Locales y estatales
Instala Gobierno de Navolato Junta Municipal de Catastro como órgano técnico para la planeación territorial

La nueva Junta de Catastro permitirá planear mejor el desarrollo urbano y rural de Navolato.

Navolato, Sinaloa, 04 de julio de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la planeación territorial y mejorar la gestión del desarrollo urbano y rural, el Ayuntamiento de Navolato llevó a cabo la instalación oficial de la Junta Municipal de Catastro. Este órgano permitirá tomar decisiones basadas en información técnica actualizada sobre el territorio y sus inmuebles, con un enfoque en el ordenamiento y la eficiencia administrativa.
El evento se realizó en el Palacio Municipal, con la presencia de autoridades estatales, municipales y representantes de diversos sectores. La sesión fue encabezada por el presidente municipal, Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, quien resaltó que el catastro es un instrumento esencial para conocer de forma precisa el crecimiento del municipio y responder a las necesidades reales de la población.
“Catastro viene a ser una herramienta clave para el desarrollo de nuestro municipio porque a través de Catastro sabemos cómo estamos creciendo, con las necesidades en las colonias, en las sindicaturas, y en diferentes servicios. Eso nos permite dar un mejor servicio a toda la ciudadanía y generar un mejor bienestar para todas las familias navolatenses”, expresó el alcalde Bojórquez.
El presidente municipal también subrayó la importancia de la labor que habrán de desempeñar los nuevos integrantes de la Junta, a quienes deseó éxito en esta nueva responsabilidad.
“Los felicito por esa responsabilidad que van a tener y estamos a la orden. Mucho éxito en todo lo que venga. Recuerden que el futuro es hoy”, agregó.
La Junta Municipal de Catastro quedó integrada por José Luis García Quiñonez, como representante de los propietarios de fincas urbanas; Jorge Francisco Burgos Tamayo, representante de propietarios de fincas rústicas; el ingeniero Víctor Manuel Gaxiola Lugo, en representación de los pequeños propietarios; el ingeniero Rafael Gastélum Félix, como representante de los peritos valuadores; y la diputada Irma Guadalupe Moreno Ovalles, en representación del H. Congreso del Estado.
Durante el acto estuvieron presentes la Lcda. Irma Moreno Ovalles, Diputada representante del H. Congreso del Estado; Lcda. Cinthya Joanna Murillo Chaidez, Delegada de Catastro en Navolato, en representación del Lic. Eduardo Alarcón, Director General de Catastro en el Estado de Sinaloa; Lic. Mario Antonio Bueno González, Tesorero Municipal; y Lic. Francisco Petris Ruiz, Secretario de Ayuntamiento.
El catastro es un registro técnico-administrativo que contiene información sobre la ubicación, dimensiones, uso y valor de los bienes inmuebles. Su operación eficiente permite una mejor planeación territorial, facilita el diseño de infraestructura, optimiza la distribución de los servicios públicos y contribuye a una recaudación fiscal más justa y transparente.
Esta herramienta no solo es útil para fines administrativos, sino que también fortalece la certeza jurídica en materia de propiedad y abre paso a una mayor equidad en el acceso a servicios y recursos municipales.

Con la instalación de este órgano, el Gobierno de Navolato reafirma su compromiso con una administración moderna y funcional, que prioriza la técnica, la transparencia y la participación ciudadana. La creación de esta Junta marca el inicio de una nueva etapa en la gestión del territorio municipal, con visión de futuro, datos precisos y decisiones fundamentadas que permitan mejorar la calidad de vida de las y los navolatenses.
Locales y estatales
Impulsan calidad turística en Mocorito con taller “Del buen servicio… al servicio WOW”

una iniciativa de la Secretaría de Turismo del Estado de Sinaloa enfocada en fortalecer la atención al visitante y elevar la calidad en el servicio turístico a niveles excepcionales.

Mocorito, Sinaloa, a 17 de julio de 2025.- Como parte de la gira estatal Travel Lab, este miércoles se llevó a cabo en Mocorito Pueblo Mágico el taller “Del buen servicio… al servicio WOW”, una iniciativa de la Secretaría de Turismo del Estado de Sinaloa enfocada en fortalecer la atención al visitante y elevar la calidad en el servicio turístico a niveles excepcionales.
Dirigido a prestadoras y prestadores de servicios turísticos, el taller ofreció herramientas prácticas para generar experiencias inolvidables y diferenciarse a través de un trato excepcional, en sintonía con las metas de la Estrategia Nacional para el Fortalecimiento de Pueblos Mágicos.
En representación de la Secretaría de Turismo estuvo presente Marcela Felton Gorostiza, jefa del Departamento de Diversificación Turística, en tanto que la capacitación fue impartida por la tallerista Paola Álvarez, representante del Instituto Politécnico Nacional. Por parte del Gobierno Municipal participaron la directora de Turismo, Diana López Cervantes, y el director de Desarrollo Económico, Amado Báez López.
Estas acciones reafirman el interés de la administración municipal por seguir impulsando una cultura turística de excelencia en beneficio de quienes eligen a Mocorito como destino.

