Connect with us

Locales y estatales

Dirección de Ecología realiza jornada de limpieza y mejora la imagen del río en Angostura.

Publicado

on

Luego de una convocatoria girada por la alcaldesa Aglaee Montoya Martínez, la dirección de Ecología y una buena cantidad de ciudadanos llevaron a cabo una intensa jornada de limpieza en la ribera del río.

Angostura a 14 de diciembre del 2020.- Luego de una convocatoria girada por la alcaldesa Aglaee Montoya Martínez, la dirección de Ecología y una buena cantidad de ciudadanos llevaron a cabo una intensa jornada de limpieza en la ribera del río y gracias a ello dicho espacio hoy le brinda una mejor imagen a los visitantes.

Abelino Angulo Angulo, titular de la dirección, manifiesta que se retiró toda la basura que se encontraba por las orillas hasta lograr el objetivo, pues para ello se trabajaron varias horas de la mañana.

El funcionario municipal explica que a esta noble causa se sumo el personal que labora en el proyecto turístico A Remar en las Lanchitas y gracias a ello también se pudo sacar del agua diferentes bolsas que había.

Abelino Angulo afirma que el lugar ya está limpio e invita a la ciudadanía a qué sea parte de la conservación limpia del lugar, ya que es un espacio recreativo exclusivamente para que las familias pasen un rato agradable pero sobre todo sin contaminación ni malos olores generados por la basura.

“Que bonito fuera que todos pongamos nuestro granito de arena para mantener limpio lugar, es por ello que les pedimos a la ciudadanía que no deje su basura ahí desparramada, que la junte y la deposite en los contenedores que existen en lugares estratégicos del río.

Exhortamos a los habitantes de Angostura y a los visitantes a qué sean parte del nuevo rostro que se está buscando para el municipio y sus atractivos turísticos, que estén bonitos, agradables y sin factores contaminantes que en un momento dado pudieran afectarles en la salud. Hay que cuidar nuestros espacios recreativos y el medio ambiente”, comenta el director de Ecología.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales y estatales

“Leer es la mejor terapia”: Ayuntamiento de Salvador Alvarado impulsa fomento a la lectura con entrega de 750 libros

Publicado

on

Por

Durante el programa “Sinaloa lee, Sinaloa crece”, se distribuyeron ejemplares gratuitos en la plazuela Pedro Infante de Guamúchil

Guamúchil, Sinaloa a 2 de octubre de 2025.– En el marco del programa estatal “Sinaloa lee, Sinaloa crece”, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado realizó este jueves un evento en la plazuela Pedro Infante, donde se entregaron libros de manera gratuita con el propósito de fomentar el hábito de la lectura en niñas, niños y jóvenes.

La presidenta municipal, Lupita López González, destacó la importancia de acercar la literatura a las familias, especialmente en una época marcada por la era digital. Señaló que “tener un libro en las manos es la mejor terapia ocupacional que podamos tener, más aún para la niñez, que en el futuro será la base de una sociedad de adultos preparados y de bien”.

En el acto estuvo presente el director del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC), Juan Avilés, quien, en representación del gobernador Rubén Rocha Moya, encabezó la entrega de los ejemplares a diferentes instituciones educativas.

López González subrayó que el impulso a la lectura debe ser un esfuerzo conjunto entre gobierno, instituciones educativas y padres de familia. “Esto no es tarea exclusiva de los gobiernos, necesitamos unir esfuerzos para que la niñez y juventud encuentren en la lectura una herramienta de formación y desarrollo personal”, expresó.

Asimismo, resaltó que el Instituto Municipal de Cultura ha trabajado en la rehabilitación de bibliotecas escolares y en actividades que acercan la literatura a los estudiantes, consolidando la política pública de fortalecer los espacios culturales en el municipio.

Con este evento, Salvador Alvarado se suma a la estrategia estatal de promoción de la lectura, con el objetivo de que los libros lleguen directamente a los hogares y escuelas del municipio.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Rocha encabeza ceremonia por el 2 de octubre y homenaje al General Ángel Flores

Publicado

on

Por

En Sinaloa se conmemora a los caídos en Tlatelolco y el natalicio del revolucionario sinaloense.

