Connect with us

Locales y estatales

Alcanza la ENAPI todo Sinaloa.

Publicado

on

Con Rosario y Concordia los 18 municipios del Estado ya recorren una etapa de la Ruta Integral de Atenciones para implementar la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia.

Culiacán, Sinaloa a 25 de agosto del 2023.- Siguiendo el llamado del gobernador del Estado, el Dr. Rubén Rocha Moya; Rosario y Concordia instalaron su Comisión Municipal de la Primera Infancia, alcanzando así el seguimiento de la Ruta Integral de Atenciones en todo el Estado, como parte de la implementación de la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia.

Nuria Alejandra González Elizalde, secretaria ejecutiva del SIPINNA Estatal Sinaloa, destacó el compromiso del gobernador Rocha de atender las necesidades de la primera infancia e involucrar a papás, mamás, cuidadores, adolescentes, a mujeres en edad reproductiva y hombres que pueden ser futuros padres; a todos aquellos que forman parte del crecimiento de las niñas y niños de 0 a 5 años y 11 meses de edad.

“Es la primera política pública en nuestro país impulsada por el presidente de la República y publicada en el Diario Oficial de la Federación; la primera en el país dirigida a niñas y niños en esta etapa de la vida. Porque en estos primeros años de la vida se construye el cerebro y lo que nos ocurre en estos primeros años de vida, nos marca”, destacó González Elizalde.

Añadió que ambos municipios comienzan a trabajar para implementar la Ruta Integral de Atenciones (RIA), para garantizar los derechos de niñas y niños desde su gestación y hasta los 5 años de edad.

La alcaldesa de Rosario, Claudia Liliana Valdez Aguilar, reconoció el trabajo del Gobierno del Estado y de la presidenta del DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz, por impulsar el trabajo en beneficio de la niñez.

“Yo creo que es importante para nosotros el aprendizaje cognitivo y socioemocional de las niñas, de los niños. Porque el 90% del desarrollo de nuestro cerebro se presentan en los primeros 5 años de vida. Lo que pasa en las diferentes etapas de gestación, nacimiento y primeros años de vida son fundamentales y es la base para fortalecer el desarrollo pleno en la adolescencia, juventud y la vida adulta”, mencionó.

Por su parte, Raúl Díaz Bernal, presidente municipal de Concordia, se comprometió en buscar el esquema que permita reposicionar la defensa de las niñas y los niños en la región. Destacó la necesidad de contar con el respaldo de las familias, del compromiso de los servidores públicos y de los organismos de la sociedad civil porque haciendo equipo se pueden solucionar los problemas que afectan a la infancia y la adolescencia.

“El llamado es a ustedes, somos servidores públicos, que no se nos olvide. Y como servidores públicos estamos obligados a revisar qué es lo que pasa en nuestro entorno; y si notamos algo o revisamos algo que consideremos que sea necesario atender, hay que hacerlo sin temor. Yo creo que como personas eso nos hace grandes, eso nos hace más firmes, nos hace que tengamos el reconocimiento como servidores públicos, de nuestra sociedad”, expresó Díaz Bernal.

Los integrantes de la Comisión Municipal de Atención a la Primera Infancia deberán trabajar un plan de implementación, con base en un diagnóstico situacional, una consulta infantil y un mapeo de la oferta de servicios con las que se cuenta en el municipio, y con eso definir las prioridades que serán atendidas, siguiendo las instrucciones establecidas en la Ruta Integral de Atenciones de la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia.

Locales y estatales

Imelda Castro impulsa reflexión sobre salud mental y adicciones como pilares para construir la paz

Publicado

on

Por

La senadora por Sinaloa encabezó una conferencia impartida por el Dr. Juan Manuel Quijada, ex titular de Conasama, quien destacó la urgencia de atender el aumento de suicidios en jóvenes y combatir el estigma.

Culiacán, Sinaloa, 18 de octubre de 2025.– Con el propósito de promover un diálogo abierto sobre temas esenciales para el bienestar social, la senadora Imelda Castro Castro encabezó la conferencia “Adicciones, salud mental y construcción de la paz”, impartida por el Dr. Juan Manuel Quijada Gaytán, ex titular de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), en el Museo de Arte de Sinaloa (Masín).

Durante su intervención, la legisladora destacó que la salud mental y las adicciones deben abordarse desde una perspectiva humana y preventiva. “Muy poco se habla de estos temas que afectan a las personas y sus familias, principalmente a las más vulnerables. Tenemos la obligación de atender las causas, priorizando a quienes más lo necesitan”, señaló.

Castro recordó que en mayo de 2022 el Congreso de la Unión aprobó reformas a la Ley General de Salud en materia de salud mental y adicciones, impulsadas durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de fortalecer la atención comunitaria y el respeto a los derechos humanos.

