Locales y estatales
Congreso da lectura a cuatro iniciativas; una sanciona abandono y daños a personas adultas mayores
Se contempla sancionar con seis meses a cinco años de prisión y de ochenta a doscientos cincuenta días multa a quienes abandonen o descuiden a las personas adultas mayores.

Culiacán, Sinaloa, a 19 de junio de 2025.-Diputadas y diputados de la 65 Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa dieron lectura a cuatro nuevas iniciativas, en una de las cuales se contempla sancionar con seis meses a cinco años de prisión y de ochenta a doscientos cincuenta días multa a quienes abandonen o descuiden a las personas adultas mayores, así como a quienes les hagan daño físico o emocional.
Las iniciativas leídas son las siguientes:
*Iniciativa del Grupo Parlamentario del PAS y las ciudadanas Rosa Emma Contreras Villapudúa y Paula Liliana Díaz Quiñónez, que propone adicionar el artículo 160 Bis al Código Penal para el Estado de Sinaloa, en materia de protección de la integridad física y emocional de las personas adultas mayores.
El contenido del artículo que se adiciona es el siguiente:
“A quien le asista el deber legal del cuidado y protección de una persona adulta mayor incapaz de valerse por sí misma, la someta a condición de abandono o desamparo, delegue indebidamente en otra persona o institución, y esta ponga en cualquier condición o circunstancia que pudiera derivar en una situación de maltrato, lesiones, abuso físico o psíquico, descuido o negligencia o explotación, se le impondrán de seis meses a cinco años de prisión, y de ochenta a doscientos cincuenta días multa”.
Esta pena se agravará cuando en el caso de abandono de una persona adulta mayor, esta tenga uno o más padecimientos crónicos degenerativos o de enfermedad terminal y/o se encuentre en condiciones graves de salud.
Este delito se perseguirá por querella de parte, excepto en el supuesto en que la víctima sea persona adulta mayor con alguna discapacidad que serán perseguibles de oficio.
*Iniciativa del Grupo Parlamentario de Morena que propone reformas y adiciones diversas a la Ley de Educación y a la Ley de Salud, en materia de promoción de estrategias para concientizar a las niñas, niños y adolescentes sobre los riesgos asociados al sobrepeso, obesidad y diabetes infantil.
Asimismo, para atender la salud visual y la salud bucodental, mediante actividades de sensibilización, educación y orientación.
Para ello deberán implementarse campañas en los centros escolares de educación básica, mediante actividades de sensibilización, pláticas informativas, jornadas de salud, distribución de material didáctico y cualquier otra acción que fomente estilos de vida saludables desde la infancia.
*Iniciativa del Grupo Parlamentario del PRI que propone reformas a la Ley de Educación para el Estado de Sinaloa.
Tiene como objeto garantizar que los inmuebles que presten un servicio educativo operen con seguros que garanticen la recuperación inmediatamente ante consecuencias adveras provocadas por vientos, lluvias u otros riesgos.
En la reforma se plantea que “en el caso de los seguros, deberá obtenerse una póliza que garantice los riesgos inherentes a daños a edificios, daño material a sus contenidos y responsabilidad civil por daño a terceros”.
*Iniciativa del Grupo Parlamentario del PAN que propone adiciones diversas a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios y Administración de Bienes Muebles, y a la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, en materia de arrendamiento de bienes y contrataciones de servicios.
Tiene como objeto garantizar que al menos el 40 por ciento de los arrendamientos y contrataciones sean a favor de empresas locales.
La propuesta a adicionar establece que “las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal deberán realizar la planeación y programación de sus adquisiciones y arrendamientos de bienes, así como la contratación de servicios, de tal modo que se promuevan, como mínimo, asegurar un 40 por ciento del total de su presupuesto en este rubro a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Estatales”.
Asimismo, se propone que el Gobierno del Estado promueva ante los Ayuntamientos la adecuación de su reglamentación para cumplir con esta disposición.
De igual manera se establece que deberá haber coordinación con el Comité lntersecretarial, así como las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal y, en su caso, con las Tesorerías Municipales y los Comités de Adquisiciones de los Ayuntamientos para emitir las reglas aplicables a los programas para promover la participación de las empresas estatales, especialmente de las Micro, Pequeñas y Medianas.

Adicionalmente, las dependencias y entidades deberán diseñar y ejecutar programas de desarrollo de proveedores de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Estatales, para generar cadenas de proveeduría respecto de bienes y servicios que liciten regularmente.
Las cuatro iniciativas fueron turnadas para su segunda lectura.
Locales y estatales
Sinaloa le da la bienvenida a los embajadores de L’Étape Mazatlán By Tour de France
El puerto recibirá este domingo 9 de noviembre a más de mil 200 ciclistas en un evento que impulsa el turismo deportivo y proyecta a Sinaloa a nivel internacional

