Locales y estatales
Diputadas y diputados de Morena presentan iniciativas para combatir la violencia digital y la violencia política contra las mujeres
La iniciativa en materia de violencia política, tiene como finalidad tipificar en el Código Penal del Estado de Sinaloa el delito de “violencia política contra las mujeres en razón de género”.

Culiacán, Sinaloa. A 16 de mayo de 2025.- Las y los diputados del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de Sinaloa, presentaron dos iniciativas que buscan reformar la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y modificar el Código Penal del Estado, para combatir la violencia política y la violencia digital contra las mujeres en la entidad.
Las iniciativas, que fueron entregadas por un grupo de diputados morenistas, encabezados por la coordinadora de la bancada, la diputada María Teresa Guerra Ochoa, tienen como propósito reforzar el marco normativo y ampliar la protección para las mujeres desde vertientes antes referidas.
En estos documentos, las y los legisladores, explicaron que la iniciativa en materia de violencia política, tiene como finalidad tipificar en el Código Penal del Estado de Sinaloa el delito de “violencia política contra las mujeres en razón de género”.
Al mismo tiempo pretende armonizar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia con la legislación federal, para reconocer esta forma de violencia como una modalidad que ocurre en la actualidad en todos los ámbitos, por lo que tiene el propósito de sancionar a quien limite o anule los derechos político-electorales de las mujeres en la entidad.
Dicha iniciativa también incluye un listado de conductas punibles que pudieran cometerse contra las mujeres, como la intimidación, la coacción, la obstaculización de funciones públicas y el uso de estereotipos para dañar su imagen, sobre todo mediante el uso de medios digitales y a través de las tecnologías diversas.
La otra iniciativa presentada, tiene como objetivo combatir la violencia digital, ya que propone adicionar un capitulo cuarto al Código Penal para el Estado de Sinaloa, que se denomine “Violencia Digital”, para tipificar como delito, conductas como la difusión no consentida de contenido, la usurpación de identidad, así como emprender campañas de acoso mediante las tecnologías de la información y las redes sociales.
La propuesta contempla definir de manera clara las sanciones y agravantes específicos, los cuales se establecerán en el artículo 177 BIS C, del Capitulo IV de nueva creación, una pena de dos a cinco años de prisión y de 400 a 800 días multa a quien cometa el delito de violencia digital.
En el artículo 177 BIS D se contempla una pena de tres a seis años de prisión y de 500 a mil días multa, mientras que en el artículo 177 BIS E, que considera agravantes, se establece una sanción de tres a seis años de prisión y de 800 a 700 días multa.

Cabe mencionar que esta iniciativa también busca establecer en el Código Penal de la entidad, diversas conductas sancionables, por lo que plantea reformar uno de los artículos de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para atender, además de las violaciones a la intimidad sexual, los ataques a la privacidad, la identidad, la imagen, la dignidad y otros aspectos privados de la vida de las personas en entornos digitales.
Locales y estatales
Entrega de pavimentación e iluminación mejora la movilidad en la avenida Sinaloa de Navolato
El alcalde Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza destaca la coordinación entre ciudadanía y gobierno como base para reducir el rezago en infraestructura.

Navolato, Sinaloa, 4 de noviembre de 2025.— El presidente municipal de Navolato, Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, encabezó la entrega de la obra de pavimentación con concreto hidráulico e instalación de alumbrado público en la avenida Sinaloa, entre las calles José María Morelos y Francisco Cañedo Zaragoza, reafirmando su compromiso de trabajar en conjunto con la ciudadanía para mejorar la infraestructura urbana.
El alcalde informó que la obra surgió a petición de los vecinos y se ejecutó de manera integral, contemplando la rehabilitación previa de agua potable y drenaje.
“Es una obra muy completa. Primero hicimos la obra de agua potable y drenaje, y en ese evento nos solicitaron la pavimentación. Hoy ya es una realidad”, expresó.
Los trabajos incluyeron demolición de estructuras deterioradas, formación de base compactada, construcción de banquetas y guarniciones, losa de concreto hidráulico de 15 centímetros, señalización y colocación de tres luminarias LED con postes de nueve metros, con una inversión total de 1 millón 7 mil 729.87 pesos.
Durante el acto estuvieron presentes la presidenta del Sistema DIF Municipal, Dra. Mariela Berumen Bernal; las regidoras Edith Selene Domínguez Plata y Vanessa Guillermina Pérez Hernández; el director de Desarrollo Social, Eucebio Joaquín Lara Escárrega; y la presidenta del Comité de Participación Social, Karla Yosune Rubio Gastélum, además de vecinas y vecinos beneficiarios.
Bojórquez Berrelleza subrayó la importancia de conservar las obras públicas y destacó la participación del Cabildo Municipal en la aprobación de proyectos.
“Estas obras no se hacen porque lo quiera el presidente municipal; son revisadas y aprobadas por los regidores y la síndica procuradora”, puntualizó.
Asimismo, hizo un llamado a mantener la comunicación directa entre ciudadanía y gobierno, y reiteró que su administración continuará gestionando recursos ante instancias estatales, federales y privadas.
“Vamos a seguir gestionando por todos lados, porque cada apoyo cuenta y toda colaboración ayuda a transformar nuestras calles”, aseguró.
El alcalde cerró su mensaje enfatizando que el desarrollo del municipio depende del trabajo conjunto:
“El futuro de Navolato lo estamos construyendo hoy, con orden, trabajo y participación de todos. Ese es el rumbo que vamos a seguir”, concluyó.

