Locales y estatales
Propone Ambrocio Chávez creación de programa emergente para la educación por pandemia.

El diputado menciona que se tiene un rezago en materia educativa muy fuerte, porque las personas que no tienen tecnología no tuvieron las posibilidades de dar un seguimiento a los programas y planes de estudio.

Sinaloa a 27 de enero del 2021.- La Comisión de Educación Pública y Cultura del Congreso del Estado, aprobó la propuesta de realizar encuentros de consulta con expertos administradores de la cultura, ciencia, tecnología y educación en todos los niveles, con la idea de consultar los ejes de intervención para eventuales reformas a las Leyes.
Sobre lo anterior, se dijo que invitarán a las diversas Comisiones que tienen que ver con este tema, directores de institutos de gobierno del estado, entre otros más, lo cual se estaría realizando tentativamente a partir del miércoles 2 de febrero, ajustándose a las agendas de los invitados.
Pero será el 2 de marzo, cuando la Comisión se reúna para presentar los resultados de los encuentros con los expertos, autoridades educativas, de educación, posgrado y cultura, con el propósito de analizar la aprobación, en su caso, del plan de trabajo legislativo de la Comisión, derivado del ejercicio de consulta.
Durante la reunión, Ambrocio Chávez Chávez, diputado local por el noveno distrito, quien estuvo a favor de dicha consulta, agregó que se debe de hacer un programa emergente para la educación en el marco de la pandemia, el impacto que está teniendo en los planes y programas de estudio.
Indicó que, aún estamos en pandemia y se tiene un rezago en materia educativa muy fuerte, porque las personas que no tienen tecnología no tuvieron las posibilidades de dar un seguimiento a los programas y planes de estudio.
“Todavía no tenemos claro este impacto en la educación y ocupamos que la Secretaría de la Educación formule un programa emergente, no solo para darle continuidad a lo tradicional de la educación que teníamos acostumbrados, si no, uno que atienda los rezagos y las deficiencias que han estado el modelo educativo, que ha atendido la emergencia”, dijo.
Mencionó que, se requiere nivelar los conocimientos que los jóvenes y los niños han adquirido en este periodo para continuar sus estudios a nivel superior.
El legislador expresó que, actualmente se está elaborando un Plan de Desarrollo Estatal, donde el sector educativo está aportando lo suyo, por eso es que, como Comisión deben estar enterados cuáles son los planteamientos principales en el Plan Educativo de Sinaloa, para opinar o someter en consideración de la sociedad los aspectos fundamentales.
Locales y estatales
Respalda “El Capy” Rivera al STASAANG en su 39 aniversario

Durante la celebración se destacó la historia de lucha sindical, los logros obtenidos a lo largo de casi cuatro décadas, y se hizo un llamado a mantener la unidad y el diálogo como pilares para continuar avanzando en beneficio de los trabajadores.

Angostura, Sinaloa, a 18 de julio de 2025. – En un ambiente de unidad y reconocimiento al esfuerzo colectivo, el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Angostura (STASAANG) celebró su 39 aniversario de fundación.
Los actos fueron encabezados en representación del Presidente Municipal, Lic. Alberto “El Capy” Rivera, por la presidenta de Sistema DIF, M.C. Anita Gutiérrez Palazuelos, así como por el secretario del Ayuntamiento, Profr. Manuel Ceyca Camacho.
Quienes mostraron el respaldo del alcalde, hacia el gremio sindical, reconociendo el papel fundamental que desempeñan los trabajadores en la operatividad del gobierno municipal.
“Nuestro líder “El Capy” Rivera, es un aliado de todos ustedes, en los hechos y no en las palabras, a él le gusta demostrarlo día con día”, afirmó el secretario, Manuel Ceyca.
Durante la celebración se destacó la historia de lucha sindical, los logros obtenidos a lo largo de casi cuatro décadas, y se hizo un llamado a mantener la unidad y el diálogo como pilares para continuar avanzando en beneficio de los trabajadores.
Por su parte, el secretario general del STASAANG, Lic. Javier Angulo Angulo, agradeció el apoyo total del mandatario municipal, así como de administración actual, reafirmando su compromiso de seguir colaborando de manera responsable y propositiva.
“Para lograr este bonito ambiente de trabajo, se requiere sin duda, de un presidente municipal, con las mismas características, de visión humanista
y solidario”, subrayó.
Desde la tarde de este viernes se inició con una misa de acción de gracias en honor a los agremiados, de igual manera se recordó a los miembros fallecidos.
El festejo concluyó con una convivencia entre los trabajadores organizada por el sindicato, en la que se reforzaron los lazos entre los sindicalizados, funcionarios y demás asistentes, además, se contó con la presencia de invitados especiales como, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de la JUMAPAANG, C.P. Rubén Peñuelas Montoya, asimismo, de Marta Olivia Mascareño Gastélum, Rosina Urías Castro y Sandra Luz Urías Castro, quienes fueron integrantes fundadoras de este sindicato.

