Connect with us

Locales y estatales

Celebran 93 años del PRI.

Publicado

on

Esta mañana en el Comité Directivo Municipal del PRI encabezado por Marco Antonio López González, se llevó a cabo un acto cívico y pastel conmemorativo para celebrar los 93 años del PRI en México.

Salvador Alvarado, Sinaloa a 04 de Marzo de 2022.- Esta mañana en el Comité Directivo Municipal del PRI encabezado por Marco Antonio López González, se llevó a cabo un acto cívico y pastel conmemorativo para celebrar los 93 años del PRI en México.

Acompañado de Ex Presidentes Municipales, Ex Presidentes de Partido, Regidoras, Lideres de Sectores y Organizaciones, Ex Secretarias Generales y militantes, López González agradeció a los presentes y en su discurso oficial indico:

Los grandes logros que el México moderno ha tenido, han sido resultados de gobiernos priístas. Cuando México necesitaba finanzas sanas se creó el Banco de México; se crearon además el IMSS y el ISSSTE para brindar salud de calidad a todos; la SEP nace para proyectar a México como un país de primer mundo con educación de calidad; logramos que el petróleo fuera de los mexicanos con PEMEX; dimos grandes pasos para modernizar a México a través de la CFE y su infraestructura eléctrica; conseguimos forjar importantes tratados comerciales e internacionales que hicieron de México un país importante, en constante desarrollo y abierto al resto del mundo; entendimos que los mexicanos merecían un país democrático y dimos nacimiento al entonces IFE, ahora INE.”

Aquí en Salvador Alvarado, los mejores y más recientes años los hemos vivido, indudablemente, con el PRI. Con gobiernos que siempre buscaron estar cercanos a la gente, caminar de la mano contigo para hacer de nuestro Guamúchil y todas sus comunidades un lugar mejor. La plazuela, el mercado remodelado; la planta potabilizadora; el mirador de la presa; el embellecimiento la calle ferrocarril; las nuevas luminarias del Boulevard Rosales; los dos excelentes museos que engalanan nuestro municipio; el surgimiento de decenas de empresas locales de alvaradenses trabajadores, gracias a las condiciones de desarrollo económico; el pavimento por el que caminamos y conducimos día a día; todos logros de gobiernos del PRI que siempre estuvieron atentos a las necesidades del pueblo y ocupados en brindarles los mejores resultados.

Hoy tenemos en nuestro país un estancamiento, una pausa donde dejamos de avanzar y de caminar hacia adelante, donde nos sentimos sin rumbo claro; donde se habla de una transformación, pero nos transformamos para mal; donde todos los días se ataca a la libertad de expresión; donde nos dividen, donde vivimos más inseguros y con miedo; con menos salud y medicinas; con menos economía; con menos empleo; donde se destruyen a las grandes instituciones que han hecho de nuestro país más fuerte a lo largo de su historia; donde no se apoya a los emprendedores ni a quienes viven del campo y del mar; donde nuestra infraestructura, pueblo y ciudades no mejoran; y donde todos los días escuchamos a alguien que habla de todo, menos de lo que verdaderamente importa y nos interesa a quienes vivimos en México.

“Nuestro camino es claro, amigas y amigos. No hay necesidad de descubrir el hilo negro, pues sencillamente debemos aprender de nuestros tropiezos y mirar a los ojos con sencillez y sinceridad a nuestros militantes, simpatizantes y ciudadanos en general; debemos de servirle a la gente con respeto, bondad, optimismo y la mejor actitud; debemos de defender a la democracia, las instituciones, la libertad y la justicia social” Finalizó.

Locales y estatales

Impulsan calidad turística en Mocorito con taller “Del buen servicio… al servicio WOW”

Publicado

on

Por

una iniciativa de la Secretaría de Turismo del Estado de Sinaloa enfocada en fortalecer la atención al visitante y elevar la calidad en el servicio turístico a niveles excepcionales.

Mocorito, Sinaloa, a 17 de julio de 2025.- Como parte de la gira estatal Travel Lab, este miércoles se llevó a cabo en Mocorito Pueblo Mágico el taller “Del buen servicio… al servicio WOW”, una iniciativa de la Secretaría de Turismo del Estado de Sinaloa enfocada en fortalecer la atención al visitante y elevar la calidad en el servicio turístico a niveles excepcionales.

Dirigido a prestadoras y prestadores de servicios turísticos, el taller ofreció herramientas prácticas para generar experiencias inolvidables y diferenciarse a través de un trato excepcional, en sintonía con las metas de la Estrategia Nacional para el Fortalecimiento de Pueblos Mágicos.

En representación de la Secretaría de Turismo estuvo presente Marcela Felton Gorostiza, jefa del Departamento de Diversificación Turística, en tanto que la capacitación fue impartida por la tallerista Paola Álvarez, representante del Instituto Politécnico Nacional. Por parte del Gobierno Municipal participaron la directora de Turismo, Diana López Cervantes, y el director de Desarrollo Económico, Amado Báez López.

