Connect with us

Sin categoría

Con el acuerdo de todas y todos, vamos a rescatar a Culiacán: Faustino Hernández Álvarez

Publicado

on

Faustino Hernández asegura cubrir todos los sectores públicos en caso de ser electo.

Viernes 21 mayo. 2021.El candidato del PRI, PAN y PRD a la Alcaldía de Culiacán, Faustino Hernández Álvarez, manifestó su disposición para trabajar con los sectores económicos, políticos y sociales el Plan Municipal de Desarrollo que llevará a cabo una vez que gane la elección para lograr juntos el rescate de la capital y llevarlo a la modernidad y prosperidad.

En reunión con el Comité de Ciudadanos 2021, compuesto por empresarios de todos los ramos, Faustino Hernández, aclaró que su postura en involucrar a toda la ciudadanía en sus propuestas y no tomar las decisiones de manera unilateral, ya que el objetivo es encontrar juntos las mejores acciones y programas, siempre en consenso y con el apoyo mayoritario.

Faustino Hernández, comentó que “Yo vengo a trabajar en equipo; a mí me gusta escuchar, a mí me gusta llegar a acuerdos, consensos, diálogo para tratar de llegar a consensos; cuando hay consensos y diálogos, todo se facilita, pero si yo quiero mandar por mis pistolas o se me ocurre, pues esto no va a avanzar; vamos a quedar en el pasado con el mismo discurso hueco, demagogo”.

“Eso no quiero: yo quiero trabajar en equipo, vengo con la mejor disposición, con ustedes como ciudadanos, que van a tener un gobierno amigo, un gobierno humilde, un gobierno de puertas abiertas; esa es la característica mia, yo no voy a cambiar”. Manifestó.

En la reunión, el candidato del PRI, PAN y PRD dio a conocer su interés por promover la economía en la capital del estado realizando obras para su modernización, además de gestionar apoyos y programas que hagan atractivo a Culiacán para los empresarios, como son los estímulos fiscales, entre ellos, la Ceprofies.

“Un gobierno tiene que plantearse un proyecto con misión y visión, sólo no: con los ciudadanos que va a representar; un plan municipal de acuerdo con la realidad que estamos viviendo; que quiero para Culiacán, un Culiacán más moderno, un anillo periférico, más pavimentación, cuidar el ecosistema en que vivimos, el respeto a las mujeres”, dijo.

En el plano social, el candidato del PRI, PAN y PRD dio a conocer también su programa de apoyo a las mujeres, con el fin de reconocerles y valorar su aportación tan grande al desarrollo y bienestar.

“Yo vengo a invitarlos con sus experiencias, con sus vivencias, a ver qué podemos hacer por Culiacán en los ejes fundamentales: en economía, en salud, en los jóvenes, en las mujeres, en los emprendedores, hay tantas cosas que se pueden hacer cuando trabajemos en equipo”.

“Yo vengo a hacer lo mejor por Culiacán: sólo no voy a poder “, dijo.

El candidato del PRI, PAN y PRD tuvo hoy otro intenso día de campaña que comprendió esta reunión con empresarios además de entrevista con diferentes medios de comunicación además de un encuentro con vecinos de la colonia 21 de Marzo.

Sin categoría

Presentan en el Congreso cuatro nuevas iniciativas sobre igualdad, salud, movilidad y deporte

Publicado

on

Por

Las propuestas buscan fortalecer la paridad de género en Ayuntamientos, mejorar la atención médica para personas con lupus, garantizar la seguridad vial en motocicletas y ampliar derechos para deportistas.

Culiacán, Sinaloa, a 7 de octubre de 2025.– Durante la sesión ordinaria de este martes, diputadas y diputados del Congreso del Estado de Sinaloa dieron lectura a cuatro nuevas iniciativas que abarcan temas de igualdad de género, salud pública, movilidad sustentable y derechos deportivos.

Una de las propuestas fue presentada por la diputada María Teresa Guerra Ochoa, de Morena, quien planteó reformas a la Ley de Gobierno Municipal para garantizar la paridad de género en la integración de Ayuntamientos y en la designación de síndicos y comisarios municipales. Además, propuso la implementación de presupuestos con perspectiva de género y la actualización de las denominaciones de varias comisiones edilicias, incluyendo las de Igualdad, Juventud, Diversidad Sexual e Inclusión.

Otra iniciativa, impulsada por el Grupo Parlamentario del PAS junto con las ciudadanas Rosa Emma Contreras Villapudua y Paula Liliana Díaz Quiñónez, propone adicionar un artículo a la Ley de Salud del Estado de Sinaloa para establecer programas permanentes de información, detección y atención del lupus, con prioridad para mujeres en edad reproductiva. También plantea la creación de un Registro Estatal de Personas con Lupus.

