Connect with us

Locales y estatales

Arranca en Cosalá el programa Equipa Sinaloa para apoyar a emprendedores y pequeñas empresas

Publicado

on

El Gobierno del Estado puso en marcha la edición 2025 de Equipa Sinaloa, un programa que entrega equipamiento productivo a emprendedores y microempresas para fortalecer su actividad económica y generar empleos.

Cosalá, Sinaloa, 20 de junio de 2025.– El Gobierno de Sinaloa, a través de la Secretaría de Economía, puso en marcha la edición 2025 del programa Equipa Sinaloa, una estrategia que impulsa a emprendedores y pequeñas empresas con equipamiento productivo.

El arranque oficial se realizó en el municipio de Cosalá, donde el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, encabezó la entrega de 75 equipos a 33 microempresarios de la cabecera municipal y comunidades como Chiricahueto, Mescaltitán, Los Alates, Las Casitas, La Ilama, Potrerillos de los Torres, El Potrero, La Estancia, El Rodeo y Higueras de Padilla.

“El año pasado apoyamos a 21 beneficiarios, pero hoy buscamos que fueran más: 33 personas con un apoyo productivo. Lo que queremos es que Cosalá se beneficie en su conjunto, no solo la cabecera, sino también las comunidades”, expresó el titular de Economía.

Velarde Cárdenas subrayó que con este inicio se refrenda el compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya de respaldar a los micro y pequeños empresarios del estado.

“Su prioridad ha sido clara: apoyar a quienes impulsan nuestra economía, los emprendedores y microempresarios que generan empleos y mejoran la calidad de vida de las familias”, señaló.

Agregó que el objetivo es llegar a todos los rincones del estado, fortaleciendo la actividad productiva, generando ingresos y mejorando las condiciones de vida de las y los sinaloenses.
“Sabemos que los negocios no crecen solos. El gobernador me ha dicho: hay que apoyar a los que le echan ganas, y aquí estamos cumpliendo. Este programa está diseñado para que puedan salir adelante, y vamos a seguir apoyándolos”, dijo.

La presidenta municipal de Cosalá, Carla Úrsula Corrales Corrales, destacó el trabajo conjunto con el Gobierno del Estado y agradeció que los apoyos lleguen no solo a la cabecera, sino también a las comunidades.

“Él sabe las necesidades que tiene nuestro pueblo. Agradecemos que vengan a Cosalá y que nos sigan trayendo cosas buenas, como lo han hecho durante todo el año”, expresó.

Corrales también reconoció la presencia constante de la Secretaría de Economía en el municipio, a través de apoyos y créditos directos para emprendedores.

Concepción Cabanillas Ontiveros, emprendedora de una estética en la cabecera municipal, consideró que estos apoyos son muy necesarios en estos tiempos:
“Siempre ayudan y son importantes porque somos pequeños emprendedores, y nos facilitan el trabajo para tener mejores oportunidades”, comentó.

Por su parte, Alonso Molina, restaurantero local, dijo que este tipo de apoyo es fundamental para quienes buscan mantener sus negocios en marcha:
“Sí se ocupa para mantener los negocios, y a veces no hay cómo comprar este tipo de cosas”, afirmó.

Nereyda Guadalupe Trujillo Gamboa, comerciante de Potrerillos de los Torres, expresó que el equipo recibido representa un impulso para emprender:
“Nos ayuda a poner nuestros negocios y así tener sustento para nosotros”, dijo.

Los equipos entregados están destinados a giros como salones de belleza, talleres de costura, restaurantes, llanteras, tamalerías, carpinterías, barberías, hoteles, talleres mecánicos, panaderías, negocios de helados, abarrotes, fisioterapia, soldadura, venta de hot dogs y técnicas de uñas.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Sinaloa le da la bienvenida a los embajadores de L’Étape Mazatlán By Tour de France

Publicado

on

Por

El puerto recibirá este domingo 9 de noviembre a más de mil 200 ciclistas en un evento que impulsa el turismo deportivo y proyecta a Sinaloa a nivel internacional

Mazatlán, Sinaloa, 6 de noviembre de 2025.– El estado de Sinaloa dio la bienvenida oficial a los embajadores del L’Étape Mazatlán By Tour de France, los ex ciclistas profesionales Joseba Beloki y Pedro Horillo, quienes arribaron al puerto para participar en la primera edición de este evento internacional que se realizará el próximo domingo 9 de noviembre.

La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, encabezó la recepción y destacó la relevancia de esta competencia, considerada una de las más prestigiosas del ciclismo mundial en su versión amateur, la cual coloca a Mazatlán en el mapa global del turismo deportivo.

“En Sinaloa y en Mazatlán estamos listos para vivir la experiencia L’Étape By Tour de France, porque el deporte también cuenta historias que nos unen y nos hacen brillar”, expresó la funcionaria estatal.

