Locales y estatales
Diputados y diputadas sinaloenses rechazan impuestos del 5% a remesas que propone Estados Unidos a migrantes

Ante la intención del gobierno de Estados Unidos de aplicar un impuesto del 5 por ciento a las remesas enviadas por personas que no tienen la ciudadanía de ese país, legisladores del PAS y de Morena hicieron uso de la Tribuna del Congreso del Estado de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa. A 20 de mayo de 2025.- Ante la intención del gobierno de Estados Unidos de aplicar un impuesto del 5 por ciento a las remesas enviadas por personas que no tienen la ciudadanía de ese país, legisladores del PAS y de Morena hicieron uso de la Tribuna del Congreso del Estado de Sinaloa, para emitir un rotundo rechazo y evidenciar la afectación que este gravamen generaría a millones de familias mexicanos.
La primera en hacer uso de la voz, fue la diputada del Partido Sinaloense, Jesús Angélica Díaz Quiñónez, quien explicó que las remesas enviadas por los compatriotas al país, representan el 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto de México, por lo que, de aprobarse este impuesto, las familias dejarían de percibir al menos 3 mil millones de dólares anuales, de los cuales 45 millones dejarían de llegar a Sinaloa.
Díaz Quiñónez aseguró que este impuesto es una medida injusta, ilegal y discriminatoria, ya que se aplicaría solamente a personas migrantes, quienes ya pagan los gravámenes que se tienen en los salarios; además, se estaría violentando el Tratado para evitar la doble tributación entre México y Estados Unidos.
La legisladora pasista informó ante el Pleno que su Grupo Parlamentario tomó la determinación de sumarse a la postura de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, de apoyar a los migrantes mexicanos que viven en Estado Unidos por todas las vías legales e instituciones, para que se agoten los canales diplomáticos y las instancias judiciales para combatir este impuesto a las remesas.
Por parte, del Grupo Parlamentario de Morena, el diputado Eligio López Portillo, secundó la postura de su antecesora, y aseguró que esta medida es desproporcionada, además de estar totalmente fuera de la legalidad, ya que los migrantes mexicanos ya están cumpliendo con sus compromisos tributarios al igual que los ciudadanos estadounidenses.
López Portillo mencionó que el impuesto del 5 por ciento a las remesas afectaría seriamente la economía del país y del estado, ya que, anualmente, México recibe 64 mil millones de dólares por este concepto, y en el caso específico de Sinaloa, en 2024, la cifra superó los 916 millones de dólares.
El legislador morenita comentó que las remesas no solamente son cifras, representan el único ingreso de miles de familias, recursos que son destinados principalmente a cubrir necesidades básicas como alimentación, educación, salud y vivienda.
“En muchas comunidades las remesas son la principal fuente de ingreso. Por eso todavía algunas poblaciones rurales se siguen manteniendo allá, no han venido a bajar a las ciudades porque afortunadamente llega ese recurso para que la gente no pierda sus hogares”, explicó.

Finalmente, el diputado hizo un llamado para cerrar filas en apoyo a todos los migrantes y trabajar para que las remesas sean canalizadas hacia la inversión productiva, el emprendimiento y el desarrollo sostenible mediante políticas públicas adecuadas, educación financiera y alianzas entre los sectores público, privado y social.
Locales y estatales
Angostura es sede del primer Festival Deportivo del Deporte Adaptado

La Unidad Deportiva de Alhuey llevó a cabo el primer festival del deporte adaptado, como preparación rumbo al estatal.

Angostura, Sinaloa, a 21 de junio de 2025.- Con una gran convocatoria, se llevó a cabo el primer festival del deporte adaptado, organizado en Angostura, específicamente en la Unidad Deportiva de Alhuey, como preparación rumbo al estatal. En el evento se contó con la asistencia de atletas y entrenadores de Culiacán, Salvador Alvarado y Guasave.
Las delegaciones participaron en distintas pruebas de atletismo, como velocidad, salto de longitud, así como lanzamientos de bala, disco y jabalina, siendo este festival, un espacio en el que los atletas muestran sus aptitudes, lo que permite que lleguen con mucha más seguridad a la próxima competencia estatal, gracias al fomento de la convivencia entre los participantes.
El Presidente Municipal, Alberto “El Capy” Rivera, se encuentra muy interesado en seguir impulsando el deporte paralímpico, ya que Angostura es semillero de talentos en este ramo, por lo que instruyó al personal del Instituto de Cultura Física y el Deporte de Angostura, que se encargaran de brindar una agradable experiencia a los participantes de este evento fomentando inclusión y solidaridad en el deporte de la región.
Los entrenadores de las delegaciones destacaron su agradecimiento al mandatario municipal por las facilidades para que este festival se llevara a cabo. Destacaron que este tipo de encuentros no solo promueven la activación física, sino que también brindan oportunidades competitivas para los participantes con discapacidad.
Hicieron entrega de medallas a los participantes, el Secretario del Ayuntamiento, Manuel Ceyca Camacho, el Director del IMDANG, José Albino Soberanes, el subdirector del instituto, Óscar Daniel Sánchez y el entrenador del deporte adaptado en el municipio de Angostura, Martín Astorga.

