Connect with us

Locales y estatales

Cumplir con el predial rústico se traduce en obras para todas y todos en Navolato

Publicado

on

Predial rústico que se paga, obra que se ve: puente listo y pozo en marcha.

Navolato, Sin. Viernes 13 de junio de 2025.- El Gobierno Municipal de Navolato puso en marcha dos acciones concretas que muestran el impacto directo del cumplimiento con el Impuesto Predial Rústico: la inauguración del puente en el Ejido Baturi y el banderazo de arranque de obra para la construcción del pozo profundo en la comunidad de Bachoco.

Ambas obras son financiadas en su totalidad con recursos provenientes del predial rústico del ejercicio fiscal 2025.

Desde el primer evento, el presidente municipal Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza fue enfático: “Este puente no lo hice yo nomás porque ya yo lo voy a hacer, fue hecho graciad al apoyo de los regidores, y como lo dijo ahorita nuestra directora de obras públicas, la ingeniera Sonia (Delgado Mendoza), fue hecho del predial rústico. Ese predial es impuesto de ustedes y aquí está en este puente”.

La obra del puente consistió en la construcción de un cuerpo adicional y la rehabilitación del puente existente en el cruce de drén del Ejido Baturi, sindicatura de Bachimeto, con una inversión de $1,950,320.90 pesos. Este paso seguro conecta a comunidades agrícolas clave como El Bledal, El Patagón, Cinco de Mayo, comunidades y ejidos de la sindicatura de Gral. Ángel Flores “La Palma”, y facilita el tránsito de maquinaria, productos del campo, ya que su uso se le conoce también como puente saca cosecha.

“Esta obra era solicitada de hace muchísimos años que se concluyera”, señaló el alcalde frente a ciudadanos beneficiarios. “Cada vez que pasaban los camiones cargados arriesgaban su cosecha o también la maquinaria pesada ya corría mucho riesgo porque estaba muy evidente que el puente ya había cumplido su tiempo de vida útil”.

Más tarde, en la comunidad de Bachoco, Bojórquez Berrelleza encabezó el arranque de la obra de construcción del sistema múltiple de agua potable, que incluye un nuevo pozo, tuberías, equipamiento de bombeo, sistema de cloración y electrificación, con una inversión de $11’937,946.02 pesos.

“Es un gusto estar con ustedes porque no había un ciudadano que no me pidiera el pozo de Bachoco, un pozo nuevo de la comunidad de Bachoco, El Bledal, Cinco Hermanos, Casablancas, que nunca les llega agua. Ahora sí les va a llegar agua”, expresó el alcalde.

Agregó además que “Todos saben que yo soy del Bledal también, y cuando a mí me tocaba abrir la llave de agua salía apestosa, salía muy salada. El jabón no hacía la espuma que debería de hacer, la ropa… pues ¿qué les puedo decir? Ustedes lo vivieron durante años”.

El proyecto beneficiará directamente a 2,250 habitantes. “Se va a hacer con el recurso del predial rústico, que fue… es un impuesto que le quitan a los agricultores, a los horticultores, así como los acuicultores, los que siembran camarón también. De ahí se está haciendo”, puntualizó.

El Dr. Jorge Bojórquez hizo un llamado claro al cuidado y conservación de las obras:
“Sí les voy a pedir algo: que este pozo, ya que está concluida esta obra, que nos ayuden a cuidarla. ¿No? Porque es un pozo de ustedes”, afirmó, y reiteró el sentido social de estas acciones.

“Lo importante es tener un agua que sea potable realmente, que esté clorada, que esté filtrada para todos los ciudadanos que van a ser beneficiados”, agregó.

Finalmente, en alusión al esfuerzo de su administración, señaló que “Nosotros vamos a hacer que eso funcione porque vamos a estar administrando para que se escuche la voz de ustedes. Este gobierno que yo estoy encabezando es de puertas abiertas, de escuchar las necesidades que ustedes tienen”.

