Connect with us

Locales y estatales

Rocha lleva su Conferencia Semanera a Mazatlán.

Publicado

on

El gobernador del estado dio a conocer que a partir de este martes se entregarán los apoyos a damnificados de “Pamela”.

Mazatlán, Sinaloa a 22 de noviembre de 2021. – Desde los muelles de la Administración Portuaria Integral en Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya realizó su tercera Conferencia Semanera, primera que se celebra fuera de Palacio de Gobierno, y donde dio a conocer que a partir a este martes 23 se pagarán los apoyos a los damnificados del huracán “Pamela”, algo sin precedente, pues a escasas cinco semanas del azote de este fenómeno meteorológico en el sur del estado, un total 2 mil 578 familias recibirán un apoyo de 10 mil pesos cada una.

El mandatario estatal estuvo acompañado en su Semanera por la secretaria de Turismo, María del Rosario Torres Noriega, quien dio un informe sobre las actividades emprendidas por el Stand de Sinaloa en el Tianguis Turístico de Mérida, que concluyó este domingo; y también se hizo acompañar por el delegado de los Programas Sociales para el Desarrollo en Sinaloa, Juan de Dios Gámez Mendívil, quien explicó a detalle la dinámica del pago de los apoyos a los damnificados del huracán “Pamela” en los seis municipios de Sinaloa donde resultaron ese número de familias que radican en 147 localidades.

Al respecto, el gobernador Rubén Rocha Moya dijo que serán 25 millones 780 mil pesos los que se entregarán a estas familias, cuyas viviendas ya fueron censadas y están plenamente identificados los daños que sufrieron por el paso del huracán, y resaltó que esto sea posible apenas a un mes de transcurrido el siniestro, cuando en el pasado, y citó como ejemplo el huracán “Manuel”, pasaron más de cinco años y no llegaron los apoyos a los damnificados.

Además, se refirió a los programas sociales que ampliaron su cobertura en beneficio de más gente, pues con la reciente incorporación de 64 mil adultos mayores a ese programa y otras 20 mil personas a la pensión para la discapacidad, que incrementará su padrón de 20 a 40 mil apoyos, en total serán 84 mil personas que recibirán un apoyo económico de la Secretaría del Bienestar, que no recibían antes.

“No es poca cosa, son 64 mil nuevas familias que se incorporan, el acuerdo que yo tuve con el presidente es que vamos a ampliar el de personas con discapacidad y el monto es similar y que ampliaríamos al doble de lo que ahora se da, es decir, tendríamos 20 mil familias más incorporadas, si las incorporan y las suman con las 64 mil, tendríamos 84 mil nuevas familias de programas sociales”, explicó.

El delegado de los Programas Sociales para el Desarrollo en Sinaloa, Juan de Dios Gámez Mendívil, dio a conocer que “Pamela” ocasionó daños en los municipios de Ahome, El Fuerte, Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa. Explicó que en coordinación con Protección Civil se realizó un censo para identificar las viviendas afectadas, el cual finalizó el pasado 8 de noviembre con un cifra de 2 mil 578 familias damnificadas.

Informó que los pagos de 10 mil pesos se entregarán a partir de este martes 23, en Los Mochis, en la Unidad Deportiva Aurelio Rodríguez (todos a las diez de la mañana); en el municipio de El Fuerte, en la casa ejidal de la localidad de Los Tastes; en Concordia, en el polideportivo de la cabecera municipal; aquí en Mazatlán, en la delegación de Bienestar; en Rosario, en la cancha Telmex; en Aguaverde, en la techumbre de la Secundaria Técnica número 32; en La Concha, municipio de Escuinapa y en el municipio de Escuinapa se iniciará el miércoles 24, lo mismo que en El Pozole, municipio de El Rosario.

Gámez Mendívil también se refirió a los programas de Adultos Mayores, que ahora con la inclusión de personas de 65 años, el padrón se incrementó a 244 mil beneficiarios que reciben 3 mil 100 pesos bimestrales, y que paulatinamente se irá incrementando a 6 mil pesos para el año 2024. Informó que tan sólo este programa representa una derrama en apoyos por más de 4 mil millones de pesos anuales.

