Locales y estatales
Gobernador Rocha, en el seno de la comunidad universitaria UAS, encabeza gran encuentro

Al son de alegres notas de la tambora, los universitarios recibieron con júbilo al doctor Rocha Moya, quien siendo rector fundó Ciudad Universitaria en Guasave y hoy, inicia la construcción de la Facultad de Medicina

Guasave, Sinaloa, a 30 de mayo de 2025.- En un ambiente de gran cordialidad y calidez, fue recibido en el corazón de la comunidad universitaria reunida en Guasave para poner en marcha la construcción de la Facultad de Medicina de la UAS, el gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, quien les felicitó por las elecciones democráticas en donde el rector Jesús Madueña Molina fue libremente electo por los universitarios para dirigir el próximo periodo, y destacó que la autonomía de la academia y la administración interna siempre habrá de prevalecer y, por otra parte, reiteró su apoyo irrestricto a la institución, además de comprometer la construcción de dos nuevas Facultades de Medicina, una en Los Mochis y la otra en Mazatlán, antes de que concluya su mandato.
Treinta años después de haber colocado la primera piedra para la construcción de Ciudad Universitaria en Guasave, siendo rector de la UAS en 1995, el gobernador Rubén Rocha Moya visitó de nuevo este Campus que se encuentra ya muy consolidado, ahora para poner en marcha los trabajos de construcción de la Facultad de Medicina, histórico anhelo de los universitarios guasavenses que carecían de esta alternativa de estudios en su propia ciudad y quienes le otorgaron una calurosa bienvenida al fundador de estos espacios educativos.
El mandatario estatal fue recibido por el rector Jesús Madueña Molina; el vicerrector Mario Soto Velázquez; y la presidenta municipal de Guasave, Cecilia Ramírez Montoya, así como cientos de alumnos tanto de Medicina, como de otras carreras que se imparten aquí, quienes al ritmo de las bandas de la tambora le ofrendaron un espléndido recibimiento.
“Vamos a seguir atendiendo la demanda de los universitarios, estaremos siempre atentos de ustedes, siempre lo estamos, les consta, el rector es el primero que lo sabe, en cualquier circunstancia yo he hecho el esfuerzo de apoyar a la universidad para que no dejen de pagarles sus quincenas y sus aguinaldos a fin de año”, reiteró.
Cabe destacar que durante su plática con los universitarios, el gobernador del estado adelantó que antes de que concluya su periodo en 2027, también se construirán las Facultades de Medicina de la UAS en Los Mochis, y Mazatlán. Además, también anunció que en este mismo año se construirá la techumbre para la Escuela Preparatoria Diurna de la UAS aquí en Guasave.
Por otra parte, el gobernador Rocha felicitó a la comunidad universitaria por la reciente elección de sus autoridades y consejeros universitarios, entre ellos la reelección del rector Madueña, quien para su segundo periodo fue elegido democráticamente, tal como le tocó a él ser rector de la UAS hace 30 años.
“Hemos avanzado también en el terreno de la democracia, tienen ustedes una ley que les permitirá nombrar, como ya nombraron al rector, a su director o directora de Facultad o Escuela, nombrar a sus consejeros universitarios, estamos en época de avanzar en la democracia y aquí ustedes tienen una nueva ley que los lleva a que puedan escoger con su voluntad mayoritaria quiénes van a dirigir sus escuelas y quienes van a representarlos en el Consejo Universitario”, señaló.
Al darle la bienvenida al mandatario estatal, el rector Jesús Madueña Molina le agradeció al gobernador Rocha por apoyar los sueños de los universitarios de Guasave para que tengan infraestructura propia que les permita desarrollarse y estar en mejores condiciones. “Señor gobernador, bienvenido a la Universidad Autónoma de Sinaloa, su casa aquí en Guasave, gracias por apoyar los sueños de los jóvenes, sueños que deben ser encauzados sobre todo para que no estén en las calles, sino que estén en las aulas”.
“Cuando yo le comenté a nuestro gobernador: ocupamos un edificio en Guasave para albergar la Facultad de Medicina, inmediatamente dijo lo vamos a meter al presupuesto y lo vamos a hacer en este 2025. Y aquí está con hechos lo que se compromete”, señaló.
A nombre de los estudiantes dirigió un mensaje la joven Rosario Guadalupe Gámez Navarro, quien le agradeció al gobernador Rocha por el inicio de esta obra, la cual consideró no sólo es un proyecto de infraestructura, es un acto de justicia educativa.
“Gracias al apoyo del doctor Rubén Rocha Moya estoy apostándole a mi sueño, muchas gracias señor gobernador, gracias por su apoyo, gracias por creer en la educación, en la formación de nuevos profesionales de la salud, su compromiso con el desarrollo de nuestro municipio se ve reflejado con esta obra que marca un antes y un después para Guasave, gracias por la confianza que le brinda a nuestra máxima casa de estudios, a su comunidad universitaria, a sus profesores y estudiantes”, dijo.
A su vez, el director del ISIFE, Hugo Echave Meneses, dijo que esta obra vendrá a cristalizar el anhelo de los universitarios de Guasave de tener su propia Facultad de Medicina, la cual quedará concluida en 10 meses, pues los trabajos ya iniciaron, en beneficio de los 800 estudiantes de esta carrera, pues contará con 10 aulas, laboratorios, cuatro cubículos de consulta grupal, aula de cómputo, almacén, servicios sanitarios, todo con una inversión superior a los 52 millones de pesos.
También acompañaron al gobernador Rocha, la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla; el subsecretario de Atención Médica de la Secretaría de Salud, doctor Martín Ahumada Quintero; la diputada federal Felícitas Pompa y la diputada local Martha Yolanda Dagnino.

