Connect with us

Locales y estatales

Congreso analiza castigar lesiones a mujeres y elevar penas y multas a deudores alimentarios morosos

Publicado

on

Diputadas y diputados proponen catalogar como delito las lesiones cometidas contra mujeres por razones de género, así como incrementar las penas de cárcel y multas para personas deudoras alimentarias.

Culiacán, Sinaloa, a 22 de abril de 2025.-En su Sesión Ordinaria de este martes, diputadas y diputados dieron lectura a tres iniciativas, entre cuyas propuestas están tipificar como delito las lesiones cometidas contra mujeres por razones de género, así como incrementar las penas de cárcel y multas para personas deudoras alimentarias, las cuales en materia política electoral no podrán ocupar candidaturas a presidencias municipales, sindicaturas de procuración, regidurías, ni a cargos concejiles de síndicos y comisarios municipales.

Las iniciativas leídas son las siguientes:
*Iniciativa del Grupo Parlamentario de Morena que propone adicionar el capítulo II Bis denominado “Lesiones cometidas contra la mujer por razones de género”, con los artículos 138 Bis A y 138 Bis B, al Código Penal para el Estado de Sinaloa, en materia de sancionar conductas de violencia física cometida contra las mujeres en razón de género.

El artículo 138 Bis A establece que “Comete el delito de lesiones por razones de género quien dolosamente, por sí o por interpósita persona, cause a una mujer un daño o alteración en su salud en los términos o supuestos desglosados en las fracciones siguientes:
l. Que las lesiones causadas sean infamantes, degradantes o una mutilación; y,
II. Cuando existan antecedentes o datos de algún tipo de violencia de género en cualquier ámbito por parte del sujeto activo en contra de la víctima; si entre el sujeto activo y la víctima existió una relación sentimental, afectiva o de confianza, de parentesco por consanguinidad, o afinidad, matrimonio, concubinato, sociedad de convivencia, cohabitación, noviazgo o cualquier otra relación de hecho o amistad, laboral, docente, religiosa, institucional o cualquiera que implique subordinación o superioridad, y se acredita que en virtud de esa relación fueron infringidas las lesiones infamantes, degradantes o mutilaciones.

Al responsable se le impondrán de seis a doce años de prisión y multa de trescientos a setecientas Unidades de Medida y Actualización, sin perjuicio de las sanciones aplicables por la comisión de otros delitos. La pena se elevará en una tercera parte dependiendo de la gravedad de las lesiones. Este delito se perseguirá de oficio.

El artículo 138 BIS B, establece que “Las sanciones a que se refiere el artículo anterior se aumentarán desde un tercio hasta en una mitad, cuando:
l. Cause deformidad en el rostro o daño físico permanente en algún órgano interno, externo o ambos, o incapacidad permanente para trabajar, o entorpezca o debilite permanentemente una extremidad o cualquier otro órgano; y,
II. Cause pérdida parcial o total del oído, vista, habla, resección parcial o total de las mamas, alteración o daño en el aparato genital, en las funciones de reproducción sexual o atente contra el ejercicio de la autonomía sexual.

*Iniciativa del Grupo Parlamentario del PVEM que propone adicionar la fracción XV al artículo 4 BIS A de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, en materia de Derecho a la Ciudad.
El objeto de esta iniciativa es establecer constitucionalmente que toda persona tiene el derecho humano a la ciudad.

La fracción que se propone adicionar establece que todas las personas gozarán del Derecho Humano a la Ciudad, entendiéndose a este como un Derecho de las colectividades, con el cual se pretende lograr la igualdad, sustentabilidad, justicia social, participación democrática, respeto a la diversidad cultural y étnica y a sus usos y costumbres, la inclusión social, la distribución equitativa de bienes públicos y la justicia territorial buscando que los grupos vulnerables y desfavorecidos logren su pleno desarrollo. El Derecho a la Ciudad incluye la función social de la propiedad en la que todas y todos los ciudadanos tienen derecho a participar en la propiedad del territorio urbano dentro de los parámetros democráticos de justicia social.

