Connect with us

Locales y estatales

“El agua potable en Guasave será una prioridad en el 2025” Cecilia Ramírez

Publicado

on

La Presidenta Municipal de Guasave tuvo reuniones de evaluación para los proyectos más urgentes en agua potable y drenaje.

Guasave, Sinaloa a 07 de noviembre del 2024.- La presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, se reunió con el vocal ejecutivo de CEAPAS, Francisco Javier López Cervantes, para evaluar y actualizar los proyectos de agua potable y drenaje que sean más urgentes, para el plan de inversión de obras de JUMAPAG del 2025, además de otros temas como la regularización de concesiones con la CONAGUA y el cuidado del agua.

La alcaldesa dijo que el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, le pidió enfocarse en el agua potable, como prioridad, por lo que ayer se reunió en Culiacán con el secretario de Obras Públicas, Raúl Montero Zamudio y con el vocal ejecutivo de CEAPAS, con quien acordó hoy este encuentro, con la presencia de la gerenta general de JUMAPAG, Alejandra Valdés Arellano, para revisar a mayor profundidad los proyectos y los programas de apoyo de este organismo, del gobierno del estado y de CONAGUA.

Precisó que se tiene un banco de proyectos que deberán actualizarse, por el costo de las obras y también se elaborarán nuevos proyectos, en función de lo más urgente.

Se revisará también, la actualización de las concesiones, con módulos de riego y con la CONAGUA.

Javier López Cervantes le reiteró todo el apoyo del gobernador del estado, para garantizar el acceso a este servicio elemental, para lo cual es indispensable promover el cuidado del agua, pues sigue presente la sequía y también que la ciudadanía cumpla con la obligación de pagar la cuota mensual.

Participaron en la reunión Rael Rivera Castro, director general de Obras y Servicios Públicos; Fernando Elenes Sauceda, director técnico de la CEAPAS; Juan Manuel Medina, jefe de Obras y Proyectos de Jumapag; el síndico procurador Fred Flores Rubio y el regidor Iván Gálvez, presidente de la Comisión de Urbanismo, Ecología y Obras Públicas.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales y estatales

Angostura celebra el Día de Muertos con recorridos, concursos y actividades culturales

Publicado

on

Por

El municipio vivió un ambiente de color, tradición y participación ciudadana en honor a las raíces mexicanas.

Angostura, Sinaloa, a 1 de noviembre de 2025.– Con un programa que incluyó recorridos de carros alegóricos, concursos de catrinas y actividades culturales, el H. Ayuntamiento de Angostura conmemoró el Día de Muertos, reuniendo a cientos de familias angosturenses en un ambiente lleno de color y tradición.

Durante la jornada se realizaron diversas actividades, entre las que destacaron la revelación de las letras emblemáticas del municipio, tituladas “Tradiciones vivas”, así como concursos de catrinas en categorías infantil y adulta, premiación de calaveritas literarias y la presentación de un altar en honor al profesor José Luis Castro Juárez, reconocido por su labor educativa y aportes a la comunidad.

Los resultados del concurso de catrinas fueron los siguientes:

Categoría Adulto:

  • 1er lugar: Karla Victoria
  • 2do lugar: Modesto Valdez
  • 3er lugar: Anel Acosta

Categoría Infantil:

  • 1er lugar: Susana Nicole Ramírez
  • 2do lugar: Ana Catalina Romo
  • 3er lugar: Víctor Manuel

En representación del presidente municipal, Alberto “El Capy” Rivera Camacho, estuvieron presentes la M.C. Anita Gutiérrez Palazuelos, presidenta del Sistema DIF Angostura, acompañada por el Secretario del Ayuntamiento, Prof. Manuel Ceyca Camacho, el Tesorero Municipal, Prof. Elías Barrientos Limas, y la Regidora Lic. Hindeliza Corrales.

El recorrido contó con la participación de instituciones escolares, grupos de danza del Ayuntamiento y del Sistema DIF, quienes contribuyeron con música, color y alegría a esta festividad, que honra la memoria de quienes han partido y fomenta la unión familiar.

El Ayuntamiento de Angostura reafirma su compromiso de promover las tradiciones, la cultura y la participación ciudadana en cada actividad que se realiza en el municipio.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Angostura presenta su Primer Informe de Gobierno 2024-2027 durante la Sesión Ordinaria No. 19

Publicado

on

Por

El alcalde Alberto Rivera Camacho destaca avances en educación, deporte, seguridad y obras públicas en su primer año de administración

Angostura, Sinaloa, a 1 de noviembre de 2025.– Con el compromiso de impulsar un gobierno cercano, transparente y orientado al bienestar de la ciudadanía, el H. Ayuntamiento de Angostura, presidido por Alberto “El Capy” Rivera Camacho, llevó a cabo la Sesión Ordinaria No. 19 en la sala de Cabildo, en la que se presentó el Primer Informe de Gobierno de la Administración 2024-2027.