Locales y estatales
Impulsan calidad turística en Mocorito con taller “Del buen servicio… al servicio WOW”

una iniciativa de la Secretaría de Turismo del Estado de Sinaloa enfocada en fortalecer la atención al visitante y elevar la calidad en el servicio turístico a niveles excepcionales.

Mocorito, Sinaloa, a 17 de julio de 2025.- Como parte de la gira estatal Travel Lab, este miércoles se llevó a cabo en Mocorito Pueblo Mágico el taller “Del buen servicio… al servicio WOW”, una iniciativa de la Secretaría de Turismo del Estado de Sinaloa enfocada en fortalecer la atención al visitante y elevar la calidad en el servicio turístico a niveles excepcionales.
Dirigido a prestadoras y prestadores de servicios turísticos, el taller ofreció herramientas prácticas para generar experiencias inolvidables y diferenciarse a través de un trato excepcional, en sintonía con las metas de la Estrategia Nacional para el Fortalecimiento de Pueblos Mágicos.
En representación de la Secretaría de Turismo estuvo presente Marcela Felton Gorostiza, jefa del Departamento de Diversificación Turística, en tanto que la capacitación fue impartida por la tallerista Paola Álvarez, representante del Instituto Politécnico Nacional. Por parte del Gobierno Municipal participaron la directora de Turismo, Diana López Cervantes, y el director de Desarrollo Económico, Amado Báez López.
Estas acciones reafirman el interés de la administración municipal por seguir impulsando una cultura turística de excelencia en beneficio de quienes eligen a Mocorito como destino.

Locales y estatales
Busca Angostura ser un municipio libre de rezago educativo.

Durante el evento, se destacó que el convenio tiene como objetivo ofrecer servicios gratuitos de alfabetización, primaria y secundaria a jóvenes y adultos que por diversas razones no han podido concluir sus estudios.

Angostura, Sinaloa, a 18 de junio de 2025. – Con el compromiso de mejorar el acceso a la educación y reducir los índices de rezago educativo en la región, el H. Ayuntamiento de Angostura firmó un importante convenio de colaboración con el Instituto Sinaloense para la Educación de los Jóvenes y Adultos (ISEJA).
La firma del acuerdo la encabezaron, en representación del Presidente Municipal, Alberto “El Capy” Rivera, la presidenta de DIF Municipal y el Director General del ISEJA, Rubén Miranda López, quienes coinciden en que la educación es una herramienta clave para el desarrollo social, económico y humano del municipio.
Durante el evento, se destacó que el convenio tiene como objetivo ofrecer servicios gratuitos de alfabetización, primaria y secundaria a jóvenes y adultos que por diversas razones no han podido concluir sus estudios. A través de esta alianza, el Ayuntamiento facilitará espacios físicos, logística y apoyo en la difusión del programa, mientras que ISEJA pondrá a disposición asesores educativos, materiales didácticos y acompañamiento académico.
Anita Gutiérrez, expresó que siente gran afinidad con el tema educativo, por lo que a nombre de su esposo, el alcalde, reitera el compromiso del Ayuntamiento, de realizar las acciones necesarias para que jóvenes y adultos que por diversas razones se encuentran sin instrucción básica, lo puedan hacer.
Por su parte, Rubén Miranda López, titular del ISEJA, subrayó la voluntad del Gobierno Municipal para sumarse a los esfuerzos estatales en materia educativa. Señaló que el dicho rezago se está combatiendo de manera permanente y que se cuenta con la tecnología educativo-pedagógica (premiada desde la UNESCO), por lo que este tipo de convenios resultan fundamentales para atender esta problemática de manera directa y cercana a la ciudadanía.
Estuvieron presentes en esta firma, el secretario del Ayuntamiento, Profr. Manuel Ceyca Camacho, el tesorero municipal, Elías Barrientos Limas, el coordinador regional de ISEJA, Dr. José Alfredo Montes Jiménez, la coordinadora del Évora, Diana María Sepúlveda Gámez, el director municipal de Educación, Profr. Óscar Manuel Rivera López, así como los técnicos docentes, Juan Francisco García Angulo y José Manuel Meza Burgos.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales6 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.