Culiacán, Sinaloa, 2 de octubre de 2025.– El gobernador Rubén Rocha Moya encabezó este jueves la ceremonia cívica en memoria del 142 aniversario del natalicio del general Ángel Flores y del 57 aniversario de los caídos en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, hechos que forman parte de la historia nacional en la lucha por la democracia.

El acto se realizó en la plaza cívica de Palacio de Gobierno con izamiento de bandera a media asta y honores de ordenanza. El mandatario estuvo acompañado por autoridades civiles y militares, entre ellas Yeraldine Bonilla, presidenta del Congreso del Estado; Jesús Iván Chávez Rangel, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Juan de Dios Gámez Mendívil, alcalde de Culiacán; así como representantes de la Guardia Nacional, la Novena Zona Militar y la Base Aérea Militar N° 10.

En el marco de la ceremonia, se recordó la trayectoria del general Ángel Flores, militar y político sinaloense que participó en la Revolución Mexicana y fue gobernador del estado entre 1920 y 1924. Entre sus aportaciones destacan la apertura del canal de irrigación Antonio Rosales en el valle de Culiacán. También fue candidato a la Presidencia de la República en las elecciones de 1924.

De manera paralela, se rindió homenaje a los estudiantes y ciudadanos que perdieron la vida en los hechos del 2 de octubre de 1968. Conforme al decreto emitido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, esta conmemoración reconoce los actos de violencia gubernamental en Tlatelolco como un crimen de lesa humanidad. El movimiento estudiantil de 1968 se ha convertido en símbolo de la lucha por la justicia, los derechos humanos y la democracia en México.

Como parte del programa, también se montó una guardia de honor en la Rotonda de Sinaloenses Ilustres en memoria del general Ángel Flores. Al evento asistieron funcionarios del gabinete estatal, elementos del Ejército Mexicano y personal del Instituto Estatal de Protección Civil.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Hoy se cumplen 57 años del día en que México se manchó con la sangre de estudiantes

Publicado

on

Por

A 57 años de la tragedia en Tlatelolco, persiste la exigencia de verdad y justicia

Ciudad de México, 2 de octubre de 2025.– Han pasado 57 años desde aquella tarde gris en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, cuando la exigencia estudiantil de libertad y democracia fue respondida con violencia de Estado. El 2 de octubre de 1968 quedó grabado como una de las heridas más profundas en la historia moderna de México: una masacre perpetrada contra jóvenes, ciudadanos y familias enteras que se congregaron para protestar pacíficamente.

Aunque el número de víctimas nunca fue reconocido oficialmente, investigaciones independientes calculan que fueron cientos los muertos y desaparecidos, además de miles de detenidos. El silencio oficial, el control de la prensa en ese momento y la falta de rendición de cuentas convirtieron a Tlatelolco en símbolo de impunidad.

Hoy, como cada año, organizaciones sociales, colectivos estudiantiles y familiares de las víctimas marchan por las calles de la Ciudad de México para recordar a quienes perdieron la vida y para exigir justicia. El grito que se repite es el mismo desde hace más de medio siglo: “¡2 de octubre no se olvida!”.

La masacre de 1968 marcó un antes y un después en la relación entre sociedad y gobierno, en pleno contexto del llamado “milagro mexicano” y a escasos días de los Juegos Olímpicos de aquel año. Para muchos historiadores, este hecho abrió el camino a la larga transición democrática que México viviría décadas después, al evidenciar la cara más dura del autoritarismo.

A pesar del tiempo, las heridas siguen abiertas. Ningún expresidente ni funcionario de alto nivel ha sido juzgado por estos hechos, lo que mantiene vigente el reclamo de memoria, verdad y justicia.

Hoy, 57 años después, México vuelve a mirar hacia Tlatelolco no sólo para recordar el dolor, sino también para reafirmar la convicción de que la democracia y los derechos humanos no pueden volver a ser reprimidos a balazos.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com