Locales y estatales
En Congreso dan lectura a tres iniciativas; una castiga el uso de vehículos rentados en hechos ilícitos

Proponen adicionar los artículos 207 Bis C y 207 Bis D al Código Penal para el Estado de Sinaloa en materia de tipificar el delito de robo equiparado de vehículos.

Culiacán, Sinaloa, 22 de mayo de 2025.-Diputadas y diputados de la 65 Legislatura dieron lectura a tres iniciativas durante la Sesión Ordinaria de este jueves, en una de las cuales se propone tipificar como delito el uso de vehículos rentados en actividades ilícitas o bien para su desmantelamiento o venta ilegal.
Esta iniciativa fue presentada por el diputado César Ismael Guerrero Alarcón, de Morena, y un grupo de ciudadanas y ciudadanos, quienes proponen adicionar los artículos 207 Bis C y 207 Bis D al Código Penal para el Estado de Sinaloa en materia de tipificar el delito de robo equiparado de vehículos.
De aprobarse las adiciones se tipificará como delito de robo equiparado de vehículos cuando se rente un vehículo automotor terrestre y quien lo rente actúe dolosamente de la siguiente manera:
*No devuelva el vehículo arrendado en el plazo o en las condiciones establecidas en el contrato, sin causa justificada o sin el consentimiento del arrendador.
*Se utilice el vehículo en la comisión de cualquier delito.
Se establece que el delito de robo equiparado de vehículos será sancionado con una pena de prisión de cuatro a ocho años y con una multa de cien a trescientos días.
*La segunda iniciativa leída, presentada por el Grupo Parlamentario del PRI y un grupo de ciudadanas y ciudadanos, propone reformas y adiciones a la Ley de Gobierno Municipal y a la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral y de Participación Ciudadana, en materia de fortalecer la figura de Cabildo Abierto.

Se propone que las convocatorias para Cabildo abierto deberán publicarse con al menos quince días de anticipación, además de que se podrá celebrar de manera presencial, virtual o híbrida.
De igual forma que los Ayuntamientos no podrán excluir temas de la discusión por razones discrecionales.
*La tercera iniciativa leída fue presentada por el Grupo Parlamentario del PVEM, la cual propone adiciones diversas a la Ley de Cultura Física y Deporte para el Estado de Sinaloa, en materia de creación de un Fondo de Apoyo para las y los Deportistas Sinaloenses.
Será el Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte (ISDE) el que promueva la creación de este fondo, mismo que se constituirá de los recursos que se obtengan mediante la administración de los bienes decomisados que no puedan acreditar su procedencia lícita y que queden extintos de dominio y que el Ejecutivo Estatal considere destinar para tales fines.
El objetivo de este fondo será impulsar el desarrollo integral de las y los deportistas sinaloenses para alcanzar sus mayores capacidades mediante entrenamientos adecuados, apoyos para servicios nutricionales, médicos, psicológicos, educativos, así como el otorgamiento de recursos económicos y/o materiales para la preparación de las y los deportistas sinaloenses para que alcancen su mayor desempeño de forma plena.
Parte de los recursos del Fondo podrán destinarse a la construcción, mejora y sostenimiento de instalaciones deportivas para el desarrollo de la cultura física y el deporte, así como para planes y programas destinados al impulso, a la promoción y difusión de las y los deportistas sinaloenses.

Las tres iniciativas fueron turnadas para una segunda lectura.
Locales y estatales
Donar sangre es un acto de humanidad: Castro Meléndrez.

El Vocero Estatal aprovechó para reconocer la invaluable labor del personal médico, químicos y donantes.

Culiacán, Sinaloa, a 13 de junio de 2025.- Al considerar que la fuerza de operación es esencial para el adecuado funcionamiento de la política de prevención, Feliciano Castro Meléndrez, Secretario General de Gobierno, recordó en el marco de la conferencia de la Vocería Estatal, que mañana 14 de junio, es el Día del Donante de Sangre, aspecto poco recordado pero cuya función es de vital importancia en casos de emergencia.

El Vocero Estatal aprovechó para reconocer la invaluable labor del personal médico, químicos y donantes, que a través de los bancos de sangre están preparados para la vida, a la vez que realizan un elevado acto de humanidad para con sus semejantes.
Para concluir, el Secretario General brindó un amplio reconocimiento a los elementos del Instituto Estatal de Protección Civil, por su contribución para facilitar la prevención en los diferentes ámbitos, al igual que a la labor que realizan los medios de comunicación en el mismo sentido, considerando que la prevención es responsabilidad de todos.

