Connect with us

Locales y estatales

Dan lectura a cinco iniciativas; una busca elevar seguridad a mujeres en transporte público

Publicado

on

Buscan establecer lenguaje de señas y botones de pánico para atender a mujeres en riesgo cuando viajen en camiones urbanos.

Culiacán, Sinaloa a 25 de febrero de 2025.- La Diputación Permanente del Congreso del Estado de Sinaloa dio lectura este martes a cinco iniciativas de reformas y adiciones a diversas leyes, entre las que están el establecer lenguaje de señas y botones de pánico para atender a mujeres en riesgo cuando viajen en camiones urbanos.

Las iniciativas leídas son las siguientes:
*Iniciativa presentada por las diputadas María Teresa Guerra Ochoa, Roxana Rubio Valdez, Moncerrat López López, Yeraldine Bonilla Valverde, y los diputados Rodolfo Valenzuela Sánchez, Bernardino Antelo Esper, Sergio Torres Félix y Víctor Antonio Corrales Burgueño, integrantes de la Junta de Coordinación Política, que propone reformas a diversas disposiciones del Decreto Número 249 por el que se Instituye el Premio Medalla de Honor “Dra. Norma Corona Sapién”, a efecto de añadir un estímulo económico, el cual se considera como una declaración firme sobre el valor del activismo por los derechos humanos y el papel esencial que juegan las mujeres en esta lucha.

La reforma propuesta establece que: El Premio Medalla de Honor “Dra. Norma Corona Sapién” consistirá en un diploma alusivo; una medalla en la que luzca en una de sus caras el Escudo del Estado de Sinaloa y en la otra el Escudo del Congreso del Estado de Sinaloa, así como la leyenda “Dra. Norma Corona Sapién” acompañada del año que corresponda; y un estímulo por la cantidad de 40 mil pesos.

*Iniciativa presentada por las diputadas Nancy Yadira Santiago Marcos, Erika Rubí Martínez Rodríguez y el diputado Kristiam Alexis Espinoza García, integrantes de Morena y la diputada Yeraldine Bonilla Valverde, del PVEM, quienes proponen reformas y adiciones a la Ley de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial, en materia de capacitación a conductores de transporte público con protocolos de actuación frente a casos de violencia hacia las mujeres usuarias del transporte público.

Tiene como propósito garantizar una movilidad libre y segura para las mujeres, promoviendo su derecho a la seguridad y a la libertad de tránsito; busca asegurar el cuidado de la integridad física, sexual y psicológica de las mujeres mediante acciones específicas para que puedan vivir sin violencia, especialmente como usuarias del transporte público en el estado de Sinaloa.

Se contempla incluir un conjunto de señales no verbales para permitir que las mujeres puedan pedir ayuda discretamente en situaciones de violencia mientras utilizan el transporte público, facilitando la intervención rápida por parte de los conductores u otros responsables del servicio, así como también instalar botones de pánico en las unidades de transporte.

*Iniciativa de la diputada Moncerrat López López, del PT, que propone reformas y adiciones diversas a la Ley de Salud del Estado de Sinaloa, en materia de regulación de la ozonoterapia como actividad técnica y auxiliar en el campo de la medicina.

Explica que la ozonoterapia consiste en la aplicación de ozono médico mediante mínimas punciones o aplicación directa con fines terapéuticos para mejorar el funcionamiento de órganos y tejidos, tratando múltiples enfermedades.

Entre los beneficios cita el restablecimiento del flujo sanguíneo, una mejor cicatrización y más efectividad en el tratamiento de úlceras y arterioesclerosis, entre otras.

*Iniciativa de las diputadas Erika Rubí Martínez Rodríguez, Karina Isabel Franco Meza y los diputados Pedro Alonso Villegas Lobo y Ambrocio Chávez Chávez, integrantes de Morena, y la diputada Yeraldine Bonilla Valverde, del PVEM, que propone reformas a la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, así como al Decreto que expide esta ley, y también propone adiciones diversas al Código Penal para el Estado de Sinaloa, en materia de Vicefiscalía de Derechos Humanos, Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas.

