Connect with us

Locales y estatales

Mocorito será un espacio de encuentro, hermandad y celebración de lo mejor que somos como región: Parra Melecio.

Publicado

on

Mocorito será sede del Tercer Festival de Pueblos Mágicos del Golfo de California.

Mazatlán, Sinaloa, a 15 de mayo de 2025.- Mocorito ha sido confirmado como sede del Tercer Festival de Pueblos Mágicos del Golfo de California, un importante encuentro regional que reunirá a las 22 localidades con esta distinción turística en los estados de Sonora, Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.

El anuncio oficial se realizó durante una ceremonia en el majestuoso Teatro Ángela Peralta, encabezada por la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, quien destacó la vocación turística del municipio sinaloense y su compromiso con el turismo cultural, rural y comunitario.

En representación de Mocorito, el Presidente Municipal, Enrique Parra Melecio, agradeció la confianza depositada en este Pueblo Mágico para ser anfitrión de una edición tan significativa del festival. “Nos honra profundamente recibir esta distinción. Mocorito será un espacio de encuentro, hermandad y celebración de lo mejor que somos como región. Vamos a mostrar al país y al mundo la riqueza cultural, artística, gastronómica y humana que nos identifica como sinaloenses y como mexicanos”, expresó.

El alcalde Parra Melecio subrayó que ya se trabaja en una agenda artística y cultural que refleje las tradiciones vivas del municipio, al tiempo que consolidará a Mocorito como un destino referente del turismo con identidad.

“Este festival es más que un evento; es una oportunidad para compartir el alma de nuestros pueblos, para fortalecer el tejido social y económico de nuestras comunidades, y para posicionarnos como un eje del turismo sostenible del noroeste mexicano”, puntualizó.

Durante el evento, también estuvieron presentes la secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna; el secretario de Economía del Estado, Ricardo Velarde Cárdenas; y autoridades municipales de otros Pueblos Mágicos sinaloenses como El Rosario, San Ignacio, Concordia y Escuinapa.

En su intervención, Mireya Sosa Osuna recordó que este encuentro inició en 2023 en Todos Santos, Baja California Sur, y continuó en 2024 en Ures, Sonora. Ahora, en su tercera edición, será Mocorito quien reciba a los pueblos hermanos del Golfo de California. “Esta sede representa el reconocimiento al trabajo que ha hecho Mocorito en favor del turismo con arraigo, con cultura y con visión de futuro”, señaló.

Asimismo, en el marco del evento se entregó el galardón “Orgullo Sinaloense” al médico y empresario Marcos Osuna, reconocido por su liderazgo como pionero del turismo rural en El Quelite. En palabras de la secretaria Rodríguez Zamora, “el turismo no sería lo que es sin personas como él, que con amor por su tierra han transformado a sus comunidades en ejemplos de desarrollo y hospitalidad”.

Con esta designación, Mocorito se prepara para recibir a miles de visitantes en los próximos meses, en una celebración que pondrá en valor la diversidad y la hermandad de los Pueblos Mágicos del Golfo de California, proyectando el nombre de Sinaloa como un estado que honra su pasado y construye su futuro desde la cultura, la belleza y el orgullo de su gente.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Angostura es sede del primer Festival Deportivo del Deporte Adaptado

Publicado

on

Por

La Unidad Deportiva de Alhuey llevó a cabo el primer festival del deporte adaptado, como preparación rumbo al estatal.

Angostura, Sinaloa, a 21 de junio de 2025.- Con una gran convocatoria, se llevó a cabo el primer festival del deporte adaptado, organizado en Angostura, específicamente en la Unidad Deportiva de Alhuey, como preparación rumbo al estatal. En el evento se contó con la asistencia de atletas y entrenadores de Culiacán, Salvador Alvarado y Guasave.

Las delegaciones participaron en distintas pruebas de atletismo, como velocidad, salto de longitud, así como lanzamientos de bala, disco y jabalina, siendo este festival, un espacio en el que los atletas muestran sus aptitudes, lo que permite que lleguen con mucha más seguridad a la próxima competencia estatal, gracias al fomento de la convivencia entre los participantes.

El Presidente Municipal, Alberto “El Capy” Rivera, se encuentra muy interesado en seguir impulsando el deporte paralímpico, ya que Angostura es semillero de talentos en este ramo, por lo que instruyó al personal del Instituto de Cultura Física y el Deporte de Angostura, que se encargaran de brindar una agradable experiencia a los participantes de este evento fomentando inclusión y solidaridad en el deporte de la región.

