Locales y estatales
Mario Zamora es el gobernador que necesita Sinaloa: Josefina Vázquez Mota
México está en peligro y el próximo 6 de junio se definirá el Sinaloa de los próximos 50 años, advierte la senadora de la República.

Mazatlán, Sinaloa a 13 de mayo del 2021.- Mario Zamora Gastélum es la única alternativa para cuidar lo que se ha hecho bien en Sinaloa, aseguró la senadora de la República por el PAN, Josefina Vázquez Mota, al visitar el municipio de Mazatlán para respaldar al próximo gobernador del estado y a los candidatos de la alianza “Va por Sinaloa”.
Acompañada por Mario Zamora; Vázquez Mota, manifestó que el próximo 6 de junio están en juego dos Méxicos, el de la democracia, del respeto, de la Ley, de la certeza, donde vengan más inversiones, que haya empleo; y el México de la incertidumbre, representada por Morena.
Argumentó que será la elección más importante de la historia, pues se definirá el México y el Sinaloa que se quieren para los próximos 50 años.
“Los invito a votar por Mario Zamora y por todos nuestras candidatas y candidatos. México está en peligro, en peligro de perder mucho de lo que se ha construido y ya lo hemos visto, en muy poco tiempo no existen estancias infantiles, se acabó el Seguro Popular, se acabaron los apoyos para el campo, para la pesca y hay que regresar a reconstruir e ir por más aquí en Sinaloa”, dijo.
Por otra parte, el abanderado del PRI, PRD y PAN, Mario Zamora Gastélum, señaló que la visita de Josefina Vázquez Mota, representa un gran respaldo para la alianza “Va por Sinaloa”.
“Es una persona con una gran trayectoria, es un gran respaldo. Muy agradecido que esté Josefina hoy acá, respaldando esta candidatura, habla mucho lo que representa esta alianza”, expuso.
Ante el cierre de campaña para los próximos 20 días, Mario Zamora Gastelum, indicó que continúa recorriendo el estado, y lo que se mira y siente todos los días es que nadie quiere un Sinaloa que se quede dormido, quieren uno que camine hacia adelante y que mejore.

En el encuentro con empresarios, Mario Zamora Gastélum, recibió un documento por parte del presidente de COPARMEX Mazatlán, Jorge García Félix, donde se expusieron 10 compromisos que se enfocan en el desarrollo integral de Mazatlán, mismos que fueron asumidos por el abanderado de la alianza Va por Sinaloa, entre los que destaca gestionar e impulsar la ciudadanización de los consejos de Seguridad Pública, aprobar y promover una Ley de Planeación del Estado a largo plazo, impulsar una iniciativa de Ley para dotar de total autonomía a la ASE, impulsar la reactivación económica del estado, garantizar la autonomía del Sistema Estatal Anticorrupción, entre otros de vital importancia para el sur de Sinaloa.
Mario Zamora Gastélum, aseguró que nunca verán una descalificación hacia la iniciativa privada durante su gestión, “me parece preocupante que haya fuerzas políticas que se encargan de descalificar a los empresarios”.
Reiteró que parte de sus propuestas para el desarrollo económico de Sinaloa y Mazatlán es la creación de una Financiera Estatal, para todos los que quieran salir adelante por sus ganas, su esfuerzo y su talento; el Centro para el Emprendedor y la red de bodegas de almacenamiento en el extranjero, para los sinaloenses que quieran exportar sus productos y expandir su negocio.
En este evento, también estuvieron presentes el presidente y el secretario general del PAN en Sinaloa, Juan Carlos Estrada Vega e Ivan Ivanovich Gastélum; además de todos los candidatos de la alianza “Va por Sinaloa” de Mazatlán.
Locales y estatales
Avanza con éxito el programa “Ponte al Corriente” en Sinaloa
La estrategia de regularización fiscal ha generado recursos para atender necesidades sociales y fortalecer las finanzas estatales y municipales.

Culiacán, Sinaloa, a 11 de noviembre de 2025.- El programa “Ponte al Corriente”, impulsado por el Gobierno del Estado de Sinaloa, continúa mostrando resultados positivos en materia de recaudación, informó el gobernador Rubén Rocha Moya durante su conferencia semanera. El mandatario señaló que los recursos obtenidos han permitido reforzar acciones prioritarias en atención social y apoyo a diversos sectores.
El director del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa (SATES), José Carlos Cárdenas Mellado, destacó que la primera etapa del programa alcanzó una recaudación de 237 millones de pesos, mientras que en la segunda fase —correspondiente al periodo del Buen Fin— se han recaudado hasta ahora cerca de 11 millones de pesos.
Rocha Moya explicó que los ingresos obtenidos se distribuyen entre el Estado y los municipios, con el objetivo de destinarlos a la atención de necesidades prioritarias, así como para respaldar apoyos emergentes, como el otorgado recientemente al sector triguero. Subrayó que los recursos tienen un enfoque social.
“Es para que se atienda a la población; a cada segmento se le apoya según sus necesidades”, expresó.
Cárdenas Mellado agradeció la participación ciudadana y la confianza de las y los contribuyentes que han decidido acercarse para regularizar su situación fiscal. Asimismo, invitó a seguir aprovechando los beneficios del programa y los descuentos vigentes durante el Buen Fin, acciones orientadas a fortalecer la economía familiar y promover la responsabilidad fiscal.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de continuar impulsando programas que contribuyan a la estabilidad financiera y al bienestar de las comunidades en todo el territorio sinaloense.
Locales y estatales
Mexinol impulsa la transformación económica y energética de Sinaloa: Rocha Moya
El acuerdo comercial firmado en Japón consolida la venta de metanol verde del proyecto Pacífico Mexinol hacia el mercado asiático

