Locales y estatales
Dan lectura a tres iniciativas en Congreso: una busca el reconocimiento del derecho a la memoria

Diputadas y diputados dieron lectura en Sesión Ordinaria a tres iniciativas, una de las cuales propone crear un premio a la Mujer Pescadora y otro premio a la Pesca y Acuicultura.

Culiacán, Sinaloa, a 10 de junio de 2025.-Diputadas y diputados dieron lectura este martes en Sesión Ordinaria a tres iniciativas, una de las cuales propone crear un premio a la Mujer Pescadora y otro premio a la Pesca y Acuicultura.
Las iniciativas leídas son las siguientes:
*Iniciativa del Grupo Parlamentario del PVEM que propone reformas y adiciones a la Ley de Pesca y Acuicultura Sustentable del Estado de Sinaloa, con el objeto de establecer los premios a la Pesca y Acuicultura Sustentable y a la Mujer Pescadora.
Ambos premios se instituyen, se explica, con objeto de reconocer y premiar anualmente a personas físicas y morales para el primer premio y a mujeres exclusivamente en el segundo, que se dediquen a estas actividades conforme a lo establecido en la presente Ley, y cuyo esfuerzo destaque en la realización de acciones trascendentes, de innovación, impacto, mejora o buenas prácticas desarrolladas en la pesca o acuicultura sustentables.
Se incluye el ordenamiento, conservación, protección, aprovechamiento y restauración de la diversidad de los ecosistemas acuáticos pesqueros y acuícolas, así como la generación e intercambio de conocimiento y comercialización de productos sustentables.
Se precisa que será la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado de Sinaloa la que organizará el premio, en coordinación y colaboración con el Instituto Sinaloense de Acuacultura y Pesca, con la Comisión de Pesca del Congreso del Estado de Sinaloa, así como con las demás instancias públicas estatales y privadas que estime pertinente.
El procedimiento para la selección de los acreedores al premio, así como las demás prevenciones que sean necesarias, se establecerá por acuerdo que emita la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado de Sinaloa.

*Iniciativa de las ciudadanas María Isabel Cruz Bernal, Mirtha Mendoza Cordero, Rosa Icela Mendoza Cordero y el ciudadano Luis Eduardo Ontiveros Campos y otros, que propone reformar la fracción II del artículo 5 de la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas, en materia de reconocimiento del derecho a la memoria.
“El derecho a la memoria hace referencia a la posibilidad de poder expresar y realizar prácticas de conmemoración y memorialización, sin que opere la censura e impedimentos, con respecto a los acontecimientos que constituyeron violaciones a derechos humanos, así como también refiere a los recuerdos dignificantes en torno a las víctimas de estas graves violaciones con el fin de la no repetición”, se explica.
Este derecho ha sido desarrollado por la jurisprudencia internacional protectora del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, a través de la emisión de órdenes para la elaboración y ejecución de políticas de memoria de carácter público mediante ceremonias, monumentos y otras manifestaciones de reconocimiento a las víctimas. Dicha política de la memoria cumple principalmente dos funciones: la creación de una conciencia o memoria colectiva para evitar la repetición de los hechos y la reparación a las víctimas, a través de su recuerdo, para evitar que se posibilite el olvido que se traduce en impunidad.
*Iniciativa de la diputada Moncerrat López López, del PT, que propone reformar los artículos 39, 41 y la fracción VIII del artículo 83, y adicionar la fracción VI Bis al artículo 3, todos de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa, en materia de crianza positiva.
En la fracción que se adiciona al artículo 3 se establece el concepto de crianza positiva como el “conjunto de prácticas de cuidado, protección, formación y guía que ayudan al desarrollo, bienestar y crecimiento saludable y armonioso de las niñas, niños y adolescentes, tomando en cuenta su edad, facultades, características, cualidades, intereses, motivaciones, límites y aspiraciones, sin recurrir a castigos corporales ni tratos humillantes y crueles, salvaguardando el interés superior de la niñez con un enfoque de derechos humanos”.

Se adiciona que de conformidad con este derecho, la educación, la crianza, la corrección de niñas, niños y adolescentes no pueden ser considerados como justificante para tratarlos con violencia, asimismo deberán ser cuidados, protegidos, guiados y formados mediante una crianza positiva y respetuosa de todos sus derechos.
Las tres iniciativas fueron turnadas a una segunda lectura.
Locales y estatales
Conmemoran el 115 aniversario luctuoso del General Gabriel Leyva Solano

La Secretaria de las Mujeres de Sinaloa, Lcda. Ana Francis Chiquete Elizalde, encabezó el izamiento y montó guardia de honor

Culiacán, Sinaloa, 13 de junio del 2025.- La secretaria, Ana Francis Chiquete Elizalde, encabezó el izamiento de bandera en conmemoración por el 115 aniversario luctuoso del general Gabriel Leyva Solano, en representación del Gobernador Constitucional del Estado de Sinaloa, el Dr. Rubén Rocha Moya.
Junto a diversas autoridades civiles y militares se llevó a cabo el acto cívico de izamiento de bandera a toda asta con Honores de Ordenanza en la plaza cívica de Palacio de Gobierno.
Posteriormente, se trasladaron hasta la Rotonda de los Sinaloenses Ilustres ubicada sobre el bulevar Gabriel Leyva Solano, donde se montó una guardia de honor y se dio lectura de una semblanza. Nacido en Ocoroni en 1871, estudió derecho en el Colegio Civil Rosales de Culiacán. También fue maestro rural, escribiente judicial y Juez de Ocoroni. Defensor de los campesinos contra el despojo de tierras. Se levantó en armas contra el gobierno a principios de junio de 1910, pero fue apresado y asesinado el día 13 de junio del mismo año en Cabrera de Inzunza.