El objeto de la iniciativa es que la actual Vicefiscalía de Derechos Humanos de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa sea la encargada de atender e investigar sobre las agresiones a personas defensoras de los derechos humanos y periodistas, en lugar de crear una vicefiscalía especializada en este tema, como lo establece la referida ley.

Para ello se propone modificar al nombre de aquella para que se denomine Vicefiscalía de Derechos Humanos, Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas.

En consecuencia se establece que: Corresponde a la Vicefiscalía de Derechos Humanos, Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, atender e investigar las agresiones a personas defensoras de los derechos humanos y periodistas, para lo cual, la Fiscalía General del Estado deberá realizar las adecuaciones pertinentes al Reglamento de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, en un plazo que no deberá exceder de los 60 días posteriores al inicio de vigencia del presente Decreto.

*Iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario del PVEM, que propone reformas y adiciones diversas a la Ley de los Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas para el Estado de Sinaloa, en materia de seguridad y vigilancia en centros ceremoniales, lugares sagrados y capillas con el fin de evitar daños a sus estructuras y a los muebles que se encuentren en ellos.

Se señala que se deben adoptar medidas para que los pueblos indígenas puedan seguir controlando su patrimonio cultural, intelectual y natural, a fin de que tengan la posibilidad de sobrevivir y de desarrollarse libremente.

Adicionalmente se propone que Gobierno del Estado y municipios también garanticen a niñas, niños y adolescentes indígenas la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación bilingüe en los niveles de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.

Asimismo, se propone sumar a la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable a las labores de las Secretarías de Economía y de Educación Pública y Cultura en la impartición de talleres, programas y proyectos productivos destinados a grupos indígenas.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales y estatales

“No están solas”: DIF Sinaloa entrega pelucas y prótesis a mujeres en tratamiento de cáncer

Publicado

on

Por

En un emotivo acto, 17 mujeres recibieron apoyo del gobierno estatal para recuperar su confianza, dignidad y autoestima durante su proceso de tratamiento.

Culiacán, Sinaloa, 17 de octubre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz, entregó pelucas oncológicas y prótesis de mama a 17 mujeres que se encuentran en tratamiento contra esta enfermedad, reafirmando el compromiso del gobierno estatal de acompañarlas en todo su proceso.

El evento se realizó en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), en el Taller de la Maestra “Coco”, donde con amor y dedicación se elaboran pelucas oncológicas. Durante la actividad, las beneficiarias disfrutaron de un día de spa, maquillaje y cuidado personal, en un ambiente diseñado para devolverles la sonrisa y fortalecer su confianza y autoestima.

“Este es un gobierno de puertas abiertas para atenderlas siempre con el corazón. Queremos que las mujeres sepan que no están solas, que están acompañadas y que DIF Sinaloa estará con ellas desde la detección hasta el tratamiento y más allá”, expresó la Dra. Rocha Ruiz.

Las beneficiadas provinieron de Culiacán, Mazatlán, Elota y Mocorito, recibiendo apoyo integral que les permitirá sentirse más cómodas con su apariencia y continuar con sus actividades diarias con seguridad y dignidad.

Además, la Dra. Rocha Ruiz participó en la inauguración de la exposición de pinturas “Un jardín en la lucha contra el cáncer de mama”, organizada por el Jardín del Arte A.C., que permanecerá abierta hasta el 31 de octubre en las instalaciones del CREE, rindiendo homenaje a las mujeres que enfrentan esta enfermedad.

