Locales y estatales
Angostura conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama
Sistema DIF, Ayuntamiento y Seguridad Pública realizan marcha y evento para promover la prevención y detección temprana de la enfermedad.

Angostura, Sinaloa, 20 de octubre de 2025.– Con una emotiva marcha y un evento alusivo, el Sistema DIF Angostura, el H. Ayuntamiento y la Dirección de Seguridad Pública conmemoraron el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, reafirmando su compromiso con la prevención y la concientización sobre esta enfermedad.
El recorrido partió desde el Palacio Municipal hasta la Plazuela Municipal, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la detección oportuna y el cuidado de la salud.
Al concluir la marcha, se realizó un evento en la plazuela municipal con la presencia de autoridades locales, entre ellas la M.C. Anita Gutiérrez Palazuelos, presidenta del Sistema DIF Angostura; el Prof. Manuel Ceyca Camacho, secretario del Ayuntamiento; el Prof. Elías Barrientos Limas, tesorero municipal; la Lic. Sandra Luz Mejía Castro, síndica procuradora; el M.C. Juan Carlos Barraza Morales, director de Seguridad Pública; la M.C. Melissa Sánchez Buegos, titular de la Unidad de Género; y la Dra. Pety Vianey Juárez Elizalde, presidenta de la Fundación DAMAVI.
Durante su mensaje, Anita Gutiérrez Palazuelos destacó la importancia de la unión y la empatía:
“Hoy, con el corazón lleno de esperanza, damos la más cálida bienvenida en este día mundial de la lucha contra el cáncer de mama… seguimos alzando la voz por todas ellas —las que luchan, las que ganaron y las que vencerán—.”
Por su parte, Melissa Sánchez Buegos exhortó a las mujeres angosturenses a priorizar su salud y a realizar revisiones periódicas, subrayando que la prevención es la herramienta más poderosa para salvar vidas.
En su intervención, la Dra. Pety Vianey Juárez Elizalde resaltó la importancia de la autoexploración y la detección temprana:
“El cáncer de mama es 100% prevenible si se detecta a tiempo… el cuidado personal salva vidas.”
El evento concluyó con un llamado a la reflexión, reafirmando que el lazo rosa simboliza unión, esperanza y solidaridad con todas las mujeres que enfrentan o han enfrentado esta enfermedad.
Con acciones como esta, el Sistema DIF Angostura y el Gobierno Municipal reiteran su compromiso con la salud, prevención y bienestar de las familias angosturenses.

Locales y estatales
Sinaloa contará con tres Centros de Resguardo Temporal para cuerpos no identificados
Rocha Moya confirma que el centro de Los Mochis está por concluirse; ya se han recuperado 27 cuerpos en el panteón 21 de marzo.

Culiacán, Sinaloa, 20 de octubre de 2025. – Sinaloa está a punto de consolidar una cobertura total en materia de resguardo e identificación humana, con la próxima conclusión del Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana de Los Mochis, anunció el gobernador Rubén Rocha Moya durante su Conferencia Semanera.
El mandatario explicó que, con este avance, la entidad contará con tres centros en Culiacán, Mazatlán y Los Mochis lo que permitirá agilizar las labores de exhumación y garantizar un trato digno a los restos humanos recuperados.
“Estamos programándonos para hacer lo mismo en Los Mochis y en Mazatlán. Ya tenemos completamente terminado el de Mazatlán y el de Los Mochis está por concluirse. Son espacios dignos, con laboratorios y áreas de resguardo humano”, señaló Rocha Moya.
Por su parte, el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, informó que en el panteón de la colonia 21 de marzo, en Culiacán, las exhumaciones se encuentran temporalmente en pausa y se reanudarán después del Día de Muertos.
Detalló que, hasta el momento, se han recuperado 27 cuerpos de las fosas 3 y 4, los cuales se encuentran bajo resguardo digno y listos para los procesos de identificación forense.

Castro Meléndrez subrayó que todos los trabajos se realizan con enfoque humano y respeto a las víctimas, recordando que detrás de cada cuerpo hay familias que esperan una respuesta.
Con estos avances, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la justicia, la memoria y la dignificación de las personas desaparecidas en Sinaloa.
Locales y estatales
Propondrá gobernador Rocha ampliar dos kilómetros más el nuevo malecón de Culiacán
La extensión busca conectar la vialidad con el puente negro y evitar congestionamientos en la avenida Jorge Julián Chávez Castro.