El evento reunirá a más de mil 200 ciclistas nacionales e internacionales, quienes competirán en rutas de 40, 70 y 120 kilómetros, con punto de salida y llegada en el Parque Ciudades Hermanas. La jornada promete ser un escaparate del deporte, la convivencia y el espíritu de superación, además de generar una importante derrama económica y turística para el puerto.

La Secretaría de Turismo de Sinaloa anunció que este viernes se llevará a cabo una conferencia de prensa para detallar las actividades complementarias y las medidas logísticas y de seguridad implementadas para garantizar el desarrollo óptimo del evento.

“El objetivo es fomentar el deporte, el turismo y la convivencia familiar en un entorno seguro y profesional, mostrando la belleza de Mazatlán como destino ideal para eventos deportivos de clase mundial”, agregó Sosa Osuna.

Con el respaldo del Gobierno del Estado, encabezado por el doctor Rubén Rocha Moya, y del Instituto Sinaloense del Deporte, L’Étape Mazatlán By Tour de France consolida a Sinaloa como un referente en la organización de eventos internacionales que combinan deporte, cultura y promoción turística.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Rocha Moya califica de “muy poco” el presupuesto federal para la comercialización del maíz

Publicado

on

Por

El gobernador de Sinaloa reconoce insuficiencia en la asignación de recursos y plantea gestionar un incremento ante la Federación.

Culiacán, Sinaloa, 6 de noviembre de 2025. – El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, calificó como “muy poco” el monto asignado por el Presupuesto Federal 2025 para la comercialización del maíz, el cual asciende a 640 millones de pesos, y consideró que dicha cifra resulta insuficiente para cubrir las necesidades de los productores agrícolas del estado.

Durante su conferencia semanal, el mandatario estatal explicó que buscará gestionar un incremento en esta partida ante el Gobierno Federal, al tratarse de una actividad prioritaria para la economía sinaloense.

“Definitivamente pues es muy poco. Yo también lo considero así. Pero vamos a ver. Acuérdense que el tema nuestro se discute al amparo de otros montos que puede disponer la Presidenta, en este caso, que puede disponer la Federación”, señaló.

Rocha Moya precisó que la discusión sobre los precios de garantía y apoyos al maíz suele intensificarse en la etapa de comercialización, lo que permite la posibilidad de obtener recursos adicionales más allá de lo inicialmente aprobado.

El gobernador aclaró que, por el momento, no existe un problema urgente de comercialización, ya que el proceso de venta de grano aún no inicia.

“No tenemos maíz que vender ahorita. No hay problema en este momento. Lo que estamos haciendo, como nunca, es tratar de prevenir”, explicó.

Asimismo, aseguró que los procesos de apoyo y gestión continúan activos, y que las ventanillas de atención a productores permanecen abiertas.

“Lo importante es que esos no se detienen, están caminando. Hay recursos destinados a eso. Hay ventanillas abiertas, no están cerradas”, concluyó.

Con esta postura, el gobernador Rubén Rocha Moya reafirmó su compromiso de mantener el diálogo con la Federación y con el sector agrícola, en busca de fortalecer los mecanismos de apoyo a la producción y comercialización del maíz, uno de los principales cultivos de Sinaloa.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Brigadas del Bienestar acercan servicios y apoyos a familias de Bachigualato

Publicado

on

Por

La presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz, encabezó la jornada para fortalecer la atención social y el acceso a servicios de salud.

Culiacán, Sinaloa, 6 de noviembre de 2025.– El Gobierno del Estado y el Sistema DIF Sinaloa llevaron a la colonia Bachigualato el programa social Brigadas del Bienestar, con el propósito de acercar apoyos, servicios y atención directa a las familias de la zona, reforzando la política de cercanía impulsada por el gobernador Rubén Rocha Moya.

Desde la Escuela Primaria Genaro Estrada, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz, convivió con niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, escuchando sus inquietudes y reiterando el compromiso de trabajar por oportunidades y condiciones de vida más dignas.

Durante la jornada se ofrecieron servicios de salud, entrega de lentes de lectura, despensas, consultas oftalmológicas, psicológicas y atención especializada en autismo a través del Centro de Autismo Sinaloa. También se brindó rehabilitación física mediante personal del Centro de Rehabilitación y Educación Especial.

Asimismo, se realizaron estudios de gabinete con la Unidad de Salud para la Mujer, solicitudes de pelucas oncológicas a través del Taller de la Maestra Coco, atención dental y entrega de ropa y calzado por parte del voluntariado de DIF Sinaloa.

Las Brigadas contaron con el apoyo de diversas dependencias, como Secretaría de Salud con campañas de vacunación y prevención; ISEJA, para promover la educación de jóvenes y adultos; ICATSIN, con cortes de cabello y talleres de capacitación; Registro Civil, con trámites de actas; así como módulos informativos de Fiscalía General del Estado, IMSS Bienestar y descuentos del SATES.

Con estas acciones, DIF Sinaloa reafirma su compromiso de acompañar y atender a las familias, llevando servicios directamente a las comunidades para fortalecer el bienestar social y el acceso equitativo a derechos.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com