Connect with us

Locales y estatales

Transportistas respaldan proyecto de gobierno de Mario Zamora

Publicado

on

El candidato de la alianza “Va por Sinaloa” promete a integrantes de la alianza de camiones analizar problemas financieros, ya como gobernador electo.

Mazatlán, Sinaloa, a 13 de mayo de 2021.- Líderes agremiados a la Alianza de Transportadores y Camioneros de Servicios Urbanos y Sub Urbanos de Mazatlán expresaron su respaldo absoluto al proyecto de gobierno que Mario Zamora encabeza para Sinaloa porque es el que tiene visión de presente y futuro.

Faustino Mejía, presidente de esta alianza de camioneros, dijo que después de 40 días de campaña política la ciudadanía tiene claro que Mario Zamora es el candidato de las propuestas y soluciones.

“Estamos contigo y sabemos que vamos a ganar”.

Juan José Tirado Ramírez, transportista del puerto, indicó que Mario Zamora representa el empuje que Sinaloa necesita para salir adelante con las ideas planteadas en su plataforma de gobierno.

“Ojalá que verdaderamente seas nuestro próximo gobernador. Y como dice Mario, está en nuestras manos votar por él porque es una persona joven, trae buenas ideas. Por parte del sector transportista cuentas con nosotros, con ese voto”.

En su intervención, el candidato a la gubernatura de Sinaloa, Mario Zamora, dijo que en lo que resta de campaña solo queda que las y los transportistas, así como la sociedad en general, decidan el destino de la alianza de camiones.

“¿Qué nos queda? Que ustedes que son la persona más importante que vino hoy aquí, decidan qué quieren para su gremio, para su familia, para ustedes. Así de fácil. Tengo toda la confianza que ustedes, los transportistas de Mazatlán nos van a dar su apoyo. Les doy mi palabra, palabra de sinaloense que va a valer la pena”.

Mario Zamora se comprometió a que en agosto de este mismo año, ya como gobernador electo, habrá de sentarse a abordar las diferentes problemáticas que aquejan al gremio transportista.

Aseguró que él no tiene ningún interés de hacer negocio con el transporte, y que los funcionarios que encabecen esta dependencia tendrán que ser transparentes y atender todas las necesidades.

Locales y estatales

Reconoce Gobierno Municipal de Angostura a atleta Edilene Quintero por su participación en Juegos Parapanamericanos Chile 2025

Publicado

on

Por

El Gobierno Municipal de Angostura reafirma su respaldo al deporte adaptado y se compromete a apoyar la recuperación y preparación de la deportista.

Angostura, Sinaloa, a 11 de noviembre de 2025.- El presidente municipal de Angostura, Alberto “El Capy” Rivera, encabezó un emotivo recibimiento en honor a la atleta Edilene Quintero, quien representó a México en los Juegos Parapanamericanos Chile 2025, destacando por su esfuerzo, disciplina y entrega en la competencia.

A su llegada, Quintero fue recibida por una cadena humana organizada por colaboradores del H. Ayuntamiento, como muestra de cariño y reconocimiento a su trayectoria y participación internacional. El alcalde destacó que la joven angosturense es un ejemplo de superación y orgullo para el municipio.

Como parte del reconocimiento, Alberto “El Capy” Rivera entregó a la deportista un celular y una tablet, herramientas que fortalecerán su preparación y comunicación con su equipo de trabajo. Asimismo, el entrenador Martín Astorga Carrillo recibió un celular por su acompañamiento y compromiso en el proceso deportivo.

Durante el encuentro, el alcalde reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal con el deporte adaptado, anunciando que se brindará apoyo económico para cubrir las atenciones médicas que Edilene requiera durante su proceso de recuperación posterior a la competencia.

“El esfuerzo, la disciplina y la pasión son los pilares que permiten alcanzar los sueños. Edilene es ejemplo de ello para todo Angostura”, expresó el mandatario municipal.

Con este acto, la administración municipal reitera su respaldo a las y los atletas que representan con orgullo a Angostura y que, con su dedicación, fortalecen la identidad y el espíritu de una comunidad que celebra y acompaña sus logros.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Avanza con éxito el programa “Ponte al Corriente” en Sinaloa

Publicado

on

Por

La estrategia de regularización fiscal ha generado recursos para atender necesidades sociales y fortalecer las finanzas estatales y municipales.

