Connect with us

Locales y estatales

Círculos de Diálogo en Culiacán fortalecen la convivencia escolar y la paz educativa

Publicado

on

Más de 700 estudiantes participan en esta estrategia piloto impulsada por SEPyC y CEPREVSIN.

Culiacán, Sinaloa, a 12 de noviembre de 2025.– Con el propósito de promover la resolución pacífica de conflictos y fortalecer la convivencia en las aulas, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) y el Centro Estatal de Prevención y Participación Ciudadana (CEPREVSIN) presentaron los avances del plan piloto “Círculos de Diálogo, Justicia y Prácticas Restaurativas”, el cual ha beneficiado a más de 700 estudiantes de nueve escuelas secundarias públicas de Culiacán.

Durante la presentación de resultados, la titular de SEPyC, Gloria Himelda Félix Niebla, destacó que esta estrategia busca transformar los entornos escolares y acompañar emocional y académicamente a las juventudes, para que no interrumpan sus trayectorias educativas.

“Estamos trabajando para transformar los entornos, para que nuestras juventudes no interrumpan sus trayectorias educativas… Siempre habremos de estar atentos y tendremos una acción concreta para cada emoción y cada situación que se presente en estos planteles”, expresó.

Por su parte, Thania Karina Parra y Parra, titular del CEPREVSIN, resaltó que esta primera etapa confirmó la relevancia del diálogo y la escucha activa como herramientas fundamentales para mejorar la convivencia y reducir conflictos en los espacios educativos y sociales.

El programa inició con la capacitación de docentes del 17 al 19 de septiembre, a cargo de los especialistas Jean Joseph Schmitz y Violeta Vargas García, y arrancó formalmente en las escuelas el 15 de octubre. Cada plantel recibió un Tótem simbólico, representado por un conejo de peluche, además de fichas técnicas que orientan el trabajo docente y la observación de los primeros tres círculos de diálogo implementados.

Continúe leyendo

Locales y estatales

“Equipa Sinaloa” avanza en 2025 y entrega 141 equipos productivos a familias de San Ignacio

Publicado

on

Por

El programa estatal supera metas de desarrollo económico y fortalece el autoempleo en comunidades rurales y urbanas del municipio.

San Ignacio, Sinaloa, 13 de noviembre de 2025.— El programa “Equipa Sinaloa”, impulsado por la Secretaría de Economía del Estado, llegó este jueves al municipio de San Ignacio con la entrega de 141 equipos productivos a 40 beneficiarios, como parte de la estrategia para fortalecer la economía familiar y promover el autoempleo en toda la entidad.

De acuerdo con datos del Gobierno estatal, en lo que va del año 1,447 familias sinaloenses han recibido 4,822 equipos, mientras que desde el inicio de la administración se han distribuido más de 15,000, cifra que representa un avance del 375% respecto a la meta establecida en el Plan Estatal de Desarrollo. Con esta entrega, San Ignacio se convierte en el décimo noveno municipio atendido en 2025.

Los apoyos otorgados este día beneficiaron tanto a la cabecera municipal como a comunidades como San Agustín, Coyotitán, Estación Dimas, El Limón de los Peraza, Cajón de Piaxtla, San Javier y Lo de Ponce.

Durante el evento, el secretario de Economía, Feliciano Castro Meléndrez, señaló que “Equipa Sinaloa” busca impulsar condiciones para que emprendedores y emprendedoras consoliden sus proyectos productivos.

“El programa es una posibilidad que fortalece la generación de oportunidades para cada emprendedor. San Ignacio y su gente tienen derecho a soñar un municipio mejor”, afirmó.

Castro Meléndrez subrayó que la iniciativa surgió del contacto directo con la ciudadanía y de comprender las necesidades de quienes inician un negocio desde sus hogares o talleres. Señaló además que la visión del gobernador Rubén Rocha Moya coloca a las personas en el centro de la política económica, priorizando el bienestar y la dignidad.

El presidente municipal, Luis Fernando Loaiza Bañuelos, reconoció el respaldo del Gobierno del Estado y destacó que los apoyos impulsan actividades esenciales para las familias. “Aprovechen al máximo estos proyectos; fortalecen los negocios y el entusiasmo de los emprendedores”, comentó.

