Connect with us

Locales y estatales

Diputadas y diputados de Sinaloa manifiestan su respaldo a reforma de apoyo económico a jóvenes en México

Publicado

on

Esta mañana votaron para elevar a rango constitucional el programa de “Jóvenes construyendo el futuro”.

Culiacán, Sinaloa a 12 de marzo de 2025.- Durante la Sesión Extraordinaria del Congreso del Estado de Sinaloa celebrada este miércoles, legisladoras y legisladores de distintas fracciones parlamentarias manifestaron su respaldo a la reforma del artículo 123 constitucional, que garantizará un apoyo económico mensual para jóvenes desempleados que no estudian.

El diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño, representante del Partido Sinaloense, destacó que las juventudes son el motor de transformación social y económica del país, pero necesitan oportunidades reales para su crecimiento, por lo que señaló que en México hay aproximadamente 30.7 millones de personas entre 18 y 29 años, lo que representa cerca del 24 por ciento de la población total, proporción similar en el estado de Sinaloa.

Corrales Burgueño reconoció que la minuta aprobada constituye un avance importante para evitar que la falta de oportunidades derive en exclusión y delincuencia, sin embargo, señaló que no debe considerarse como una solución definitiva a la problemática juvenil.

Por su parte, el legislador Jorge Antonio González Flores, del Partido Acción Nacional, manifestó su respaldo a la propuesta, enfatizando la difícil situación que enfrentan las y los jóvenes para acceder a educación de calidad y empleos dignos.

El panista hizo un llamado para que el programa no sea utilizado con fines populistas o electoreros, sino que verdaderamente cumpla con su esencia de ayudar a las y los jóvenes a superar condiciones de precariedad y vulnerabilidad.

El diputado Rodolfo Valenzuela Sánchez, del Partido Verde Ecologista de México, enfatizó que la reforma eleva a rango constitucional la beca de Jóvenes Construyendo el Futuro, brindando una oportunidad tanto a las y los jóvenes como a los empresarios que los capacitan, para incorporarse al mundo laboral.

Valenzuela Sánchez hizo referencia a la necesidad de generar un entorno ideal para el desarrollo juvenil, ya que no todos aspiran a carreras tradicionales como ingeniería o derecho, sino que muchos buscan oportunidades en artes, música o actuación, por lo que el Estado debe crear las políticas públicas que brinden respaldo a estos jóvenes y puedan desarrollarse en el ámbito que deseen.

Los tres legisladores coincidieron en que esta reforma se suma a otros esfuerzos como la Beca Rita Cetina, recientemente aprobada, y la Beca Benito Juárez, formando parte de una estrategia más amplia para atender las necesidades del sector juvenil en el estado y el país.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales y estatales

Premian a talentos sinaloenses en la Olimpiada Sinaloense de Informática 2024-2025

Publicado

on

Por

Reconocen a estudiantes de educación básica y media superior por su desempeño en programación y resolución de problemas

Culiacán, Sinaloa, 5 de noviembre de 2025.– Se realizó la ceremonia de premiación de la Olimpiada Sinaloense de Informática 2024-2025, en la que 37 estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato recibieron medallas por los resultados obtenidos en la competencia.

En el evento, encabezado por el director general del Consejo para el Fomento de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación del Estado de Sinaloa (CONFÍE), Dr. Carlos Karam Quiñones, se destacó la participación total de 151 alumnas y alumnos de distintos planteles educativos del estado.

La ceremonia se llevó a cabo en el Auditorio de COBAES, con la presencia de representantes de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, la Universidad Autónoma de Sinaloa, COBAES y la Olimpiada Mexicana de Informática en Sinaloa.

RESULTADOS

Nivel Primaria

  • Medallas de oro: Aquiles Alejandro Serrano Pompa y José Andree Benites (Instituto Altum).

Nivel Secundaria

  • Medallas de oro: Jesús Alfredo Olvera Gurrola, Raúl Fabio Izábal Mejía, Cristopher Levi Morgan Millán y Alejandro Cárdenas Aispuro (Instituto Jean Piaget del Río).

Nivel Bachillerato

  • Medallas de oro: Gilberto Misael Gutiérrez Aragón (Instituto Jean Piaget del Río) y Jesús Alejandro Ramos Chaidez, Carlos Ismael Ornelas Villegas y Axel Eliel Hernández Rodríguez (CETis 107).

