Locales y estatales
Celebra Rocha Moya reunión de Julio Berdegué en Los Mochis, asegura que es muestra del compromiso con el campo
Ya van más de 12 mil productores de maíz a quienes ya se les pagó su apoyo de 750 pesos por tonelada.
Culiacán, Sinaloa, 23 de septiembre del 2024.- El gobernador Rubén Rocha Moya celebró que los apoyos para el campo continuarán con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como así se lo hizo saber ella misma, por lo que está garantizada la continuidad de estos programas de apoyo a la comercialización agrícola, y prueba de ello fue la visita el sábado pasado del doctor Julio Berdegué Sacristán, próximo secretario de Agricultura, quien se reunió con dirigentes de productores para conocer todos sus planteamientos.
Durante su Conferencia Semanera, el gobernador Rocha se refirió a esta visita que hizo el próximo titular de la SADER a Los Mochis, a quien le reconoció su interés de reunirse con los liderazgos en Sinaloa, tanto del campo como de la acuacultura, lo que consideró es una buena muestra del interés por tomar de frente el asunto del campo, la pesca en general y poder elaborar políticas que garanticen la solución a muchos problemas del campo, particularmente del tema de financiamiento para la comercialización.
El mandatario estatal destacó que el actual director de Agricultura, Santiago Argüello fue ratificado por el doctor Julio Berdegué Sacristán para continuar en el cargo, algo muy positivo porque él precisamente está encargado del programa especial de apoyo al maíz que todavía está en proceso de pago, y también se refirió a la continuación de Leonel Cota Montaño, actual director de SEGALMEX, quien ocupará la Subsecretaría de Agricultura.
“Lo bueno es que ya tenemos más de 12 mil productores a los que se les ha pagado el estímulo y la garantía de que va a tener continuidad. Eso ya me lo había dicho el presidente y también la presidenta, de que tendrían continuidad estos programas que ya se han empezado y que no se van a concluir. Va a necesitar que esa continuidad se garantice y la tenemos garantizada. Creo que también va a estar Leonel Cota, en la Subsecretaría de Agricultura, es también garantía de continuidad, el que más mandará será el doctor Berdegué y él es un hombre muy sensible y yo tengo la garantía de que nos van a ayudar”, dijo.
Por su parte, el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, informó sobre el avance del programa especial de apoyo al maíz, en el cual ya hay 22 mil 596 productores registrados, de un pre-registro de 24 mil 113, de los cuales ya han sido pagados un total de 12 mil 908 productores con su apoyo de 750 pesos por tonelada.
“En el tema del programa de maíz agradecemos de nuevo el trabajo incansable que se ha mantenido en el estado, todo el personal de SEGALMEX. Al día de hoy, ya llevamos 22 mil 596 productores registrados; tuvimos ya un registro importante que nos hacían falta esta semana y el resto es prácticamente las personas morales que se estará iniciando al final de esta semana. Así es que avisamos a los productores que la plataforma para las personas morales a partir del jueves o viernes ya estará funcionando”, dijo.
Bello Esquivel también se refirió al programa del trigo panificable, donde ya van 1 mil 456 productores registrados de un total de 2 mil 527, e hizo un llamado a todos los productores que continúen con los registros del trigo para que puedan acceder al beneficio del precio de garantía que es de 7 mil 050 pesos. “Ahorita llevamos un 57 por ciento de los productores registrados y la próxima semana les informaremos aquí en la Conferencia Semanera, a través del gobernador, cuándo se inician los pagos para los apoyos de los trigueros”.
Por último, el secretario de Agricultura informó sobre el almacenamiento de las presas, que es del 31.89 por ciento en general. “Entonces, rebasamos ya el 28 por ciento que tuvimos en todo el mes de septiembre del año pasado donde tuvimos un pico en el mes de noviembre de 32 por ciento. Este próximo viernes se está planteando el Consejo Estatal de Desarrollo Agropecuario para poder, autoridades, liderazgos, Distritos de Riego, hacer un consenso de lo que es la programación de siembra con el ciclo 2024-2025 de otoño-invierno”, concluyó.
Locales y estatales
DIF Angostura entrega apoyos en cuarterías de jornaderos agrícolas.
Se llevo a cabo una gira de apoyo entregando cobijas, ropa, medicamento y atención médica a familias en las cuarterías de Chumpolehuistle, Campo Las Avionetas y las Tatemitas.
Angostura, Sinaloa.– Con la finalidad de brindar apoyo a las familias de jornaleros asentadas en las cuarterías del Municipio, el DIF Angostura encabezado por Anita Gutierrez Palazuelos llevo a cabo una gira de apoyo entregando cobijas, ropa, medicamento y atención médica a familias en las cuarterías de Chumpolehuistle, Campo Las Avionetas y las Tatemitas.
La Presidenta del Sistema DIF Anita Gutierrez Palazuelos, indicó que están muy comprometidos con el bienestar de las familias y debido al descenso de las temperaturas se brindó apoyo a estas familias, de la mano de personal médico de la Jurisdicción Sanitaria Número III a cargo del Dr. Julio Cesar López Ramos y las dependencias de Bienestar e INMUJERES.