Culiacán, Sinaloa, a 11 de noviembre de 2025.- El programa “Ponte al Corriente”, impulsado por el Gobierno del Estado de Sinaloa, continúa mostrando resultados positivos en materia de recaudación, informó el gobernador Rubén Rocha Moya durante su conferencia semanera. El mandatario señaló que los recursos obtenidos han permitido reforzar acciones prioritarias en atención social y apoyo a diversos sectores.

El director del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa (SATES), José Carlos Cárdenas Mellado, destacó que la primera etapa del programa alcanzó una recaudación de 237 millones de pesos, mientras que en la segunda fase —correspondiente al periodo del Buen Fin— se han recaudado hasta ahora cerca de 11 millones de pesos.

Rocha Moya explicó que los ingresos obtenidos se distribuyen entre el Estado y los municipios, con el objetivo de destinarlos a la atención de necesidades prioritarias, así como para respaldar apoyos emergentes, como el otorgado recientemente al sector triguero. Subrayó que los recursos tienen un enfoque social.
“Es para que se atienda a la población; a cada segmento se le apoya según sus necesidades”, expresó.

Cárdenas Mellado agradeció la participación ciudadana y la confianza de las y los contribuyentes que han decidido acercarse para regularizar su situación fiscal. Asimismo, invitó a seguir aprovechando los beneficios del programa y los descuentos vigentes durante el Buen Fin, acciones orientadas a fortalecer la economía familiar y promover la responsabilidad fiscal.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de continuar impulsando programas que contribuyan a la estabilidad financiera y al bienestar de las comunidades en todo el territorio sinaloense.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Mexinol impulsa la transformación económica y energética de Sinaloa: Rocha Moya

Publicado

on

Por

El acuerdo comercial firmado en Japón consolida la venta de metanol verde del proyecto Pacífico Mexinol hacia el mercado asiático

Culiacán, Sinaloa, 11 de noviembre de 2025.—Durante la conferencia de prensa La Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya destacó que la consolidación del proyecto Pacífico Mexinol, en el puerto de Topolobampo, representa un paso decisivo en la transformación económica de Sinaloa, al posicionar a la entidad como referente internacional en energía limpia y producción sustentable.

El anuncio se dio tras la presentación del secretario de Economía, Feliciano Castro Meléndrez, quien informó sobre los resultados de su gira de trabajo en Japón, donde se formalizó un acuerdo comercial entre Transition Industries LLC y Mitsubishi Gas Chemical Company (MGC) para la venta a largo plazo del metanol verde que producirá el complejo sinaloense.

El convenio, aseguró Castro Meléndrez, garantiza la viabilidad económica del proyecto y su comercialización estable en el mercado asiático, consolidando a Topolobampo como un polo estratégico de desarrollo industrial y energético.

“Este acuerdo asegura el compromiso de producción de metanol verde y reafirma la confianza internacional en Sinaloa”, expresó el gobernador Rocha Moya.

El titular de Economía detalló que el proyecto Pacífico Mexinol, con una inversión estimada de 3,300 millones de dólares, será la planta de metanol verde más grande del mundo, con una capacidad de 2.1 millones de toneladas anuales. Además, se prevé la generación de más de 4,500 empleos directos e indirectos durante su construcción y operación.

Castro Meléndrez subrayó que el metanol que se producirá en Topolobampo será ultra bajo en emisiones de carbono, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y la meta global de descarbonización.

“Desde Sinaloa se contribuye a la sustentabilidad de la economía regional, nacional y global”, afirmó.

Durante su gira, el funcionario también sostuvo encuentros con la embajadora de México en Japón, Melba Pría, y con directivos de la Japan External Trade Organization (JETRO), con quienes analizó nuevas oportunidades para exportar productos sinaloenses como mango, camarón, chile bell, carne y calabaza kabocha hacia el mercado japonés.

Finalmente, el secretario reiteró que el Gobierno de Sinaloa mantendrá el acompañamiento y las condiciones necesarias para garantizar certeza jurídica, paz laboral y seguridad a las inversiones, con el objetivo de que la construcción y operación del complejo industrial se desarrollen conforme a los estándares internacionales de sostenibilidad.

Con estos avances, Sinaloa fortalece su relación económica con Japón y se consolida como un actor clave en la transición hacia energías limpias, proyectando a Topolobampo como un punto de conexión estratégica entre México y Asia.


Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com