Connect with us

Locales y estatales

Le haremos justicia a la comunidad de Santa María: Rocha

Publicado

on

A través del Sistema DIF Estatal, y la SEBIDES, el gobernador llevó sorpresas a niñas y niños de este pueblo.

Santa María, Rosario, Sinaloa; 21 de diciembre de 2021.- En una visita informal a la comunidad de Santa María, donde se construye un nuevo pueblo que beneficiará a 148 familias que contarán con una vivienda digna con todos los servicios, el gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya hizo una serie de compromisos con los comuneros, a quienes aseguró que se les hará justicia, pues este no será un pueblo de segunda, sino uno que se beneficie con la obra de la Presa Santa María.

A su llegada a este pueblo donde en una primera etapa se han construido 58 casas con servicios de agua, luz y drenaje, el gobernador saludó a los pobladores presentes, de entre quienes recogió una serie de peticiones, mismas que instruyó inmediatamente para que fueran atendidas.

Ante estas demandas, Rubén Rocha Moya inmediatamente se comprometió a terminar los proyectos de la iglesia y la clínica de servicios médicos que muestran avances importantes, además de conectar el agua potable a más tardar a mediados de enero, entre otra serie de compromisos que van desde el mejoramiento de caminos, construir un museo de la memoria (donde actualmente hay petroglifos), hasta la creación de un panteón, y un arco que identifique al pueblo de Santa María con su nombre en la entrada.

Vamos a terminar la iglesia, haremos un museo de la memoria, una clínica y culminaremos en un futuro con la segunda etapa, al presidente Andrés Manuel le interesa mucho este proyecto para darnos riqueza. Antes los pueblos que eran afectados por una presa eran los menos beneficiados. Ahora será diferente, atenderemos sus necesidades, no los vamos a desamparar”, les dijo a los comuneros.

Al visitar este pueblo que marcará un hito en Sinaloa, gracias a su urbanización con sus calles empedradas, escuelas preescolar, primaria y secundaria, casa ejidal, y que contará con iglesia y clínica de salud, además de una plazuela con quiosco, el gobernador añadió que es importante para el gobierno que encabeza, que los hijos de los comuneros “tengan escuela y programas sociales para que tengan que comer”, citando el programa Sembrando Vida, que busca implementar en esta comunidad y en muchas otras en Sinaloa en mancuerna con el gobierno federal, en apoyo a la economía de las familias sinaloenses, y del cuidado del medio ambiente.

Al finalizar la charla con los pobladores de Santa María, el gobernador convivió con niñas y niños de esta comunidad, a los que ayudó a romper la piñata y les entregó dulces, regalos sorpresa y rifa de bicicletas, además de despensas a las madres y padres de familia, a través del Sistema DIF Sinaloa, y la Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable.

Acompañaron al gobernador en esta gira de trabajo, la alcaldesa de Rosario, Claudia Valdez Aguilar; los secretarios General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, y de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas, además del titular del CVIVE, Noé Heredia Ayón, entre otras personalidades.

Locales y estatales

Claudio López se registra por la Presidencia de Mocorito

Publicado

on

Por

El profesor mocoritense, se registró en la convocatoria interna de Morena para competir por la Presidencia Municipal de Mocorito.

Mocorito, Sinaloa a 5 de diciembre del 2024.- Tras abrir la convocatoria interna de Morena para diversos cargos públicos locales, diversos actores políticos de Sinaloa han anunciado su registro para competir en las encuestas de posicionamiento que marca el partido, quien anunció sus intenciones en Mocorito, fue el Profesor Claudio López Camacho.

El oriundo de Pericos fue Diputado Local, regidor e incluso candidato de Morena a la Presidencia de Mocorito en el 2018.

López Camacho aseguró que su trabajo territorial será un gran referente para salir bien evaluado en las encuestas para poder así convertirse en el próximo candidato a la alcaldía.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Congreso entrega al DIF Sinaloa aportación para personas damnificadas de Norma y de Otis.

Publicado

on

Por

La entrega de lo recaudado, que es de 281 mil 950 pesos, la hizo el secretario general del Congreso, José Antonio Ríos Rojo, y la recibió la presidenta del Sistema DIF Sinaloa en sus oficinas.

