Locales y estatales
Comparece ante diputadas y diputados terna de aspirantes a titularidad de la FGES.

Cada aspirante tuvo un tiempo de hasta 20 minutos para realizar una exposición libre, relacionada con su proyecto de trabajo y las razones que justifiquen su idoneidad en el cargo.

Culiacán, Sinaloa a 28 d agosto del 2024.- Las aspirantes y aspirante a ocupar la titularidad de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa comparecieron por separado este martes ante integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, y expusieron sus respectivos programas de trabajo.
Quienes comparecieron forman parte de la terna que el gobernador Rubén Rocha Moya envió al Congreso del Estado para que de la misma las diputadas y diputados elijan a quien ocupará la titularidad de la Fiscalía, cargo que se declaró vacante luego de la renuncia de Sara Bruna Quiñónez Estrada, quien había venido desempeñando este cargo.
Las comparecencias, que iniciaron a las 14:00 horas y concluyeron a las 15:30 horas, tuvieron lugar en el salón Constituyentes de 1917 del Congreso del Estado.
Las y los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación que participaron son Gloria Himelda Félix Niebla, Ricardo Madrid Pérez, Luz María Torres Noriega, César Ismael Guerrero Alarcón y Verónica Guadalupe Bátiz Acosta, presidenta, secretario y vocales, respectivamente.
Quienes forman parte de la terna, comparecieron de la manera siguiente:
Claudia Zulema Sánchez Kondo, de 14:00 a 14:30 horas.
Dámaso Castro Zaavedra, de 14:30 a 15:00 horas. Y
Mónica Cecilia Luna Barrientos, de 15:00 a 15:30 horas.
Cada aspirante tuvo un tiempo de hasta 20 minutos para realizar una exposición libre, relacionada con su proyecto de trabajo y las razones que justifiquen su idoneidad en el cargo.
Transcurrido este tiempo, se inició un bloque de preguntas, en el cual cada aspirante seleccionó al azar tres preguntas preelaboradas, y tuvieron un máximo de 10 minutos para responder.
Las comparecencias fueron públicas y a su vez transmitidas en vivo a través de las diferentes plataformas digitales del Congreso.
Para valorar el desempeño de quienes comparecieron las diputadas y diputados de la citada Comisión tomarán en consideración los siguientes elementos:
- Dominio del tema en relación a la seguridad pública y la procuración de justicia.
- Estructura Lógica de las ideas, claridad de los argumentos, congruencia y uso adecuado del lenguaje.
- Capacidad de síntesis.
- Visión congruente con los propósitos y principios constitucionales en materia de seguridad pública y procuración de justicia, y
- Capacidad de responder puntualmente a las preguntas que se plantearon.
Al término de las comparecencias, la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación reanuda su sesión de trabajo para emitir un dictamen.
Locales y estatales
Salvador Alvarado se suma al Festival Cultural Sinaloa 2025

Del 4 al 26 de octubre, el municipio recibirá música, teatro y danza con talento local y nacional

Guamúchil, Sinaloa; 2 de octubre de 2025.- El municipio de Salvador Alvarado se prepara para recibir el Festival Cultural Sinaloa 2025, que se llevará a cabo del 4 al 26 de octubre con una amplia programación de música, teatro y danza. La presidenta municipal, Lupita López González, destacó el apoyo del gobernador Rubén Rocha Moya y reconoció el talento sinaloense que será el eje central de esta edición.
El festival abrirá con el concierto “Mi Esencia” de la cantante María Saumon, el sábado 4 de octubre en el Auditorio 27 de Febrero, a las 18:00 horas. “Es un orgullo contar con artistas de esta talla y darles la oportunidad de presentarse en nuestro municipio, mostrando al público sinaloense su talento y dedicación”, señaló la alcaldesa.
El director del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC), Juan Salvador Avilés Ochoa, agradeció la colaboración del Ayuntamiento y del Instituto Municipal de Cultura, resaltando que el festival es uno de los más antiguos del noroeste de México y que su misión es acercar la cultura a todos los rincones del estado.
Por su parte, el director del Instituto Municipal de Cultura, Romel Omar Báez Lugo, detalló la programación, que incluye:
- Primera semana: obra Constelación Utopía de La Mandrágora Teatro, el 8 de octubre en la Casa de la Cultura.
- Segunda semana: Las Extrañas Maravillosas de Ramón Perea, el 14 en el Auditorio 27 de Febrero; el concierto Sinaloense, el 15 en la Casa de la Cultura; Otro Día de Fiesta, el 18, y Don Juan Chilorio, el 19, ambos en el Auditorio 27 de Febrero.
- Tercera semana: In(vi)sible, el 21; La Ossla Va de Gira, el 22; y Virulo en Concierto, el 23. El 24 se presentará Reconstrucción de los Hechos, y el 25 cerrará con la ópera infantil El Murciélago y El Quetzal.
Báez Lugo invitó a la ciudadanía a participar en las actividades y disfrutar de espectáculos pensados para toda la familia. “Este festival busca acercar la cultura y promover nuevos talentos artísticos en nuestro municipio y en todo Sinaloa”, subrayó.