Locales y estatales
Conmemoran el 115 aniversario luctuoso del General Gabriel Leyva Solano

La Secretaria de las Mujeres de Sinaloa, Lcda. Ana Francis Chiquete Elizalde, encabezó el izamiento y montó guardia de honor

Culiacán, Sinaloa, 13 de junio del 2025.- La secretaria, Ana Francis Chiquete Elizalde, encabezó el izamiento de bandera en conmemoración por el 115 aniversario luctuoso del general Gabriel Leyva Solano, en representación del Gobernador Constitucional del Estado de Sinaloa, el Dr. Rubén Rocha Moya.
Junto a diversas autoridades civiles y militares se llevó a cabo el acto cívico de izamiento de bandera a toda asta con Honores de Ordenanza en la plaza cívica de Palacio de Gobierno.
Posteriormente, se trasladaron hasta la Rotonda de los Sinaloenses Ilustres ubicada sobre el bulevar Gabriel Leyva Solano, donde se montó una guardia de honor y se dio lectura de una semblanza. Nacido en Ocoroni en 1871, estudió derecho en el Colegio Civil Rosales de Culiacán. También fue maestro rural, escribiente judicial y Juez de Ocoroni. Defensor de los campesinos contra el despojo de tierras. Se levantó en armas contra el gobierno a principios de junio de 1910, pero fue apresado y asesinado el día 13 de junio del mismo año en Cabrera de Inzunza.

En este acto protocolario se tuvo el acompañamiento de la Dip. Erika Rubí Martínez Rodríguez, Presidenta de la Comisión de la Juventud, Cultura Física y Deporte del H, Congreso del Estado; Felipe Alberto Valle Niebla, Magistrado Suplente del Supremo Tribunal de Justicia; Lcda. María Elena Armenta de la Rocha, titular de Immujeres Culiacán; el Capitán 2/o. Infantería Arnoldo Jiménez Reyes, representante de la 9/a. Zona Militar; Capitán 2/o. F.A.E.M.A. Miguel Galindo Alvino, Representante de la Base Aérea Militar No. 10 en Sinaloa; Miguel Morales Landa, Segundo Sub Inspector de la Guardia Nacional y del personal que integra la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado.

Locales y estatales
Inicia Gobierno de Navolato obras de infraestructura urbana

Pavimentación, alumbrado y cárcamo de bombeo beneficiarán a más de 500 habitantes de la cabecera municipal.

Navolato, Sinaloa, miércoles 11 de junio de 2025.– El presidente municipal de Navolato, Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, dio el banderazo de inicio a dos importantes obras de infraestructura urbana en la colonia Ampliación Alfonso G. Calderón, con las que se mejorará la calidad de vida de las y los habitantes de la zona.
Las obras consisten en la pavimentación con concreto hidráulico y alumbrado público en la avenida Libra, frente a la Cuasiparroquia de la colonia, así como en la construcción de un cárcamo de bombeo sobre la avenida Primero de Junio, con el propósito de atender una problemática histórica de inundaciones. Ambas intervenciones serán financiadas con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), con una inversión total de $4,935,506.54 pesos.
Durante el evento, el alcalde destacó que estas obras responden a solicitudes ciudadanas de largo tiempo, y subrayó la importancia de la corresponsabilidad para mantenerlas en buen estado. “El gobierno no puede solo. Necesitamos de todas y todos para conservar nuestras calles limpias y funcionales”, expresó.
En el caso de la pavimentación de la avenida Libra, se contempla la intervención de 1,524.33 metros cuadrados, construcción de banquetas y guarniciones en ambos lados, e instalación de luminarias LED con red subterránea, lo que contribuirá a un entorno más seguro y ordenado.
Por su parte, el cárcamo de bombeo contará con pila de captación, bomba sumergible, caseta de operación, sifón de acero, línea de conducción de más de 160 metros y planta eléctrica de respaldo, garantizando su funcionamiento incluso en condiciones adversas.
El evento contó con la presencia de regidoras y regidores del Cabildo, funcionarias y funcionarios municipales, así como vecinos de la colonia. También asistieron la Dra. Mariela Berumen Bernal, presidenta de DIF Navolato; y el Cuasipárroco de la colonia, quienes se sumaron al arranque de las obras.
Estas acciones forman parte del Eje Estratégico 1: Servicios Públicos de Calidad y Ordenamiento Territorial del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027, y reflejan el compromiso de esta administración con un Navolato más funcional, digno y equitativo.
“Con planeación, responsabilidad y participación ciudadana, Navolato sigue avanzando”, concluyó el alcalde Bojórquez Berrelleza.

-
Columnas3 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales6 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.