Durante su mensaje, el alcalde Rivera Camacho resaltó que el primer año de gestión ha estado marcado por retos, pero también por resultados que reflejan el trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanía.

“Queremos hacer lo mejor posible para el bien de las comunidades, para el bien de la gente de Angostura. Ha sido un año difícil, pero en equipo hemos sabido enfrentarlo. Gracias al apoyo de todos, hemos podido avanzar en diferentes áreas que benefician directamente a nuestros ciudadanos”, expresó.

El presidente municipal destacó que su administración ha trabajado en sectores clave como deporte, educación, servicios públicos y obras públicas, priorizando las necesidades más sentidas de la población. Durante el año se destinaron más de 17 millones de pesos en proyectos que abarcan desde el apoyo a grupos vulnerables y comunidades indígenas, hasta mejoras en seguridad pública, protección civil, Cruz Roja y Bomberos.

Rivera Camacho enfatizó que cada acción emprendida ha sido posible gracias al respaldo del Cabildo de Angostura, reflejando un ejercicio de gobierno basado en diálogo, colaboración y transparencia.

“Este primer informe es un reflejo de lo que juntos hemos logrado. Seguiremos trabajando con la misma energía, porque queremos un Angostura más fuerte, más unido y con más oportunidades para todos”, puntualizó.

Con esta sesión, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la rendición de cuentas y con la implementación de políticas públicas orientadas al progreso y bienestar de las familias angosturenses.

Continúe leyendo

Locales y estatales

El Congreso del Estado, motor de igualdad y transformación: Tere Guerra

Publicado

on

Por

La diputada destaca el papel del Poder Legislativo en la creación de leyes con enfoque social y humano para cerrar brechas de desigualdad en Sinaloa.

Salvador Alvarado, Sinaloa, a 1 de noviembre de 2025.– La igualdad no solo se legisla, se construye todos los días desde la empatía y la justicia social, expresó la diputada Tere Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa, al encabezar una reunión con diversos sectores sociales del municipio de Salvador Alvarado, donde destacó el papel del Poder Legislativo como un motor de igualdad y transformación.

Guerra Ochoa subrayó que la 65 Legislatura ha impulsado leyes con contenido social y humano, orientadas a cerrar las brechas que históricamente han limitado el desarrollo pleno de las mujeres y de los trabajadores.

“Desde el Congreso no solamente hemos fortalecido el liderazgo de las mujeres y del feminismo, sino que hemos impulsado leyes con contenido social y humano. Las leyes deben mejorar las condiciones de vida de las personas que están afuera”, señaló.

Acompañada por la alcaldesa Guadalupe López González y el diputado Ambrocio Chávez, la legisladora abordó los desafíos que persisten en materia de discriminación y desigualdad laboral, recordando que aún existen entornos donde las mujeres enfrentan barreras visibles e invisibles para acceder a los mismos derechos y oportunidades.

“El 56 por ciento de quienes estudian una carrera universitaria son mujeres. Las mujeres ya están en las universidades, pero siguen existiendo techos de cristal y prejuicios. Todavía hay mujeres que son despedidas por estar embarazadas o a quienes se les pregunta si piensan casarse o tener hijos. Esas son las barreras que debemos eliminar”, expresó.

Desde el Congreso, dijo, se han aprobado reformas en materia de igualdad salarial, derechos laborales y entornos laborales libres de violencia y discriminación, con el propósito de garantizar condiciones equitativas y seguras para todas las personas.

“Estamos legislando para que ninguna mujer pierda su empleo por su maternidad, para que los espacios de trabajo reconozcan el talento, no el género”, afirmó.

Asimismo, la diputada refrendó el compromiso del Congreso del Estado con la transformación nacional, en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Rubén Rocha Moya, impulsando políticas públicas que fortalezcan el bienestar, la seguridad y la igualdad social.

Al cierre del encuentro, Tere Guerra enfatizó que la transformación no se construye desde los privilegios, sino desde la cercanía y el trabajo con la ciudadanía.

“Desde el Congreso seguiremos construyendo políticas públicas para que a Salvador Alvarado y a Sinaloa les vaya bien, fortaleciendo la confianza y consolidando la transformación del estado”, concluyó.


Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com