Durante el recorrido se brindaron importantes servicios a la comunidad, incluyendo atención médica, verificación del esquema de vacunación, entrega de medicamentos, verificación de las niñas y niños recién nacidos así como la distribución de cobijas y ropa.
Locales y estatales
Crecimiento de empleos formales en Sinaloa se mantiene estable: Castro Meléndrez
El Secretario General de Gobierno precisó que además, diversas actividades no incluidas en el registro del IMSS generan una importante cantidad de trabajo.
Culiacán, Sinaloa, a 18 de Enero de 2025.– Estimular el mercado interno favoreciendo a la micro, pequeña y mediana empresa a través de la inversión pública productiva en infraestructura y la implementación de programas sociales, es la premisa básica que ha permitido mantener una economía dinámica en Sinaloa, destacó este sábado Feliciano Castro Meléndrez, Secretario General de Gobierno, durante la conferencia de la Vocería.
Castro Meléndrez enfatizó que si bien existen consideraciones ciudadanas diversas, las cifras oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) demuestran con claridad el nivel de empleo formal que existe en nuestro estado.
“En los últimos 3 años, según el registro del Seguro Social, en Sinaloa se han generado 24 mil 874 empleos, refiero pues, al ejercicio del gobierno del doctor Rubén Rocha Moya, estamos hablando de empleos formales en el Seguro Social”, precisó el Vocero Estatal.
Castro Meléndrez reconoció que si bien en el caso específico del comparativo del mes de diciembre de 2023, respecto del mes de diciembre de 2024, si se percibe una ligera disminución, sin embargo, este tipo de análisis omite actividades económicas muy relevantes para el estado como la generación del trabajo en los campos agrícolas, mismo que durante la zafra, impacta positivamente a la entidad.
“Específicamente comparando diciembre del 2024 con respecto a diciembre del 2023, los registros son los siguientes; para el 2024 el IMSS registra 605 mil 219 empleos, en 2023 fueron 607 mil 613, una diferencia de menos 2 mil 394 empleos. Hay variables que vale la pena considerar, la zafra agrícola por ejemplo, está dinamizándose como es normal, como es recurrente todos los años, esto tiene un impacto laboral, no registrado, en ese sentido, la economía está marchando”, indicó.
Para concluir, Castro Meléndrez agregó que el plan de reactivación económica estimulará estos procesos, mismos que ya están iniciados y son fundamentales dentro del ejercicio de la administración pública.
Locales y estatales
La cultura será uno de los puntales para lograr la transformación: Avilés Ochoa
La oferta educativa del ISIC, lo posiciona como una de las mejores instituciones del noroeste de México.
Culiacán, Sinaloa 18 de enero se 2025.- A través del arte y de la cultura, Gobierno del Estado se compromete a reconstruir lo que se haya que reconstruir y forjar la realidad que se requiera, es por ello que el Instituto Sinaloense de Cultura, mediante el área de formación, ha venido construyendo una sólida plataforma que permite formar los nuevos cuadros que van a sustentar el desarrollo artístico Sinaloense, informó Juan Avilés Ochoa, Director del Instituto Sinaloense de Cultura, en la conferencia de la vocería estatal, encabezada por el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez.
El titular de la dependencia precisó que el ISIC, desde 2005, además de sus diversos talleres como: teatro, danza, artes visuales y otras actividades artísticas, se ha ido consolidando como una de las mejores instituciones, no solamente del estado sino del noroeste de México, con la mejor oferta educativa, es decir, el Instituto Sinaloense de Cultura es una institución de Educación Superior.
“Desde el 2005 empezó a constituir una sólida oferta educativa con reconocimiento de validez oficial de estudio. En 2005 creó las primeras carreras técnicas que está ofreciendo, actualmente ofrece 17 carreras técnicas (una en canto y 16 en los instrumentos de la orquesta, en los 16 instrumentos básicos que tiene una orquesta). En 2007 creó las primeras carreras de música y en 2008 creó la de danza contemporánea”, señaló y agregó, “En los tres años del Gobernador Rocha, a las 5 carreras que se recibieron en 2021, su gobierno se han aumentado dos licenciaturas más también con validez oficial de estudios”, informó Avilés Ochoa.
Asimismo, detalló que, las licenciaturas que se ofrecen son: canto, guitarra, piano, pedagogía musical, danza contemporánea, ejecución de instrumento orquestal, con especialidad en 14 instrumentos y gestión y promoción cultural y se estudian en un periodo de 4 años, mientras que las carreras técnicas se estudian en 3 años.
Es por ello, que con esta base sólida se propuso a federación, crear en Sinaloa una Universidad de las Artes. “Ya tenemos los planes, las carreras, tenemos una sólida planta de profesores que atiende toda esta oferta educativa, muchos de ellos son músicos de la orquesta que se han creado en universidades muy importantes de sus 16 países, que son las nacionalidades de la orquesta”, destacó el titular del ISIC, agregando que de acuerdo al presupuesto que se otorgará al instituto para este año, se ha destinado un recurso para la creación de la Universidad.
-
Columnas3 years ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento3 years ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 years ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales5 years ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 years ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento4 years ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales6 years ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento4 years ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.