Locales y estatales
Busca Angostura ser un municipio libre de rezago educativo.

Durante el evento, se destacó que el convenio tiene como objetivo ofrecer servicios gratuitos de alfabetización, primaria y secundaria a jóvenes y adultos que por diversas razones no han podido concluir sus estudios.

Angostura, Sinaloa, a 18 de junio de 2025. – Con el compromiso de mejorar el acceso a la educación y reducir los índices de rezago educativo en la región, el H. Ayuntamiento de Angostura firmó un importante convenio de colaboración con el Instituto Sinaloense para la Educación de los Jóvenes y Adultos (ISEJA).
La firma del acuerdo la encabezaron, en representación del Presidente Municipal, Alberto “El Capy” Rivera, la presidenta de DIF Municipal y el Director General del ISEJA, Rubén Miranda López, quienes coinciden en que la educación es una herramienta clave para el desarrollo social, económico y humano del municipio.
Durante el evento, se destacó que el convenio tiene como objetivo ofrecer servicios gratuitos de alfabetización, primaria y secundaria a jóvenes y adultos que por diversas razones no han podido concluir sus estudios. A través de esta alianza, el Ayuntamiento facilitará espacios físicos, logística y apoyo en la difusión del programa, mientras que ISEJA pondrá a disposición asesores educativos, materiales didácticos y acompañamiento académico.
Anita Gutiérrez, expresó que siente gran afinidad con el tema educativo, por lo que a nombre de su esposo, el alcalde, reitera el compromiso del Ayuntamiento, de realizar las acciones necesarias para que jóvenes y adultos que por diversas razones se encuentran sin instrucción básica, lo puedan hacer.
Por su parte, Rubén Miranda López, titular del ISEJA, subrayó la voluntad del Gobierno Municipal para sumarse a los esfuerzos estatales en materia educativa. Señaló que el dicho rezago se está combatiendo de manera permanente y que se cuenta con la tecnología educativo-pedagógica (premiada desde la UNESCO), por lo que este tipo de convenios resultan fundamentales para atender esta problemática de manera directa y cercana a la ciudadanía.
Estuvieron presentes en esta firma, el secretario del Ayuntamiento, Profr. Manuel Ceyca Camacho, el tesorero municipal, Elías Barrientos Limas, el coordinador regional de ISEJA, Dr. José Alfredo Montes Jiménez, la coordinadora del Évora, Diana María Sepúlveda Gámez, el director municipal de Educación, Profr. Óscar Manuel Rivera López, así como los técnicos docentes, Juan Francisco García Angulo y José Manuel Meza Burgos.

Locales y estatales
Refuerza Angostura estrategias de protección civil ante temporada de lluvias

Consejo Municipal se declara en sesión permanente para coordinar acciones de emergencia en todo el municipio.

Angostura, Sinaloa, a 18 de julio de 2025.- En atención a la temporada de lluvias y huracanes, el Consejo Municipal de Protección Civil de Angostura sostuvo una sesión de trabajo este viernes con el objetivo de revisar, actualizar y fortalecer los protocolos de respuesta ante posibles contingencias climáticas, por instrucción directa del presidente municipal Alberto “El Capy” Rivera.
La reunión fue encabezada por la presidenta del Sistema DIF Municipal, M.C. Anita Gutiérrez Palazuelos, quien destacó que la prioridad del gobierno municipal es garantizar una atención eficaz a las familias en situación de riesgo. “Esta reunión busca saber con qué contamos, qué necesitamos y cómo debemos actuar si se presenta una contingencia”, expresó.
El secretario del Ayuntamiento, Profr. Manuel Ceyca Camacho, puntualizó que la indicación del alcalde es clara: estar preparados en todo momento. Por ello, propuso integrar una base de datos compartida que facilite la coordinación entre todas las instituciones que conforman el comité.
Durante la sesión se abordaron temas clave como:
- Condiciones y operatividad de refugios temporales
- Capacitación en manejo higiénico de alimentos
- Estrategias de radiocomunicación
- Inventario de insumos y equipo humano disponible
- Rutas de abastecimiento de agua potable
- Organización de brigadas de atención
- Identificación de zonas vulnerables
En la mesa de trabajo también participaron el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, Julio César López Ramos; el director de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, M.C. Juan Carlos Barraza Morales; y el coordinador municipal de Protección Civil, Juan Guadalupe García López, responsable de convocar la reunión.

El Consejo Municipal de Protección Civil se mantiene en sesión permanente, en vigilancia constante de los pronósticos climatológicos, a fin de responder con eficiencia ante cualquier emergencia que pudiera presentarse en el municipio.
-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales6 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.