*Iniciativa del Grupo Parlamentario de Morena, que propone reformas, adiciones y derogaciones a diversas leyes, en materia del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.
Se propone la coexistencia del Registro de Deudores Alimentarios Morosos con el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias a efecto de que ambos sirvan como plataformas para dar efectiva protección y restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes operados simultáneamente por el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa.

Como derechos alimentarios se precisan la alimentación y nutrición, vestido, habitación, recreación, atención médica y psicológica preventiva integrada a la salud, asistencia médico-hospitalaria y, en su caso, los gastos de embarazo y parto, así como los gastos derivados de la educación y la formación para un arte o profesión, adecuados a sus circunstancias personales, y en caso de que haya discapacidad, que se haga lo necesario para lograr, en lo posible, su habilitación o rehabilitación y su desarrollo.

Se limita el registro de candidaturas a los cargos de presidencia municipal, sindicaturas de procuración, regidurías de los Ayuntamientos, a cargos concejiles de síndicos y comisarios municipales.
Quienes estén al frente de Notarías Públicas, deberán solicitar a las partes (en los casos de compra-venta de un bien inmueble y la constitución o transmisión de derechos reales– las constancias de no inscripción como deudores alimentarios morosos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos y en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.

También se propone aumentar la pena de prisión tanto del delito en lo genérico como en la modalidad de colocarse en estado de insolvencia de tres meses a dos años y de seis meses a tres años, respectivamente a de dos a cinco años y de tres a seis años.

Por lo que respecta a la multa se propone pasar en el delito genérico de noventa a ciento ochenta días multa a de ciento ochenta a trescientos sesenta días multa; y en el caso de la modalidad de colocarse en estado de insolvencia aumentarse de ciento ochenta a trescientos sesenta días multa a de trescientos sesenta a seiscientos días multa, entre otras propuestas.

Las tres iniciativas fueron turnadas a una segunda lectura.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Conmemoran el 115 aniversario luctuoso del General Gabriel Leyva Solano

Publicado

on

Por

La Secretaria de las Mujeres de Sinaloa, Lcda. Ana Francis Chiquete Elizalde, encabezó el izamiento y montó guardia de honor

Culiacán, Sinaloa, 13 de junio del 2025.- La secretaria, Ana Francis Chiquete Elizalde, encabezó el izamiento de bandera en conmemoración por el 115 aniversario luctuoso del general Gabriel Leyva Solano, en representación del Gobernador Constitucional del Estado de Sinaloa, el Dr. Rubén Rocha Moya.

Junto a diversas autoridades civiles y militares se llevó a cabo el acto cívico de izamiento de bandera a toda asta con Honores de Ordenanza en la plaza cívica de Palacio de Gobierno.

Posteriormente, se trasladaron hasta la Rotonda de los Sinaloenses Ilustres ubicada sobre el bulevar Gabriel Leyva Solano, donde se montó una guardia de honor y se dio lectura de una semblanza. Nacido en Ocoroni en 1871, estudió derecho en el Colegio Civil Rosales de Culiacán. También fue maestro rural, escribiente judicial y Juez de Ocoroni. Defensor de los campesinos contra el despojo de tierras. Se levantó en armas contra el gobierno a principios de junio de 1910, pero fue apresado y asesinado el día 13 de junio del mismo año en Cabrera de Inzunza.

En este acto protocolario se tuvo el acompañamiento de la Dip. Erika Rubí Martínez Rodríguez, Presidenta de la Comisión de la Juventud, Cultura Física y Deporte del H, Congreso del Estado; Felipe Alberto Valle Niebla, Magistrado Suplente del Supremo Tribunal de Justicia; Lcda. María Elena Armenta de la Rocha, titular de Immujeres Culiacán; el Capitán 2/o. Infantería Arnoldo Jiménez Reyes, representante de la 9/a. Zona Militar; Capitán 2/o. F.A.E.M.A. Miguel Galindo Alvino, Representante de la Base Aérea Militar No. 10 en Sinaloa; Miguel Morales Landa, Segundo Sub Inspector de la Guardia Nacional y del personal que integra la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Inicia Gobierno de Navolato obras de infraestructura urbana

Publicado

on

Por

Pavimentación, alumbrado y cárcamo de bombeo beneficiarán a más de 500 habitantes de la cabecera municipal.

