Connect with us

Locales y estatales

Desde el Congreso de Sinaloa reconocen la labor de los maestros y maestras sinaloenses

Publicado

on

El diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño, del Partido Sinaloense reconoció los avances que se han logrado en Sinaloa en los temas de capacitación, actualización, así como el aspecto laboral, ya que el gobierno del estado se ha preocupado por la basificación de miles de maestros y maestras.

Culiacán, Sinaloa. A 15 de mayo de 2025.– En el marco de la celebración del Día del Maestro, que se conmemora hoy 15 de mayo, el Congreso del Estado emitió posicionamientos para reconocer la labor de las y los docentes en la formación del México del hoy y del mañana.

El primero en hacer uso de la tribuna en la Sesión Ordinaria de este jueves, fue el diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño, del Partido Sinaloense, quien dijo que este día se debe tomar como una reflexión sobre el papel que desempeñan las y los maestros en la vida cotidiana de las comunidades, así como las dificultades y carencias que muchos de ellos y ellas enfrentan, por la falta de condiciones, infraestructura y, actualmente, hasta de seguridad.

Corrales Burgueño precisó que en Sinaloa, el gremio magisterial lo integran más de 57 mil 700 maestros y maestras, lo que habla de uno de los sectores laborales más importantes en la entidad, por lo que invitó a las y los diputados a reflexionar sobre la necesidad de atender este tema, legislando de acuerdo a los requerimientos actuales del magisterio.

Precisó que desde la pandemia, las y los maestros se han enfrentado a una etapa de transformación importante, ya que las clases en línea aceleraron una transición hacia el uso indispensable de tecnologías, lo cual fue un reto para muchos y muchas que no contaban con los materiales e infraestructura necesarios.

El legislador pasista reconoció los avances que se han logrado en Sinaloa en los temas de capacitación, actualización, así como el aspecto laboral, ya que el gobierno del estado se ha preocupado por la basificación de miles de maestros y maestras; sin embargo, dijo que hay retos que todavía se deben enfrentar y atender, como la desigualdad que sufren docentes de zonas marginadas.

“Aunque el magisterio ha logrado mantener índices de cobertura importantes, también enfrenta dificultades para mejorar los indicadores de aprendizaje. Esto no puede entenderse sin considerar las condiciones materiales en las que operan muchas escuelas, la falta de personal de apoyo, la infraestructura deteriorada y la violencia que afecta comunidades enteras, en este contexto, el trabajo docente implica mucho más que enseñar, también significa contener, orientar y proteger”, precisó.

Por su parte, el diputado del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, mencionó que las y los maestros son los encargados de revolucionar las conciencias, ya que, además de cumplir con su papel de enseñar, en la actualidad también son guías y protectores de sus educandos.

Guerrero Verdugo dijo que, precisamente, como reconocimiento a quienes enseñan en las aulas, el gobierno de la Cuarta Transformación ha impulsado la Nueva Escuela Mexicana, un proyecto que devuelve a las y los maestros su lugar como guías de las nuevas generaciones.

Precisó que los gobiernos morenistas han luchado por retomar la importancia de la figura del maestro en la sociedad, y el ejemplo más importante es la derogación de la reforma educativa del expresidente Enrique Peña Nieto, colocando a las y los docentes como agentes fundamentales del sistema educativo en el país.

“Compañeras y compañeros, este no es un discurso de ocasión, es un llamado a no olvidar a los maestros, a las maestras, que han sido y seguirán siendo el alma del proyecto de trasformación nacional, no basta con celebrar su día, hay que seguir legislando, gestionando y gobernando con ellos, nunca más sin ellos”, apuntó.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Fortalece Gobierno de Sinaloa la producción de temporal con entrega de semillas certificadas

Publicado

on

Por

Más de 950 productores de 19 municipios recibieron 235 toneladas de garbanzo, frijol y cártamo para el ciclo otoño–invierno 2025–2026.


Culiacán, Sinaloa, 4 de noviembre de 2025.
– Con el objetivo de impulsar la producción agrícola de temporal y respaldar a las familias que dependen de esta actividad, el Gobierno del Estado concluyó la entrega de 235 toneladas de semillas certificadas de garbanzo, frijol y cártamo, beneficiando a 959 productores de 19 municipios, informó el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel.

El funcionario destacó que, por instrucción del gobernador Rubén Rocha Moya, este programa, incluido en el ejercicio fiscal 2025, busca fortalecer la productividad rural y brindar apoyo directo a los productores que siembran aprovechando la humedad natural de sus tierras.

En total, se distribuyeron 152.9 toneladas de garbanzo, 74.3 toneladas de frijol y 7.7 toneladas de cártamo, mediante una coordinación entre la Secretaría de Agricultura y los ayuntamientos locales. El proceso de entrega se llevó a cabo de forma ordenada y cronológica, permitiendo que los agricultores iniciaran el ciclo otoño–invierno 2025–2026 en tiempo y forma.

