Connect with us

Locales y estatales

Determina Comisión de Protocolo que 12 iniciativas continúen su proceso legislativo

Publicado

on

Las iniciativas que pueden continuar su proceso son las siguientes:

Culiacán, Sinaloa. A 10 de junio de 2025.- La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado de Sinaloa determinó que 12 iniciativas pueden continuar con su proceso legislativo por cumplir los requisitos establecidos.

Las iniciativas que pueden continuar su proceso son las siguientes:
Tres iniciativas fueron presentadas por la diputada Erika Rubí Martínez Rodríguez, de Morena.
-En una propone reformas y adiciones a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto obtener una interpretación que priorice la seguridad y el bienestar de la niñez, así como trazar una ruta armoniosa entre los distintos ordenamientos legales, con el objetivo de robustecer los mecanismos de protección para quienes padecen cualquier tipo de violencia del orden familiar.

-En otra propone reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto fortalecer los conceptos de la Ley para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar, para una mejor interpretación de ellos, así como trazar una ruta armoniosa entre los distintos ordenamientos legales en la materia con el objetivo de robustecer los mecanismos de protección para quienes padecen violencia familiar.

-En la tercera propone reformas y adiciones al Código Penal para el Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto incorporar distintos aspectos y modalidades que atentan contra el bienestar integral de las familias y las víctimas, además de adecuar sanciones, establecer nuevas agravantes que permitan una mejor aplicación de la norma y una amplia explicación de circunstancias que tienen como finalidad causar violencia. De la misma forma, se incluyen agravantes para los casos en los cuales se empleen en presencia y contra de menores de edad, personas en situación de vulnerabilidad o adultas mayores.

El Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano es autor de dos iniciativas:
-En una propone adicionar el artículo 14 Bis a la Ley para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto la creación de la Unidad de Formación y Capacitación del Espectro Autista del Estado de Sinaloa, la cual estará adscrita a la SEPyC con la finalidad de proporcionar asesoría, formación y apoyo a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), así como a sus familias y profesionales involucrados. Además de que se cuente con instituciones educativas con áreas especializadas y un sistema de atención y orientación para padres y maestros a través de una línea TEA.

-En la segunda propone adicionar una fracción tercera al párrafo cuarto del artículo 53, recorriéndose en su orden las subsecuentes, de la Constitución Política del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto incorporar en la Constitución Política del Estado de Sinaloa la facultad de fiscalización sobre los recursos propios de todos los entes públicos, incluidos organismos autónomos, descentralizados, empresas de participación estatal o municipal, fideicomisos públicos, universidades, entre otros, que reciban recursos públicos y cualquier otro ente que administre fondos cuya naturaleza sea pública, sin importar su origen.

Dos iniciativas son autoría de la diputada Martha Yolanda Dagnino Camacho, del PVEM.
-En una propone adicionar el artículo 7 Bis a la Ley que Regula las Casas de Empeño en el Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto mandatar a las casas de empeño a transparentar sus operaciones, debiendo colocar en su publicidad o en todos sus establecimientos abiertos al público, de manera permanente y visible, una pizarra de anuncios o medio electrónico informativo, que tendrá como propósito brindar información a los consumidores sobre los términos y condiciones de los contratos que suscriban.

-En la segunda propone adiciones a la Ley de Educación para el Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto garantizar la inclusión de formación en materia de salud menstrual dentro de la capacitación docente, así como proporcionar a los educadores los conocimientos para abordar de manera informada y libre de estigmas los temas relacionados con la menstruación.

-Iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario del PAN, que propone adiciones a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios y Administración de Bienes Muebles para el Estado de Sinaloa y a la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto que las dependencias y entidades de la administración pública estatal y municipal, deberán de realizar la planeación y programación de sus adquisiciones y arrendamientos de bienes, así como la contratación de servicios para que se destine como mínimo el 40% del total del presupuesto a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas sinaloenses, para fortalecer la economía local por encima de proveedores foráneos.