Estas acciones reafirman el interés de la administración municipal por seguir impulsando una cultura turística de excelencia en beneficio de quienes eligen a Mocorito como destino.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Busca Angostura ser un municipio libre de rezago educativo.

Publicado

on

Por

Durante el evento, se destacó que el convenio tiene como objetivo ofrecer servicios gratuitos de alfabetización, primaria y secundaria a jóvenes y adultos que por diversas razones no han podido concluir sus estudios.

Angostura, Sinaloa, a 18 de junio de 2025. – Con el compromiso de mejorar el acceso a la educación y reducir los índices de rezago educativo en la región, el H. Ayuntamiento de Angostura firmó un importante convenio de colaboración con el Instituto Sinaloense para la Educación de los Jóvenes y Adultos (ISEJA).

La firma del acuerdo la encabezaron, en representación del Presidente Municipal, Alberto “El Capy” Rivera, la presidenta de DIF Municipal y el Director General del ISEJA, Rubén Miranda López, quienes coinciden en que la educación es una herramienta clave para el desarrollo social, económico y humano del municipio.

Durante el evento, se destacó que el convenio tiene como objetivo ofrecer servicios gratuitos de alfabetización, primaria y secundaria a jóvenes y adultos que por diversas razones no han podido concluir sus estudios. A través de esta alianza, el Ayuntamiento facilitará espacios físicos, logística y apoyo en la difusión del programa, mientras que ISEJA pondrá a disposición asesores educativos, materiales didácticos y acompañamiento académico.

Anita Gutiérrez, expresó que siente gran afinidad con el tema educativo, por lo que a nombre de su esposo, el alcalde, reitera el compromiso del Ayuntamiento, de realizar las acciones necesarias para que jóvenes y adultos que por diversas razones se encuentran sin instrucción básica, lo puedan hacer.

Por su parte, Rubén Miranda López, titular del ISEJA, subrayó la voluntad del Gobierno Municipal para sumarse a los esfuerzos estatales en materia educativa. Señaló que el dicho rezago se está combatiendo de manera permanente y que se cuenta con la tecnología educativo-pedagógica (premiada desde la UNESCO), por lo que este tipo de convenios resultan fundamentales para atender esta problemática de manera directa y cercana a la ciudadanía.

Estuvieron presentes en esta firma, el secretario del Ayuntamiento, Profr. Manuel Ceyca Camacho, el tesorero municipal, Elías Barrientos Limas, el coordinador regional de ISEJA, Dr. José Alfredo Montes Jiménez, la coordinadora del Évora, Diana María Sepúlveda Gámez, el director municipal de Educación, Profr. Óscar Manuel Rivera López, así como los técnicos docentes, Juan Francisco García Angulo y José Manuel Meza Burgos.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Refuerza Angostura estrategias de protección civil ante temporada de lluvias

Publicado

on

Por

Consejo Municipal se declara en sesión permanente para coordinar acciones de emergencia en todo el municipio.

Angostura, Sinaloa, a 18 de julio de 2025.- En atención a la temporada de lluvias y huracanes, el Consejo Municipal de Protección Civil de Angostura sostuvo una sesión de trabajo este viernes con el objetivo de revisar, actualizar y fortalecer los protocolos de respuesta ante posibles contingencias climáticas, por instrucción directa del presidente municipal Alberto “El Capy” Rivera.

La reunión fue encabezada por la presidenta del Sistema DIF Municipal, M.C. Anita Gutiérrez Palazuelos, quien destacó que la prioridad del gobierno municipal es garantizar una atención eficaz a las familias en situación de riesgo. “Esta reunión busca saber con qué contamos, qué necesitamos y cómo debemos actuar si se presenta una contingencia”, expresó.

El secretario del Ayuntamiento, Profr. Manuel Ceyca Camacho, puntualizó que la indicación del alcalde es clara: estar preparados en todo momento. Por ello, propuso integrar una base de datos compartida que facilite la coordinación entre todas las instituciones que conforman el comité.

Durante la sesión se abordaron temas clave como:

  • Condiciones y operatividad de refugios temporales
  • Capacitación en manejo higiénico de alimentos
  • Estrategias de radiocomunicación
  • Inventario de insumos y equipo humano disponible
  • Rutas de abastecimiento de agua potable
  • Organización de brigadas de atención
  • Identificación de zonas vulnerables

En la mesa de trabajo también participaron el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, Julio César López Ramos; el director de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, M.C. Juan Carlos Barraza Morales; y el coordinador municipal de Protección Civil, Juan Guadalupe García López, responsable de convocar la reunión.

El Consejo Municipal de Protección Civil se mantiene en sesión permanente, en vigilancia constante de los pronósticos climatológicos, a fin de responder con eficiencia ante cualquier emergencia que pudiera presentarse en el municipio.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com