Navolato, Sinaloa, miércoles 11 de junio de 2025.– El presidente municipal de Navolato, Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, dio el banderazo de inicio a dos importantes obras de infraestructura urbana en la colonia Ampliación Alfonso G. Calderón, con las que se mejorará la calidad de vida de las y los habitantes de la zona.

Las obras consisten en la pavimentación con concreto hidráulico y alumbrado público en la avenida Libra, frente a la Cuasiparroquia de la colonia, así como en la construcción de un cárcamo de bombeo sobre la avenida Primero de Junio, con el propósito de atender una problemática histórica de inundaciones. Ambas intervenciones serán financiadas con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), con una inversión total de $4,935,506.54 pesos.

Durante el evento, el alcalde destacó que estas obras responden a solicitudes ciudadanas de largo tiempo, y subrayó la importancia de la corresponsabilidad para mantenerlas en buen estado. “El gobierno no puede solo. Necesitamos de todas y todos para conservar nuestras calles limpias y funcionales”, expresó.

En el caso de la pavimentación de la avenida Libra, se contempla la intervención de 1,524.33 metros cuadrados, construcción de banquetas y guarniciones en ambos lados, e instalación de luminarias LED con red subterránea, lo que contribuirá a un entorno más seguro y ordenado.

Por su parte, el cárcamo de bombeo contará con pila de captación, bomba sumergible, caseta de operación, sifón de acero, línea de conducción de más de 160 metros y planta eléctrica de respaldo, garantizando su funcionamiento incluso en condiciones adversas.

El evento contó con la presencia de regidoras y regidores del Cabildo, funcionarias y funcionarios municipales, así como vecinos de la colonia. También asistieron la Dra. Mariela Berumen Bernal, presidenta de DIF Navolato; y el Cuasipárroco de la colonia, quienes se sumaron al arranque de las obras.

Estas acciones forman parte del Eje Estratégico 1: Servicios Públicos de Calidad y Ordenamiento Territorial del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027, y reflejan el compromiso de esta administración con un Navolato más funcional, digno y equitativo.

“Con planeación, responsabilidad y participación ciudadana, Navolato sigue avanzando”, concluyó el alcalde Bojórquez Berrelleza.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Banda Musical de la III Región Militar sorprende con emotiva presentación en Mocorito.

Publicado

on

Por

Son una muestra clara de que la música también une y construye comunidades: Parra Melecio.

Mocorito, Sinaloa, a 11 de Junio de 2025.- En un ambiente de alegría y orgullo, la Plazuela Municipal “Miguel Hidalgo” fue escenario de una presentación especial por parte de la Banda Musical de la III Región Militar, quienes sorprendieron a las y los mocoritenses con una emotiva ejecución estilo flashmob, logrando cautivar a niñas, niños, jóvenes y adultos que se dieron cita en el corazón del Pueblo Mágico.

El presidente municipal, Enrique Parra Melecio, destacó la relevancia de este tipo de actividades que, además de brindar esparcimiento, refuerzan el vínculo entre las instituciones castrenses y la sociedad civil, fomentando la cultura, la sana convivencia y el orgullo por nuestras Fuerzas Armadas.

“Nos llena de satisfacción recibir este tipo de expresiones artísticas en espacios públicos, porque son una muestra clara de que la música también une y construye comunidades”, expresó el alcalde, quien agradeció la disposición y profesionalismo del personal militar.

Esta presentación forma parte de las acciones de proximidad y vinculación social que impulsa la Secretaría de la Defensa Nacional, acercando la cultura musical a los municipios y fortaleciendo la identidad nacional desde lo local.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com