-Iniciativa presentada por el diputado Kristiam Alexis Espinoza García y las diputadas Briseida Valenzuela Buichia y Reynalda Leyva Urías integrantes de esta LXV Legislatura, que propone reformas y adiciones a la Ley de Bibliotecas del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto garantizar una mayor sostenibilidad financiera, inclusión cultural y transparencia institucional en el funcionamiento de las bibliotecas públicas.

-Iniciativa presentada por el diputado Guadalupe Santana Palma León, de Morena, propone reformas y adiciones a la Ley de Salud del Estado de Sinaloa y a la Ley del Sistema Estatal de Asistencia Social del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto que los hospitales públicos en el Estado de Sinaloa cuenten con albergues gratuitos destinados al resguardo de los familiares de las y los pacientes hospitalizados, garantizando un trato digno para las familias y los familiares de las personas atendidas en los hospitales públicos.

-Iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario del PAS y las ciudadanas sinaloenses Rosa Emma Contreras Villapudua y Paula Liliana Díaz Quiñónez, que propone reformas y adiciones a la Ley de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto la creación de la Policía de Género, como una unidad especializada dentro de la Policía Estatal Preventiva, encargada de la atención, prevención e intervención inmediata en casos de violencia de género, familiar, sexual, y otros delitos que afecten a mujeres, niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

-Iniciativa presentada por la diputada Rita Fierro Reyes, de Morena, que propone adiciones a la Ley de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto que las personas adultas mayores se conviertan en usuarios con tarifas preferentes en el servicio público de transporte colectivo.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Presenta Gobierno de Sinaloa apoyo estatal para productores de trigo

Publicado

on

Por

El estímulo será de 400 pesos por tonelada y se estima una inversión de 80 millones de pesos.

Los Mochis, Sinaloa, 7 de noviembre de 2025.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció un esquema de apoyo estatal dirigido a productores de trigo de la entidad, consistente en un estímulo de 400 pesos por tonelada. La medida contempla una inversión aproximada de 80 millones de pesos y se prevé que los recursos comiencen a entregarse antes del 5 de diciembre.

Durante el encuentro con productores y dirigentes agrícolas, el mandatario señaló que este apoyo es independiente a las gestiones que continúan ante el Gobierno Federal respecto al complemento del precio de garantía. Señaló que el programa beneficiará a productores con rendimientos de hasta seis toneladas por hectárea, estimando una cobertura cercana a 200 mil toneladas cultivadas en municipios del norte y centro del estado.

Rocha Moya aseguró que el apoyo no estará condicionado y destacó que las autoridades estatales continuarán gestionando recursos y acompañamiento para el sector agrícola. Por su parte, representantes de los productores reconocieron la medida y solicitaron mantener el diálogo abierto para atender las necesidades del campo sinaloense.

En el encuentro participaron el secretario de Agricultura, Ismael Bello, así como representantes de organizaciones campesinas y asociaciones agrícolas del estado.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Gobernador Rocha, alcalde de Ahome y diputados definen obras prioritarias a iniciar en enero

Publicado

on

Por

Acuerdan enfocar los recursos en la rehabilitación de drenajes colapsados y reforzar la planeación de infraestructura pública.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 7 de noviembre de 2025.– Con el objetivo de definir las obras públicas que se ejecutarán a partir de enero próximo, el gobernador Rubén Rocha Moya encabezó una reunión de trabajo con el presidente municipal de Ahome, Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, integrantes de su gabinete y los cinco diputados locales del municipio, donde se acordó priorizar la rehabilitación de drenajes colapsados, tanto sanitarios como pluviales.

El mandatario estatal explicó que el propósito del encuentro fue diseñar una propuesta integral de obras prioritarias, estimar el presupuesto necesario y anticipar las licitaciones para iniciar el año con trabajos de alto impacto social, especialmente en materia de infraestructura hidráulica.

