Locales y estatales
Determina Comisión de Protocolo que 14 iniciativas continúen su proceso legislativo
Las iniciativas que continúan su proceso legislativo son las siguientes:

Culiacán, Sinaloa. A 03 de junio de 2025.- La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado determinó que 14 iniciativas de reformas y adiciones a diversas leyes pueden continuar su proceso legislativo por cumplir con los requisitos establecidos en la ley.
Las iniciativas que continúan su proceso legislativo son las siguientes:
-Iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario del PVEM, que propone reformas y adiciones a la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto establecer el premio a la “Pesca y Acuacultura Sustentables de Sinaloa”, así como el Premio “Mujer Pescadora”, a fin de reconocer y premiar anualmente a personas físicas y morales para el primer premio y a mujeres exclusivamente para el segundo, que se dediquen a estas actividades y cuyo esfuerzo destaque en la realización de acciones trascendentes, de innovación, impacto, mejora o buenas practicas desarrolladas en la materia.
-Iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano, que propone una adición a la Constitución Política del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto instaurar el “Derecho al Cuidado” y establecer las bases para la creación de un Sistema Estatal de Cuidados a fin de garantizar que todas las personas puedan acceder a cuidados dignos y adecuados, ya sea por razones de edad, discapacidad, enfermedad o dependencia, así quienes brindan estos cuidados, particularmente en el ámbito doméstico y no remunerado, reciban el reconocimiento, la protección y las condiciones necesarias de manera justa y digna.
-Iniciativa presentada por el diputado Carlos de Jesús Escobar Sánchez, de Morena, que propone reformas y adiciones a la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto garantizar que la arborización y la conservación de áreas verdes urbanas estén presentes de manera transversal en todas las etapas de la planeación, ejecución y mantenimiento de obras públicas, además que no sea optativa, sino obligatoria, salvo en casos excepcionales que deberán ser debidamente justificados y documentados por la autoridad competente.
-Iniciativa presentada por la diputada Arely Berenice Ruiz López, de Morena, que propone reformas y adiciones al Código Penal para el Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto la protección de los derechos de las personas adultas mayores frente al abandono, encaminada a esclarecer los mecanismos jurídicos tanto de protección, como aquellos instrumentos que sancionan este tipo de conductas.
Dos iniciativas presentadas por el Grupo Parlamentario del PAS y las ciudadanas Rosa Emma Contreras Villapudua y Paula Liliana Díaz Quiñónez.
-En una se propone una adición al artículo 93 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto establecer la obligación de Jueces y Magistrados del Poder Judicial del Estado, para emitir sus acuerdos y sentencias con perspectiva de género.
-En la segunda se propone reformas a la Constitución Política del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto establecer espacios para profesionistas de descendencia indígena, como Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia, Magistrado de Circuito en los Distritos Judiciales en los que haya comunidades indígenas, un Juez de Primera Instancia de origen indígena, así como a un Juez Menor de Origen Étnico.
-Iniciativa presentada por la diputada Moncerrat López López, del PT, que propone reformas y adiciones a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto establecer el concepto de crianza positiva en nuestro Marco Jurídico Local, lo que permitirá atender la violencia que sufren las niñas, niños y adolescentes fortaleciendo los vínculos familiares que prevengan el castigo corporal como los tratos que sean considerados como humillantes.
Dos iniciativas presentadas por el diputado Guadalupe Santana Palma León, de Morena.
-En una propone reformas a la Ley de Salud del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto garantizar el acceso a exámenes de detección de cáncer de ovario para las mujeres en el estado de Sinaloa, mediante la implementación de programas permanentes de educación, prevención y detección en las instituciones del sector salud, a fin de reducir la incidencia y mortalidad asociada a esta enfermedad.
-En la segunda propone adicionar el artículo 69 Bis 1, a la Ley de Salud del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto que las autoridades sanitarias y las instituciones públicas de salud, diferencien y atiendan el diagnóstico de los tipos de diabetes, considerando la clasificación de diabetes tipo 1, diabetes tipo 2, y diabetes gestacional.
-Iniciativa presentada por la diputada Erika Rubí Martínez Rodríguez, de Morena, que propone reformas a Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto ampliar el concepto de violencia digital, haciendo énfasis en las nuevas tecnologías (inteligencia artificial), así como agregar las conductas sistemáticas del sicariato digital a efecto de actualizar nuestro marco normativo para que sea vigente y no deje en estado de indefensión a las posibles víctimas.
Dos iniciativas presentadas por la diputada Rita Fierro Reyes.
-En una propone adicionar la fracción V del artículo del 293 del Código Penal para el Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto sancionar con pena de cuatro años y seis meses a quince años de prisión y de mil a dos mil días multa, a quien sin causa justificada destruya, altere o impida el adecuado funcionamiento o monitoreo del sistema de cámaras de video vigilancia en la vía pública o establecimientos públicos, instaladas para ser utilizadas por las instituciones de seguridad pública.
-En la segunda que propone expedir la Ley para la Neutralidad de la Imagen del Sector Público del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto evitar el gasto irracional de los recursos públicos que han sido utilizados para promover la imagen personal de los gobernantes en turno o de los partidos políticos pertenecientes, particularmente a través del uso de imágenes, colores, logotipos y eslóganes en equipamiento, documentos oficiales, vehículos, uniformes y otros bienes del sector público.
Dos iniciativas presentadas por el diputado Kristiam Alexis Espinoza García, de Morena.
-En una propone adicionar diversas disposiciones a la Ley Ambiental para el Desarrollo Sustentable del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto fortalecer nuestro Marco Jurídico Local, a fin de regular e incentivar el uso de energías renovables, tecnologías limpias y eficiencia energética, creando condiciones para la generación de empleos verdes, innovación tecnológica y competitividad productiva en Sinaloa.
-En la segunda propone adiciones a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto establecer disposiciones específicas para la regulación del uso de motocicletas dentro del marco normativo de la Ley de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del Estado de Sinaloa, con el propósito de fortalecer la seguridad vial, promover una cultura de movilidad responsable y controlar el crecimiento del parque vehicular de dos ruedas.

