Un total de 238 docentes recibieron sus respectivos bonos por 167 mil pesos de recursos del FigloSNTE 53
Culiacán, Sinaloa, a 25 de mayo de 2023.- Como producto de décadas al servicio del magisterio, el gobernador Rubén Rocha Moya entregó a 238 maestras y maestros de todo el estado, sus estímulos por jubilación y retiro de la docencia a los que se hicieron merecedores a través del Fideicomiso del FigloSNTE 53, que de manera individual ascendieron a 167 mil pesos en promedio, lo que arrojó un total de 39 millones de pesos.
El mandatario estatal acudió al Salón 53 para encabezar esta ceremonia de la XXVII Entrega de estímulos por cumplimiento laboral para jubilación, y la XXVI Entrega del beneficio de retiro del servicio del sector educativo, recursos que entregó en compañía del secretario general de la Sección 53 de SNTE, Ricardo Madrid Uriarte; de la secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava; y del director del ISSSTESIN, Daniel Ramírez León, entre otras autoridades educativas.
Luego de hacer entrega de los cheques a ocho parejas de maestros, una por cada región del estado, en representación de los 238 docentes que recibieron este beneficio, el gobernador Rocha destacó la labor que a través de varias décadas de servicio brindaron para formar buenos ciudadanos.
“Los maestros, las maestras, somos los que hemos escrito de la mejor manera la historia de este país, somos los arquitectos de México, hay que decirlo aunque resulte un poco jactancioso, pero cada cosa que ha hecho como esfuerzo el maestro, la maestra para formar a los niños, se corresponde con el conocimiento que tenemos de nuestros alumnos”, comentó, pues recordó que su formación también fue la docencia en escuelas rurales.
Por otra parte, y reconocimiento a ese esfuerzo, dijo que mediante una sana disciplina financiera, su gobierno no descuida las prestaciones laborales a las que tienen derecho los trabajadores de la educación, como es el aguinaldo por ejemplo, el cual está garantizado para ser pagado de nueva cuenta de manera anticipada durante los primeros días de diciembre.
“El aguinaldo se paga en diciembre, pero yo tengo ahorrado para el aguinaldo de ustedes 1 mil 7 millones de pesos, que es lo que va corriendo, y concluyendo noviembre, como se lo dije a Ricardo –Madrid- el año pasado, el día que quieran les pagamos su aguinaldo”, precisó.
De igual manera, el mandatario estatal también dio a conocer que al presupuesto de 100 millones de pesos disponible para la devolución del 5 por ciento del Fondo para Vivienda al que tiene derecho los maestros a través del ISSSTESIN, se sumarán otros 30 millones de pesos más, para abarcar a un mayor número de maestros.
“Hemos ido tratando de abatir el rezago del 5 por ciento de Vivienda, creo que llevamos ya alrededor de tres mil, nos quedan cuatro mil y algo; hoy voy a anunciar que vamos a disponer del fideicomiso de 100 millones de pesos que lo acordamos junto con el dirigente Madrid, y a esos 100 millones les vamos a agregar 30 millones del gobierno que se los voy a dar para efecto de que no paremos el programa del regreso de ese 5 por ciento, y eso nos va a ayudar a atender a otros mil 500 maestros más”, informó.
A su vez, el dirigente del SNTE 53, Ricardo Madrid Uriarte, le agradeció al gobernador Rocha la buena disposición que siempre ha tenido hacia el magisterio, pues reconoció que es un sector al que pertenece, en su carácter de maestro rural.
“Muchas gracias señor gobernador por estar donde su origen siempre se ha considerado, en el magisterio, un hombre amigo de los maestros, un hombre que atiende al magisterio y que su esencia real nunca la ha dejado, y estoy seguro, nunca la habrá de dejar”, dijo.
También acompañaron al gobernador Rocha a esta ceremonia, el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; el secretario general de la Sección 27 del SNTE, Genaro Torrecillas López; el dirigente del STASE, Michel Benítez Uriarte; el director de DAFI, Christopher Pacheco Pérez; y varios ex dirigentes del SNTE 53, como Lorena Álvarez Gámez, José Silvino Zavala Araujo, Oscar Octavio Beltrán Ruiz, José Fernando Sandoval Angulo y Lourdes Sarabia López.
Esta nueva comisión se encuentra conformada por personal del Ayuntamiento, DSPyTM, Ecología, Protección Civil, Módulos de Riego, Sanidad Vegetal, comisarios, ejidatarios y productores agrícolas.
Angostura, Sinaloa. 05 de junio del 2023.- Con el objetivo de trabajar de manera conjunta en acciones que ayuden a evitar las malas prácticas que se llevan a cabo con la soca, el alcalde, Miguel Ángel Angulo Acosta, le toma protesta al nuevo Comité Municipal Contra la Quema de Soca.
