Connect with us

Locales y estatales

Determina Comisión de Protocolo que 12 iniciativas continúen su proceso legislativo

Publicado

on

Las iniciativas que pueden continuar su proceso son las siguientes:

Culiacán, Sinaloa. A 10 de junio de 2025.- La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado de Sinaloa determinó que 12 iniciativas pueden continuar con su proceso legislativo por cumplir los requisitos establecidos.

Las iniciativas que pueden continuar su proceso son las siguientes:
Tres iniciativas fueron presentadas por la diputada Erika Rubí Martínez Rodríguez, de Morena.
-En una propone reformas y adiciones a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto obtener una interpretación que priorice la seguridad y el bienestar de la niñez, así como trazar una ruta armoniosa entre los distintos ordenamientos legales, con el objetivo de robustecer los mecanismos de protección para quienes padecen cualquier tipo de violencia del orden familiar.

-En otra propone reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto fortalecer los conceptos de la Ley para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar, para una mejor interpretación de ellos, así como trazar una ruta armoniosa entre los distintos ordenamientos legales en la materia con el objetivo de robustecer los mecanismos de protección para quienes padecen violencia familiar.

-En la tercera propone reformas y adiciones al Código Penal para el Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto incorporar distintos aspectos y modalidades que atentan contra el bienestar integral de las familias y las víctimas, además de adecuar sanciones, establecer nuevas agravantes que permitan una mejor aplicación de la norma y una amplia explicación de circunstancias que tienen como finalidad causar violencia. De la misma forma, se incluyen agravantes para los casos en los cuales se empleen en presencia y contra de menores de edad, personas en situación de vulnerabilidad o adultas mayores.

El Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano es autor de dos iniciativas:
-En una propone adicionar el artículo 14 Bis a la Ley para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto la creación de la Unidad de Formación y Capacitación del Espectro Autista del Estado de Sinaloa, la cual estará adscrita a la SEPyC con la finalidad de proporcionar asesoría, formación y apoyo a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), así como a sus familias y profesionales involucrados. Además de que se cuente con instituciones educativas con áreas especializadas y un sistema de atención y orientación para padres y maestros a través de una línea TEA.

-En la segunda propone adicionar una fracción tercera al párrafo cuarto del artículo 53, recorriéndose en su orden las subsecuentes, de la Constitución Política del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto incorporar en la Constitución Política del Estado de Sinaloa la facultad de fiscalización sobre los recursos propios de todos los entes públicos, incluidos organismos autónomos, descentralizados, empresas de participación estatal o municipal, fideicomisos públicos, universidades, entre otros, que reciban recursos públicos y cualquier otro ente que administre fondos cuya naturaleza sea pública, sin importar su origen.

Dos iniciativas son autoría de la diputada Martha Yolanda Dagnino Camacho, del PVEM.
-En una propone adicionar el artículo 7 Bis a la Ley que Regula las Casas de Empeño en el Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto mandatar a las casas de empeño a transparentar sus operaciones, debiendo colocar en su publicidad o en todos sus establecimientos abiertos al público, de manera permanente y visible, una pizarra de anuncios o medio electrónico informativo, que tendrá como propósito brindar información a los consumidores sobre los términos y condiciones de los contratos que suscriban.

-En la segunda propone adiciones a la Ley de Educación para el Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto garantizar la inclusión de formación en materia de salud menstrual dentro de la capacitación docente, así como proporcionar a los educadores los conocimientos para abordar de manera informada y libre de estigmas los temas relacionados con la menstruación.

-Iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario del PAN, que propone adiciones a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios y Administración de Bienes Muebles para el Estado de Sinaloa y a la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto que las dependencias y entidades de la administración pública estatal y municipal, deberán de realizar la planeación y programación de sus adquisiciones y arrendamientos de bienes, así como la contratación de servicios para que se destine como mínimo el 40% del total del presupuesto a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas sinaloenses, para fortalecer la economía local por encima de proveedores foráneos.

-Iniciativa presentada por el diputado Kristiam Alexis Espinoza García y las diputadas Briseida Valenzuela Buichia y Reynalda Leyva Urías integrantes de esta LXV Legislatura, que propone reformas y adiciones a la Ley de Bibliotecas del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto garantizar una mayor sostenibilidad financiera, inclusión cultural y transparencia institucional en el funcionamiento de las bibliotecas públicas.

-Iniciativa presentada por el diputado Guadalupe Santana Palma León, de Morena, propone reformas y adiciones a la Ley de Salud del Estado de Sinaloa y a la Ley del Sistema Estatal de Asistencia Social del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto que los hospitales públicos en el Estado de Sinaloa cuenten con albergues gratuitos destinados al resguardo de los familiares de las y los pacientes hospitalizados, garantizando un trato digno para las familias y los familiares de las personas atendidas en los hospitales públicos.

-Iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario del PAS y las ciudadanas sinaloenses Rosa Emma Contreras Villapudua y Paula Liliana Díaz Quiñónez, que propone reformas y adiciones a la Ley de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto la creación de la Policía de Género, como una unidad especializada dentro de la Policía Estatal Preventiva, encargada de la atención, prevención e intervención inmediata en casos de violencia de género, familiar, sexual, y otros delitos que afecten a mujeres, niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

-Iniciativa presentada por la diputada Rita Fierro Reyes, de Morena, que propone adiciones a la Ley de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto que las personas adultas mayores se conviertan en usuarios con tarifas preferentes en el servicio público de transporte colectivo.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Conmemoran el 115 aniversario luctuoso del General Gabriel Leyva Solano

Publicado

on

Por

La Secretaria de las Mujeres de Sinaloa, Lcda. Ana Francis Chiquete Elizalde, encabezó el izamiento y montó guardia de honor

Culiacán, Sinaloa, 13 de junio del 2025.- La secretaria, Ana Francis Chiquete Elizalde, encabezó el izamiento de bandera en conmemoración por el 115 aniversario luctuoso del general Gabriel Leyva Solano, en representación del Gobernador Constitucional del Estado de Sinaloa, el Dr. Rubén Rocha Moya.