Locales y estatales
El jaguar, patrimonio biocultural de Sinaloa: Yamel Rubio Rocha
Inauguran autoridades educativas y de ciencia la Semana Estatal del Conocimiento 2025, con más de 2 mil actividades en todo el estado

Culiacán, Sinaloa, 3 de noviembre de 2025.– “El jaguar está en el imaginario colectivo de Sinaloa; desde el norte hasta el sur ya se le reconoce como patrimonio biocultural”, afirmó la doctora Yamel Rubio Rocha, durante la conferencia magistral “El rey jaguar en las selvas de Sinaloa: una especie en recuperación”, con la que se inauguró la Semana Estatal del Conocimiento Sinaloa 2025.
En su ponencia, la académica de la Facultad de Biología de la UAS subrayó que el jaguar (Panthera onca) cumple un papel esencial en el equilibrio ecológico de las selvas secas sinaloenses. Detalló que en el estado se han registrado 235 ejemplares, lo que representa un crecimiento del 10% en los últimos seis años, dentro de una población nacional estimada en más de 5,300 individuos.
Rubio Rocha advirtió que la principal amenaza para esta especie es la pérdida de su hábitat, además de la caza furtiva, los incendios forestales y los atropellamientos. Asimismo, destacó los esfuerzos de conservación y educación ambiental que se realizan en zonas como el Corredor Biocultural de San Ignacio, donde se impulsa la investigación, la participación comunitaria y el turismo de naturaleza sustentable.
Durante la inauguración, el director general del Consejo para el Fomento de la Investigación y la Educación (CONFÍE), Dr. Carlos Karam Quiñones, enfatizó la importancia de fortalecer la ciencia y la tecnología en Sinaloa. “Necesitamos más científicos, tecnólogos e innovación para transitar hacia un desarrollo industrial con valor agregado”, señaló.
El acto inaugural estuvo encabezado por la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, el director general de COBAES, Dr. Santiago Inzunza Cázares, y el Dr. Karam Quiñones, junto con representantes del Congreso del Estado y de universidades locales.

La Semana Estatal del Conocimiento 2025, organizada por CONFÍE y el Centro de Ciencias de Sinaloa en coordinación con 40 instituciones educativas, se desarrollará del 3 al 7 de noviembre, con más de 2,400 actividades gratuitas, entre talleres, conferencias, demostraciones y visitas guiadas, dirigidas a más de 150 mil estudiantes y público en general.
Locales y estatales
Supervisa alcalde Enrique Parra rehabilitación del camino en Los Chinos
La visita tuvo como objetivo constatar el inicio de los trabajos y verificar el avance operativo en la zona.

Los Chinos, Mocorito, Sinaloa, a 3 de noviembre de 2025.- El presidente municipal de Mocorito, Enrique Parra Melecio, realizó una visita de supervisión al arranque de los trabajos de rehabilitación del camino que conecta a la comunidad de Los Chinos, con el propósito de revisar el inicio de las labores y el desempeño del personal operativo.
La supervisión se efectuó después del lunes cívico celebrado en la misma comunidad, donde habitantes plantearon diversas necesidades relacionadas con la movilidad y el estado del camino. Posteriormente, el recorrido permitió verificar los primeros avances de la obra y su desarrollo conforme al plan programado.
De acuerdo con información del Ayuntamiento, estos trabajos forman parte de las acciones de mejoramiento de caminos rurales en distintas zonas del municipio, con la finalidad de mejorar la conectividad y facilitar el tránsito local.

La autoridad municipal señaló que continuará realizando visitas de seguimiento a obras en proceso, con el fin de evaluar su progreso y garantizar su adecuada ejecución.
-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento7 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro.