Locales y estatales
Inicia capacitación del programa “Sinaloa, Semillero de Campeones” en Salvador Alvarado
El ISDE impulsa la formación de entrenadores y promotores deportivos para fortalecer el talento sinaloense

Salvador Alvarado, Sinaloa, a 7 de noviembre de 2025.– Con el propósito de fortalecer la detección y formación de nuevos talentos deportivos en todo el estado, dio inicio en el municipio de Salvador Alvarado la capacitación a entrenadores y promotores dentro del programa “Sinaloa, Semillero de Campeones”, impulsado por el Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte (ISDE).
El programa tiene como objetivo brindar herramientas técnicas y metodológicas que permitan elevar el nivel de preparación de quienes acompañan a las nuevas generaciones de atletas sinaloenses, consolidando así una base sólida para el desarrollo deportivo estatal.
Ivonne Bojórquez Norzagaray, encargada del Programa de Iniciación y Desarrollo del ISDE, detalló que esta primera etapa se centra en la capacitación sobre metodología y fundamentos deportivos, mientras que la segunda fase incluirá activaciones físicas en comunidades y colonias del municipio.
“Comenzamos la primera fase de entrenadores y promotores deportivos con esta capacitación de metodología y fundamentos deportivos. En la fase dos iniciaremos la activación en las comunidades y colonias del municipio”, explicó Bojórquez Norzagaray.
Por su parte, el director del Instituto Municipal del Deporte de Salvador Alvarado, Ulises Sánchez del Real, destacó el impacto positivo del programa en el desarrollo deportivo local y reconoció el compromiso del ISDE para llevar estas acciones a todos los municipios.
“Muy contentos de iniciar con la capacitación de ‘Sinaloa, Semillero de Campeones’. Estas son actividades muy positivas que fortalecerán y fomentarán el deporte en nuestro municipio y en todo el estado”, expresó.
Sánchez del Real reiteró que el gobierno municipal asume con responsabilidad el compromiso de llevar el deporte a cada rincón del municipio, impulsando una cultura deportiva incluyente y formativa.
El programa “Sinaloa, Semillero de Campeones” forma parte de las estrategias del Gobierno del Estado de Sinaloa, encabezado por el doctor Rubén Rocha Moya, a través del ISDE, para fomentar la práctica deportiva, la formación integral de la juventud y el desarrollo de nuevos talentos que fortalezcan el espíritu