Por su parte, el Dr. Quijada ofreció un análisis sobre los retos que enfrenta México en salud mental, subrayando la importancia de transitar hacia un modelo integral que deje atrás la criminalización del consumo de sustancias. “La pandemia hizo visible lo invisible, evidenció la fragilidad emocional de la sociedad y el incremento de suicidios en jóvenes de entre 15 y 30 años”, advirtió.

El especialista añadió que el estigma sigue siendo una de las principales barreras para acceder a tratamiento. “El estigma tiene tres componentes: el etiquetado, el prejuicio y la discriminación. Quien tiene depresión o esquizofrenia necesita comprensión y acompañamiento, no rechazo”, enfatizó.

Al cierre del encuentro, la senadora reconoció la participación del Dr. Quijada y de las Voceras Digitales por la Paz, red ciudadana que busca fortalecer la educación cívica y la cohesión social. “Estamos convencidos de que hacer comunidad es el camino para construir la paz en nuestro Sinaloa”, concluyó.

El evento reunió a funcionarios, representantes sociales, estudiantes y ciudadanos interesados en impulsar una cultura de salud mental basada en la prevención, la empatía y el respeto a la dignidad humana.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Gobernador Rocha inaugura Notaría Pública No. 268 en Los Mochis

Publicado

on

Por

Destaca la labor de los notarios para brindar certeza jurídica a la sociedad y promueve la inclusión en el ejercicio notarial.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa; a 18 de octubre de 2025.– El gobernador Rubén Rocha Moya inauguró la Notaría Pública No. 268, a cargo del notario José Luis Polo Palafox, y destacó la importancia de la labor que realizan los notarios para garantizar certeza jurídica a las familias y a la sociedad en general.

La inauguración, que se realizó en un ambiente familiar e informal, contó con la presencia del titular de la Notaría y su familia, del secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, y del presidente municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez.

Durante su intervención, el gobernador felicitó al notario Polo Palafox por sus nuevas oficinas, donde laboran 14 personas, y subrayó el papel fundamental de los notarios como actores descentrados del Estado que otorgan seguridad jurídica a los ciudadanos mediante el Fiat otorgado por el Gobierno del Estado.

“Yo simple y llanamente digo, la función número uno es darle certeza jurídica a las personas, a las familias, a la sociedad, a través de esta actividad descentrada del Estado”, expresó Rocha Moya.

El mandatario también reflexionó sobre la inclusión de la mujer en el ámbito notarial, destacando que de los 175 fiats otorgados históricamente, 171 corresponden a hombres y solo 24 a mujeres abogadas. Señaló la necesidad de buscar esquemas que incluyan a más mujeres y grupos históricamente excluidos.

Por su parte, el notario Polo Palafox agradeció la asistencia del gobernador y solicitó trabajar en conjunto para promover una visión notarial humanista, en la que los servicios notariales puedan atender necesidades de la población incluso a precio reducido, priorizando la función social por encima de la económica.

“Nosotros tenemos la misma visión que comparte su gobierno, y en ese sentido estamos abiertos y dispuestos a generar ese notario con visión de futuro, con visión humana, y que no se identifique al notario solamente con situaciones económicas, sino con la atención al pueblo”, concluyó.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Japasa concluye reemplazo de tuberías en el Centauro del Norte

Publicado

on

Por

Japasa sustituye tuberías colapsadas para eliminar derrames de aguas negras en el Centauro del Norte.

Guamúchil, Sinaloa; a 18 de octubre del 2025.– La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado (JAPASA) resolvió de manera definitiva el antiguo problema de drenaje que afectaba al sector del Centauro del Norte, el cual provocaba constantes derrames de aguas negras en las colonias 12 de Enero y 15 de Julio.

La gerenta general de Japasa, María Isaura Bejarano Lugo, explicó que, a pesar de los trabajos de mantenimiento realizados con el equipo vactor, los desbordamientos persistían debido al deterioro avanzado de la red de tuberías.

Decidimos abrir las calles y sustituir completamente la tubería, porque ya había cumplido su vida útil e incluso había tramos totalmente colapsados”, detalló Bejarano Lugo.

La funcionaria indicó que con estos trabajos se busca garantizar un servicio más eficiente y confiable, eliminando los focos de contaminación y las molestias que ocasionaban los constantes desbordamientos en la zona.

“Con esta obra, damos un paso más en la mejora de los servicios públicos y en la atención a las necesidades más sentidas de los usuarios”, concluyó, destacando el compromiso de JAPASA con la calidad del servicio y el bienestar de las familias del Centauro del Norte.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com