Locales y estatales
Concluye con éxito la 4ª Fiesta de los Globos en Mocorito

El Pueblo Mágico celebra la creatividad y el orgullo local con un evento que reunió a familias, artesanos y visitantes.

Mocorito, Sinaloa; a 19 de octubre de 2025.– Entre colores, tradición y un ambiente de alegría comunitaria, el Pueblo Mágico de Mocorito cerró con éxito la cuarta edición de la Fiesta de los Globos, un evento que se consolida como una de las celebraciones más representativas del municipio y de todo Sinaloa.
La jornada final inició con la presentación artística de la Academia MayBaile, que llenó de energía el escenario con su talento local. Posteriormente, autoridades municipales y representantes del Congreso del Estado encabezaron el acto de clausura, destacando la importancia de este festival como motor de identidad y desarrollo cultural.
La directora de Turismo, Diana López Cervantes, agradeció la participación de visitantes y expositores, subrayando que “estos eventos se hacen grandes gracias a la gente que los disfruta y a quienes ponen su talento al servicio de las tradiciones”.
En representación del Poder Legislativo, la diputada presidenta de la Comisión de Turismo, Luz Verónica Avilés Rochín, reconoció que la Fiesta de los Globos “es única en todo Sinaloa y un reflejo del talento y la hospitalidad de Mocorito”, mientras que la presidenta de la Junta de Coordinación Política, María Teresa Guerra Ochoa, resaltó que “Mocorito es grande por su gente y su historia”.
El momento más esperado fue el concurso de globos de papel, donde se premió la creatividad y dedicación de los participantes. Los ganadores fueron: primer lugar, Cruz Alonso Rocha Gastélum; segundo lugar, Colectivo CONALEP; y tercer lugar, José Antonio Pérez Agraciano.
El cierre de la jornada estuvo marcado por el espectáculo de elevación de miniglobos de cantoya, que iluminó el cielo mocoritense como símbolo de unidad, esperanza y orgullo por las tradiciones.
Durante su mensaje, el presidente municipal, Enrique Parra Melecio, agradeció a la ciudadanía por su participación y compromiso:
“La verdadera magia de Mocorito está en su gente. Gracias a todos los que, con entusiasmo y cariño, hacen posible que esta tradición siga creciendo”.
En el presidium también participaron el diputado Ambrocio Chávez Chávez y el regidor presidente de la Comisión de Turismo, Jesús “Jessy” Martínez Sauceda, quienes refrendaron su apoyo a las expresiones culturales que fortalecen la identidad del Pueblo Mágico.
Con esta celebración, Mocorito reafirma su vocación como destino cultural y turístico, un lugar donde las tradiciones se viven con orgullo, las familias se reencuentran y el cielo se llena de color para recordar que las raíces también se elevan.

Locales y estatales
Sinaloa contará con tres Centros de Resguardo Temporal para cuerpos no identificados

Rocha Moya confirma que el centro de Los Mochis está por concluirse; ya se han recuperado 27 cuerpos en el panteón 21 de marzo.

Culiacán, Sinaloa, 20 de octubre de 2025. – Sinaloa está a punto de consolidar una cobertura total en materia de resguardo e identificación humana, con la próxima conclusión del Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana de Los Mochis, anunció el gobernador Rubén Rocha Moya durante su Conferencia Semanera.
El mandatario explicó que, con este avance, la entidad contará con tres centros en Culiacán, Mazatlán y Los Mochis lo que permitirá agilizar las labores de exhumación y garantizar un trato digno a los restos humanos recuperados.
“Estamos programándonos para hacer lo mismo en Los Mochis y en Mazatlán. Ya tenemos completamente terminado el de Mazatlán y el de Los Mochis está por concluirse. Son espacios dignos, con laboratorios y áreas de resguardo humano”, señaló Rocha Moya.
Por su parte, el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, informó que en el panteón de la colonia 21 de marzo, en Culiacán, las exhumaciones se encuentran temporalmente en pausa y se reanudarán después del Día de Muertos.
Detalló que, hasta el momento, se han recuperado 27 cuerpos de las fosas 3 y 4, los cuales se encuentran bajo resguardo digno y listos para los procesos de identificación forense.

Castro Meléndrez subrayó que todos los trabajos se realizan con enfoque humano y respeto a las víctimas, recordando que detrás de cada cuerpo hay familias que esperan una respuesta.
Con estos avances, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la justicia, la memoria y la dignificación de las personas desaparecidas en Sinaloa.
Locales y estatales
Propondrá gobernador Rocha ampliar dos kilómetros más el nuevo malecón de Culiacán

La extensión busca conectar la vialidad con el puente negro y evitar congestionamientos en la avenida Jorge Julián Chávez Castro.