ETAPA NACIONAL

Los cuatro mejores competidores de bachillerato y tres de secundaria representaron a Sinaloa en la 30ª Olimpiada Mexicana de Informática, donde se obtuvieron:

  • 1 medalla de plata
  • 2 medallas de bronce
  • 3 menciones honoríficas

Continúe leyendo

Locales y estatales

Mocorito refuerza la coordinación en seguridad durante la Mesa Regional de Paz en Badiraguato

Publicado

on

Por

El alcalde Enrique Parra Melecio destacó la importancia de la colaboración interinstitucional para fortalecer la tranquilidad y bienestar en la región.

Badiraguato, Sinaloa, a 05 de noviembre de 2025.– El presidente municipal de Mocorito, Enrique Parra Melecio, participó este miércoles en la Mesa Regional de Seguridad para la Construcción de Paz, realizada en el municipio de Badiraguato y encabezada por el alcalde José Paz López Elenes.

Durante el encuentro, las autoridades de los distintos órdenes de gobierno analizaron el estado que guarda la seguridad en la región y revisaron las estrategias encaminadas a reforzar la coordinación institucional en materia de prevención y atención ciudadana.

En su intervención, Parra Melecio subrayó la relevancia de estos espacios de diálogo y evaluación conjunta.

“Estos encuentros nos permiten evaluar, ajustar y avanzar de manera conjunta, siempre con la convicción de que la seguridad se construye con coordinación, responsabilidad y visión compartida”, expresó el alcalde mocoritense.

A la sesión acudieron autoridades civiles y militares de la zona, quienes reafirmaron su compromiso de continuar fortaleciendo la colaboración para garantizar la tranquilidad, confianza y bienestar de las familias sinaloenses.

El Gobierno Municipal de Mocorito reiteró su disposición de mantener una participación activa en las mesas de trabajo regionales, fortaleciendo con ello las acciones conjuntas en favor de la seguridad y la paz social.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Rocha invita a jóvenes sinaloenses a aprovechar su capacitación y emprender su propio camino

Publicado

on

Por

El gobernador encabezó la entrega de 1,252 tarjetas del Bienestar del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Culiacán, como parte de los casi 3 mil beneficiarios que se incorporan este año al apoyo federal.

Culiacán, Sinaloa, a 5 de noviembre de 2025.- Con un llamado a la juventud a aprovechar su capacitación para abrirse paso en el ámbito laboral y emprender nuevos proyectos, el gobernador Rubén Rocha Moya encabezó la entrega de 1,252 tarjetas del Bienestar a jóvenes que se integran al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, mediante el cual recibirán una beca mensual de 8 mil 480 pesos durante un año de formación en centros de trabajo.

Durante el evento realizado en las canchas del Parque Constitución, Rocha Moya, acompañado del alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, y del coordinador estatal de los Programas del Bienestar, Ángel Ulises Piña García, destacó la importancia de este programa que impulsa el desarrollo de las nuevas generaciones.

“Ustedes son jóvenes y tienen mucho futuro. Este programa se llama Jóvenes Construyendo el Futuro porque busca que aprovechen su presente y piensen en su porvenir. No se sientan fracasados por nada: emprendan, háganse emprendedores”, expresó el mandatario.

Rocha recordó que, al concluir su año de capacitación, quienes deseen iniciar su propio negocio pueden acceder al programa estatal Equipa Sinaloa, diseñado para respaldar a emprendedores con mobiliario y equipo, facilitando la creación de nuevas empresas.

Por su parte, el coordinador Ángel Ulises Piña informó que, en esta nueva etapa, 2,952 jóvenes de todo el estado recibirán su tarjeta del Bienestar, sumándose a los más de 9,400 sinaloenses que actualmente participan en el programa. Detalló que 7 de cada 10 beneficiarios logran colocarse laboralmente en las empresas donde reciben su capacitación.

Desde su implementación, Jóvenes Construyendo el Futuro ha apoyado a 56,204 jóvenes sinaloenses, generando una derrama económica superior a 2,482 millones de pesos. Además de la beca mensual, los beneficiarios cuentan con seguridad social del IMSS durante el periodo de capacitación.

A nombre de los nuevos beneficiarios, Ana Guadalupe Germán Sauceda agradeció la oportunidad y reconoció el impacto del programa.
“Gracias al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro hoy tengo un rumbo más claro y la confianza de saber que se puede salir adelante cuando se nos brinda una oportunidad”, expresó.

En el evento también participó la responsable estatal del programa, Esmeralda Mascareño Montoya, quien dio la bienvenida a los nuevos integrantes de esta iniciativa federal que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo juvenil en Sinaloa.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com