El Ayuntamiento de Navolato reitera que el cumplimiento del Impuesto Predial Rústico hace posible obras concretas en beneficio de las comunidades rurales. Gracias a la responsabilidad de los contribuyentes y a una administración que aplica los recursos con eficiencia y transparencia, hoy se entregan respuestas a demandas históricas

El puente del Ejido Baturi y el sistema múltiple de agua potable en Bachoco son prueba de que el predial rústico sí rinde frutos. Con una inversión superior a los 13 millones de pesos, estas obras benefician directamente a más de 2,250 habitantes y reflejan el compromiso del gobierno municipal de seguir trabajando por el bienestar de la zona

Continúe leyendo

Locales y estatales

Gobernador Rocha, alcalde de Ahome y diputados definen obras prioritarias a iniciar en enero

Publicado

on

Por

Acuerdan enfocar los recursos en la rehabilitación de drenajes colapsados y reforzar la planeación de infraestructura pública.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 7 de noviembre de 2025.– Con el objetivo de definir las obras públicas que se ejecutarán a partir de enero próximo, el gobernador Rubén Rocha Moya encabezó una reunión de trabajo con el presidente municipal de Ahome, Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, integrantes de su gabinete y los cinco diputados locales del municipio, donde se acordó priorizar la rehabilitación de drenajes colapsados, tanto sanitarios como pluviales.

El mandatario estatal explicó que el propósito del encuentro fue diseñar una propuesta integral de obras prioritarias, estimar el presupuesto necesario y anticipar las licitaciones para iniciar el año con trabajos de alto impacto social, especialmente en materia de infraestructura hidráulica.

“Queremos comenzar el año resolviendo los problemas más urgentes, particularmente los drenajes colapsados que siguen afectando a varias zonas del municipio”, señaló Rocha Moya.

El gobernador recordó que hasta la fecha se han realizado 15 rehabilitaciones de drenaje —12 en la cabecera municipal y 3 en sindicaturas— con una inversión aproximada de 300 millones de pesos. Sin embargo, reconoció que aún existen sectores que requieren atención urgente, como lo reportó el propio alcalde Menéndez, quien mencionó el caso del Infonavit Macapule, donde la problemática lleva cerca de un año.

Durante la reunión, Rocha Moya también convocó a los diputados locales Juana Minerva Vázquez González, Holicer Castro Marañón, Reynalda Leyva Urías, Juan Diego Aranzubía Iturríos y César Ismael Guerrero Alarcón, a presentar sus propuestas de obras en sus respectivos distritos, con el propósito de atender las necesidades de todo el municipio, más allá de la zona urbana de Los Mochis.

El mandatario destacó que el desarrollo del estado no debe detenerse, por lo que la planeación temprana permitirá que las obras comiencen sin contratiempos al inicio del próximo año.

Asimismo, se informó que actualmente se invierten alrededor de 30 millones de pesos en la reparación de socavones detectados en diversas zonas de la ciudad, principalmente sobre el bulevar Centenario, donde ya se ejecutan trabajos para eliminar riesgos a vehículos y peatones.

En el encuentro participaron también el secretario de Obras Públicas estatal, Raúl Francisco Montero Zamudio, y el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel. Por parte del Ayuntamiento asistieron el secretario del Ayuntamiento, Cutberto Ríos Beltrán, el secretario de Obras Públicas, Jorge Isaac Islas Arredondo, y el tesorero municipal, Roberto Morales Leyva.

Con este ejercicio de coordinación, el Gobierno del Estado y el municipio de Ahome buscan garantizar una planeación efectiva que permita dar continuidad al desarrollo urbano y atender con prontitud las necesidades más apremiantes de la población.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Nombra Gobernador Rocha a Silvia Evelin Ward Bringas como nueva subsecretaria de Educación Básica en Sinaloa

Publicado

on

Por

La nueva funcionaria reforzará la agenda educativa estatal con enfoque social y humanista.

Culiacán, Sinaloa, 7 de noviembre de 2025.– El gobernador Rubén Rocha Moya tomó protesta este viernes a Silvia Evelin Ward Bringas como nueva subsecretaria de Educación Básica del estado de Sinaloa, sumándose al equipo de la Secretaría de Educación Pública y Cultura para fortalecer la agenda educativa con sentido social y humanista que caracteriza a la actual administración estatal.

Durante el acto protocolario, que contó con la presencia de la secretaria General de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde, y de la titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), Gloria Himelda Félix Niebla, el mandatario estatal exhortó a la nueva funcionaria a desempeñar su labor con compromiso, responsabilidad y eficiencia.

Rocha Moya destacó que la educación básica representa uno de los pilares fundamentales de su gobierno, al garantizar el acceso a una enseñanza de calidad para niñas, niños y jóvenes de todo el estado.