Culiacán, Sinaloa, 11 de noviembre de 2025.—Durante la conferencia de prensa La Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya destacó que la consolidación del proyecto Pacífico Mexinol, en el puerto de Topolobampo, representa un paso decisivo en la transformación económica de Sinaloa, al posicionar a la entidad como referente internacional en energía limpia y producción sustentable.
El anuncio se dio tras la presentación del secretario de Economía, Feliciano Castro Meléndrez, quien informó sobre los resultados de su gira de trabajo en Japón, donde se formalizó un acuerdo comercial entre Transition Industries LLC y Mitsubishi Gas Chemical Company (MGC) para la venta a largo plazo del metanol verde que producirá el complejo sinaloense.
El convenio, aseguró Castro Meléndrez, garantiza la viabilidad económica del proyecto y su comercialización estable en el mercado asiático, consolidando a Topolobampo como un polo estratégico de desarrollo industrial y energético.
“Este acuerdo asegura el compromiso de producción de metanol verde y reafirma la confianza internacional en Sinaloa”, expresó el gobernador Rocha Moya.
El titular de Economía detalló que el proyecto Pacífico Mexinol, con una inversión estimada de 3,300 millones de dólares, será la planta de metanol verde más grande del mundo, con una capacidad de 2.1 millones de toneladas anuales. Además, se prevé la generación de más de 4,500 empleos directos e indirectos durante su construcción y operación.
Castro Meléndrez subrayó que el metanol que se producirá en Topolobampo será ultra bajo en emisiones de carbono, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y la meta global de descarbonización.
“Desde Sinaloa se contribuye a la sustentabilidad de la economía regional, nacional y global”, afirmó.
Durante su gira, el funcionario también sostuvo encuentros con la embajadora de México en Japón, Melba Pría, y con directivos de la Japan External Trade Organization (JETRO), con quienes analizó nuevas oportunidades para exportar productos sinaloenses como mango, camarón, chile bell, carne y calabaza kabocha hacia el mercado japonés.
Finalmente, el secretario reiteró que el Gobierno de Sinaloa mantendrá el acompañamiento y las condiciones necesarias para garantizar certeza jurídica, paz laboral y seguridad a las inversiones, con el objetivo de que la construcción y operación del complejo industrial se desarrollen conforme a los estándares internacionales de sostenibilidad.
Con estos avances, Sinaloa fortalece su relación económica con Japón y se consolida como un actor clave en la transición hacia energías limpias, proyectando a Topolobampo como un punto de conexión estratégica entre México y Asia.

Locales y estatales
Congreso de Sinaloa turna a segunda lectura los dictámenes de Cuentas Públicas municipales
Las y los diputados de la 65 Legislatura aprobaron sustituir la lectura completa de los dictámenes por su envío electrónico, conforme a lo establecido en la Ley Orgánica del Congreso.

.
Culiacán, Sinaloa; 11 de noviembre de 2025.- Durante la sesión ordinaria de este martes, el Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por mayoría sustituir la primera lectura de los dictámenes sobre los Informes Individuales de revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2024 de los 20 municipios de la entidad, para su posterior análisis en segunda lectura.
La decisión, respaldada por las y los integrantes de la 65 Legislatura, se tomó con base en el párrafo cuarto del artículo 158 de la Ley Orgánica del Congreso, que permite omitir la lectura completa de dictámenes cuyo volumen exceda las treinta fojas, sustituyéndola por el envío electrónico del documento a las y los diputados.
De esta manera, los dictámenes emitidos por la Comisión de Fiscalización fueron remitidos al correo institucional de cada legisladora y legislador, además de estar disponibles para consulta pública en la Gaceta Parlamentaria.
El presidente de la Mesa Directiva, Rodolfo Valenzuela Sánchez, instruyó que los dictámenes sean turnados a una segunda lectura, la cual deberá realizarse en un plazo no menor a una semana, de acuerdo con los procedimientos legislativos establecidos.
Con esta determinación, el Congreso busca optimizar el análisis técnico y jurídico de los informes de cuentas públicas municipales, garantizando un proceso de revisión transparente y ordenado.

-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento7 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro.