Locales y estatales
“Leer es la mejor terapia”: Ayuntamiento de Salvador Alvarado impulsa fomento a la lectura con entrega de 750 libros

Durante el programa “Sinaloa lee, Sinaloa crece”, se distribuyeron ejemplares gratuitos en la plazuela Pedro Infante de Guamúchil

Guamúchil, Sinaloa a 2 de octubre de 2025.– En el marco del programa estatal “Sinaloa lee, Sinaloa crece”, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado realizó este jueves un evento en la plazuela Pedro Infante, donde se entregaron libros de manera gratuita con el propósito de fomentar el hábito de la lectura en niñas, niños y jóvenes.
La presidenta municipal, Lupita López González, destacó la importancia de acercar la literatura a las familias, especialmente en una época marcada por la era digital. Señaló que “tener un libro en las manos es la mejor terapia ocupacional que podamos tener, más aún para la niñez, que en el futuro será la base de una sociedad de adultos preparados y de bien”.
En el acto estuvo presente el director del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC), Juan Avilés, quien, en representación del gobernador Rubén Rocha Moya, encabezó la entrega de los ejemplares a diferentes instituciones educativas.
López González subrayó que el impulso a la lectura debe ser un esfuerzo conjunto entre gobierno, instituciones educativas y padres de familia. “Esto no es tarea exclusiva de los gobiernos, necesitamos unir esfuerzos para que la niñez y juventud encuentren en la lectura una herramienta de formación y desarrollo personal”, expresó.
Asimismo, resaltó que el Instituto Municipal de Cultura ha trabajado en la rehabilitación de bibliotecas escolares y en actividades que acercan la literatura a los estudiantes, consolidando la política pública de fortalecer los espacios culturales en el municipio.
Con este evento, Salvador Alvarado se suma a la estrategia estatal de promoción de la lectura, con el objetivo de que los libros lleguen directamente a los hogares y escuelas del municipio.

Locales y estatales
Rocha encabeza ceremonia por el 2 de octubre y homenaje al General Ángel Flores

En Sinaloa se conmemora a los caídos en Tlatelolco y el natalicio del revolucionario sinaloense.

Culiacán, Sinaloa, 2 de octubre de 2025.– El gobernador Rubén Rocha Moya encabezó este jueves la ceremonia cívica en memoria del 142 aniversario del natalicio del general Ángel Flores y del 57 aniversario de los caídos en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, hechos que forman parte de la historia nacional en la lucha por la democracia.
El acto se realizó en la plaza cívica de Palacio de Gobierno con izamiento de bandera a media asta y honores de ordenanza. El mandatario estuvo acompañado por autoridades civiles y militares, entre ellas Yeraldine Bonilla, presidenta del Congreso del Estado; Jesús Iván Chávez Rangel, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Juan de Dios Gámez Mendívil, alcalde de Culiacán; así como representantes de la Guardia Nacional, la Novena Zona Militar y la Base Aérea Militar N° 10.
En el marco de la ceremonia, se recordó la trayectoria del general Ángel Flores, militar y político sinaloense que participó en la Revolución Mexicana y fue gobernador del estado entre 1920 y 1924. Entre sus aportaciones destacan la apertura del canal de irrigación Antonio Rosales en el valle de Culiacán. También fue candidato a la Presidencia de la República en las elecciones de 1924.
De manera paralela, se rindió homenaje a los estudiantes y ciudadanos que perdieron la vida en los hechos del 2 de octubre de 1968. Conforme al decreto emitido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, esta conmemoración reconoce los actos de violencia gubernamental en Tlatelolco como un crimen de lesa humanidad. El movimiento estudiantil de 1968 se ha convertido en símbolo de la lucha por la justicia, los derechos humanos y la democracia en México.
Como parte del programa, también se montó una guardia de honor en la Rotonda de Sinaloenses Ilustres en memoria del general Ángel Flores. Al evento asistieron funcionarios del gabinete estatal, elementos del Ejército Mexicano y personal del Instituto Estatal de Protección Civil.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.