Locales y estatales
Sinaloa le da la bienvenida a los embajadores de L’Étape Mazatlán By Tour de France
El puerto recibirá este domingo 9 de noviembre a más de mil 200 ciclistas en un evento que impulsa el turismo deportivo y proyecta a Sinaloa a nivel internacional

Mazatlán, Sinaloa, 6 de noviembre de 2025.– El estado de Sinaloa dio la bienvenida oficial a los embajadores del L’Étape Mazatlán By Tour de France, los ex ciclistas profesionales Joseba Beloki y Pedro Horillo, quienes arribaron al puerto para participar en la primera edición de este evento internacional que se realizará el próximo domingo 9 de noviembre.
La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, encabezó la recepción y destacó la relevancia de esta competencia, considerada una de las más prestigiosas del ciclismo mundial en su versión amateur, la cual coloca a Mazatlán en el mapa global del turismo deportivo.
“En Sinaloa y en Mazatlán estamos listos para vivir la experiencia L’Étape By Tour de France, porque el deporte también cuenta historias que nos unen y nos hacen brillar”, expresó la funcionaria estatal.
El evento reunirá a más de mil 200 ciclistas nacionales e internacionales, quienes competirán en rutas de 40, 70 y 120 kilómetros, con punto de salida y llegada en el Parque Ciudades Hermanas. La jornada promete ser un escaparate del deporte, la convivencia y el espíritu de superación, además de generar una importante derrama económica y turística para el puerto.
La Secretaría de Turismo de Sinaloa anunció que este viernes se llevará a cabo una conferencia de prensa para detallar las actividades complementarias y las medidas logísticas y de seguridad implementadas para garantizar el desarrollo óptimo del evento.
“El objetivo es fomentar el deporte, el turismo y la convivencia familiar en un entorno seguro y profesional, mostrando la belleza de Mazatlán como destino ideal para eventos deportivos de clase mundial”, agregó Sosa Osuna.
Con el respaldo del Gobierno del Estado, encabezado por el doctor Rubén Rocha Moya, y del Instituto Sinaloense del Deporte, L’Étape Mazatlán By Tour de France consolida a Sinaloa como un referente en la organización de eventos internacionales que combinan deporte, cultura y promoción turística.

Locales y estatales
Rocha Moya califica de “muy poco” el presupuesto federal para la comercialización del maíz
El gobernador de Sinaloa reconoce insuficiencia en la asignación de recursos y plantea gestionar un incremento ante la Federación.

Culiacán, Sinaloa, 6 de noviembre de 2025. – El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, calificó como “muy poco” el monto asignado por el Presupuesto Federal 2025 para la comercialización del maíz, el cual asciende a 640 millones de pesos, y consideró que dicha cifra resulta insuficiente para cubrir las necesidades de los productores agrícolas del estado.
Durante su conferencia semanal, el mandatario estatal explicó que buscará gestionar un incremento en esta partida ante el Gobierno Federal, al tratarse de una actividad prioritaria para la economía sinaloense.
“Definitivamente pues es muy poco. Yo también lo considero así. Pero vamos a ver. Acuérdense que el tema nuestro se discute al amparo de otros montos que puede disponer la Presidenta, en este caso, que puede disponer la Federación”, señaló.
Rocha Moya precisó que la discusión sobre los precios de garantía y apoyos al maíz suele intensificarse en la etapa de comercialización, lo que permite la posibilidad de obtener recursos adicionales más allá de lo inicialmente aprobado.
El gobernador aclaró que, por el momento, no existe un problema urgente de comercialización, ya que el proceso de venta de grano aún no inicia.
“No tenemos maíz que vender ahorita. No hay problema en este momento. Lo que estamos haciendo, como nunca, es tratar de prevenir”, explicó.
Asimismo, aseguró que los procesos de apoyo y gestión continúan activos, y que las ventanillas de atención a productores permanecen abiertas.
“Lo importante es que esos no se detienen, están caminando. Hay recursos destinados a eso. Hay ventanillas abiertas, no están cerradas”, concluyó.

Con esta postura, el gobernador Rubén Rocha Moya reafirmó su compromiso de mantener el diálogo con la Federación y con el sector agrícola, en busca de fortalecer los mecanismos de apoyo a la producción y comercialización del maíz, uno de los principales cultivos de Sinaloa.
-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento7 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro.