Beneficiarios también compartieron testimonios sobre el impacto del programa. Dionisio Sánchez Núñez, herrero, expresó que el equipamiento facilita los tiempos de entrega y mejora el servicio a los clientes. En tanto, Luis Eduardo Delgado Delgado, carpintero de Piaxtla de Arriba, señaló que las herramientas recibidas son indispensables para su taller.

En la entrega estuvieron presentes el subsecretario de Gestión de Fondos y Financiamiento, José Ángel López Fierro; la directora de Bienestar Social y Fomento Económico de San Ignacio, Irma Yocelin Rodríguez Bañuelos; así como habitantes del municipio que forman parte del programa.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Rocha Moya entrega a SEDENA el título de propiedad del cuartel militar en Badiraguato

Publicado

on

Por

El documento fue recibido por el general Guillermo Briseño durante un acto formal tras la Mesa de Seguridad

Badiraguato, Sinaloa, a 13 de noviembre de 2025.- Tras concluir la Mesa de Seguridad realizada en las instalaciones militares de la cabecera municipal, el gobernador Rubén Rocha Moya entregó al comandante de la Tercera Región Militar, general de División Guillermo Briseño Lobera, el título de propiedad del terreno donde se ubica el cuartel militar de Badiraguato, acto con el cual la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) se convierte en legítima propietaria del predio.

Para formalizar el procedimiento jurídico, el mandatario estatal estuvo acompañado por el director del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), José Alfonso Iracheta Caroll. La entrega se llevó a cabo en el propio Cuartel General de Mando Especial, con la presencia del comandante de la Novena Zona Militar, general de Brigada Santos Gerardo Soto.

Rocha Moya subrayó que esta acción se suma a la política estatal de otorgar certeza jurídica a la población, recordando que su administración ha entregado más de 30 mil documentos de propiedad a familias de Sinaloa, reforzando así la seguridad patrimonial de sus poseedores.

En el acto también estuvieron presentes el delegado del INSUS en Sinaloa, Crisantos Cebreros Fabela; la secretaria general de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde; así como los integrantes de la Mesa de Seguridad, quienes participaron como testigos tras concluir la reunión de trabajo habitual.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Entregan nuevas aulas y equipamiento de cocina a Jardín de Niños en Badiraguato

Publicado

on

Por

Las obras incluyeron tres aulas, rehabilitación de espacios y enseres para el programa de desayunos calientes

Badiraguato, Sinaloa, 13 de noviembre de 2025.- El gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, encabezó este jueves la entrega de tres aulas nuevas y equipamiento para el área de cocina del Jardín de Niños “Profesora Enriqueta Cota Valdez”, en la cabecera municipal de Badiraguato. La inversión destinada a esta obra y al mobiliario ascendió a 4 millones 100 mil pesos, en coordinación con el Ayuntamiento y aportaciones de padres de familia.

La directora del plantel, Angélica Anahí Morales González, agradeció la construcción de los nuevos espacios, al señalar que se trataba de una solicitud pendiente desde hace varios años para mejorar las condiciones educativas de niñas y niños.

El gobernador Rocha destacó que las aulas reemplazan a las estructuras anteriores, por lo que se trata de instalaciones completamente nuevas. Además del edificio escolar, se entregaron enseres como un refrigerador, estufas y cilindros de gas para fortalecer el programa de desayunos calientes que se brinda en la institución.

Durante la visita, el mandatario estatal atendió la petición de uno de los alumnos y anunció la instalación de juegos infantiles en el área del jardín. Indicó también que en diciembre se enviarán bicicletas nuevas a los hogares de los 80 estudiantes del plantel, como obsequio previo a las festividades decembrinas.

Por su parte, el director del ISIFE, Hugo Echave Meneses, informó que además de la construcción de aulas, se rehabilitaron baños, cocina e infraestructura general, incluyendo impermeabilización y colocación de piso nuevo, mediante recursos del FAIS, el municipio y aportaciones de padres de familia.

El presidente municipal de Badiraguato, José Paz López Elenes, reconoció la colaboración del Gobierno del Estado para impulsar obras públicas en diversas áreas del municipio, incluida la infraestructura educativa.

Durante el encuentro con la comunidad escolar, se realizó una presentación artística a cargo de una alumna y se entregaron obsequios al mandatario estatal. En la actividad también estuvieron presentes la secretaria general de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde, y la directora general del Sistema DIF Sinaloa, Mercedes Ibarra Medina.


Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com