo implementarla en una tienda, presentó casos reales de transformación digital que realmente funcionan y ofreció consejos prácticos para mejorar la experiencia de los clientes, con el objetivo de preparar a los emprendedores para las tendencias comerciales del futuro.

Las empresas interesadas en participar en el programa Camino Comercial pueden inscribirse a través del enlace https://bit.ly/CaminoComercial, o bien, comunicarse vía correo electrónico a david.lizarraga@sinaloa.gob.mx o julio.landeros@sinaloa.gob.mx, así como al teléfono (667) 758 7000, extensión 2931.

Con Camino Comercial, el Gobierno de Sinaloa reafirma su compromiso con el desarrollo económico del estado, apostando por una mayor presencia de los productos locales en los anaqueles del país y por la consolidación de más historias de éxito sinaloense.

En el evento estuvieron presentes el director del Tecnológico de Monterrey, Campus Culiacán, Richard Huett; la secretaria de Desarrollo Económico de Culiacán, Janet Tostado Noriega; y el director de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Economía, David Lizárraga Lazcano.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Angostura es sede del primer Festival Deportivo del Deporte Adaptado

Publicado

on

Por

La Unidad Deportiva de Alhuey llevó a cabo el primer festival del deporte adaptado, como preparación rumbo al estatal.

Angostura, Sinaloa, a 21 de junio de 2025.- Con una gran convocatoria, se llevó a cabo el primer festival del deporte adaptado, organizado en Angostura, específicamente en la Unidad Deportiva de Alhuey, como preparación rumbo al estatal. En el evento se contó con la asistencia de atletas y entrenadores de Culiacán, Salvador Alvarado y Guasave.

Las delegaciones participaron en distintas pruebas de atletismo, como velocidad, salto de longitud, así como lanzamientos de bala, disco y jabalina, siendo este festival, un espacio en el que los atletas muestran sus aptitudes, lo que permite que lleguen con mucha más seguridad a la próxima competencia estatal, gracias al fomento de la convivencia entre los participantes.

El Presidente Municipal, Alberto “El Capy” Rivera, se encuentra muy interesado en seguir impulsando el deporte paralímpico, ya que Angostura es semillero de talentos en este ramo, por lo que instruyó al personal del Instituto de Cultura Física y el Deporte de Angostura, que se encargaran de brindar una agradable experiencia a los participantes de este evento fomentando inclusión y solidaridad en el deporte de la región.

Los entrenadores de las delegaciones destacaron su agradecimiento al mandatario municipal por las facilidades para que este festival se llevara a cabo. Destacaron que este tipo de encuentros no solo promueven la activación física, sino que también brindan oportunidades competitivas para los participantes con discapacidad.

Hicieron entrega de medallas a los participantes, el Secretario del Ayuntamiento, Manuel Ceyca Camacho, el Director del IMDANG, José Albino Soberanes, el subdirector del instituto, Óscar Daniel Sánchez y el entrenador del deporte adaptado en el municipio de Angostura, Martín Astorga.

Como invitados especiales se contó con la presencia de Francisco Javier Galarza Meraz, presidente de la Asociación del Deporte Especial, Luis Carlos López Valenzuela, participante en los Juegos Paralímpicos de París, en la pasada edición, en lanzamiento de disco y bala, así como Pauleth Mejía Hernández, quien también tuvo una excelente participación en París, Francia.

Continúe leyendo

Deportes

Clausura de la Liga Infantil de Futbol en Angostura: Los Colorados se coronan campeones en emocionante final

Publicado

on

Por

El evento reafirmó el compromiso del municipio con el desarrollo deportivo infantil, celebrando no solo a los ganadores, sino a todos los participantes por su dedicación y empeño.

Angostura, Sinaloa, a 21 de junio de 2025.– Este viernes se realizó la clausura de la Liga Infantil de Futbol en el Campo Deportivo FOVISSSTE, en la Cabecera Municipal, donde el equipo Los Colorado se proclamó campeón tras una vibrante final frente a Coralillos, que se definió en tanda de penales.

Las familias se reunieron para apoyaron con algarabía a los pequeños futbolistas. La final culminó con una dramática serie de penales que dio la victoria a Los Colorados.

Durante la ceremonia de premiación, José Albino Soberanes Rubio, director del Instituto Municipal de Cultura Física y el Deporte de Angostura, dirigió un mensaje a nombre del Presidente Municipal Alberto “El Capy” Rivera, destacando el compromiso del alcalde con el impulso al deporte desde la niñez, como herramienta fundamental para la formación de valores y una vida saludable.

Participaron en la entrega de reconocimientos, Oscar Daniel Sánchez, subdirector del IMDANG, Jesús Ramón Sánchez López, presidente de la Liga, Rubén Ramos, promotor deportivo, Silas Uriarte Olivas, presidente del Club Atlético.

Los premios individuales a los jugadores más destacados del torneo se los llevaron, Dereck Salido, como campeón goleador y Joseph López, como mejor portero.

El evento reafirmó el compromiso del municipio con el desarrollo deportivo infantil, celebrando no solo a los ganadores, sino a todos los participantes por su dedicación y empeño.

Continúe leyendo

Locales y estatales

”El lunes inicia periodo extraordinario de sesiones para impulsar reformas en materia de seguridad, telecomunicaciones, desaparición forzada”: Imelda Castro

Publicado

on

Por

“Esta convocatoria a realizar el primer periodo extraordinario de esta LXVI Legislatura implica también reformas a diversos ordenamientos que incluyen más de 25 leyes, por lo que van a ser días intensos de trabajo en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República”, destacó la senadora sinaloense.

CIUDAD DE MÉXICO, junio 20 de 2025.— Será el próximo lunes 23 de junio cuando el Congreso de la Unión inicie el Primer Periodo Extraordinario de Sesiones para impulsar una agenda bastante cargada que incluye la expedición de 5 leyes e implica también reformas de diversos ordenamientos con más de 25 cuerpos normativos e instrumentos internacionales.
Así lo señaló al término de la sesión ordinaria de la Comisión Permanente de este viernes 20 de junio la senadora de la república Imelda Castro Castro, vicepresidenta de la Mesa Directiva, quien precisó que dicho periodo concluye el miércoles 2 de julio.
Entre las leyes que se habrán de expedir se cuenta la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la ley para eliminar trámites burocráticos, la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad Pública, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la expedición de la Ley General de la Guardia Nacional.
“Esta convocatoria a realizar el primer periodo extraordinario de esta LXVI Legislatura implica también reformas a diversos ordenamientos que incluyen más de 25 leyes, por lo que van a ser días intensos de trabajo en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República”, destacó la senadora sinaloense.
Este proceso incluye reformas en el tema de desaparición forzadas de personas, desaparición por particulares, La Ley de Población, para garantizar el derecho a ser buscado, que ha sido la reforma más consultada en la historia de este país.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com