Mazatlán, Sinaloa, 6 de noviembre de 2025.– El estado de Sinaloa dio la bienvenida oficial a los embajadores del L’Étape Mazatlán By Tour de France, los ex ciclistas profesionales Joseba Beloki y Pedro Horillo, quienes arribaron al puerto para participar en la primera edición de este evento internacional que se realizará el próximo domingo 9 de noviembre.
La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, encabezó la recepción y destacó la relevancia de esta competencia, considerada una de las más prestigiosas del ciclismo mundial en su versión amateur, la cual coloca a Mazatlán en el mapa global del turismo deportivo.
“En Sinaloa y en Mazatlán estamos listos para vivir la experiencia L’Étape By Tour de France, porque el deporte también cuenta historias que nos unen y nos hacen brillar”, expresó la funcionaria estatal.
El evento reunirá a más de mil 200 ciclistas nacionales e internacionales, quienes competirán en rutas de 40, 70 y 120 kilómetros, con punto de salida y llegada en el Parque Ciudades Hermanas. La jornada promete ser un escaparate del deporte, la convivencia y el espíritu de superación, además de generar una importante derrama económica y turística para el puerto.
La Secretaría de Turismo de Sinaloa anunció que este viernes se llevará a cabo una conferencia de prensa para detallar las actividades complementarias y las medidas logísticas y de seguridad implementadas para garantizar el desarrollo óptimo del evento.
“El objetivo es fomentar el deporte, el turismo y la convivencia familiar en un entorno seguro y profesional, mostrando la belleza de Mazatlán como destino ideal para eventos deportivos de clase mundial”, agregó Sosa Osuna.
Con el respaldo del Gobierno del Estado, encabezado por el doctor Rubén Rocha Moya, y del Instituto Sinaloense del Deporte, L’Étape Mazatlán By Tour de France consolida a Sinaloa como un referente en la organización de eventos internacionales que combinan deporte, cultura y promoción turística.

Locales y estatales
Rocha Moya califica de “muy poco” el presupuesto federal para la comercialización del maíz
El gobernador de Sinaloa reconoce insuficiencia en la asignación de recursos y plantea gestionar un incremento ante la Federación.

Culiacán, Sinaloa, 6 de noviembre de 2025. – El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, calificó como “muy poco” el monto asignado por el Presupuesto Federal 2025 para la comercialización del maíz, el cual asciende a 640 millones de pesos, y consideró que dicha cifra resulta insuficiente para cubrir las necesidades de los productores agrícolas del estado.
Durante su conferencia semanal, el mandatario estatal explicó que buscará gestionar un incremento en esta partida ante el Gobierno Federal, al tratarse de una actividad prioritaria para la economía sinaloense.
“Definitivamente pues es muy poco. Yo también lo considero así. Pero vamos a ver. Acuérdense que el tema nuestro se discute al amparo de otros montos que puede disponer la Presidenta, en este caso, que puede disponer la Federación”, señaló.
Rocha Moya precisó que la discusión sobre los precios de garantía y apoyos al maíz suele intensificarse en la etapa de comercialización, lo que permite la posibilidad de obtener recursos adicionales más allá de lo inicialmente aprobado.
El gobernador aclaró que, por el momento, no existe un problema urgente de comercialización, ya que el proceso de venta de grano aún no inicia.
“No tenemos maíz que vender ahorita. No hay problema en este momento. Lo que estamos haciendo, como nunca, es tratar de prevenir”, explicó.
Asimismo, aseguró que los procesos de apoyo y gestión continúan activos, y que las ventanillas de atención a productores permanecen abiertas.
“Lo importante es que esos no se detienen, están caminando. Hay recursos destinados a eso. Hay ventanillas abiertas, no están cerradas”, concluyó.

Con esta postura, el gobernador Rubén Rocha Moya reafirmó su compromiso de mantener el diálogo con la Federación y con el sector agrícola, en busca de fortalecer los mecanismos de apoyo a la producción y comercialización del maíz, uno de los principales cultivos de Sinaloa.
Locales y estatales
Brigadas del Bienestar acercan servicios y apoyos a familias de Bachigualato
La presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz, encabezó la jornada para fortalecer la atención social y el acceso a servicios de salud.

Culiacán, Sinaloa, 6 de noviembre de 2025.– El Gobierno del Estado y el Sistema DIF Sinaloa llevaron a la colonia Bachigualato el programa social Brigadas del Bienestar, con el propósito de acercar apoyos, servicios y atención directa a las familias de la zona, reforzando la política de cercanía impulsada por el gobernador Rubén Rocha Moya.
Desde la Escuela Primaria Genaro Estrada, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz, convivió con niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, escuchando sus inquietudes y reiterando el compromiso de trabajar por oportunidades y condiciones de vida más dignas.
Durante la jornada se ofrecieron servicios de salud, entrega de lentes de lectura, despensas, consultas oftalmológicas, psicológicas y atención especializada en autismo a través del Centro de Autismo Sinaloa. También se brindó rehabilitación física mediante personal del Centro de Rehabilitación y Educación Especial.
Asimismo, se realizaron estudios de gabinete con la Unidad de Salud para la Mujer, solicitudes de pelucas oncológicas a través del Taller de la Maestra Coco, atención dental y entrega de ropa y calzado por parte del voluntariado de DIF Sinaloa.
Las Brigadas contaron con el apoyo de diversas dependencias, como Secretaría de Salud con campañas de vacunación y prevención; ISEJA, para promover la educación de jóvenes y adultos; ICATSIN, con cortes de cabello y talleres de capacitación; Registro Civil, con trámites de actas; así como módulos informativos de Fiscalía General del Estado, IMSS Bienestar y descuentos del SATES.

Con estas acciones, DIF Sinaloa reafirma su compromiso de acompañar y atender a las familias, llevando servicios directamente a las comunidades para fortalecer el bienestar social y el acceso equitativo a derechos.
-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento7 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro.