Los entrenadores de las delegaciones destacaron su agradecimiento al mandatario municipal por las facilidades para que este festival se llevara a cabo. Destacaron que este tipo de encuentros no solo promueven la activación física, sino que también brindan oportunidades competitivas para los participantes con discapacidad.

Hicieron entrega de medallas a los participantes, el Secretario del Ayuntamiento, Manuel Ceyca Camacho, el Director del IMDANG, José Albino Soberanes, el subdirector del instituto, Óscar Daniel Sánchez y el entrenador del deporte adaptado en el municipio de Angostura, Martín Astorga.

Como invitados especiales se contó con la presencia de Francisco Javier Galarza Meraz, presidente de la Asociación del Deporte Especial, Luis Carlos López Valenzuela, participante en los Juegos Paralímpicos de París, en la pasada edición, en lanzamiento de disco y bala, así como Pauleth Mejía Hernández, quien también tuvo una excelente participación en París, Francia.

Continúe leyendo

Deportes

Clausura de la Liga Infantil de Futbol en Angostura: Los Colorados se coronan campeones en emocionante final

Publicado

on

Por

El evento reafirmó el compromiso del municipio con el desarrollo deportivo infantil, celebrando no solo a los ganadores, sino a todos los participantes por su dedicación y empeño.

Angostura, Sinaloa, a 21 de junio de 2025.– Este viernes se realizó la clausura de la Liga Infantil de Futbol en el Campo Deportivo FOVISSSTE, en la Cabecera Municipal, donde el equipo Los Colorado se proclamó campeón tras una vibrante final frente a Coralillos, que se definió en tanda de penales.

Las familias se reunieron para apoyaron con algarabía a los pequeños futbolistas. La final culminó con una dramática serie de penales que dio la victoria a Los Colorados.

Durante la ceremonia de premiación, José Albino Soberanes Rubio, director del Instituto Municipal de Cultura Física y el Deporte de Angostura, dirigió un mensaje a nombre del Presidente Municipal Alberto “El Capy” Rivera, destacando el compromiso del alcalde con el impulso al deporte desde la niñez, como herramienta fundamental para la formación de valores y una vida saludable.

Participaron en la entrega de reconocimientos, Oscar Daniel Sánchez, subdirector del IMDANG, Jesús Ramón Sánchez López, presidente de la Liga, Rubén Ramos, promotor deportivo, Silas Uriarte Olivas, presidente del Club Atlético.

Los premios individuales a los jugadores más destacados del torneo se los llevaron, Dereck Salido, como campeón goleador y Joseph López, como mejor portero.

El evento reafirmó el compromiso del municipio con el desarrollo deportivo infantil, celebrando no solo a los ganadores, sino a todos los participantes por su dedicación y empeño.

Continúe leyendo

Locales y estatales

”El lunes inicia periodo extraordinario de sesiones para impulsar reformas en materia de seguridad, telecomunicaciones, desaparición forzada”: Imelda Castro

Publicado

on

Por

“Esta convocatoria a realizar el primer periodo extraordinario de esta LXVI Legislatura implica también reformas a diversos ordenamientos que incluyen más de 25 leyes, por lo que van a ser días intensos de trabajo en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República”, destacó la senadora sinaloense.

CIUDAD DE MÉXICO, junio 20 de 2025.— Será el próximo lunes 23 de junio cuando el Congreso de la Unión inicie el Primer Periodo Extraordinario de Sesiones para impulsar una agenda bastante cargada que incluye la expedición de 5 leyes e implica también reformas de diversos ordenamientos con más de 25 cuerpos normativos e instrumentos internacionales.
Así lo señaló al término de la sesión ordinaria de la Comisión Permanente de este viernes 20 de junio la senadora de la república Imelda Castro Castro, vicepresidenta de la Mesa Directiva, quien precisó que dicho periodo concluye el miércoles 2 de julio.
Entre las leyes que se habrán de expedir se cuenta la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la ley para eliminar trámites burocráticos, la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad Pública, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la expedición de la Ley General de la Guardia Nacional.
“Esta convocatoria a realizar el primer periodo extraordinario de esta LXVI Legislatura implica también reformas a diversos ordenamientos que incluyen más de 25 leyes, por lo que van a ser días intensos de trabajo en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República”, destacó la senadora sinaloense.
Este proceso incluye reformas en el tema de desaparición forzadas de personas, desaparición por particulares, La Ley de Población, para garantizar el derecho a ser buscado, que ha sido la reforma más consultada en la historia de este país.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com