“Queremos comenzar el año resolviendo los problemas más urgentes, particularmente los drenajes colapsados que siguen afectando a varias zonas del municipio”, señaló Rocha Moya.

El gobernador recordó que hasta la fecha se han realizado 15 rehabilitaciones de drenaje —12 en la cabecera municipal y 3 en sindicaturas— con una inversión aproximada de 300 millones de pesos. Sin embargo, reconoció que aún existen sectores que requieren atención urgente, como lo reportó el propio alcalde Menéndez, quien mencionó el caso del Infonavit Macapule, donde la problemática lleva cerca de un año.

Durante la reunión, Rocha Moya también convocó a los diputados locales Juana Minerva Vázquez González, Holicer Castro Marañón, Reynalda Leyva Urías, Juan Diego Aranzubía Iturríos y César Ismael Guerrero Alarcón, a presentar sus propuestas de obras en sus respectivos distritos, con el propósito de atender las necesidades de todo el municipio, más allá de la zona urbana de Los Mochis.

El mandatario destacó que el desarrollo del estado no debe detenerse, por lo que la planeación temprana permitirá que las obras comiencen sin contratiempos al inicio del próximo año.

Asimismo, se informó que actualmente se invierten alrededor de 30 millones de pesos en la reparación de socavones detectados en diversas zonas de la ciudad, principalmente sobre el bulevar Centenario, donde ya se ejecutan trabajos para eliminar riesgos a vehículos y peatones.

En el encuentro participaron también el secretario de Obras Públicas estatal, Raúl Francisco Montero Zamudio, y el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel. Por parte del Ayuntamiento asistieron el secretario del Ayuntamiento, Cutberto Ríos Beltrán, el secretario de Obras Públicas, Jorge Isaac Islas Arredondo, y el tesorero municipal, Roberto Morales Leyva.

Con este ejercicio de coordinación, el Gobierno del Estado y el municipio de Ahome buscan garantizar una planeación efectiva que permita dar continuidad al desarrollo urbano y atender con prontitud las necesidades más apremiantes de la población.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Nombra Gobernador Rocha a Silvia Evelin Ward Bringas como nueva subsecretaria de Educación Básica en Sinaloa

Publicado

on

Por

La nueva funcionaria reforzará la agenda educativa estatal con enfoque social y humanista.

Culiacán, Sinaloa, 7 de noviembre de 2025.– El gobernador Rubén Rocha Moya tomó protesta este viernes a Silvia Evelin Ward Bringas como nueva subsecretaria de Educación Básica del estado de Sinaloa, sumándose al equipo de la Secretaría de Educación Pública y Cultura para fortalecer la agenda educativa con sentido social y humanista que caracteriza a la actual administración estatal.

Durante el acto protocolario, que contó con la presencia de la secretaria General de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde, y de la titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), Gloria Himelda Félix Niebla, el mandatario estatal exhortó a la nueva funcionaria a desempeñar su labor con compromiso, responsabilidad y eficiencia.

Rocha Moya destacó que la educación básica representa uno de los pilares fundamentales de su gobierno, al garantizar el acceso a una enseñanza de calidad para niñas, niños y jóvenes de todo el estado.

“La tarea educativa es esencial para el desarrollo de Sinaloa; debemos procurar que nuestras niñas, niños y jóvenes cuenten con una educación que les permita formarse como ciudadanos exitosos e íntegros”, subrayó el gobernador.

Por su parte, Silvia Evelin Ward Bringas asumió el cargo con el compromiso de dar continuidad a los programas educativos en marcha y de impulsar acciones que fortalezcan la formación docente, la inclusión y la equidad educativa. Antes de esta designación, se desempeñaba como secretaria general de la Universidad Pedagógica de Sinaloa (UPES), donde acumuló una amplia experiencia en gestión académica y formación de profesionales de la educación.

Con este nombramiento, el Gobierno del Estado de Sinaloa reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la educación básica y con el desarrollo integral de las y los estudiantes sinaloenses.


Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com