Junto a diversas autoridades civiles y militares se llevó a cabo el acto cívico de izamiento de bandera a toda asta con Honores de Ordenanza en la plaza cívica de Palacio de Gobierno.

Posteriormente, se trasladaron hasta la Rotonda de los Sinaloenses Ilustres ubicada sobre el bulevar Gabriel Leyva Solano, donde se montó una guardia de honor y se dio lectura de una semblanza. Nacido en Ocoroni en 1871, estudió derecho en el Colegio Civil Rosales de Culiacán. También fue maestro rural, escribiente judicial y Juez de Ocoroni. Defensor de los campesinos contra el despojo de tierras. Se levantó en armas contra el gobierno a principios de junio de 1910, pero fue apresado y asesinado el día 13 de junio del mismo año en Cabrera de Inzunza.

En este acto protocolario se tuvo el acompañamiento de la Dip. Erika Rubí Martínez Rodríguez, Presidenta de la Comisión de la Juventud, Cultura Física y Deporte del H, Congreso del Estado; Felipe Alberto Valle Niebla, Magistrado Suplente del Supremo Tribunal de Justicia; Lcda. María Elena Armenta de la Rocha, titular de Immujeres Culiacán; el Capitán 2/o. Infantería Arnoldo Jiménez Reyes, representante de la 9/a. Zona Militar; Capitán 2/o. F.A.E.M.A. Miguel Galindo Alvino, Representante de la Base Aérea Militar No. 10 en Sinaloa; Miguel Morales Landa, Segundo Sub Inspector de la Guardia Nacional y del personal que integra la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Inicia Gobierno de Navolato obras de infraestructura urbana

Publicado

on

Por

Pavimentación, alumbrado y cárcamo de bombeo beneficiarán a más de 500 habitantes de la cabecera municipal.

Navolato, Sinaloa, miércoles 11 de junio de 2025.– El presidente municipal de Navolato, Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, dio el banderazo de inicio a dos importantes obras de infraestructura urbana en la colonia Ampliación Alfonso G. Calderón, con las que se mejorará la calidad de vida de las y los habitantes de la zona.

Las obras consisten en la pavimentación con concreto hidráulico y alumbrado público en la avenida Libra, frente a la Cuasiparroquia de la colonia, así como en la construcción de un cárcamo de bombeo sobre la avenida Primero de Junio, con el propósito de atender una problemática histórica de inundaciones. Ambas intervenciones serán financiadas con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), con una inversión total de $4,935,506.54 pesos.

Durante el evento, el alcalde destacó que estas obras responden a solicitudes ciudadanas de largo tiempo, y subrayó la importancia de la corresponsabilidad para mantenerlas en buen estado. “El gobierno no puede solo. Necesitamos de todas y todos para conservar nuestras calles limpias y funcionales”, expresó.

En el caso de la pavimentación de la avenida Libra, se contempla la intervención de 1,524.33 metros cuadrados, construcción de banquetas y guarniciones en ambos lados, e instalación de luminarias LED con red subterránea, lo que contribuirá a un entorno más seguro y ordenado.

Por su parte, el cárcamo de bombeo contará con pila de captación, bomba sumergible, caseta de operación, sifón de acero, línea de conducción de más de 160 metros y planta eléctrica de respaldo, garantizando su funcionamiento incluso en condiciones adversas.

El evento contó con la presencia de regidoras y regidores del Cabildo, funcionarias y funcionarios municipales, así como vecinos de la colonia. También asistieron la Dra. Mariela Berumen Bernal, presidenta de DIF Navolato; y el Cuasipárroco de la colonia, quienes se sumaron al arranque de las obras.

Estas acciones forman parte del Eje Estratégico 1: Servicios Públicos de Calidad y Ordenamiento Territorial del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027, y reflejan el compromiso de esta administración con un Navolato más funcional, digno y equitativo.

“Con planeación, responsabilidad y participación ciudadana, Navolato sigue avanzando”, concluyó el alcalde Bojórquez Berrelleza.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Banda Musical de la III Región Militar sorprende con emotiva presentación en Mocorito.

Publicado

on

Por

Son una muestra clara de que la música también une y construye comunidades: Parra Melecio.

Mocorito, Sinaloa, a 11 de Junio de 2025.- En un ambiente de alegría y orgullo, la Plazuela Municipal “Miguel Hidalgo” fue escenario de una presentación especial por parte de la Banda Musical de la III Región Militar, quienes sorprendieron a las y los mocoritenses con una emotiva ejecución estilo flashmob, logrando cautivar a niñas, niños, jóvenes y adultos que se dieron cita en el corazón del Pueblo Mágico.

El presidente municipal, Enrique Parra Melecio, destacó la relevancia de este tipo de actividades que, además de brindar esparcimiento, refuerzan el vínculo entre las instituciones castrenses y la sociedad civil, fomentando la cultura, la sana convivencia y el orgullo por nuestras Fuerzas Armadas.

“Nos llena de satisfacción recibir este tipo de expresiones artísticas en espacios públicos, porque son una muestra clara de que la música también une y construye comunidades”, expresó el alcalde, quien agradeció la disposición y profesionalismo del personal militar.

Esta presentación forma parte de las acciones de proximidad y vinculación social que impulsa la Secretaría de la Defensa Nacional, acercando la cultura musical a los municipios y fortaleciendo la identidad nacional desde lo local.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com