Esta nueva comisión se encuentra conformada por personal del Ayuntamiento, DSPyTM, Ecología, Protección Civil, Módulos de Riego, Sanidad Vegetal, comisarios, ejidatarios y productores agrícolas, buscando coadyuvar esfuerzos para poco a poco ir erradicando este añejo problema.
El presidente municipal indicó que la integración de un nuevo comité es sumamente importante debido a que ya se cuenta con un grupo de personas, las cuales estarán vigilantes de lo que suceda, donde, señaló, constantemente se estarán reuniendo para analizar lo que se tenga que hacer y darle anuencia al trabajo que se realice.
Invitó a todas las personas, tanto a productores, pepenadores y demás ciudadanos a evitar esas malas prácticas y ayuden para que la soca sea aprovechada de otra manera, con el objetivo de que la tierra tenga más nutrientes, necesite menos fertilizante y no se contamine el medio ambiente: “la mayoría de las comunidades del municipio se encuentran dentro de lo que son las parcelas de siembra y cuando se quema en realidad sus habitantes viven momentos asfixiante por el humo”, dijo.
Reiteró su llamado para que todos apoyen evitando la quema de soca, dándole un tratamiento adecuado para evitar todos los problemas que actualmente se tienen ante está acción.
El funcionario municipal confirma que este tipo de trabajos no son de la noche a la mañana, sino que desde el inicio de la administración 2021-2024 a la fecha se vienen realizando diferentes e importantes acciones encaminadas a embellecer a las comunidad.
Angostura, Sinaloa a 05 de junio del 2023.- Teniendo como marco el Día Mundial del Medio Ambiente, la dirección de Ecología, a cargo de Abelino Angulo Angulo, con apoyo y respaldo del alcalde, Miguel Ángel Angulo Acosta, aplica el programa de Saneamiento y Limpieza en el Puerto de La Reforma y los campos pesqueros de Costa Azul y Playa Colorada.
El funcionario municipal confirma que este tipo de trabajos no son de la noche a la mañana, sino que desde el inicio de la administración 2021-2024 a la fecha se vienen realizando diferentes e importantes acciones encaminadas a embellecer a las comunidades y a mejorar la imagen los campos pesqueros del municipio, esto con el firme objetivo de que los visitantes tengan una buena impresión.
“Día a día estamos aplicando diferentes acciones de saneamiento y limpieza en los campos pesqueros, que son atractivos turísticos que tenemos en el municipio, y en esta ocasión no fue la excepción, ya que teniendo como marco el Día Mundial del Medio Ambiente redoblamos esfuerzos y desde muy temprano empezamos con los trabajos de barrer toda la orilla del mar, pintar de blanco las piedras, podar árboles, recoger toda la basura acumulada, entre muchas otras cosas“, afirma Abelino Angulo Angulo.
El director de Ecología en el Ayuntamiento explica que la ciudadanía en general debe ser más conciente de que el planeta necesita estar bien para que la humanidad siga aprovechando lo que la naturaleza le brinda y la vida perdure por mucho más tiempo: “le pedimos a toda la gente que sea parte de esto, pues estamos trabajando para mantener los espacios limpios, así todos tener un mejor bienestar y pasarla a gusto en los espacios recreativos que tenemos en el municipio”, puntualiza.
La directora de Ingresos del Ayuntamiento de Salvador Alvarado, María Isaura Bejarano Lugo, exhortó a los ciudadanos a ponerse al corriente en sus impuestos para que ayuden al municipio a mejorar los servicios públicos.
Guamúchil, Sinaloa; a 05 de junio del 2023.– El Ayuntamiento de Salvador Alvarado ofrece a toda la población el 100 por ciento de descuento en multas y recargos en el pago del predial urbano, mismos que se aplicarán del 16 al 23 de junio del presente año.
La directora de ingresos del Ayuntamiento de Salvador Alvarado, María Isaura Bejarano Lugo, exhortó a la población a aprovechar estos primeros descuentos del año, señaló que entre más ciudadanos se pongan al corriente en sus impuestos municipales, el gobierno municipal podrá ofrecer mejores servicios públicos.
Bejarano Lugo, informó que para este 2023 se plantearon una meta de recaudación en el predial urbano de 19 millones 770 mil pesos y hasta el momento han recaudado 16 millones 380 mil pesos, por lo que aún les falta ingresar poco más de tres millones de pesos.
Isaura Bejarano, comentó que aunque hasta el momento la recaudación es buena, es necesario que los ciudadanos sigan poniéndose al corriente, ya que aún existen muchas claves catastrales sin pagar sus impuestos.