En materia de movilidad, la diputada Rosario Guadalupe Sarabia Soto, de Morena, presentó modificaciones a la Ley de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial que buscan reducir accidentes en motocicletas, obligando al uso de casco certificado, limitando a dos personas por vehículo y prohibiendo que menores de 12 años viajen como acompañantes.

Finalmente, el Grupo Parlamentario del PVEM propuso reformar la Ley de Cultura Física y Deporte para reconocer como derecho de las y los deportistas la atención médica y psicológica durante su preparación y participación en competencias oficiales, promoviendo su bienestar integral.

Con estas iniciativas, el Congreso del Estado continúa el análisis legislativo en temas que inciden directamente en la seguridad, salud, equidad y desarrollo social de la población sinaloense.


Continúe leyendo

Sin categoría

Congreso del Estado manifiesta en Comisión su apoyo a la UAS

Publicado

on

Por

Diputados y diputada plantean respaldo condicionado a medidas de reingeniería financiera


Culiacán, Sinaloa; 1 de octubre de 2025.– En un encuentro marcado por el diálogo, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado y autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) acordaron trabajar en conjunto para enfrentar la crisis financiera que atraviesa la institución.

Durante la sesión, el rector Jesús Madueña Molina expuso que la Universidad requiere más de mil 248 millones de pesos para cerrar el año sin endeudarse nuevamente. Señaló que, pese a las gestiones realizadas, la Federación ha planteado la necesidad de implementar una reingeniería institucional que contemple, entre otros puntos, ajustes al sistema de pensiones.

Con un subsidio actual de 7 mil 807 millones de pesos, explicó que después de cubrir nómina apenas quedan 200 millones para la operación de 210 planteles en 20 municipios, donde se atiende a más de 170 mil estudiantes. También denunció la inequidad en el financiamiento, al recibir la UAS 60 mil pesos por alumno, muy por debajo de la media nacional.

El rector presentó un plan de reingeniería que incluye compactación de grupos, fusión de unidades académicas, cero contrataciones nuevas, descuentos salariales a funcionarios y la creación de un fondo sustentable para pensiones.

El presidente de la Comisión, diputado Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, reconoció la complejidad del panorama y afirmó que existe voluntad política desde el Congreso y el Ejecutivo estatal para respaldar a la institución, siempre que las medidas propuestas se apliquen con transparencia y puedan verificarse.

El diputado Ambrocio Chávez Chávez, presidente de la Comisión de Hacienda Pública, sostuvo que es momento de cerrar filas en apoyo a la UAS, particularmente en lo relativo a jubilaciones. En tanto, el legislador Víctor Antonio Corrales Burgueño, exrector de la Universidad, subrayó que nivelar el subsidio por alumno a la media nacional significaría ingresos adicionales cercanos al déficit actual.

También participaron los diputados Eligio López Portillo y Luz Verónica Avilés Rochín, quienes coincidieron en la importancia de mantener la comunicación abierta entre gobierno y universidad, así como de fortalecer el deporte y otras áreas estratégicas.

Finalmente, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología anunció que continuará este formato de reuniones con otras instituciones de educación superior del estado, comenzando con la próxima visita de la rectora de la Universidad Politécnica de Sinaloa.

Continúe leyendo

Sin categoría

Alberto “El Capy” Rivera felicita a Edilene Quintero por su participación en los Juegos Parapanamericanos 2025

Publicado

on

Por

La atleta angosturense representará a México en la disciplina de para atletismo en Chile


Angostura, Sinaloa; a 24 de septiembre de 2025.- El presidente municipal, Alberto “El Capy” Rivera, extendió una felicitación a la joven angosturense Edilene Quintero, quien fue seleccionada para integrar la Selección Nacional de Para Atletismo que representará a México en los Juegos Parapanamericanos 2025, a celebrarse en Chile.

La noticia fue recibida con entusiasmo en el municipio, al reconocer en Edilene un ejemplo de esfuerzo y disciplina que trasciende fronteras. La atleta competirá en la categoría femenil de para atletismo, formando parte de un grupo de deportistas que llevarán la bandera mexicana en uno de los eventos más importantes del continente.

El alcalde Rivera subrayó que este logro no solo es motivo de orgullo para Angostura, sino también un reflejo de la importancia de apoyar al deporte inclusivo. En este sentido, reafirmó el compromiso del H. Ayuntamiento de seguir respaldando a talentos locales que, como Edilene, demuestran que con pasión y constancia no existen límites para alcanzar grandes metas.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com