Culiacán, Sinaloa, 20 de octubre de 2025.– El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que propondrá al Congreso del Estado la ampliación del nuevo malecón margen izquierdo del río Culiacán, sumando dos kilómetros más al proyecto actual. Esta obra forma parte del Plan Sinaloa de Reactivación Económica y Social y busca mejorar la conectividad vial en la capital, además de prevenir futuros congestionamientos en la zona sur de la ciudad.
Durante su Conferencia Semanera, el mandatario explicó que la propuesta será presentada ante las diputadas y diputados de la 65 Legislatura, quienes aprobaron previamente el crédito de 2 mil 300 millones de pesos que financia obras estratégicas en todo el estado. La ampliación permitiría extender el malecón hasta el puente negro, ubicado junto a la presa derivadora, conectando así con el bulevar Pedro Infante.
“Vamos a plantearle otro proyecto al Congreso, dentro del mismo programa, para concluir ese bulevar y conectarlo hasta la presa derivadora. Son dos kilómetros que pasan detrás del Congreso del Estado, la Auditoría Superior y varias privadas del sector”, explicó Rocha Moya.
El gobernador destacó que esta ampliación es necesaria, ya que el tráfico que se concentrará en la avenida Jorge Julián Chávez Castro, punto inicial del proyecto actual, podría generar un importante cuello de botella. “Si todo desemboca ahí, el tránsito se va a complicar; por eso queremos darle continuidad hasta el puente negro”, señaló.
El nuevo malecón, cuya construcción comenzó el 5 de abril, cuenta con una longitud inicial de 5.4 kilómetros y un ancho de 32 metros. Incluirá dos calzadas de circulación, estacionamientos, ciclovías, amplias banquetas y un camellón central. También contempla entronques a desnivel en los puentes Rolando Arjona y Miguel Tamayo, además de infraestructura hidráulica y de servicios urbanos.

La inversión total asciende a 667 millones de pesos y se estima que genere alrededor de 5 mil empleos directos durante su ejecución, programada para concluir en el último trimestre de 2026.
Con esta ampliación, el Gobierno del Estado busca consolidar una de las obras más emblemáticas de la actual administración, que además de mejorar la movilidad, fortalecerá el desarrollo urbano y turístico de Culiacán.
Locales y estatales
Programa “Ponte al Corriente” deja una recaudación de 237 millones de pesos en Sinaloa
Más de 39 mil contribuyentes resultaron beneficiados con descuentos que generaron ahorros por mil 097 millones de pesos.

Culiacán, Sinaloa, 20 de octubre de 2025.– El gobernador Rubén Rocha Moya destacó el éxito del programa “Ponte al Corriente”, que permitió recaudar más de 237 millones de pesos y beneficiar a 39 mil 572 ciudadanos que regularizaron la situación fiscal de sus vehículos.
Durante su conferencia semanera, el mandatario estatal subrayó el impacto positivo del programa, que no solo fortaleció la recaudación estatal, sino que también alivió la economía de miles de familias sinaloenses. Rocha Moya señaló que tan solo el último día del programa se lograron captar casi 7 millones de pesos, reflejo de la buena respuesta ciudadana.
Asimismo, adelantó que su administración ya revisa otras áreas donde existen adeudos con el objetivo de ofrecer nuevos esquemas de descuentos y facilidades de pago.
“Estamos revisando bien para efecto de atender a la gente que lo requiere y más allá, porque ya le dije yo que hicieran revisión de otras áreas de retrasos de adeudos que también podemos presentarle a la ciudadanía con una buena motivación de descuentos”, puntualizó el gobernador.
Por su parte, el director del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa (SATES), José Carlos Cárdenas, informó que los descuentos otorgados permitieron que los contribuyentes ahorraran más de mil 097 millones de pesos. Además, anunció que ya se trabaja en un nuevo esquema de estímulos fiscales que será presentado durante el Buen Fin, en noviembre.
“La instrucción del gobernador es buscar estímulos atractivos para lo que viene, que es el Buen Fin, pero eso ya sería en noviembre”, señaló Cárdenas.

Finalmente, el SATES agradeció la confianza de la ciudadanía sinaloense y refrendó su compromiso de continuar impulsando estrategias que faciliten el cumplimiento fiscal y fortalezcan la cultura contributiva en beneficio del desarrollo económico de Sinaloa.
-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro.