En este acto protocolario se tuvo el acompañamiento de la Dip. Erika Rubí Martínez Rodríguez, Presidenta de la Comisión de la Juventud, Cultura Física y Deporte del H, Congreso del Estado; Felipe Alberto Valle Niebla, Magistrado Suplente del Supremo Tribunal de Justicia; Lcda. María Elena Armenta de la Rocha, titular de Immujeres Culiacán; el Capitán 2/o. Infantería Arnoldo Jiménez Reyes, representante de la 9/a. Zona Militar; Capitán 2/o. F.A.E.M.A. Miguel Galindo Alvino, Representante de la Base Aérea Militar No. 10 en Sinaloa; Miguel Morales Landa, Segundo Sub Inspector de la Guardia Nacional y del personal que integra la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado.

Locales y estatales
Inicia Gobierno de Navolato obras de infraestructura urbana

Pavimentación, alumbrado y cárcamo de bombeo beneficiarán a más de 500 habitantes de la cabecera municipal.

Navolato, Sinaloa, miércoles 11 de junio de 2025.– El presidente municipal de Navolato, Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, dio el banderazo de inicio a dos importantes obras de infraestructura urbana en la colonia Ampliación Alfonso G. Calderón, con las que se mejorará la calidad de vida de las y los habitantes de la zona.
Las obras consisten en la pavimentación con concreto hidráulico y alumbrado público en la avenida Libra, frente a la Cuasiparroquia de la colonia, así como en la construcción de un cárcamo de bombeo sobre la avenida Primero de Junio, con el propósito de atender una problemática histórica de inundaciones. Ambas intervenciones serán financiadas con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), con una inversión total de $4,935,506.54 pesos.
Durante el evento, el alcalde destacó que estas obras responden a solicitudes ciudadanas de largo tiempo, y subrayó la importancia de la corresponsabilidad para mantenerlas en buen estado. “El gobierno no puede solo. Necesitamos de todas y todos para conservar nuestras calles limpias y funcionales”, expresó.
En el caso de la pavimentación de la avenida Libra, se contempla la intervención de 1,524.33 metros cuadrados, construcción de banquetas y guarniciones en ambos lados, e instalación de luminarias LED con red subterránea, lo que contribuirá a un entorno más seguro y ordenado.
Por su parte, el cárcamo de bombeo contará con pila de captación, bomba sumergible, caseta de operación, sifón de acero, línea de conducción de más de 160 metros y planta eléctrica de respaldo, garantizando su funcionamiento incluso en condiciones adversas.
El evento contó con la presencia de regidoras y regidores del Cabildo, funcionarias y funcionarios municipales, así como vecinos de la colonia. También asistieron la Dra. Mariela Berumen Bernal, presidenta de DIF Navolato; y el Cuasipárroco de la colonia, quienes se sumaron al arranque de las obras.
Estas acciones forman parte del Eje Estratégico 1: Servicios Públicos de Calidad y Ordenamiento Territorial del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027, y reflejan el compromiso de esta administración con un Navolato más funcional, digno y equitativo.
“Con planeación, responsabilidad y participación ciudadana, Navolato sigue avanzando”, concluyó el alcalde Bojórquez Berrelleza.

Locales y estatales
Banda Musical de la III Región Militar sorprende con emotiva presentación en Mocorito.

Son una muestra clara de que la música también une y construye comunidades: Parra Melecio.

Mocorito, Sinaloa, a 11 de Junio de 2025.- En un ambiente de alegría y orgullo, la Plazuela Municipal “Miguel Hidalgo” fue escenario de una presentación especial por parte de la Banda Musical de la III Región Militar, quienes sorprendieron a las y los mocoritenses con una emotiva ejecución estilo flashmob, logrando cautivar a niñas, niños, jóvenes y adultos que se dieron cita en el corazón del Pueblo Mágico.
El presidente municipal, Enrique Parra Melecio, destacó la relevancia de este tipo de actividades que, además de brindar esparcimiento, refuerzan el vínculo entre las instituciones castrenses y la sociedad civil, fomentando la cultura, la sana convivencia y el orgullo por nuestras Fuerzas Armadas.
“Nos llena de satisfacción recibir este tipo de expresiones artísticas en espacios públicos, porque son una muestra clara de que la música también une y construye comunidades”, expresó el alcalde, quien agradeció la disposición y profesionalismo del personal militar.
Esta presentación forma parte de las acciones de proximidad y vinculación social que impulsa la Secretaría de la Defensa Nacional, acercando la cultura musical a los municipios y fortaleciendo la identidad nacional desde lo local.

-
Columnas3 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales6 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.