En cuanto al programa de apoyos para personas con discapacidad, dio a conocer que actualmente beneficia a 22 mil 769 ciudadanos, con una derrama de 355 millones de pesos hasta el cierre de diciembre, pero tal como lo anunció el gobernador Rubén Rocha Moya, a partir del próximo año se incrementará este beneficio para que llegue a 40 mil personas.

A su vez, la secretaria de Turismo, María del Rosario Torres Noriega, presentó un informe sobre la participación de Sinaloa en el Tianguis Turístico de Mérida, cuyo stand contó con 12 suites y una sala de juntas que permitió brindar atención personalizada a cada una de las citas de negocios. Ahí Sinaloa logró impulsar sus productos turísticos de la mano con empresarios hoteleros, operadores turísticos, oficinas de turismo de los destinos de Mazatlán, Culiacán, Los Mochis, Pueblos Señoriales y sus Pueblos Mágicos logrando concretar 607 citas de negocios con líneas aéreas, operadores mayoristas, agencias de viajes en línea y agentes de viajes.

Informó que Sinaloa, con gran éxito, apuntaló la recuperación de sus actividades turísticas para la industria de reuniones en Culiacán, con meeting planners y operadores mayoristas. “Nuestros destinos continúan consolidándose, tal es el caso de nuestra conectividad aérea, con las negociaciones llevadas a cabo con las líneas aéreas durante el tianguis se confirma el pronóstico de que los asientos aéreos para Mazatlán están totalmente recuperados, incluyendo los internacionales de la próxima temporada invernal. Los mejores casos de éxito fueron reportados por American Airlines, quienes durante la pandemia al no interrumpir sus operaciones les permitió tener una recuperación muy rápida que, incluso, les permitió superar el 2019 en un 140 por ciento”, explicó.

“Por último, para terminar gobernador, comentarle que a pesar de la difícil situación mundial de la pandemia donde el turismo tuvo las mayores repercusiones negativas, esta edición 2021 del Tianguis Turístico fue de gran éxito para Sinaloa, donde las expectativas superan el posicionamiento de los destinos turísticos de Sinaloa por parte de las agencias en línea, como Bestway y PriceTravel”, concluyó.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales y estatales

Respalda “El Capy” Rivera al STASAANG en su 39 aniversario

Publicado

on

Por

Durante la celebración se destacó la historia de lucha sindical, los logros obtenidos a lo largo de casi cuatro décadas, y se hizo un llamado a mantener la unidad y el diálogo como pilares para continuar avanzando en beneficio de los trabajadores.

Angostura, Sinaloa, a 18 de julio de 2025. – En un ambiente de unidad y reconocimiento al esfuerzo colectivo, el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Angostura (STASAANG) celebró su 39 aniversario de fundación.

Los actos fueron encabezados en representación del Presidente Municipal, Lic. Alberto “El Capy” Rivera, por la presidenta de Sistema DIF, M.C. Anita Gutiérrez Palazuelos, así como por el secretario del Ayuntamiento, Profr. Manuel Ceyca Camacho.

Quienes mostraron el respaldo del alcalde, hacia el gremio sindical, reconociendo el papel fundamental que desempeñan los trabajadores en la operatividad del gobierno municipal.

“Nuestro líder “El Capy” Rivera, es un aliado de todos ustedes, en los hechos y no en las palabras, a él le gusta demostrarlo día con día”, afirmó el secretario, Manuel Ceyca.

Durante la celebración se destacó la historia de lucha sindical, los logros obtenidos a lo largo de casi cuatro décadas, y se hizo un llamado a mantener la unidad y el diálogo como pilares para continuar avanzando en beneficio de los trabajadores.

Por su parte, el secretario general del STASAANG, Lic. Javier Angulo Angulo, agradeció el apoyo total del mandatario municipal, así como de administración actual, reafirmando su compromiso de seguir colaborando de manera responsable y propositiva.

“Para lograr este bonito ambiente de trabajo, se requiere sin duda, de un presidente municipal, con las mismas características, de visión humanista
y solidario”
, subrayó.

Desde la tarde de este viernes se inició con una misa de acción de gracias en honor a los agremiados, de igual manera se recordó a los miembros fallecidos.