Al acto también asistieron integrantes del equipo del DIF Sinaloa, incluyendo a Mercedes Ibarra Medina, Katia Rivera Obledo, Silvia Karina Solano, Militza Soto Aguilar e Irma Yolanda Valdez, quienes acompañaron a las beneficiarias en esta emotiva jornada.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Sinaloa envía apoyo humanitario a Hidalgo y Veracruz tras lluvias

Publicado

on

Por

Gobernador Rubén Rocha Moya envía plantas potabilizadoras y 20 mil despensas para los damnificados

Culiacán, Sinaloa, a 17 de octubre de 2025.- El Gobierno del Estado de Sinaloa, encabezado por el gobernador Rubén Rocha Moya, envió apoyo humanitario a los estados de Hidalgo y Veracruz para atender a las personas afectadas por las recientes lluvias e inundaciones en esas regiones.

Durante la “Mañanera del Pueblo” ofrecida este viernes por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, desde Palacio Nacional, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó sobre el envío de los recursos y destacó la colaboración del gobierno sinaloense en la emergencia.

El apoyo enviado incluye dos plantas potabilizadoras portátiles, una para cada estado, con el fin de garantizar el suministro de agua a la población afectada, así como cuatro trailers con 5 mil despensas cada uno, sumando un total de 20 mil despensas, repartidas equitativamente entre Hidalgo y Veracruz.

Estas acciones fueron posibles gracias al Sistema DIF Sinaloa, el propio Gobierno del Estado y la participación solidaria de empresarios y sociedad civil, reflejando la coordinación y el compromiso de Sinaloa para apoyar a otras entidades ante desastres naturales.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Gimnastas sinaloenses listos para representar a México en el Mundial Juvenil de Gimnasia Artística

Publicado

on

Por

Aaron Ibarra y Gael Rosales participarán en Filipinas tras un exigente proceso de preparación y con el respaldo del Gobierno del Estado y del ISDE.

Culiacán, Sinaloa. – Con disciplina, talento y una preparación constante a nivel internacional, los gimnastas sinaloenses Aaron Ibarra y Gael Rosales fueron confirmados como integrantes del equipo nacional mexicano que participará en el 3er Campeonato Mundial Juvenil de Gimnasia Artística, a realizarse del 16 al 25 de noviembre en Pasay, Manila, Filipinas.

Ambos atletas han sostenido un proceso de entrenamiento intensivo durante todo el año, incorporando técnicas internacionales y participando en competencias de alto rendimiento que les han permitido fortalecer su nivel competitivo y confianza rumbo a la justa mundialista.

Con el respaldo del Instituto Sinaloense de Cultura Física y Deporte (ISDE), los jóvenes gimnastas tuvieron la oportunidad de foguearse en el extranjero, experiencia que ha sido clave para su desarrollo físico y mental.
Aaron Ibarra representará a México en las seis pruebas de la disciplina —manos libres, caballo con arzones, anillos, salto de caballo, barras paralelas y barras fijas— con la meta de avanzar a la final y subir al podio.

“La experiencia internacional me ha permitido mejorar mis técnicas y conocer nuevas formas de entrenamiento. Estoy muy agradecido con el ISDE, con el gobernador y el Gobierno del Estado por su apoyo, que ha sido clave para desarrollarnos y poder representar a México y a Sinaloa con orgullo”, expresó Ibarra.

Por su parte, Gael Rosales detalló que el proceso de clasificación fue exigente y se basó en el rendimiento obtenido en dos competencias nacionales.
“Participamos en eventos en Mexicali y en el Campeonato Nacional, donde se sumaron los porcentajes necesarios para definir al equipo representativo. Fue un proceso intenso, pero gracias al esfuerzo y dedicación logramos clasificar y ahora nos preparamos con todo para Filipinas”, señaló.

El Gobierno del Estado de Sinaloa, a través del ISDE, ha brindado acompañamiento continuo a ambos atletas, impulsando su desarrollo mediante entrenamientos, fogueos internacionales y programas de fortalecimiento deportivo.
Con este apoyo, Aaron Ibarra y Gael Rosales buscarán consolidar su trayectoria y colocar el nombre de México y Sinaloa en lo más alto del escenario mundial de la gimnasia artística.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com