Culiacán, Sinaloa, 20 de octubre de 2025.– El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que propondrá al Congreso del Estado la ampliación del nuevo malecón margen izquierdo del río Culiacán, sumando dos kilómetros más al proyecto actual. Esta obra forma parte del Plan Sinaloa de Reactivación Económica y Social y busca mejorar la conectividad vial en la capital, además de prevenir futuros congestionamientos en la zona sur de la ciudad.
Durante su Conferencia Semanera, el mandatario explicó que la propuesta será presentada ante las diputadas y diputados de la 65 Legislatura, quienes aprobaron previamente el crédito de 2 mil 300 millones de pesos que financia obras estratégicas en todo el estado. La ampliación permitiría extender el malecón hasta el puente negro, ubicado junto a la presa derivadora, conectando así con el bulevar Pedro Infante.
“Vamos a plantearle otro proyecto al Congreso, dentro del mismo programa, para concluir ese bulevar y conectarlo hasta la presa derivadora. Son dos kilómetros que pasan detrás del Congreso del Estado, la Auditoría Superior y varias privadas del sector”, explicó Rocha Moya.
El gobernador destacó que esta ampliación es necesaria, ya que el tráfico que se concentrará en la avenida Jorge Julián Chávez Castro, punto inicial del proyecto actual, podría generar un importante cuello de botella. “Si todo desemboca ahí, el tránsito se va a complicar; por eso queremos darle continuidad hasta el puente negro”, señaló.
El nuevo malecón, cuya construcción comenzó el 5 de abril, cuenta con una longitud inicial de 5.4 kilómetros y un ancho de 32 metros. Incluirá dos calzadas de circulación, estacionamientos, ciclovías, amplias banquetas y un camellón central. También contempla entronques a desnivel en los puentes Rolando Arjona y Miguel Tamayo, además de infraestructura hidráulica y de servicios urbanos.

La inversión total asciende a 667 millones de pesos y se estima que genere alrededor de 5 mil empleos directos durante su ejecución, programada para concluir en el último trimestre de 2026.
Con esta ampliación, el Gobierno del Estado busca consolidar una de las obras más emblemáticas de la actual administración, que además de mejorar la movilidad, fortalecerá el desarrollo urbano y turístico de Culiacán.
Locales y estatales
Programa “Ponte al Corriente” deja una recaudación de 237 millones de pesos en Sinaloa

Más de 39 mil contribuyentes resultaron beneficiados con descuentos que generaron ahorros por mil 097 millones de pesos.

Culiacán, Sinaloa, 20 de octubre de 2025.– El gobernador Rubén Rocha Moya destacó el éxito del programa “Ponte al Corriente”, que permitió recaudar más de 237 millones de pesos y beneficiar a 39 mil 572 ciudadanos que regularizaron la situación fiscal de sus vehículos.
Durante su conferencia semanera, el mandatario estatal subrayó el impacto positivo del programa, que no solo fortaleció la recaudación estatal, sino que también alivió la economía de miles de familias sinaloenses. Rocha Moya señaló que tan solo el último día del programa se lograron captar casi 7 millones de pesos, reflejo de la buena respuesta ciudadana.
Asimismo, adelantó que su administración ya revisa otras áreas donde existen adeudos con el objetivo de ofrecer nuevos esquemas de descuentos y facilidades de pago.
“Estamos revisando bien para efecto de atender a la gente que lo requiere y más allá, porque ya le dije yo que hicieran revisión de otras áreas de retrasos de adeudos que también podemos presentarle a la ciudadanía con una buena motivación de descuentos”, puntualizó el gobernador.
Por su parte, el director del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa (SATES), José Carlos Cárdenas, informó que los descuentos otorgados permitieron que los contribuyentes ahorraran más de mil 097 millones de pesos. Además, anunció que ya se trabaja en un nuevo esquema de estímulos fiscales que será presentado durante el Buen Fin, en noviembre.
“La instrucción del gobernador es buscar estímulos atractivos para lo que viene, que es el Buen Fin, pero eso ya sería en noviembre”, señaló Cárdenas.

Finalmente, el SATES agradeció la confianza de la ciudadanía sinaloense y refrendó su compromiso de continuar impulsando estrategias que faciliten el cumplimiento fiscal y fortalezcan la cultura contributiva en beneficio del desarrollo económico de Sinaloa.
-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.