El festejo concluyó con una convivencia entre los trabajadores organizada por el sindicato, en la que se reforzaron los lazos entre los sindicalizados, funcionarios y demás asistentes, además, se contó con la presencia de invitados especiales como, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de la JUMAPAANG, C.P. Rubén Peñuelas Montoya, asimismo, de Marta Olivia Mascareño Gastélum, Rosina Urías Castro y Sandra Luz Urías Castro, quienes fueron integrantes fundadoras de este sindicato.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Impulsan calidad turística en Mocorito con taller “Del buen servicio… al servicio WOW”

Publicado

on

Por

una iniciativa de la Secretaría de Turismo del Estado de Sinaloa enfocada en fortalecer la atención al visitante y elevar la calidad en el servicio turístico a niveles excepcionales.

Mocorito, Sinaloa, a 17 de julio de 2025.- Como parte de la gira estatal Travel Lab, este miércoles se llevó a cabo en Mocorito Pueblo Mágico el taller “Del buen servicio… al servicio WOW”, una iniciativa de la Secretaría de Turismo del Estado de Sinaloa enfocada en fortalecer la atención al visitante y elevar la calidad en el servicio turístico a niveles excepcionales.

Dirigido a prestadoras y prestadores de servicios turísticos, el taller ofreció herramientas prácticas para generar experiencias inolvidables y diferenciarse a través de un trato excepcional, en sintonía con las metas de la Estrategia Nacional para el Fortalecimiento de Pueblos Mágicos.

En representación de la Secretaría de Turismo estuvo presente Marcela Felton Gorostiza, jefa del Departamento de Diversificación Turística, en tanto que la capacitación fue impartida por la tallerista Paola Álvarez, representante del Instituto Politécnico Nacional. Por parte del Gobierno Municipal participaron la directora de Turismo, Diana López Cervantes, y el director de Desarrollo Económico, Amado Báez López.

Estas acciones reafirman el interés de la administración municipal por seguir impulsando una cultura turística de excelencia en beneficio de quienes eligen a Mocorito como destino.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Busca Angostura ser un municipio libre de rezago educativo.

Publicado

on

Por

Durante el evento, se destacó que el convenio tiene como objetivo ofrecer servicios gratuitos de alfabetización, primaria y secundaria a jóvenes y adultos que por diversas razones no han podido concluir sus estudios.

Angostura, Sinaloa, a 18 de junio de 2025. – Con el compromiso de mejorar el acceso a la educación y reducir los índices de rezago educativo en la región, el H. Ayuntamiento de Angostura firmó un importante convenio de colaboración con el Instituto Sinaloense para la Educación de los Jóvenes y Adultos (ISEJA).

La firma del acuerdo la encabezaron, en representación del Presidente Municipal, Alberto “El Capy” Rivera, la presidenta de DIF Municipal y el Director General del ISEJA, Rubén Miranda López, quienes coinciden en que la educación es una herramienta clave para el desarrollo social, económico y humano del municipio.

Durante el evento, se destacó que el convenio tiene como objetivo ofrecer servicios gratuitos de alfabetización, primaria y secundaria a jóvenes y adultos que por diversas razones no han podido concluir sus estudios. A través de esta alianza, el Ayuntamiento facilitará espacios físicos, logística y apoyo en la difusión del programa, mientras que ISEJA pondrá a disposición asesores educativos, materiales didácticos y acompañamiento académico.

Anita Gutiérrez, expresó que siente gran afinidad con el tema educativo, por lo que a nombre de su esposo, el alcalde, reitera el compromiso del Ayuntamiento, de realizar las acciones necesarias para que jóvenes y adultos que por diversas razones se encuentran sin instrucción básica, lo puedan hacer.

Por su parte, Rubén Miranda López, titular del ISEJA, subrayó la voluntad del Gobierno Municipal para sumarse a los esfuerzos estatales en materia educativa. Señaló que el dicho rezago se está combatiendo de manera permanente y que se cuenta con la tecnología educativo-pedagógica (premiada desde la UNESCO), por lo que este tipo de convenios resultan fundamentales para atender esta problemática de manera directa y cercana a la ciudadanía.

Estuvieron presentes en esta firma, el secretario del Ayuntamiento, Profr. Manuel Ceyca Camacho, el tesorero municipal, Elías Barrientos Limas, el coordinador regional de ISEJA, Dr. José Alfredo Montes Jiménez, la coordinadora del Évora, Diana María Sepúlveda Gámez, el director municipal de Educación, Profr. Óscar Manuel Rivera López, así como los técnicos docentes, Juan Francisco García Angulo y José Manuel Meza Burgos.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com