Como invitados especiales se contó con la presencia de Francisco Javier Galarza Meraz, presidente de la Asociación del Deporte Especial, Luis Carlos López Valenzuela, participante en los Juegos Paralímpicos de París, en la pasada edición, en lanzamiento de disco y bala, así como Pauleth Mejía Hernández, quien también tuvo una excelente participación en París, Francia.
Deportes
Clausura de la Liga Infantil de Futbol en Angostura: Los Colorados se coronan campeones en emocionante final

El evento reafirmó el compromiso del municipio con el desarrollo deportivo infantil, celebrando no solo a los ganadores, sino a todos los participantes por su dedicación y empeño.

Angostura, Sinaloa, a 21 de junio de 2025.– Este viernes se realizó la clausura de la Liga Infantil de Futbol en el Campo Deportivo FOVISSSTE, en la Cabecera Municipal, donde el equipo Los Colorado se proclamó campeón tras una vibrante final frente a Coralillos, que se definió en tanda de penales.
Las familias se reunieron para apoyaron con algarabía a los pequeños futbolistas. La final culminó con una dramática serie de penales que dio la victoria a Los Colorados.
Durante la ceremonia de premiación, José Albino Soberanes Rubio, director del Instituto Municipal de Cultura Física y el Deporte de Angostura, dirigió un mensaje a nombre del Presidente Municipal Alberto “El Capy” Rivera, destacando el compromiso del alcalde con el impulso al deporte desde la niñez, como herramienta fundamental para la formación de valores y una vida saludable.
Participaron en la entrega de reconocimientos, Oscar Daniel Sánchez, subdirector del IMDANG, Jesús Ramón Sánchez López, presidente de la Liga, Rubén Ramos, promotor deportivo, Silas Uriarte Olivas, presidente del Club Atlético.
Los premios individuales a los jugadores más destacados del torneo se los llevaron, Dereck Salido, como campeón goleador y Joseph López, como mejor portero.
El evento reafirmó el compromiso del municipio con el desarrollo deportivo infantil, celebrando no solo a los ganadores, sino a todos los participantes por su dedicación y empeño.

Locales y estatales
”El lunes inicia periodo extraordinario de sesiones para impulsar reformas en materia de seguridad, telecomunicaciones, desaparición forzada”: Imelda Castro

“Esta convocatoria a realizar el primer periodo extraordinario de esta LXVI Legislatura implica también reformas a diversos ordenamientos que incluyen más de 25 leyes, por lo que van a ser días intensos de trabajo en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República”, destacó la senadora sinaloense.

CIUDAD DE MÉXICO, junio 20 de 2025.— Será el próximo lunes 23 de junio cuando el Congreso de la Unión inicie el Primer Periodo Extraordinario de Sesiones para impulsar una agenda bastante cargada que incluye la expedición de 5 leyes e implica también reformas de diversos ordenamientos con más de 25 cuerpos normativos e instrumentos internacionales.
Así lo señaló al término de la sesión ordinaria de la Comisión Permanente de este viernes 20 de junio la senadora de la república Imelda Castro Castro, vicepresidenta de la Mesa Directiva, quien precisó que dicho periodo concluye el miércoles 2 de julio.
Entre las leyes que se habrán de expedir se cuenta la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la ley para eliminar trámites burocráticos, la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad Pública, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la expedición de la Ley General de la Guardia Nacional.
“Esta convocatoria a realizar el primer periodo extraordinario de esta LXVI Legislatura implica también reformas a diversos ordenamientos que incluyen más de 25 leyes, por lo que van a ser días intensos de trabajo en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República”, destacó la senadora sinaloense.
Este proceso incluye reformas en el tema de desaparición forzadas de personas, desaparición por particulares, La Ley de Población, para garantizar el derecho a ser buscado, que ha sido la reforma más consultada en la historia de este país.

-
Columnas3 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales6 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.