Locales y estatales
Angostura es sede del primer Festival Deportivo del Deporte Adaptado

La Unidad Deportiva de Alhuey llevó a cabo el primer festival del deporte adaptado, como preparación rumbo al estatal.

Angostura, Sinaloa, a 21 de junio de 2025.- Con una gran convocatoria, se llevó a cabo el primer festival del deporte adaptado, organizado en Angostura, específicamente en la Unidad Deportiva de Alhuey, como preparación rumbo al estatal. En el evento se contó con la asistencia de atletas y entrenadores de Culiacán, Salvador Alvarado y Guasave.
Las delegaciones participaron en distintas pruebas de atletismo, como velocidad, salto de longitud, así como lanzamientos de bala, disco y jabalina, siendo este festival, un espacio en el que los atletas muestran sus aptitudes, lo que permite que lleguen con mucha más seguridad a la próxima competencia estatal, gracias al fomento de la convivencia entre los participantes.
El Presidente Municipal, Alberto “El Capy” Rivera, se encuentra muy interesado en seguir impulsando el deporte paralímpico, ya que Angostura es semillero de talentos en este ramo, por lo que instruyó al personal del Instituto de Cultura Física y el Deporte de Angostura, que se encargaran de brindar una agradable experiencia a los participantes de este evento fomentando inclusión y solidaridad en el deporte de la región.
Los entrenadores de las delegaciones destacaron su agradecimiento al mandatario municipal por las facilidades para que este festival se llevara a cabo. Destacaron que este tipo de encuentros no solo promueven la activación física, sino que también brindan oportunidades competitivas para los participantes con discapacidad.
Hicieron entrega de medallas a los participantes, el Secretario del Ayuntamiento, Manuel Ceyca Camacho, el Director del IMDANG, José Albino Soberanes, el subdirector del instituto, Óscar Daniel Sánchez y el entrenador del deporte adaptado en el municipio de Angostura, Martín Astorga.

Como invitados especiales se contó con la presencia de Francisco Javier Galarza Meraz, presidente de la Asociación del Deporte Especial, Luis Carlos López Valenzuela, participante en los Juegos Paralímpicos de París, en la pasada edición, en lanzamiento de disco y bala, así como Pauleth Mejía Hernández, quien también tuvo una excelente participación en París, Francia.
Deportes
Clausura de la Liga Infantil de Futbol en Angostura: Los Colorados se coronan campeones en emocionante final

El evento reafirmó el compromiso del municipio con el desarrollo deportivo infantil, celebrando no solo a los ganadores, sino a todos los participantes por su dedicación y empeño.

Angostura, Sinaloa, a 21 de junio de 2025.– Este viernes se realizó la clausura de la Liga Infantil de Futbol en el Campo Deportivo FOVISSSTE, en la Cabecera Municipal, donde el equipo Los Colorado se proclamó campeón tras una vibrante final frente a Coralillos, que se definió en tanda de penales.
Las familias se reunieron para apoyaron con algarabía a los pequeños futbolistas. La final culminó con una dramática serie de penales que dio la victoria a Los Colorados.
Durante la ceremonia de premiación, José Albino Soberanes Rubio, director del Instituto Municipal de Cultura Física y el Deporte de Angostura, dirigió un mensaje a nombre del Presidente Municipal Alberto “El Capy” Rivera, destacando el compromiso del alcalde con el impulso al deporte desde la niñez, como herramienta fundamental para la formación de valores y una vida saludable.
Participaron en la entrega de reconocimientos, Oscar Daniel Sánchez, subdirector del IMDANG, Jesús Ramón Sánchez López, presidente de la Liga, Rubén Ramos, promotor deportivo, Silas Uriarte Olivas, presidente del Club Atlético.
Los premios individuales a los jugadores más destacados del torneo se los llevaron, Dereck Salido, como campeón goleador y Joseph López, como mejor portero.
El evento reafirmó el compromiso del municipio con el desarrollo deportivo infantil, celebrando no solo a los ganadores, sino a todos los participantes por su dedicación y empeño.

Locales y estatales
”El lunes inicia periodo extraordinario de sesiones para impulsar reformas en materia de seguridad, telecomunicaciones, desaparición forzada”: Imelda Castro

“Esta convocatoria a realizar el primer periodo extraordinario de esta LXVI Legislatura implica también reformas a diversos ordenamientos que incluyen más de 25 leyes, por lo que van a ser días intensos de trabajo en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República”, destacó la senadora sinaloense.

CIUDAD DE MÉXICO, junio 20 de 2025.— Será el próximo lunes 23 de junio cuando el Congreso de la Unión inicie el Primer Periodo Extraordinario de Sesiones para impulsar una agenda bastante cargada que incluye la expedición de 5 leyes e implica también reformas de diversos ordenamientos con más de 25 cuerpos normativos e instrumentos internacionales.
Así lo señaló al término de la sesión ordinaria de la Comisión Permanente de este viernes 20 de junio la senadora de la república Imelda Castro Castro, vicepresidenta de la Mesa Directiva, quien precisó que dicho periodo concluye el miércoles 2 de julio.
Entre las leyes que se habrán de expedir se cuenta la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la ley para eliminar trámites burocráticos, la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad Pública, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la expedición de la Ley General de la Guardia Nacional.
“Esta convocatoria a realizar el primer periodo extraordinario de esta LXVI Legislatura implica también reformas a diversos ordenamientos que incluyen más de 25 leyes, por lo que van a ser días intensos de trabajo en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República”, destacó la senadora sinaloense.
Este proceso incluye reformas en el tema de desaparición forzadas de personas, desaparición por particulares, La Ley de Población, para garantizar el derecho a ser buscado, que ha sido la reforma más consultada en la historia de este país.

-
Columnas3 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales6 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.