“La tarea educativa es esencial para el desarrollo de Sinaloa; debemos procurar que nuestras niñas, niños y jóvenes cuenten con una educación que les permita formarse como ciudadanos exitosos e íntegros”, subrayó el gobernador.

Por su parte, Silvia Evelin Ward Bringas asumió el cargo con el compromiso de dar continuidad a los programas educativos en marcha y de impulsar acciones que fortalezcan la formación docente, la inclusión y la equidad educativa. Antes de esta designación, se desempeñaba como secretaria general de la Universidad Pedagógica de Sinaloa (UPES), donde acumuló una amplia experiencia en gestión académica y formación de profesionales de la educación.

Con este nombramiento, el Gobierno del Estado de Sinaloa reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la educación básica y con el desarrollo integral de las y los estudiantes sinaloenses.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Mazatlán pedalea hacia el mundo con L’Etape By Tour de France 2025

Publicado

on

Por

Con la participación de más de 1,200 ciclistas nacionales e internacionales, Sinaloa se posiciona como un destino de turismo deportivo de talla mundial.

Mazatlán, Sinaloa, 7 de noviembre de 2025.– Este domingo 9 de noviembre, Mazatlán vivirá una jornada histórica al convertirse en sede de L’Etape By Tour de France, la versión amateur del evento ciclista más prestigioso del mundo, que reunirá a más de 1,200 competidores y proyectará a Sinaloa como un referente del turismo deportivo internacional.

Durante la rueda de prensa de presentación, la secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, destacó que este evento no solo representa una gran fiesta deportiva, sino una oportunidad estratégica para posicionar al estado ante millones de espectadores en todo el mundo.

“El puerto de Mazatlán está listo para vivir un día histórico. L’Etape By Tour de France es el evento ciclista con mayor audiencia a nivel global, después del Mundial de Futbol y los Juegos Olímpicos. Esto demuestra el impacto que tiene para Mazatlán albergar una competencia de esta magnitud”, señaló Sosa Osuna.

La funcionaria explicó que esta edición generará una derrama económica estimada en 36 millones de pesos, impulsando la economía local y consolidando a Mazatlán como un destino con infraestructura, capacidad organizativa y pasión por el deporte.

Asimismo, reconoció la coordinación entre la Secretaría de Turismo, el Gobierno del Estado, el Instituto Sinaloense del Deporte (ISDE) y el Ayuntamiento de Mazatlán, encabezado por la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez, para hacer posible la realización de este evento.

“Gracias al impulso del gobernador Rubén Rocha Moya, confirmamos que Sinaloa está listo para seguir creciendo. El turismo deportivo es un motor de bienestar y orgullo para todos los sinaloenses”, afirmó.

En la conferencia también estuvieron presentes los embajadores del evento, los ex ciclistas Joseba Beloki y Pedro Horillo, quienes expresaron su entusiasmo por participar en esta competencia y conocer por primera vez el puerto sinaloense.

“He viajado por todo el mundo y México era una asignatura pendiente. Al saber que era en Mazatlán, busqué información y quedé encantado. No me equivoqué al venir”, compartió Horillo.

Por su parte, Manuel Cruz Santiago, director operativo de L’Etape Mazatlán By Tour de France, informó que la expectativa de participación ya superó las mil inscripciones y que se espera un lleno total.

Las rutas oficiales tendrán como punto de salida y llegada el Parque Ciudades Hermanas, con tres modalidades: Sprint de 37.7 km, ruta corta de 65 km y ruta larga de 112.4 km, que recorrerán el Malecón hacia Cerritos y El Habal, con retorno en la caseta de Mármol.

La salida está programada para las 6:30 de la mañana, con estrictos protocolos de seguridad, asistencia técnica y servicios médicos durante todo el recorrido.

Finalmente, el sábado 8 de noviembre se realizará la entrega de kits de 11:00 a 17:00 horas en el Parque Ciudades Hermanas, donde los visitantes podrán disfrutar de activaciones deportivas y una expo con productos oficiales y marcas aliadas.

Con L’Etape Mazatlán By Tour de France, Sinaloa acelera hacia el futuro del turismo deportivo, consolidándose como un destino que combina pasión, organización y belleza natural para el mundo.


Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com