Bello Esquivel detalló que el subsidio estatal consistió en 60 kilos de semilla por hectárea (hasta cinco hectáreas) para el garbanzo; 50 kilos para el frijol y 15 kilos para el cártamo, lo que representa un apoyo directo y sin intermediarios.

“El compromiso del gobernador Rocha Moya con el campo sinaloense es claro: acompañar a los productores de temporal, que históricamente han sido los más vulnerables, para que tengan mejores condiciones de producción y una economía familiar más sólida”, subrayó el titular de Agricultura.

Los beneficiarios pertenecen a los municipios de Mocorito, Salvador Alvarado, El Fuerte, Ahome, Sinaloa municipio, Juan José Ríos, Guasave, Angostura, Culiacán, Badiraguato, Navolato, Eldorado, Elota, San Ignacio, Cosalá, Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa, abarcando prácticamente toda la zona productiva del estado.

Con esta entrega, el Gobierno de Sinaloa reafirma su respaldo al sector agrícola y su compromiso con el desarrollo sostenible del campo, priorizando acciones que generen bienestar y productividad en las comunidades rurales.

Continúe leyendo

Locales y estatales

SEDATU y Ayuntamiento de Angostura realizarán jornada de atención federal con entrega de 723 documentos agrarios

Publicado

on

Por

Diversas dependencias federales ofrecerán servicios gratuitos en la Unidad Deportiva el próximo 14 de noviembre.

Angostura, Sinaloa, a 4 de noviembre de 2025.– Con el propósito de acercar los servicios del Gobierno Federal a las familias angosturenses, el Ayuntamiento de Angostura y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) llevarán a cabo una jornada de atención interinstitucional el próximo viernes 14 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana, en la techumbre de la Unidad Deportiva Municipal.

Durante una reunión de coordinación celebrada en la Sala de Cabildo, autoridades municipales y delegados de SEDATU definieron los preparativos para esta jornada, en la que participarán dependencias federales como el Registro Agrario Nacional (RAN), Procuraduría Agraria, INSUS, CONAFOR, IMSS, IMSS Bienestar, Instancias de las Mujeres y SADER, entre otras.

La maestra Leticia Boris Torres, representante del RAN, informó que durante el evento se realizará la entrega de 723 documentos agrarios, entre títulos y certificados parcelarios, correspondientes a diversas comunidades del municipio.

“Nos traeremos todos los documentos disponibles para entregarlos directamente aquí en Angostura. Los beneficiarios deberán presentar copia de su INE, y en caso de no poder asistir, podrán ser representados mediante carta poder ratificada ante notario”, explicó.

Además de la entrega de documentos, las dependencias participantes ofrecerán asesorías, orientación y trámites gratuitos en materia agraria, salud, bienestar y desarrollo social.
El IMSS Bienestar instalará módulos de atención médica, consultas generales, entrega de medicamentos, detección de enfermedades crónicas y orientación en salud mental, mientras que la Instancia de las Mujeres brindará servicios de prevención y apoyo a mujeres y familias.

SEDATU y el Ayuntamiento invitaron a la población a participar en esta jornada, destacando que este tipo de actividades fortalecen la atención directa y promueven una relación más cercana entre ciudadanía y gobierno.

El presidente municipal, Alberto “El Capy” Rivera, refrendó su compromiso de seguir gestionando programas que acerquen beneficios y servicios a todas las comunidades de Angostura, priorizando el bienestar social y la atención integral a las familias del municipio.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Congreso de Sinaloa guarda minuto de silencio por alcalde de Uruapan y víctimas del incendio en Sonora

Publicado

on

Por

Legisladores sinaloenses expresaron su solidaridad con los pueblos de Michoacán y Sonora tras los recientes hechos que han conmocionado al país.

Culiacán, Sinaloa, 4 de noviembre de 2025.– En un gesto de respeto y solidaridad, el Congreso del Estado de Sinaloa guardó este martes un minuto de silencio al inicio de su Sesión Ordinaria, en memoria del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, y de las víctimas del trágico incendio en una tienda comercial en Sonora.

El presidente de la Mesa Directiva, Rodolfo Valenzuela Sánchez, invitó a las diputadas y diputados a ponerse de pie para rendir homenaje al edil michoacano, quien fue asesinado el pasado 1 de noviembre durante una celebración tradicional en su municipio.

Asimismo, el pleno dedicó un momento de reflexión por las más de dos decenas de personas que perdieron la vida en el siniestro registrado en Hermosillo, Sonora, donde una tienda Waldos fue consumida por las llamas.

“Brindamos nuestro pésame y externamos nuestra solidaridad con las familias afectadas y con los pueblos de Michoacán y Sonora que tuvieron estas pérdidas”, expresó Valenzuela Sánchez.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com