Sinaloa a 04 de diciembre del 2023.- El Congreso del Estado entregó este lunes a la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, las aportaciones que realizaron diputadas y diputados, así como personal administrativo y de todas las áreas del poder Legislativo para apoyar a personas damnificadas en Sinaloa por la tormenta tropical Norma, y de Acapulco, por el huracán Otis.

La entrega de lo recaudado, que es de 281 mil 950 pesos, la hizo el secretario general del Congreso, José Antonio Ríos Rojo, y la recibió la presidenta del Sistema DIF Sinaloa en sus oficinas.

Esta cantidad, explicó Ríos Rojo, se reunió con aportaciones de diputados, diputadas trabajadoras y trabajadores del Congreso, entre administrativos, de intendencia, jardineros, de todos los compañeros y compañeras.
Recordó que la recaudación empezó desde el momento en que se aprobó en el Congreso y duró dos semanas para esperar el pago quincenal y aplicar los descuentos que voluntariamente acordaron las y los aportantes.

El secretario general del Congreso calificó como buena y solidaria la participación tanto de diputadas y diputados como de la base trabajadora, pero aclaró que por la magnitud del desastre que generó el huracán Otis en el puerto de Acapulco, y los daños de la tormenta Norma, en Sinaloa, cualquier cantidad que se recaude es insuficiente, “pero ahí estamos contribuyendo en la medida de nuestras posibilidades”.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Aclara Rocha que su gobierno ya ha pagado 2 mil millones de deuda que heredó de Malova.

Publicado

on

Por

Destacó que fue hasta su gobierno cuando se recibió la sentencia para el pago de esta deuda que data del periodo 2011-2016.

Culiacán, Sinaloa, a 04 de diciembre de 2023.– Durante su Conferencia Semanera, y a pregunta de los medios de comunicación, el gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que a su gobierno le ha correspondido pagar ya más de 2 mil millones de pesos de una deuda heredada de la administración de Mario López Valdez, pues ha sido en este periodo que él encabeza cuando se recibió la sentencia del juez para pagar estos pasivos originados en el sexenio del 2011-2016.

El mandatario estatal recordó que el gobierno de López Valdez fue el que incrementó la deuda pública del Gobierno del Estado de Sinaloa, al solicitar y ser aprobado por el Congreso del Estado, un crédito por 2 mil 600 millones de pesos, apenas en el inicio de esa administración estatal.

“A ver ¿cuánto hemos pagado de la deuda? –le preguntó a su subsecretario de Egresos, José Carlos Cañas, quien le contestó que más de 2 mil millones de pesos-. Hemos pagado de la deuda de Malova, porque las sentencias ya firmes cayeron con nosotros, pero son del gobierno de Malova, él dejó totalmente endeudado y acuérdense que entró con un préstamo que hizo crecer la deuda pública, con un préstamo de 2 mil 600 millones de pesos”, dijo.

El gobernador Rocha explicó que la administración anterior de Quirino Ordaz Coppel no fue requerida del pago de esta deuda, pues durante ese periodo no se emitió ninguna sentencia, sino que fue en este gobierno que él encabeza cuando se demandó el pago de la deuda heredada.

De igual manera recordó que el cierre del sexenio de Mario López Valdez estuvo envuelto en la manifestación de los trabajadores al servicio del Estado, ante la amenaza que no se les pagaría su aguinaldo.

“Malova, al final no le quedaba dinero ni para pagar los aguinaldos, y hubo la gran revuelta de los trabajadores, el gran desespero de los trabajadores, porque se iba a ir el gobernador y no les iban a pagar porque el que iba llegando no tenía manera”, recordó.

Rocha Moya destacó que a él le pasó lo mismo, pues al recibir el Gobierno del Estado en noviembre del 2021 no se contaba con los recursos para pagar el aguinaldo, que son más de 2 mil millones de pesos. “A mí también me pasó ese tema de que no pagaron los aguinaldos, pero lo enfrentamos institucionalmente”.

Al respecto, el mandatario estatal dio a conocer que será este mismo viernes 8 de diciembre cuando se pague el aguinaldo a todos los trabajadores al servicio del Estado, tal y como ocurrió el año pasado, pues gracias a una disciplina financiera, pues durante todo el año se ahorraron los recursos que se requieren para cumplir con esta prestación de ley, a fin de no volver a enfrentar situaciones similares como las antes mencionadas en sexenios anteriores.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com